EL TIEMPO DEL CAMPO

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Joxan »

Los mayas no iban desencaminados , lo único que se atrasaron un poco
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por revotek »

Y digo yo si los años que vienen van a ser asi a partir de ahora que coj0nes cultivar que nos deje algo de dinero?
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por revotek »

pirenaico escribió:Mucho se habla del cambio climático, pero poco se nombra el nivel de deforestacion ibérico. La cantidad de arbolado influye mucho en el régimen de lluvias, y cuando vemos imágenes de las dos castillas sin un árbol, deberíamos entender en parte que no sólo es el cambio climático. Habría que llevar a cabo una extensa reforestacion en márgenes, tierras inundables, y en las peores tierras..
Estoy contigo, pero lo principal que esta influyendo a el mundo es el calentamiento global, conseguido por la expulsión al aire de co2. El co2 hace que no escape el calor hacia las partes altas de la atmosfera, ademas el calor consigue destruir las nubes evaporandolas y disipando la humedad.
Tambien el calentamiento crea fenomenos a gran escala como corrientes marinas o de aire mas caliente provocando anticiclones inusuales o desviar las lluvias,luego caeran menos pero de golpe y porrazo.

De todas formas recuerdo anticiclones en invierno y no haber esta temperatura ni de coña.
Añadir que al derretirse el hielo de los glaciares sueltan metano atrapado en él. El metano es 25 veces peor que el co2,pues tiene 25 veces mas potencia para el efecto invernadero.

Aqui una muestra del MUCHO METANO que hay en las zonas con hielos permanentes(Rusia,Groenlandia,Finlandia,Canada,los polos,etc)
Imagen
Imagen
Es irreversible

El calentamiento global esta llendo MUCHO MAS RAPIDO de lo esperado. Miles de paises pobres ahora con motos y coches, encima sin sistemas para evitar soltar tanto co2,mirad las ciudades chinas ahumadas. El petroleo barato tampoco ayuda.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por pirenaico »

Algo que también esta silenciado es que la sociedades avanzadas podrían mantener su nivel de vida con la mitad de consumo energético, con políticas de ahorro y eficiencia energética. Hace 20 años consumimos la mitad de energía, y no pasaba nada. Son las grandes compañías eléctricas las que quieren seguir así, y por eso cualquier política energética pasa por mantener el consumo y negocios eléctricos y petroleros.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Ebano58 »

La realidad es que la luz domestica se ha abaratado mucho. Nadie lo reconoce pero las matematicas no mienten. Con unos sueldos nominales 300% superiores a los de hace 28 años, apenas se ha incrementado el recibo total un 55% a igualdad de consumo, o quizás mejor dicho, de objetivos conseguidos con ese consumo (mismo consumo con mas rendimiento o menos consumo con igual rendimiento que antes). En euros constantes, yo gastaba unos 110€ =18000 pts de entonces cada 2 meses en los que no precisaba calefaccion ni aire acondicionado, con todo electrico en mi casa para 2-3 personas. Actualmente pago 170€ durante los mismos en meses. Creo que nadie malgastamos la electricidad, sino que se utiliza la que se necesita, y cada vez nos preocupamos mas de electrodomesticos eficientes, aislamientos, luces led, edificios inteligentes y demás sistemas de ahorro. No hay un consumismo electrico desaforado ni mucho menos. Todos los que conzco que usan cocina y calentador de gas o colectivo, pagan de luz aproximadamente entre 90-110€ cada 2 meses, lo que supone menos de 2€ diarios, que te los gastas en un periodico o en una cerveza.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Mig27 »

a ver ..hasta donde yo se ..esos del mechero lo hacen por los arrastres de materia organica de los arboles cercanos que se quedan debajo del hielo...se transforma la materia organica y el co2 no puede salir por el hielo...pero en ccuanto deshiele prueba con el mechero..
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Lodos2093 »

ébano hazles bien la cama a las electricas. de sueldos de 3200 euros.a pesar de que a ti te va BIENNNN, HAY MUCHA GENTE CON PROBEZA EERGETICA.
JaguarYs
Usuario Avanzado
Mensajes: 565
Registrado: 13 Abr 2008, 10:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: AVILA /ESPAÑA

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por JaguarYs »

