Precios de fertilizantes

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Diana50
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 06 Nov 2008, 12:40

Mensaje por Diana50 »

Con respecto a lo que comentáis del aprovechamiento del fósforo y el potasio aplicado sobre el terreno, en cobertera, para vuestra información os diré:
Excepto si parte de el fósforo es soluble a los ácidos minerales; que su aprovechamiento es nulo, tanto si se tira en fondo (enterrado), o en cobertera (en superficie), tal y como ya os lo indique anteriormente;el resto de los abonos químicos son prácticamente igual de asimilados tanto si se tiran en fondo como en cobertera, ya que se trata de sales solubles que se disgregan y disuelven dejando libres los nutrientes que aportan.
Sin contradecir para nada esta afirmación os diré que siempre es preferible aplicar el fósforo y potasio antes de la siembra, ya que la mayor necesidad de estos se produce en los momentos de enraizado y ahijado del cereal.
Por lo tanto pienso que sino queda más remedio, o por comodidad se prefiere así, no hay ningún problema para aplicar abonos de una sola aplicación, pero en mi modesta opinión, siempre que se pueda, y el coste de aplicación no supere los 200 kgs/ha de cereal, el que tire abono de fondo y abono de cobertera se verá ampliamente recompensado.
 
todo esto es válido si por supuesto se cumple;
 
QUE LA RELACIÓN COSTE DEL ABONADO /INCREMENTO ESPERADO DE LA COSECHA ES RAZONABLE,................MIENTRAS TANTO.............TRIPLE0-0-0.
 
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Que gozada Diana 50. Incluso los que más sabéis de abonado, sois de la opnión de que un país donde raramente se alcanzan más de 4000 kg/Ha, y en el que dificilmente se alcanzan los 3000, e incluso no se llega a 2000 en muchos otros, es de locos abonar en sementera este año a los precios que se han empeñado en ponernos Fertiberia y el gobierno, ambos encamados. Vivan el sentido común y el método científico.
 Viva el triple 0-0-0.
Saludos y enhorabuena a todo/as aquello/as con sentido común.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

Yo no pienso abonar nada. Que le den por saco al campo. Viva el vino y las mujeres.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Cerealete] [QUOTE=PabloMAlcaide]
Precio que me ha dado el almacenista esta mañana, en sacos para pocos kg.
- Nitrato amonico del 22% con 10% azufre, magnesio y boro.
   335 €/tm mas IVA
 
- Sulfazoto del 23 % de liberación lenta con 40 % azufre mas boro.
   360 € mas IVA.[/QUOTE]dudo mucho que eso que tu dices pueda ser de liberacion lenta, como mucho 3 semanas durara en el suelo si no llueve mucho y no se lava[/QUOTE]
No es que lo diga yo, es que me lo han dicho a mi. Pero como no me han interesado los precios que me han dado, no me he preocupado mucho en averiguar su forma de actuar. Solo he puesto los precios que me han dado, única y exclusivamente y lo que me han dicho sin entrar a valorar su forma de uso. Ahora bien si lo que deseas es una clase de agronomía solo tienes que decírmelo.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Hombre, pues nunca viene mal una lección de agronomía ... para recordar, para aprender, para corregir, ...Ilústranos en ese tema. Te lo digo en serio.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Bonzo]Hombre, pues nunca viene mal una lección de agronomía ... para recordar, para aprender, para corregir, ...Ilústranos en ese tema. Te lo digo en serio.[/QUOTE]
 
¿ Que es lo que quieres saber ? si lo sé, no dudes que te lo diré.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Pablo este post es para precios, pero ¿qué es el sulfazoto?
Yika
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 11 Dic 2008, 16:40

Mensaje por Yika »

vamos a ver si no echais ni nitrato sera mejor no sembrar , además el fósforo sí que se aprovecha en la cobertera porque es lo que le da a la planta rigor si no la planta no saldrá derecha, se torcerá. Hay productos muy buenos
Axis
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 18 Ago 2006, 10:28

Mensaje por Axis »

