Precios de fertilizantes

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

He oido varios comentario que el DAP 18-46-0 se situa ya en las 118pts/kg
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

Abrasanoches
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 10 Mar 2008, 14:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de la mancha....

Mensaje por Abrasanoches »

 Hola, llevo poco tiempo conociendo esta página, respecto a los abonos, como bien se argumentan la mayoría de usuarios, éstos han subido una barbaridad, entorno al 40% ó más en algunos, por ejemplo hoy estado preguntado precios de abono para la viña, resultando:
 
15-15-15 entorno a las 62-64 y 68 pts, IVA incluido.
LAVIN            id.             44-49 pts y así sucesivamente.
 
Pero me han hablado de un nuevo abono órganico que yo desconocía se llama FE-BIOLÓGICO  PELLET siendo fabricado por AGRIMARTIN y al parecer según la publicidad que me han ofrecido es un Fertilizante organico-biológico procedente de estiércol puro de oveja, presentando otras riquezas añadidas.
 Ah lo mejor de todo es su precio, 29 pts en sacos y 26 pts a granel.
 
 Alguién ha utilizado ya este abono en viña de secano, cepas en vaso, qué resultado da, gracias por contestar.
 
 
 
 
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

yo he utilizado el pellet de agrimartin (solo para melon ) y es un abono para medio plazo . mas bien para viña y olivar , tambien dicen que va bien para patata , pero el abono es lento y la proporcion de npk es casi simbolica por lo que hay que echarle otros abonos de ayuda, yo para el cereal no lo utilizaria a no ser que las tierras fueran mias y quisiera aportar materia organica que al final es lo que es , el pellet es basura de oveja deshidratada , pero como es de agrimartin que vende tambien muchas enmiendas organicas , ...je ,,je  a saber .
en la villa de don fabrique (toledo) hay muchos que lo utilizan y la verdad es mas o menos como la basura, y se puede tirar con la abonadora, en este pueblo fabrican carros especiales para echarlo localizado .
el precio creo que es de 17cts agranel.Elpistachero2008-03-10 16:16:13
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

Abono nitrogenado de Adubos de portugal 22-11-11   a 0,32mas iva
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

ademas de jodidos apaleaos, segun algunos almacenistas fertiberia tiene intencion de cerrar.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Abrasanoches
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 10 Mar 2008, 14:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de la mancha....

Mensaje por Abrasanoches »

[QUOTE=Elpistachero]yo he utilizado el pellet de agrimartin (solo para melon ) y es un abono para medio plazo . mas bien para viña y olivar , tambien dicen que va bien para patata , pero el abono es lento y la proporcion de npk es casi simbolica por lo que hay que echarle otros abonos de ayuda, yo para el cereal no lo utilizaria a no ser que las tierras fueran mias y quisiera aportar materia organica que al final es lo que es , el pellet es basura de oveja deshidratada , pero como es de agrimartin que vende tambien muchas enmiendas organicas , ...je ,,je  a saber .
en la villa de don fabrique (toledo) hay muchos que lo utilizan y la verdad es mas o menos como la basura, y se puede tirar con la abonadora, en este pueblo fabrican carros especiales para echarlo localizado .
el precio creo que es de 17cts agranel.[/QUOTE] Gracias por la información "PISTACHERO", creo que este año, voy a probarlo en la viña de vaso y esparciendolo de forma localizado, según me dicen se esparce con una abonadora que lleva acoplados unos tubos y unas rejas que van por debajo de la tierra.
 
Lo que ignoro es ¿A que profundidad debe quedar el abono? para que resulte más efectivo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

yo que tu probaria de las 2 formas:
 
bien con la abonadora convencinal , luego se incorpora con una labor normal a la tierra , este sistema tiene la ventaja de que queda muy repartido para el sistema radicular y es muy sencillo ,y el problema si es que lo es de que las malas hierbas si te descuidas .
 
luego esta el sistema de hacerlo de forma localizada , suele consistir en un tubo que va unido a una tolva y con un cultivador normal se hecha .
el abono debe quedar enterrado 15centrimetros , que es donde estan la mayoria de las raices para abajo , las raices suelen buscar la tierrra mas superficial ,(dulce) aunque la tierra tenga mucho fondo.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Arista
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 22 Sep 2007, 00:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolild

Mensaje por Arista »

El señor delegado de Yara sigue sin hablarnos de precios.
Disfraza sus argumentos bajo palabras "técnicas", con labia propia de comercial acostumbrado a tratar con gentes de campo. Es como en esos restaurantes que te ponen mucho mantelito, floreros, .... y luego de comer ... que si quieres arroz, Catalina, ah, eso si, cuando vas a pagar pagas, y  bien.
Algunos compañeros de este foro ya han dejado al descubierto que sus palabras funcionan, pero sólo en una oficinita y no en las tierras. A ellos MUCHISIMAS GRACIAS, esa imagen es la que tendría que reflejar el campo.
Creo que el señor delegado de Yara intenta responder a preguntas de otros agricultores de forma sincera, y que a algunos les es de gran ayuda. Sin embargo, muchos de nosotros albergamos dudas. Su beneficio debería ser nuestro beneficio, pero el precio de sus productos no es trasparente, y el señor delegado contribuye a esa oscuridad. El sobre coste que estamos pagando responde a esa palabrería vana, o a qué?
Los agricultores buscamos rentabilidad, y uno de los principales factores para lograrla son los costes. Agradecería pusiera los precios, si de verdad le interesa ayudar al campo.
Gracias
Axis
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 18 Ago 2006, 10:28

Mensaje por Axis »

!8-46-00  a 120 pts, ya me parece barato al precio que estuvo en sementera, quien lo pillara para el proximo año.
 