No os pongáis catastróficas que esto es cíclico , hace dos años fue el invierno más frío en toda Europa desde 1956 y el año pasado se paralizaron 3 veces los aeropuertos de New York por nieve , cosa que no había ocurrido nunca ( tiempo al tiempo )
LA AGRICULTURA OFICIO DE SABIOS DIGNIFICA AL SENCILLO Y ES LA MEJOR OCUPACION PARA CUALQUIER HOMBRE LIBRE
Windpower
Usuario Avanzado
Mensajes: 592
Registrado: 01 Mar 2008, 10:14

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Windpower »

Ebano58 escribió:La realidad es que la luz domestica se ha abaratado mucho. Nadie lo reconoce pero las matematicas no mienten. Con unos sueldos nominales 300% superiores a los de hace 28 años, apenas se ha incrementado el recibo total un 55% a igualdad de consumo, o quizás mejor dicho, de objetivos conseguidos con ese consumo (mismo consumo con mas rendimiento o menos consumo con igual rendimiento que antes). En euros constantes, yo gastaba unos 110€ =18000 pts de entonces cada 2 meses en los que no precisaba calefaccion ni aire acondicionado, con todo electrico en mi casa para 2-3 personas. Actualmente pago 170€ durante los mismos en meses. Creo que nadie malgastamos la electricidad, sino que se utiliza la que se necesita, y cada vez nos preocupamos mas de electrodomesticos eficientes, aislamientos, luces led, edificios inteligentes y demás sistemas de ahorro. No hay un consumismo electrico desaforado ni mucho menos. Todos los que conzco que usan cocina y calentador de gas o colectivo, pagan de luz aproximadamente entre 90-110€ cada 2 meses, lo que supone menos de 2€ diarios, que te los gastas en un periodico o en una cerveza.

he leido hasta lo de sueldos nominales un 300% mayores en 28 años y he dejado de leer............

osea que un peon de albañil pongamos q podria cobrar por aquellos años 90.000pts, eso x 3 son 270.000, los 1620 euros de ahora que segun tu estaria cobrando ese obrero..... =)) =)) =))

ebano x favor, que aun faltan unos dias para los santos inocentes....
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por MasoMenos »

Windpower escribió:he leido hasta lo de sueldos nominales un 300% mayores en 28 años y he dejado de leer............

osea que un peon de albañil pongamos q podria cobrar por aquellos años 90.000pts, eso x 3 son 270.000, los 1620 euros de ahora que segun tu estaria cobrando ese obrero..... =)) =)) =))

ebano x favor, que aun faltan unos dias para los santos inocentes....
Bueno Ebano se referirá a su caso particular, ( no se su profesión, peón de albañil me da que no ). No se lo tomes a mal, Ebano es muy dado a tomar la parte por el todo. ( Si alguien no lo entiende se lo aclaro).
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...a algunos

Mensaje por Ebano58 »

Un peon y un oficial de obra han ganado 3000 4000 y hasta 5000 euros antes de la crisis cada mes. Si al menos uno solo de los que lee aprendiera solamente un poquito de la realidad de la vida.... 1000€ son 167000 pts actuales. Hablo de hace 27-28 años, la mitad de mi vida nada menos, cuando 100.000 pts eran 600 euros de aquellos. Entonces era muy caro pagar 9000 pts al mes de luz. A ver si así se entiende mejor. Eso ya si que está mascado para quien lo quiera entender y no sea tonto de baba por supuesto, o se empeñe en parecerlo o en conseguir llegar a serlo, que de todo hay. Dicen, no eres mas tonto porque no te entrenas. Pues hay quien se entrena y además a conciencia, a juzgar por ciertos comentarios en este foro.

Esos que dicen que dejan de leer porque no comprenden, demuestran que nunca han sabido leer, porque nunca comprenderan nada, por bien que uno trate de explicarselo. Independientemente de que no se comprenda el concepto de la inflacion y de lo que haya subido el sueldo de cada uno. La luz vale lo que vale. Y eso es lo indiscutible. Ahora se compra la luz muchisimo mas barata que hace 27 años por el poder adquisitivo medio actual y punto. Y que continúe revolcándose como un emoticon de los que pone en su ignorancia absoluta. Está muy bonito. Lea lo que pone debajo de mi comentario. Aparte de que deduzco que sigue ganando el mismo dinero mensualmente que hace 27 años al cambio en pesetas de aquellas. Pobrecito. Eso es progreso.

