PRECIO CEBADA
Re: PRECIO CEBADA
Gracias Seudo por poner tus números.
Tengo claro que cada explotación es diferente y cada zona también.
200 € de gastos, sin abono, sin mano de obra y con la maquinaria amortizada es realmente factible.
No echar abono un año no pasa nada, pero no es sostenible en el tiempo.
Yo también hice acopio de gasóleo en pandemia y se ha notado, porque ya me queda muy poco. El abono lo compre en agosto y también he ahorrado algo, pero el nitrato he tenido que pagarlo a 600 € y he bajado dosis sobre un 30 %.
El problema lo veo la próxima cementera, iremos viendo.
Tengo claro que cada explotación es diferente y cada zona también.
200 € de gastos, sin abono, sin mano de obra y con la maquinaria amortizada es realmente factible.
No echar abono un año no pasa nada, pero no es sostenible en el tiempo.
Yo también hice acopio de gasóleo en pandemia y se ha notado, porque ya me queda muy poco. El abono lo compre en agosto y también he ahorrado algo, pero el nitrato he tenido que pagarlo a 600 € y he bajado dosis sobre un 30 %.
El problema lo veo la próxima cementera, iremos viendo.
Re: PRECIO CEBADA
Ayer en Albacete, subida de 3€/T en todos los cereales.
Buenos días a la buena gente trabajadora del campo.
Buenos días a la buena gente trabajadora del campo.
Re: PRECIO CEBADA
Seudo tu si que sabes, yo de mayor quiero ser como tuSeudo escribió: ↑21 Abr 2022, 18:52El cultivador y sembrar lo he hecho yo y pongo mis costes, en los que incluyo gasoil y previsión de averías por hora de trabajo. Sulfatar a 9€ lo hace la cooperativa, ya me han dicho en varios sitios que es barato pero así sale. A lo mismo te aplican el abono, incluyendo el transporte (vienen con el camión y se van sirviendo). Son dos trabajos que no hago ni haría.
Aquí 50-75€.
Yo llené el depósito de la nave a 0,45€ y tengo margen, pero a 1€ sale muy similar. El martes estuve pasando semichisel a la parcela que va de pipas, 24 has con 150 litros ya me dirás a cuanto sale el coste de gasoil, haz las cuentas. Me gasto más en previsión de las averías que en gasoil, por suerte o desgracia tengo un trasto viejo.
Siempre, año tras año, uso R2 que multiplica mi cooperativa. Sale sobre 30€ por tonelada más cara de lo que está el grano en junio, si mal no recuerdo. Abono gasto también todos los años, y demás en condiciones, una pasada de fondo y dos coberteras, la primera solo de nitrógeno y la segunda solo de potasio. En torno a 80-90 UF de N, luego el P y K varían según parcelas y análisis de suelo. Tengo un suelo fertil y bien servido, no le va a pasar nada por estar un año sin abono, y realmente está dando muy bien la cara.Filipo escribió: ↑21 Abr 2022, 16:00 Yo las cifras de Seudo me las creo. Lo que no entiendo es que siembre semilla tratada R2 y no tire abono.
El gasóleo ha comenzado a subir desde enero, en sementera estaba a 0,81, quitas IVA, devolución de impuesto de hidrocarburos, y haces siembra directa.... y .... repito lo entiendo
150 kilos de 8-20-8 a 450/ tonelada son 68 euros o 250 kilos de trigo a 280€/ ton
200 kilos de de NAC 27% a 600 euros /ton son 120 euros o 420 kilos de trigo a 280€ /ton.
En cuanto al que paga rentos a 200€/ ha ( que es verdad) que se vaya buscando otra ocupación
Tierra de secano, arcillosa y de calidad, producción record 10.000 kg, producción mínima mía 3.500 kg.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: PRECIO CEBADA
El gasóleo a 0,45 fue en pandemia, si. Tengo dos depósitos grandes, uno para el tractor y otro para el grupo del riego. El segundo por desgracia se gasta rápido, pero para el tractor aún me da un año más mínimo.gamarrinha1 escribió: ↑22 Abr 2022, 07:47 El coste de labores puede ser.
Incluso lo de esas rentas también, España es muy diversa y al igual que hay sitios donde es imposible por lo caro que es el acceso a la tierra, hay otros en los que pude ser mas barato incluso siendo ésta productiva, en este caso 3500 kg producción media. Ya quisiera yo la situación del forero Seudo.
El gasóleo a 0'45€... yo sólo lo recuerdo así en tiempos del confinamiento, tuviste que hacer buen acopio sí.
R3 como máximo. De un año para otro a lo mejor no se nota pero a la larga si se nota y bastante en producción, por no decir la cantidad de problemas que se minimizan, entre ellos enfermedades
Supongo que el récord de 10.000 no lo conseguirias con 80-90 UF de N.
Está bien que la gente comparta sus experiencias, se aprende bastante y yo lo agradezco.
Un saludo.