Yika - Vendenos algun abono barato, que por otros mensajes que te he leido pareces buen comercial
Fantasma y mediocre no llevan acento, pero con el tiempo sí se acentúan.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Pero afina bien Yika, que yo también tengo algo de cebada  sembrada sin abono en la Hoya. Como ves soy del triple 0-0-0 de norte a  sur, este año., lo mismo en tierras de 2500 kg/Ha, como en otras de 4000.
Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »

Cerealete :
Vamos a ver si es posible que me des un argumento racional, yo no defiendo nada, solo te digo que en mi caso después de experimentar 4 años con los dos tipos de abonado, he conseguido similares rendimientos gastandome el mismo dinero. Solo puedo decir a favor del ENTEC, que me he ahorrado una pasada al tirarlo, teniendo más tiempo para la siembra en Noviembre y que en años poco lluviosos tirando a secos el N no hace tanto daño a la grana y se obtienen un pelin mejor de rendimiento.
Esta campaña 2008/09 no podré experimentar ya que siguiendo la teoría de Ebano llevo gastado poco,poco,poco en abono, osea nada.
Otra cosa, por que dices tú, que al ser de una sola aplicación se deberían conseguir mejores rendimientos?????? MI, NO ENTENDER, COMO..........PODER EXPRESAR ESO...........................Explicamelo porfa
Fiesta sin vino no vale un comino.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Si me permites adalia, yo entiendo que con 520-540 kg/Ha, al precio del año pasado a 50 pts más o menos, son 26000 pts/Ha, y que tal vez sean muchos kilos de abono para una esperanza de cosecha de 3000 kg/Ha.
 
Depende de la tierra, pero yo en una finca de mi padre que he empezado a llevar este  año, para 4000 kg de cebada creo que se echaban otros años unos 300-350 kg de abono en total. Por cierto, que tampoco he echado nada en sementera.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »

[QUOTE=Ebano58]Si me permites adalia, yo entiendo que con 520-540 kg/Ha, al precio del año pasado a 50 pts más o menos, son 26000 pts/Ha, y que tal vez sean muchos kilos de abono para una esperanza de cosecha de 3000 kg/Ha.
 
Depende de la tierra, pero yo en una finca de mi padre que he empezado a llevar este  año, para 4000 kg de cebada creo que se echaban otros años unos 300-350 kg de abono en total. Por cierto, que tampoco he echado nada en sementera.[/QUOTE]
Por aquí es lo que se echa, quiza yo esté en la parte alta, pero menos de 45o Kg no echa nadie (Excepto este año que es anormal).
Yo siempre calculé como gastos en abonado 1000 kg de cebada teniendo en cuenta que estos años la hemos vendido sobre 22/25 pesetas.
Los rendimientos medios de la zona (10 años) están sobre 3200 Kg/Ha (este año 5.100 ha sido lo nunca visto).
De todas formas Ebano 58 lo que quiero discutir con Cerealete es el razonamiento que da, si yo me gasto el mismo dinero de una forma que de otra ¿por qué el de una sola aplicación es peor? ¿tu lo entiendes?
Un saludo para el triple 0.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Bueno, si la media es 3200, y se pueden coger hasta 5000, quizá no sea  exagerado tanto abono como normalmente echais.
 
Lo que pasa es que al leer a Cerealete, había  entendido que se refería en otro de sus post, a que echabas mucho abono para coger esos kilos, y que deberías coger el doble. Cantidad desconocida para mí en secano por cierto. La verdad es que por más que lo leo, no entiendo muy bien lo que quiere decir. Había llegado a pensar que lo que tal vez quería decirte, es que para coger 3000 o 3500 kg te bastaría con la mitad de abono del que tiras, por las extracciones de elementos que ellos calculan según la producción, pero me parece que eran imaginaciones mías, y que los tiros no iban por ahí.
 