Le pondre un ejemplo de progreso real. En 1994, una explotacion concreta que conozco bien, española de 360 has con ovejas cobraba de pac la tercera parte de euros que hoy al cambio en pesetas de entonces. Este año un 300% mas que entonces, aprovechando en la medida de lo posible las diversas vicisitudes que se han ido produciendo en 21 años de pac y no abandonando el ovino sino aumentando la densidad ganadera en lo posible. Doblando pico a poco el numero de cabezas y de salarios. Produciendo muchos corderos. Sin comprar derechos fuera ni activar has con derechos desacoplados teniendo tierra para haberlo podido hacer legalmente. Es decir, sin ser un cazaprimas al uso .

Eso solamente de pac. Esa explotacion vendia 1000 corderos en el 1997 a los 3 años de empezar a unas 7400 pts de media, y ahora vende el doble de corderos pero a unas 13000 pts de media anual por unidad. Y lo mas gracioso es que funciona con un grupo electrogeno y energia solar y sigue sin tener suministro y sin pagar recibo de la luz, aunque eso es anecdótico y paradójico y no tiene nada que ver con lo que nos ocupa. Pero es un ahorro considerable. Todo hay que decirlo. Y
Por lo visto algun enterado del foro sigue cobrando lo mismo que hace 21 años y encima se descojona con los emoticones de su situación de ingresos constantes en el tiempo, durante nada menos que casi un tercio de siglo. Alucinante. La luz lógicamente le resulta carisima y el pan etc, etc. Todo es muy caro con ingresos del siglo pasado.

Un saludo a todos los foreros medianamente inteligentes
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Lodos2093 »

en 1993 primer año de la pac aquí daban sobre 16000 pesetas hectarea ahora sobre 17000,y la cebada iba a 23 ahora a 28,poco a subido la cosa en estos 23 años,lo que si a subido el 100 por cien son los abonos, maquinarias,gasoil y demás insumos agrícolas.a lo mejor en tu zona hos han subido mas las subenciones,aqui no.
Windpower
Usuario Avanzado
Mensajes: 592
Registrado: 01 Mar 2008, 10:14

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...a algunos

Mensaje por Windpower »

Ebano58 escribió:Un peon y un oficial de obra han ganado 3000 4000 y hasta 5000 euros antes de la crisis cada mes. Si al menos uno solo de los que lee aprendiera solamente un poquito de la realidad de la vida.... 1000€ son 167000 pts actuales. Hablo de hace 27-28 años, la mitad de mi vida nada menos, cuando 100.000 pts eran 600 euros de aquellos. Entonces era muy caro pagar 9000 pts al mes de luz. A ver si así se entiende mejor. Eso ya si que está mascado para quien lo quiera entender y no sea tonto de baba por supuesto, o se empeñe en parecerlo o en conseguir llegar a serlo, que de todo hay. Dicen, no eres mas tonto porque no te entrenas. Pues hay quien se entrena y además a conciencia, a juzgar por ciertos comentarios en este foro.

Esos que dicen que dejan de leer porque no comprenden, demuestran que nunca han sabido leer, porque nunca comprenderan nada, por bien que uno trate de explicarselo. Independientemente de que no se comprenda el concepto de la inflacion y de lo que haya subido el sueldo de cada uno. La luz vale lo que vale. Y eso es lo indiscutible. Ahora se compra la luz muchisimo mas barata que hace 27 años por el poder adquisitivo medio actual y punto. Y que continúe revolcándose como un emoticon de los que pone en su ignorancia absoluta. Está muy bonito. Lea lo que pone debajo de mi comentario. Aparte de que deduzco que sigue ganando el mismo dinero mensualmente que hace 27 años al cambio en pesetas de aquellas. Pobrecito. Eso es progreso.

Le pondre un ejemplo de progreso real. En 1994, una explotacion concreta que conozco bien, española de 360 has con ovejas cobraba de pac la tercera parte de euros que hoy al cambio en pesetas de entonces. Este año un 300% mas que entonces, aprovechando en la medida de lo posible las diversas vicisitudes que se han ido produciendo en 21 años de pac y no abandonando el ovino sino aumentando la densidad ganadera en lo posible. Doblando pico a poco el numero de cabezas y de salarios. Produciendo muchos corderos. Sin comprar derechos fuera ni activar has con derechos desacoplados teniendo tierra para haberlo podido hacer legalmente. Es decir, sin ser un cazaprimas al uso .

