Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Betelgeuse »

Ebano58 escribió:Abuyaco, si no hay trapo, no hay toro. Pero si hay trapo puede haber cornada. Aviso a maletillas
:)) :))
Es natural que uno se defienda, aunque sea en este tipo de peloteras virtuales, que se terminan en apretando un botón del móvil. Jejeje.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por MasoMenos »

Abuyaco escribió:Ebano, esto no me aporta nada ni me merece la pena, de verdad. Otras veces te leo con curiosidad y a veces con admiración, pero esto...

Eso es lo que quiero decir con lo de que no hay que entrar al trapo, pero tú mismo, que yo no soy quien para corregir ni dar lecciones. Solamente que a partir de ya, paso del tema, es más, no tenia que haber ni entrado.
Una retirada a tiempo es una victoria, aunque Ebano no lo crea así. Ebano, ( como todos ), tendrá sus virtudes y sus defectos, y uno de sus defectos es querer tener siempre la razón. Yo he tenido algún pequeño rifirrafe con él que no pasó a mayores y otras veces no se llegó a eso porque yo lo dejo, por ejemplo el post de hace días del que preguntaba por cuantas vacas podía tener en 14 Has., que si yo le sigo, la polémica está servida. Pero como yo no voy a ganar nada pues lo mejor es dejarlo, ( dejarlo de prado, que se dice por aquí ). Pero como cada uno es cada uno..., pues eso. La verdad absoluta rara vez existe, siempre hay matices.
CharlieSheen
Usuario Avanzado
Mensajes: 941
Registrado: 05 Oct 2014, 20:33

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por CharlieSheen »

Ébano,no dejes de escribir!, muchos te leemos atentamente. Hay que evitar entrar a discusión contra los que critican todo lo diferente. Hay muchos agricultores que hacen lo mismo que sus abuelos,con las mismas técnicas de trabajo y herramientas algo más modernas pero con el mismo papel,tienen miedo a nuevos cultivos,miedo al regadío,miedo a innovar,a la SD,al strip till,miedo a los nuevos tratamientos,a las nuevas ideas...,y se descargan aquí criticando. Yo he tenido fracasos y perdidas,pero también he ganado mucho dinero intentando ir un paso por delante. A mi también me gusta tu forma de buscar la rentabilidad.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Betelgeuse »

Yo sigo prefiriendo leer las cosas que nos cuenta el veterano (en el foro y en la vida) Ébano 58 a los mamarrachos que le critican.jejeje.
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Jones »

Betelgeuse escribió:Yo sigo prefiriendo leer las cosas que nos cuenta el veterano (en el foro y en la vida) Ébano 58 a los mamarrachos que le critican.jejeje.
+1
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Camino60 »

Jones escribió:
Betelgeuse escribió:Yo sigo prefiriendo leer las cosas que nos cuenta el veterano (en el foro y en la vida) Ébano 58 a los mamarrachos que le critican.jejeje.
+1
+1
CharlieSheen
Usuario Avanzado
Mensajes: 941
Registrado: 05 Oct 2014, 20:33

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por CharlieSheen »

LMez1973 escribió:Pero que es lo que hace Ebano? A parte de mantener 2 tractores viejos y haber descubierto los guisantes de primavera en 2014, haber cambiado la abonadora por la sembradora y haber tenido la suerte de sembrar trigo duro en un momento dado.

En los ultimos años nos ha cambiado la cuenta corriente a muchos y no hacemos tanto marketing.
Si juzgas la profesionalidad de un agricultor por lo que comentas,más te vale que dure la PAC a la superficie!
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

LMez1973 escribió:De ganaderia, no lo se,pues no lo sigo,pero de agricultura nada de nada, sus experiencias estan muy superadas en casi todos los lugares.
Y como pretendes entender esa explotacion sin ganaderia.cuando todo en ella esta supeditado a las ovejas?.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

El superavit de la UE en el sector alimentario es de 18 mil millones de € en un año. Es decir ha aumentado un 1´9% con respecto al año anterior. Enlazo esta noticia con otra y nos da un dato puro de la realidad. La renta de los productores agrarios de la UE ha bajado un 2% con respecto al año anterior que ya fue malo.
Señala el presidente de las organizaciones agrarias europeas,Pekka Pesonen, unos motivos que ya conocemos aumento de precios insumos, veto ruso, volatilidad de los mercados, exigencias de los consumidores etc..
Es decir el sector agroalimentario sube año a año y nosotros que lo mantenemos bajamos año a año y encima justamente lo que suben bajamos nosotros. Eso es la media pero lo sorprendente es que países como Francia ( tanto que miramos al vecino) la renta del productor ha bajado ni más ni menos que un 15`8 %. No es de extrañar, pues, que los franceses o se cabrean o se suicidan. Señala Pesonen que el sector más perjudicado es el de los cultivos herbáceos y según Euostat(la oficina de estadística de la UE) el estado de ánimo de los cerealistas es pésimo. ¡Como para estar contento!
Enlazo esta noticia con otra a nivel nacional nuestro y ya me dirán: El trigo duro en comparación con enero del año pasado ha caído un 10´46%, la cebada 13´35%, el blando 8´09%.
Estos datos son la realidad. Hay por ahí un anuncio emotivo de UPA que señala que sin agricultores ni ganaderos no habría Navidad. De seguir así ni Navidad ni pá comer.
Señores no hay que ser un eminente economista para darse cuenta que o se reforma a favor del productor o esto estallará por algún lado. Y sin embargo uno lee y en vez de a mejorar nuestra posición se encaminan a darnos la puntilla.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

