Precio y cultivo de la alfalfa
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Los de class de 1,20 ancho x 0,70 alto x 2,20 largo, me pesan unos 450-500 kilos, con una presión aceptable y alfalfa seca, también son 6 cuerdas. Por si te sirve de referenciaPero si quiero también puedo hacértelos de 350 kilos (se notaría) o 480 kilos (que ya no se notaría tanto) Así que pésalos porque te la pueden meter de cruzado.Alfinden2010-02-26 16:33:43
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1079
- Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
las medidas coinciden 1,20 x 0,70 , y la otra creo que sea 2,2o no lo se seguro porque lo e tenido que desarmar para meterlo , pero me da como dices ALFINDEN me a metido 70 kl por fardo como minimo , o sopongo que me a puesto como si seria recien empacao que pesa mas , pero para otra el camion a la bascula , por cierto lo trae de ZARAGOZA casi todo algo de palencia y valladolid pero poco.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 139
- Registrado: 30 Nov 2009, 14:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Fer666]
ALGUNO DE VOSOTROS TIENE ALFALFA BAJO PIVOT?
COMO HACEIS EL MANEJO?
CUANTOS RIEGOS, CUANTOS LITROS DE AGUA, ETC?
SALU2!![/QUOTE]
El manejo es mas o menos el mismo en todos alfalfas, lo unico que cambia es el riego. A manta cada riego le metes mas de 100 l/m2 de una vez y luego tardas en regar unos 12 a 14 dias (segun disponibilidad de agua) y en aspersión cuando mas calor hace tienes que estar regando casi todos los días. En Julio y Agosto le meto unos 10 l/m2 y dia. Solo dejo de regar una semana + o - (3 o 4 dias para poder entrar y de 3 a 5 si el tiempo no hace la puñeta para segar, hilerar y recogerlo con el carro)
ALGUNO DE VOSOTROS TIENE ALFALFA BAJO PIVOT?
COMO HACEIS EL MANEJO?
CUANTOS RIEGOS, CUANTOS LITROS DE AGUA, ETC?
SALU2!![/QUOTE]
El manejo es mas o menos el mismo en todos alfalfas, lo unico que cambia es el riego. A manta cada riego le metes mas de 100 l/m2 de una vez y luego tardas en regar unos 12 a 14 dias (segun disponibilidad de agua) y en aspersión cuando mas calor hace tienes que estar regando casi todos los días. En Julio y Agosto le meto unos 10 l/m2 y dia. Solo dejo de regar una semana + o - (3 o 4 dias para poder entrar y de 3 a 5 si el tiempo no hace la puñeta para segar, hilerar y recogerlo con el carro)
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 19 Mar 2010, 20:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CyL
Buenas, yo soy nuevo en el foro y os queria hacer una pregunta para ver si entre todos me podeis ayudar. Mi problema es que sembré alfalfa en Octubre y me ha nacido un poco mal, y ahora para resembrarla queria saber si es mejor levantarla entera y volver a sembrar, o dejar lo que tiene y resembrar con siembra directa de discos, el caso es que ha salido mucho vallico y me da miedo de que si lo dejo igual se apodera de la alfalfa. ¿Que os parece a vosotros? Muchas gracias y un saludo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 12
- Registrado: 23 Mar 2010, 13:42
Precio de la alfalfa deshidratada en paca, puesta en granja, hace algo más de un mes: 28 pts. /KG. La información procedía de varios ganaderos.
MF6250:
Primero: ¡Cómo harías la siembra para, según vino el otoño no te haya nacido la alfalfa como los pelos de la cabeza.
Segundo: Cuenta las plantitas de alfalfa que tienes en un metro cuadrado. Tienes que ponerte de rodillas y buscar entre el vallico. Si cuentas doscientas tienes plantas suficientes.
Tercero: Olvídate de herbicidas: Si no tienes plantas, ¿para qué herbicidas?. Y si tienes plantas y la mala hierba es sólo vallico, no hay herbicida selectivo de alfalfa que lo mate ahora, sin dañar a ésta, estando pequeñita.
CONCLUSIÓN: Dos opciones:
A).- Dejarlo como está, sobre todo si hay plantas, que, al menos una buena corta de forraje de vallico vas a obtener.