 Lo malo de mi cabeza, es que a veces, yo solo me monto la película, y luego me la creo, y encima pienso que los demás la están viendo a la vez que yo. Un caos, vaya. Perdona y saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

Yo pienso que echar abono a la tierra es una jilipollez. El dinero del abono hay que gastarlo en vino y mujeres. Que los almacenistas pongan Puticlubs si quieren seguir viviendo de nosotros. O bares. Ea, he dicho.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Cerealete
Usuario medio
Mensajes: 153
Registrado: 06 Oct 2008, 14:36

Mensaje por Cerealete »


[QUOTE=Ebano58]Bueno, si la media es 3200, y se pueden coger hasta 5000, quizá no sea  exagerado tanto abono como normalmente echais.
 
Lo que pasa es que al leer a Cerealete, había  entendido que se refería en otro de sus post, a que echabas mucho abono para coger esos kilos, y que deberías coger el doble. Cantidad desconocida para mí en secano por cierto. La verdad es que por más que lo leo, no entiendo muy bien lo que quiere decir. Había llegado a pensar que lo que tal vez quería decirte, es que para coger 3000 o 3500 kg te bastaría con la mitad de abono del que tiras, por las extracciones de elementos que ellos calculan según la producción, pero me parece que eran imaginaciones mías, y que los tiros no iban por ahí.
 
 Lo malo de mi cabeza, es que a veces, yo solo me monto la película, y luego me la creo, y encima pienso que los demás la están viendo a la vez que yo. Un caos, vaya. Perdona y saludos.[/QUOTE]ebano58 habias acertado lo que yo keria decir, es una burrada para 3.200 kilos de cosecha echar tal cantidad de abono. para esa cochecha deberia bastar con entre 300 y 350 kilos por hectarea, simplemente.
Pegaso
Usuario Avanzado
Mensajes: 906
Registrado: 07 Nov 2006, 02:06

Mensaje por Pegaso »

Entre el yara y el entec cual va mejor.
Entonces deciis que no vale la pena echar este tipo de abonos 
Cerealete
Usuario medio
Mensajes: 153
Registrado: 06 Oct 2008, 14:36

Mensaje por Cerealete »


[QUOTE=Pegaso]Entre el yara y el entec cual va mejor.
Entonces deciis que no vale la pena echar este tipo de abonos [/QUOTE]si que vale la pena porque para misma produccion exige menos gasto, el problema es que entec y yara llevan el nitrogeno en nitrico y amoniacal y no llega mas de 3 meses despues de tirarlo, por lo que recomiendan tirarlo en cobertera y dudo que ahi el fosforo y la potasa sean muy asimilablescreo que hay algunos de liberacion lenta que llevan el nitrogeno amoniacal y ureica con molecula de liberacion gradual pero no me acuerdo de la casa
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

No se como pensais en echar abono aún!!!. Con los precios que tienen, y lo poco que pagan por nuestros productos!!!
 
Triple 0, pero siempre ya. Basta de abonos.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Bonzo]Pablo este post es para precios, pero ¿qué es el sulfazoto? [/QUOTE]
Vaya lio que me he montado yo solo. Si yo solo quería que supierais los precios que me habían dado de nitrogeno, ya que alguno dijo que quería que pusiésemos precios concretos. Así que quiero resumir:
 1º Como alguien quería saber precios concretos yo me fui donde suelo comprar el abono  y pedí precios.
 2º Los puse en el foro.
 3º En ningún momento dije que los fuese a echar yo.
 4º He contestado a quien me daba los precios calculados y que de unas maneras un poco regulares parecía que me decía que yo no sabia lo que tenia que echar.
5º Después de esto es cuando he contestado dando mas datos sobre los fertilizantes y es cuando he dicho que si lo que queríais eran clases de agronomía que las daría.
  6º Y ahora es cuando te contesto a ti bonzo: ya se que este es un foro de fertilizantes. En lo referente a lo del sulfazoto, supongo que será el nombre comercial del producto y que si yo llego a saber que una información tan inocente como esta iba a tener tanta coba no la pongo.
  7º Si os he ofendido a alguno con mi tono, disculpadme, pero es que no me esperaba tanta coba a una información tan inocente.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Responder