No es consuelo ninguno.pero con nosotros vcaeran muchisimas empresas y fabricas de insumos,talleres,gestorias etc etc.entonces se daran cuenta que el sector agrario no es solo el valor de la produccion del agro.si no mucha economia contabilizada en industrial que necesita de un sector consumidor.que ni se deslocaliza, y cambia de chaqueta.explota el medio, li desarrolla y vertebra, le da valor añadido a nuestros pueblos,menea y crea riqueza en zona deprimidas que de otra manera no tienen nada que explotar.
Cuando se den cuenta sera tarde.
No seria mejor desarrollar el agro? A poco que se le apoyase daria mejor resultado que traer empresar volanderas que en muchos casos buscan sangrar al ayto de turno.y cuando no sacan mas a por otro.
Aaaayyy!!eso solo lo pienso yo?.
Estoy en lo cierto.oh es una tonteria?
komodo
Usuario Avanzado
Mensajes: 337
Registrado: 16 Dic 2014, 17:04

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por komodo »

En España lo único que funciona es el sector servicios. El sector industrial se ha ido cayendo poco a poco, y el agrícola esta pasando algo parecido.
El modelo agrícola del futuro serán grandes explotaciones que agrupen varios pueblos, y empresas que lo gestionen. La agricultura familiar tal y como la conocemos tiene firmada su sentencia de muerte.
Un sector en que apenas trabaja gente joven no tiene futuro, las incorporaciones son únicamente algún hijo que le pasa la explotación el padre, pero en la explotación que no hay relevo es una que no continúa, empezar de cero es algo totalmente inviable.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Ebano58 »

No estoy de acuerdo komodo. El sector agroalimentario español tiene un futuro brutal, pero sectorizado en frutas, verduras, aceite, vinos , quesos ibérico, carnes de calidad diferenciada( vacuno+ovino). Y cada sector con su volumen. Es lo que hay. Lo demás es economía pac para ir tirando. Hay que promocionar aquello donde tenemos potencial exportador. Pero los políticos ayudan poco, o nada. Se apoya el ecológico que es chichinabo, a las autóctonas que es chichinabo y cosas así. Chichinabo es lo que no tiene valor en divisas, que nadie lo tome a mal, pero el que está en eso lo sabe. Yo no estoy en ecológico porque creó que es un palo con una zanahoria y a veces la zanahoria te la quitan cuando la vas a alcanzar. Lo sabemos muy bien. Y además capado porque es una ayuda política que limita la dimensión de las explotaciones y no garantiza insumos ecológicos para producir, y les quitan las ayudas si usan un insumo convencional.

Pero no se ayuda a las empresas que generan trabajo y bienes de exportación. Si quieres hacer una nave o un cobertizo te lo pagas. Sigues con maquinaria vieja porque no te ayudan a pagar la nueva. Aviso para los que presumen de tractoraco nuevo, sea subvencionado o no. Es lo que hay. No se ayuda al sector productor competitivo, ni a la creación de puestos de trabajo, y el valor añadido de los productos va a cooperativas y exportadoras. No al ganadero.
Última edición por Ebano58 el 28 Dic 2016, 18:38, editado 2 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ovipal2
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 05 Abr 2013, 15:05

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Ovipal2 »

No se favorece a la agricultura familiar con las ayudas a la modernización y primeras instalaciones, que conlleven la compra de grandes maquinarias o ampliaciones de explotaciones ganaderas con un tamaño ya considerable,y qué llevan como requisito el subir de has o cabezas.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Ebano58 »

Ovipal2 escribió:No se favorece a la agricultura familiar con las ayudas a la modernización y primeras instalaciones, que conlleven la compra de grandes maquinarias o ampliaciones de explotaciones ganaderas con un tamaño ya considerable,y qué llevan como requisito el subir de has o cabezas.
Salvo que la traspases a tus hijos. Dicen por ahí. Yo de eso, como no como, no se nada
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
komodo
Usuario Avanzado
Mensajes: 337
Registrado: 16 Dic 2014, 17:04

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por komodo »