Eso solamente de pac. Esa explotacion vendia 1000 corderos en el 1997 a los 3 años de empezar a unas 7400 pts de media, y ahora vende el doble de corderos pero a unas 13000 pts de media anual por unidad. Y lo mas gracioso es que funciona con un grupo electrogeno y energia solar y sigue sin tener suministro y sin pagar recibo de la luz, aunque eso es anecdótico y paradójico y no tiene nada que ver con lo que nos ocupa. Pero es un ahorro considerable. Todo hay que decirlo. Y
Por lo visto algun enterado del foro sigue cobrando lo mismo que hace 21 años y encima se descojona con los emoticones de su situación de ingresos constantes en el tiempo, durante nada menos que casi un tercio de siglo. Alucinante. La luz lógicamente le resulta carisima y el pan etc, etc. Todo es muy caro con ingresos del siglo pasado.

Un saludo a todos los foreros medianamente inteligentes


bla bla bla.....manzanas traigo

Para no tener que darme la razón en algo que te expuse en pocas palabras y que hasta el mas mermado de este foro llega a comprender me tienes que soltar esta parrafada de la que el 70% no viene a cuento, y en otro 20% pierdes los modales??

que mejor dia que el hoy, jornada de reflexión, para que salgas un poco, veas e intercambies opiniones con gente de tu entorno para que aprecies la cruda realidad en la que está la economia de nuestra españa a dia de hoy. No te quedes hablando solo con los de 75000 euros de pac que en españa vive mas gente.....

volviendo al tema del hilo, que nos desviamos.....parece que no vamos a ver una gota en lo que queda de año. aqui por burgos hablan de que están empezando problemas de enfermedades en los sembrados.
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por chisel- »

Ebano58 escribió:La realidad es que la luz domestica se ha abaratado mucho..
ya la primera frase es trola.... anda que no se están dejando abandonados pivots por que la luz se ha encarecido en los último años un 400% X( X( X( X(
esto se va al garete
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por cateto »

LO que llama la atención es que esté una semana el termometro por encima delos 20º, un dia vale pero tantos dias esto las plantas no lo entienden y encima lo seco que está todo; ah, y no solo es Spain eh que el año actual pasará a los anales climáticos como el más caluroso en el planeta desde que se tienen datos....

Muy preocupante para los que vivimos a merced del clima. Los que se tuestan en la playa, esos de cine. Muy buen tiempo dicen los tomatones colorados... jejej habría que ver qué se entiende por buen tiempo y para quien lo es.
Me sumo a vuestros comentarios, y se por experiencia larga en la profesión que esto debería ser ciclico, pero ya no se que pensar ante estas locuras climáticas.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Ebano58 »

Una cosa es la luz domestica a la que yo me refiero y las matematicas no mienten, y otra la agraria, que yo no he disfrutado nunca por desgracia en secano arido. El riego para tí que tienes la suerte. Y te quejas encima. Un saludo.. Y piensa un poco antes de escribir
Última edición por Ebano58 el 19 Dic 2015, 16:21, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Ebano58 »

Nunca he tenido agua par regar, ni aquí nunca llegó la luz, ni tampoco llega en 2015. Me he apañado desde el principio y sigo a dia de hoy con el forraje de secano, la cosecha, la paja y el rastrojo. Si yo hubiera podido regar unas cuantas hectareas de forraje para las ovejas, no solo hubiera ganado algo de dinero y patrimonio en los años pasados, que es lo que he conseguido. Estaría literalmente forrado a dia de hoy. Como muchos de regadío con ganado lo están.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Ebano58 »

Cuando no se tiene razon, se miente sumando peras con manzanas. Mezclando conceptos heterogeneos. Como si los demas nos chuparamos el dedo. Bueno, se lo chupa quien quiere y bien que hace si le place. Yo no.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por pirenaico »

Jeje, yo a lo mio. Se tiene muy estudiado que la pluviometria aumenta significativamente por efecto de la evapotranspiracion del arbolado. El arbolado homogeneiza las temperaturas, por arriba y por abajo. Además, absorbe ingentes cantidades de co2. Por eso, una causa fundamental de las sequías ibéricas es la enorme deforestacion ibérica de los últimos siglos
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Lodos2093 »

:)
Última edición por Lodos2093 el 20 Dic 2015, 09:48, editado 1 vez en total.
Responder