B).- Si no hay plantas (de alfalfa, ¡claro!): Métele glifosato, 0'8 litros Ha, rebajando el Ph del agua a 5, con 300 cc de ácido clohídrico para tanque de mil litros. Y resiembra todo con siembra directa.
Te doy mi móvil para más aclaraciones. No soy comercial, sino filantrópico hombre del campo y del aula, con "mono" de docencia. 616 499 148.
MF6250:
Primero: ¡Cómo harías la siembra para, según vino el otoño no te haya nacido la alfalfa como los pelos de la cabeza.
Segundo: Cuenta las plantitas de alfalfa que tienes en un metro cuadrado. Tienes que ponerte de rodillas y buscar entre el vallico. Si cuentas doscientas tienes plantas suficientes.
Tercero: Olvídate de herbicidas: Si no tienes plantas, ¿para qué herbicidas?. Y si tienes plantas y la mala hierba es sólo vallico, no hay herbicida selectivo de alfalfa que lo mate ahora, sin dañar a ésta, estando pequeñita.
CONCLUSIÓN: Dos opciones:
A).- Dejarlo como está, sobre todo si hay plantas, que, al menos una buena corta de forraje de vallico vas a obtener.
B).- Si no hay plantas (de alfalfa, ¡claro!): Métele glifosato, 0'8 litros Ha, rebajando el Ph del agua a 5, con 300 cc de ácido clohídrico para tanque de mil litros. Y resiembra todo con siembra directa.
Te doy mi móvil para más aclaraciones. No soy comercial, sino filantrópico hombre del campo y del aula, con "mono" de docencia. 616 499 148.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
Vamos a ver os quiero preguntar a los que sabeis un poco de alfalfa:
1º quiero sembrar 5 has de alfalfa y tengo dos opciones: sembrar la mitad de regadio y la otra mitad regarla hasta primeros de julio, es decir con riegos de apoyo. La segunda opción es sembrar todo con riego de apoyo, es decir un riego por aspersión cada 15 dias de unos 70 l por metro cuadrado. ¿ Cual de las dos me aconsejais si es que me aconsejais alguna ?.
2º Me piden a 4,6 € el kg de semilla certificada, de Rocalba, ¿ es un precio que está dentro del mercado ?.
3º Me ofrecen la Aragón San Isidro y la Aragón Victoria y por mi zona me aconsejan la Aragón San Isidro ¿ que me aconsejais vosotros ?. Igual seria mas interesante sembrar Ecotipo Tierra de Campos ya que de momento para un par de años al menos tengo agua en las condiciones anteriores pero mas adelante es posible que solo pueda darles riego de apoyo hasta principios de Julio y al ser ese ecotipo de secano seria mejor, no se. Además seria en pastoreo.
Bueno un saludo y espero consejo de los sabios.
1º quiero sembrar 5 has de alfalfa y tengo dos opciones: sembrar la mitad de regadio y la otra mitad regarla hasta primeros de julio, es decir con riegos de apoyo. La segunda opción es sembrar todo con riego de apoyo, es decir un riego por aspersión cada 15 dias de unos 70 l por metro cuadrado. ¿ Cual de las dos me aconsejais si es que me aconsejais alguna ?.
2º Me piden a 4,6 € el kg de semilla certificada, de Rocalba, ¿ es un precio que está dentro del mercado ?.
3º Me ofrecen la Aragón San Isidro y la Aragón Victoria y por mi zona me aconsejan la Aragón San Isidro ¿ que me aconsejais vosotros ?. Igual seria mas interesante sembrar Ecotipo Tierra de Campos ya que de momento para un par de años al menos tengo agua en las condiciones anteriores pero mas adelante es posible que solo pueda darles riego de apoyo hasta principios de Julio y al ser ese ecotipo de secano seria mejor, no se. Además seria en pastoreo.
Bueno un saludo y espero consejo de los sabios.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=alvaro76]
CONCLUSIÓN: Dos opciones:
A).- Dejarlo como está, sobre todo si hay plantas, que, al menos una buena corta de forraje de vallico vas a obtener.
B).- Si no hay plantas (de alfalfa, ¡claro!): Métele glifosato, 0'8 litros Ha, rebajando el Ph del agua a 5, con 300 cc de ácido clohídrico para tanque de mil litros. Y resiembra todo con siembra directa.