Ebano, el sector agroindustrial está claro que tiene futuro, la gente tenemos la mala costumbre de comer y cada vez hay más gente a la que dar de comer y que requiere una comida de mayor calidad. Lo que está camino de desaparecer son las explotaciones familiares. Pongamos por ejemplo tu explotación, te he leido muchas veces que después de muchos años estás empezando a sacar rentabilidad a la explotación, ¿tu crees que un chaval de 30 años con preparación agrícola sería capaz de montar una explotación como esa partiendo de cero? Supongamos que le alquilan una finca de 200 o 300 hectáreas, y el banco le deja dinero para comprar ganado y maquinaria de segunda mano no muy cara. ¿Sacaría dinero para pagar alquiler de finca, plazos del crédito al banco y vivir?
La fruta aún es más complejo, compra una finca, planta frutales y espera varios años a recoger fruto, ¿y mientras esperas de que vives?, ya no te digo amortizar la compra y los gastos de plantación.
komodo
Usuario Avanzado
Mensajes: 337
Registrado: 16 Dic 2014, 17:04

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por komodo »

Ebano58 escribió:
Ovipal2 escribió:No se favorece a la agricultura familiar con las ayudas a la modernización y primeras instalaciones, que conlleven la compra de grandes maquinarias o ampliaciones de explotaciones ganaderas con un tamaño ya considerable,y qué llevan como requisito el subir de has o cabezas.
Salvo que la traspases a tus hijos. Dicen por ahí. Yo de eso, como no como, no se nada
En una incorporación de un joven te dan 40.000 o 50.000 €, con ese dinero no se puede empezar de cero, por eso las incorporaciones son el padre que se jubila y le pasa la explotación al hijo y este coje la explotación del padre y se lleva una pasta extra. Encima como tiene que justificar que compra tierra compra por encima del precio de mercado y se encarece la tierra, y como parte también es para maquinaria, en cuanto el comercial se entera que hay subvención, clavada en la maquinaria al canto.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

En nuestra tierra 36000€.tarde mal y con daños.
komodo
Usuario Avanzado
Mensajes: 337
Registrado: 16 Dic 2014, 17:04

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por komodo »

katrall escribió:En nuestra tierra 36000€.tarde mal y con daños.
Hasta el año pasado 35000 para compra de tierras, más un plan de mejora asociado para maquinaria, hasta un valor de maquinaria de 17500€ del que te subvencionaban el 50%. (35000 + 8750)
Este año ha cambiado y te dan la pasta y no tienes necesidad de comprar nada, importes dependiendo de los condicionantes que presentes, pero vamos 40000 o 50000 en una incorporación estandar, mejores condiciones pero presupuesto reducido y mucha gente que no entra.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Eso parece.se quedan muchos fuera si.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

En una de las páginas agraria que leo (quizás sea yo muy susceptible) me molestó sobremanera el titular de que a los agricultores nos había tocado la pedrea de la lotería porque nos iban a pagar otra parte de la subvención. No es de recibo que una publicación agraria de ese titular porque la Pac no es un regalo (tal vez para algunos) pero para la mayoría es una compensación ganada a pulso por plegarnos a unas normas que nos cuestan dinero y por la disminución de ingresos.
Por estos días la ministra anda atareada con las comunidades a ver si se ponen de acuerdo para la futura Pac a partir de 2020. Siendo esto muy importante, yo me quejaba que a corto plazo (en esta legislatura) la ministra no había aportado nada nuevo al productor agrario cuando es evidente que las cosas no van como debieran. No hay incentivos ni medidas directas para que agricultores y ganaderos nos sintamos al menos atendidos. Es por ello que cuando uno lee las medidas que Italia va a fomentar sienta una envidia sana.
- Supresión del IRPF agrario para 400mil cultivadores directos y empresarios agrícolas profesionales.
- Exención de aportar a la Seguridad Social a los menores de 40 años durante los primeros 3 años desde que comience su actividad agrícola.
- 20 mill€ para incentivar el trigo, su calidad y contratos de cadena que valoricen el trabajo de los agricultores.
- 20 mill€ para aumento de la compensación del IVA sobre las carnes. Para hacer frente a la crisis del sector ganadero y tutelar los ingresos de los productores.
- 5mill€ más para el fondo del sector remolachero. Pues se avecina una reconversión.
- Medidas a la agricultura de precisión y fomento de maquinaria. Amortización acelerada a las empresas agrícolas y a los proveedores.
- Reducción fiscal a la cerveza. (Palasa estaría de enhorabuena)
Es evidente que si Italia puede nosotros también podríamos. Pero oiga usted, Tejerina, le reitero que no se puede vivir de algunas buenas ideas que encima están inconclusas y de algunas medidas pasadas. En sus preliminares para esta legislatura no ha tenido ni un detalle directo con los productores. Si me equivoco me gustaría que me rectificaran.
Responder