Entre los fertilizantes y el gasoil ya se han llevado con diferencia la subida de los cereales, pero de cara a la sociedad esto no cuenta y todo el mundo piensa que el agricultor se esta forrando.
 
No se que hareis en cultivos que no haya coincidido esta subida de la venta del producto generado con la de los fertilizantes y demas gastos.
Fantasma y mediocre no llevan acento, pero con el tiempo sí se acentúan.
Robertob
Usuario Avanzado
Mensajes: 873
Registrado: 29 Oct 2006, 19:35

Mensaje por Robertob »

el DECODER PARA MAIZ 18-de N el resto de formula no lo se su precio lo han ofertado a 70 ptas
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
Atocho
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 21 Feb 2008, 22:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Atocho »

Pues el decoder que dices es el 18-5-8. A mi me parece una fórmula muy baja para maiz en cuanto a P y K. Yo me iria a una fórmula 6-8-18, con MG y S y un aporte nitrogenado mas adelante. El precio de ese abono esta ahora en torno a 70 pts. Un saludo
Carlosde
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 26 Mar 2008, 20:43

Mensaje por Carlosde »

Pues a 1000 kg de fondo de D-CODER del 18 y 400 de NAC 27 para maiz es perfecto , si lo quieres mas barato con 500 de sulfato amonico, un abonado a un precio "razonable".Abonas con lo último de lo último en abonos.
Atocho
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 21 Feb 2008, 22:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Atocho »

Seguro que tu eres mas experto que yo, pero por que recomiendas un abono para maiz forrajero tan bajo en fósforo y potasio? Sobre todo este último. Gracias de antemano por la informacion.
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

[QUOTE=Abrasanoches] Hola, llevo poco tiempo conociendo esta página, respecto a los abonos, como bien se argumentan la mayoría de usuarios, éstos han subido una barbaridad, entorno al 40% ó más en algunos, por ejemplo hoy estado preguntado precios de abono para la viña, resultando:
 
15-15-15 entorno a las 62-64 y 68 pts, IVA incluido.
LAVIN            id.             44-49 pts y así sucesivamente.
 
Pero me han hablado de un nuevo abono órganico que yo desconocía se llama FE-BIOLÓGICO  PELLET siendo fabricado por AGRIMARTIN y al parecer según la publicidad que me han ofrecido es un Fertilizante organico-biológico procedente de estiércol puro de oveja, presentando otras riquezas añadidas.
 Ah lo mejor de todo es su precio, 29 pts en sacos y 26 pts a granel.
 
 Alguién ha utilizado ya este abono en viña de secano, cepas en vaso, qué resultado da, gracias por contestar.
 
 
 
 [/QUOTE] yo le e utilizado varios años en las viñas y van bastante bien la calidad/precio es bastante buena, pero ay que hechar de 250 a 300 gramos por cepa. por cierto si lo sacas por esos precios estas haciendo buen negocio por ami mean hablado de que esta mas caro de lo que tu dices... de todas formas con estas subidas de los abonos en las viñas habra que dejar de hechar abonos y hechar materia organica por que valla precios....
Carlosde
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 26 Mar 2008, 20:43

Mensaje por Carlosde »

En mi zona se suele sembrar maiz detras de maiz , las pajas  dejan aproximadamente 80 UF de potasa por hectarea. Hay que ver tambien los niveles de materia organica de cada suelo, aqui hay mucho estiercol y purines, pero para un maiz forrajero yo creo que donde no hay que escatimar son en unidades de nitrogenado para que adquieran la masa foliar requerida.
Cgarrazola
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 08 Abr 2008, 09:24

Mensaje por Cgarrazola »

Hola,
NO os molesto mucho.... simplemente....... voy a entrar en un proceso de selección de comerciales para la empresa TIMAC AGRO (la antigua INABONOS).
 
La zona comercial sería Alcañiz - Caspe, en Aragón.
 
Mi pregunta es: ¿es una buena empresa? ya que solo os oigo hablar (o por lo menos en un 80%) de Fertiberia....
 
Lo digo por que, yo tengo ahora otro trabajo, y quiero saber lo que opinaís, que soís los principales interesados.
 
Bueno, mi famili os agradecera cualquier respuesta u orientación..
 
Saludos, Carlos Arrazola
Atocho
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 21 Feb 2008, 22:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Atocho »

Hola! Yo estoy trabajando en Timac Agro, es una buena empresa. Yo he empezado hace poco, pero tengo compañeros que llevan trabajando mas de 10 años y estan contentos. El producto es ahora mismo el mejor del mercado. Un saludo y suerte
Chamas85
Usuario Avanzado
Mensajes: 708
Registrado: 14 Nov 2007, 13:45

Mensaje por Chamas85 »

para atocho:
Me comento un comercila que no podiais vender a agricultores directamente. Entonces a quien vendeis a cooperativas y a almacenistas?
Atocho
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 21 Feb 2008, 22:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Atocho »

Exacto  , no se puede vender a agricultores directamente, trabajamos con distribuidores.
Cgarrazola
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 08 Abr 2008, 09:24

Mensaje por Cgarrazola »

Hola Atocho.
 
Ayer envié mi cv.  Espero lo tengan en consideracion.
 
Gracias
Responder