Te doy mi móvil para más aclaraciones. No soy comercial, sino filantrópico hombre del campo y del aula, con "mono" de docencia. 616 499 148.[/QUOTE]
Estoy de acuerdo con Alvaro76
CONCLUSIÓN: Dos opciones:
A).- Dejarlo como está, sobre todo si hay plantas, que, al menos una buena corta de forraje de vallico vas a obtener.
B).- Si no hay plantas (de alfalfa, ¡claro!): Métele glifosato, 0'8 litros Ha, rebajando el Ph del agua a 5, con 300 cc de ácido clohídrico para tanque de mil litros. Y resiembra todo con siembra directa.
Te doy mi móvil para más aclaraciones. No soy comercial, sino filantrópico hombre del campo y del aula, con "mono" de docencia. 616 499 148.[/QUOTE]
Estoy de acuerdo con Alvaro76
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=PabloMAlcaide]Vamos a ver os quiero preguntar a los que sabeis un poco de alfalfa:
1º quiero sembrar 5 has de alfalfa y tengo dos opciones: sembrar la mitad de regadio y la otra mitad regarla hasta primeros de julio, es decir con riegos de apoyo. La segunda opción es sembrar todo con riego de apoyo, es decir un riego por aspersión cada 15 dias de unos 70 l por metro cuadrado. ¿ Cual de las dos me aconsejais si es que me aconsejais alguna ?.
2º Me piden a 4,6 € el kg de semilla certificada, de Rocalba, ¿ es un precio que está dentro del mercado ?.
3º Me ofrecen la Aragón San Isidro y la Aragón Victoria y por mi zona me aconsejan la Aragón San Isidro ¿ que me aconsejais vosotros ?. Igual seria mas interesante sembrar Ecotipo Tierra de Campos ya que de momento para un par de años al menos tengo agua en las condiciones anteriores pero mas adelante es posible que solo pueda darles riego de apoyo hasta principios de Julio y al ser ese ecotipo de secano seria mejor, no se. Además seria en pastoreo.
Bueno un saludo y espero consejo de los sabios.[/QUOTE]
Alvaro, no te puedo ayudar en lo del tema del riego porque no entiendo de aspersión y prefiero que algún compañero con más idea te eche una mano.
Con respecto a las variedades, creo que las dos semillas ARAGON son algo dependientes del agua (por no decir mucho), estas variedades son más bien para regadío y dan una producción invatible en regadío, pero en secano no estoy seguro de su rendimiento, resistencia y calidad de forraje final (creo que las Aragón pierden mucha hoja con falta de agua). Casi te valdría mirar más alguna variedad que necesite menos agua...
Respecto al precio... joer cómo cambia la cosa de comprarla certificada a comprar cosechera... La que tengo yo no es certificada aunque para mí no hay mejor certificación que la mía propia (claro... qué voy a decir...jejeje) pero lo más que me llegaron a ofrecer fueron 3€/kg, lo que ya no sé seguro es que si luego la venderían como certificada o como "borde"... no se si me explico lo suficiente.
1º quiero sembrar 5 has de alfalfa y tengo dos opciones: sembrar la mitad de regadio y la otra mitad regarla hasta primeros de julio, es decir con riegos de apoyo. La segunda opción es sembrar todo con riego de apoyo, es decir un riego por aspersión cada 15 dias de unos 70 l por metro cuadrado. ¿ Cual de las dos me aconsejais si es que me aconsejais alguna ?.
2º Me piden a 4,6 € el kg de semilla certificada, de Rocalba, ¿ es un precio que está dentro del mercado ?.
3º Me ofrecen la Aragón San Isidro y la Aragón Victoria y por mi zona me aconsejan la Aragón San Isidro ¿ que me aconsejais vosotros ?. Igual seria mas interesante sembrar Ecotipo Tierra de Campos ya que de momento para un par de años al menos tengo agua en las condiciones anteriores pero mas adelante es posible que solo pueda darles riego de apoyo hasta principios de Julio y al ser ese ecotipo de secano seria mejor, no se. Además seria en pastoreo.