El récord de 10.000 kg se consiguió con menos de 80 UF. Fue en 2018, que aquí ha sido el mejor año que se recuerda. Se echaron 240kg de 15-15-15 en sementera. Luego vino un invierno malísimo, sin agua, y no se tiró la cobertera en febrero porque veíamos que nos quedábamos sin cosecha. Luego vino una primavera excepcional. Si metí la segunda cobertera, ya tardía, con 150 kg de cloruro potásico. 2019 salieron algo más de 5.000 kg, 2020 sobre 5.500 y 2021 han sido los 3.500. De hecho 3.500 es lo que tengo por agroseguro cubierto, este año creía que iba a tener que recurrir a la póliza, pero parece que se ha arreglado el año. Todos los años saco 500-1.000 kg más en la cebada que en el trigo.
Estas tierras son excepcionalmente buenas, tierras arcillosas pero sueltas y muy fértiles, con la coincidencia de que suele llover mucho en marzo y abril. Cuando hice el sondeo del riego me salieron 6 metros de tierra buena, y otros 20 de la misma tierra mezclada con algo de tosca, hasta que ya llegué a la pizarra. Aquí los rentos son baratos, pero la tierra es cara, en torno a 10.000-12.000€ la hectárea de secano, que tampoco compensa para dedicarse al cereal. En mi caso concreto estoy en conversión a olivo, almendro y pistacho, no creo que me queden más de 3 o 4 años de cereal.
Por si alguien quiere saber como suelo abonar un año normal: sementera de 240 kg de 15-15-15, primera cobertera de urea a 100 kg, segunda cobertera de cloruro potásico a 130 kg. En total 80 UF de nitrógeno, 36 de fósforo y 112 de potasio. Si el año viene bueno puedo subir la urea a 150 kg. Unos 160€ por hectárea venía costando con los precios de antes.
.
Re: PRECIO CEBADA
Lonja de Albacete, cebada y trigos+2€/T.
Trigos de fuerza +4€/T.
Buenas tardes a la buena gente trabajadora del campo.
Trigos de fuerza +4€/T.
Buenas tardes a la buena gente trabajadora del campo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: PRECIO CEBADA
Tierras arcillosas en las que hay que saturar el suelo de potasio para que pase a estar disponible para la planta. Además, es difícil meter 78 UF de K en fondo sin que se dispare el precio respecto al equivalente en cloruro potásico. Para más inri, si el año viene algo seco, ayuda al cereal a aguantar mucho más.
.
Re: PRECIO CEBADA
La lonja de Salamanca arranca la semana con repeticiones y subida de la cebada 2€/T.
Buenas tardes a la buena gente trabajadora del campo.
Buenas tardes a la buena gente trabajadora del campo.
Re: PRECIO CEBADA
Repetición de precios en la lonja de Albacete.
Subidón hoy del trigo en los mercados de futuros.
Buenas noches a la buena gente trabajadora del campo.
Subidón hoy del trigo en los mercados de futuros.
Buenas noches a la buena gente trabajadora del campo.
Re: PRECIO CEBADA
Ayer, subida en la lonja de Salamanca, y subidón en el mercado de futuros de Chicago.
Donde llegaremos?
Buen día a la buena gente trabajadora del campo.
Donde llegaremos?
Buen día a la buena gente trabajadora del campo.
Re: PRECIO CEBADA
Arranca la semana con fuertes subidas en la lonja de Salamanca.
Cebada +5€/T
Trigo. +6€/T.
Buenas tardes a la buena gente trabajadora del campo.
Cebada +5€/T
Trigo. +6€/T.
Buenas tardes a la buena gente trabajadora del campo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 08 Feb 2018, 08:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: PRECIO CEBADA
Madre mia que precios, esta subiendo todo, donde vamos a llegar
hola a todos desde alicante
personalizzadas
personalizzadas
Re: PRECIO CEBADA
Esta el precio disparado , lo que no sabemos es lo q nos va ha dejar el tiempo para vender. Endiez dias todos ha segar aqui en el centro , aunque ya hay algunos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 04 Oct 2012, 18:28
Re: PRECIO CEBADA
Buenos días:
¿Sería prudente vender ahora la mitad de la cosecha y almacenar la otra mitad?
Por los analisis de los expertos este año va a faltar mucho grano en los mercados mundiales
¿Sería prudente vender ahora la mitad de la cosecha y almacenar la otra mitad?
Por los analisis de los expertos este año va a faltar mucho grano en los mercados mundiales
Re: PRECIO CEBADA
Buenas tardes.
Repetición hoy en la lonja de Albacete.
Feliz día a la buena gente trabajadora del campo.
Repetición hoy en la lonja de Albacete.
Feliz día a la buena gente trabajadora del campo.
Re: PRECIO CEBADA
mañana voy a empezar, y he llamado a tres almacenistas que les vendo, y me han dado 330, 350 y 360 euros la tonelada....
que hay mucho miedo e incertidumbre me han transmitido.....
este año cualquiera acierta.....
que hay mucho miedo e incertidumbre me han transmitido.....
este año cualquiera acierta.....
Re: PRECIO CEBADA
empezar a cosechar*
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: PRECIO CEBADA
Pues que. No se te columpien con milongas que los echos están ahí y la sequía tb
Soy de la España VACILADA.
Re: PRECIO CEBADA
Lonja de Albacete repite.
Buenas tardes a la buena gente trabajadora del campo.
Buenas tardes a la buena gente trabajadora del campo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 04 Oct 2012, 18:28
Re: PRECIO CEBADA
https://www.agroclm.com/2022/06/11/denu ... as-lonjas/
Están recomendando almacenar el cereal
Están recomendando almacenar el cereal