Bueno un saludo y espero consejo de los sabios.[/QUOTE]
Alvaro, no te puedo ayudar en lo del tema del riego porque no entiendo de aspersión y prefiero que algún compañero con más idea te eche una mano.
Con respecto a las variedades, creo que las dos semillas ARAGON son algo dependientes del agua (por no decir mucho), estas variedades son más bien para regadío y dan una producción invatible en regadío, pero en secano no estoy seguro de su rendimiento, resistencia y calidad de forraje final (creo que las Aragón pierden mucha hoja con falta de agua). Casi te valdría mirar más alguna variedad que necesite menos agua...
Respecto al precio... joer cómo cambia la cosa de comprarla certificada a comprar cosechera... La que tengo yo no es certificada aunque para mí no hay mejor certificación que la mía propia (claro... qué voy a decir...jejeje) pero lo más que me llegaron a ofrecer fueron 3€/kg, lo que ya no sé seguro es que si luego la venderían como certificada o como "borde"... no se si me explico lo suficiente.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Malas noticias para los alfalceros...
BAJA EL PRECIO DEL ALFALFA EN CONTRATO UN 22%
Como muchos sabéis, en estos momentos por la zona de Zaragoza se están haciendo los contratos con las deshidratadoras, pues bien, los precios que se están barajando son de 16ptas/kg/seco (14%).
Esto constrasta totalmente con los precios del año pasado que eran de 21ptas/kg, lo que es un descenso del 22% más o menos (llega un punto que da igual algo más que algo menos )
Las explicaciones dadas por las deshidratadoras son entre otras:
-Se empieza el año con los almacenes llenos.
-Los árabes no quieren un gramo de hierba en el alfalfa, por lo que el primer corte nos lo vamos a comer con papilla.
-Los ganaderos españoles están arruinados.
-Los ganaderos españoles no pagan el alfalfa entregado.
-EEUU está intentando meter la cabeza tanto en el mercado árabe como en el asiático. Tienen el transporte muuucho más barato ha éste último, (de California a China hay mucho menos distancia que de Barcelona a China), se están planteando precios de 5ptas/kg menos en transporte.
-Se están sembrando muchas hectáreas en Castila León, tanto para autoabastecimiento del ganadero como por cercanía geográfica al norte.
Las cifras son del 30% de consumo interno y 70% de exportación, el primero está jodidillo y al segundo le ha entrado una mala ostia por la m**** que les metieron el año pasado que no van a dejar pasar ni un paquete con un hierbajo...
Mal año para el alfalfa... muy mal año... Si calculábamos que el año pasado nos quedaban entre 3 y 5 ptas limpias.... este año pringamos
BAJA EL PRECIO DEL ALFALFA EN CONTRATO UN 22%
Como muchos sabéis, en estos momentos por la zona de Zaragoza se están haciendo los contratos con las deshidratadoras, pues bien, los precios que se están barajando son de 16ptas/kg/seco (14%).
Esto constrasta totalmente con los precios del año pasado que eran de 21ptas/kg, lo que es un descenso del 22% más o menos (llega un punto que da igual algo más que algo menos )
Las explicaciones dadas por las deshidratadoras son entre otras:
-Se empieza el año con los almacenes llenos.
-Los árabes no quieren un gramo de hierba en el alfalfa, por lo que el primer corte nos lo vamos a comer con papilla.
-Los ganaderos españoles están arruinados.
-Los ganaderos españoles no pagan el alfalfa entregado.
-EEUU está intentando meter la cabeza tanto en el mercado árabe como en el asiático. Tienen el transporte muuucho más barato ha éste último, (de California a China hay mucho menos distancia que de Barcelona a China), se están planteando precios de 5ptas/kg menos en transporte.
-Se están sembrando muchas hectáreas en Castila León, tanto para autoabastecimiento del ganadero como por cercanía geográfica al norte.
Las cifras son del 30% de consumo interno y 70% de exportación, el primero está jodidillo y al segundo le ha entrado una mala ostia por la m**** que les metieron el año pasado que no van a dejar pasar ni un paquete con un hierbajo...
Mal año para el alfalfa... muy mal año... Si calculábamos que el año pasado nos quedaban entre 3 y 5 ptas limpias.... este año pringamos
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba