desarrollo de los cereales
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
En los pedroches yo siembro a primeros de octubre. En la campiña, entre Córdoba y Sevilla se siembra en octubre-noviembre e incluso diciembre.
Cebada sólo se siembra caballar en el norte. La cervecera no se ve. Yo creo que la foto de AFT es trigo duro al sur de sevilla o en Cádiz. Está bien negro. Bien granado. En huelva estarán ya las máquinas empezando, en cuanto se seque el remojón de estos días.Ebano582008-05-08 21:10:17
Cebada sólo se siembra caballar en el norte. La cervecera no se ve. Yo creo que la foto de AFT es trigo duro al sur de sevilla o en Cádiz. Está bien negro. Bien granado. En huelva estarán ya las máquinas empezando, en cuanto se seque el remojón de estos días.Ebano582008-05-08 21:10:17
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Secarse, si le ha caido agua estos días, pero del remojón, que todo el cultivo tiene que estar ya bien pajizo. El verde seguro que desapareció hace días en los campos de cereal de Huelva. Dentro de una semana, si no sigue lloviendo están segando en Huelva. Son los primeros de España. Incluso en las fotos del trigo duro de Sevilla de AFt, ya se veía el trigo duro casi seco. Ese se segará a finales de mayo. En la campiña de Córdoba también se van amarilleando muchos campos ya. Los revueltos y los trigos del norte de Córdoba, sin embargo están como los de mi avatar. Verdes verdes verdes, y granando muy bien.Ebano582008-05-11 19:19:12
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 641
- Registrado: 18 Mar 2008, 10:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Para los que sembrais trigo duro.
Es que x aqui solo sembramos trigo blando y el trigo duro es completamente desconocido para mi y me gustaria saber algunas cosillas: si se siembra a la vez que el TB, que diferencias de producciones hay con el TB, el clima que necesita, etc...
y si podeis poner alguna foto donde se vea bien la espiga os lo agradeceria...
muchas gracias de antemano, un saludo
Es que x aqui solo sembramos trigo blando y el trigo duro es completamente desconocido para mi y me gustaria saber algunas cosillas: si se siembra a la vez que el TB, que diferencias de producciones hay con el TB, el clima que necesita, etc...
y si podeis poner alguna foto donde se vea bien la espiga os lo agradeceria...
muchas gracias de antemano, un saludo
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Agrifan]Para los que sembrais trigo duro.
Es que x aqui solo sembramos trigo blando y el trigo duro es completamente desconocido para mi y me gustaria saber algunas cosillas: si se siembra a la vez que el TB, que diferencias de producciones hay con el TB, el clima que necesita, etc...
y si podeis poner alguna foto donde se vea bien la espiga os lo agradeceria...
muchas gracias de antemano, un saludo[/QUOTE]
Agrifan: Te voy a contestar repetido lo que le he puesto a Sanitou en el hilo de trigo duro:
"Dan ganas de cambiar de semilla, al precio que tiene ¿Verdad?. No te fies. Es muy p*** de criar. Que si vino calor en invierno y se adelantó. Que si luego hizo frío y se heló. Que si se curó poco o tarde y se le apoderó la hierba. Que si al espigar hizo unos días de calor y se secó la espiga casi sin granar, y se quedó blanca en vez de renegrida en los cerros. Que si granó, le faltó humedad y se quedó como lengua de pájaro. Que no se podía segar aún porque la humedad era excesiva. Que si había muchos granos verdes, mientras otros se los comían los pájaros. Que sí se recogió, pero ahora tenía paulilla. Que si la vitrosidad era baja., Que si tenía poca proteina. Que si tenía muchos granos blancos. Que si la densidad...
En fin, 12 años sembrando trigo duro. Toda una experiencia para no repetir, pero la ayuda era la ayuda para sembrar trigo duro. Por algo la daban y gorda ¿no?
Como última recomendación, piensa que dá muchos menos kilos, y la semilla es mucho más cara. Si no cobras el suplemento PAC y la ayuda de semilla PAC, es muy arriesgado. Puedes probar un año a sembrar una parcela para tener semilla al año siguiente, pero ten cuidado que puedas comercializar ese trigo a los precios de mercado. Si estás en zona no productora, alguien puede aprovecharse, si nadie te paga el precio de mercado. Los más antiguos de mi zona, al norte de Córdoba, donde nos tocó la lotería de la PAC, dicen que esquilma mucho la tierra, y desde el desacoplamiento al 75% del cereal, somos muchos los que ya no lo sembramos, aunque perdemos el 25% del suplemento, y la ayuda a la semilla, y el precio tan enorme del trigo duro. ¡Tú mismo!
Las fotos no te serán de gran ayuda. La espiga tiene glumas como la cebada, o como el trigo astral. Suelen ser muy largas 60 granos o más. Hay muchas variedades, unas ahíjan, pero granan más dificilmente. Son buenas para sitiuos fríos. Otras kilean más, pero ahíjan menos. Las pajas y rastrojos también varían mucho. Si aprovechas paja y rastrojo, y no quema el sol en primavera, "Nefer" es buenísimo. Se puede repelar hasta mediados de enero con las ovejas, sin miedo. Es de ciclo largo y tiene una hoja como la avena, pero más carnosa, que hace de la paja el mejor pienso barato. Con 150 kg /Ha ahíja muchísimo. Pero le afecta mucho el calor de primavera y se asura.
Ebano582008-05-14 23:40:12
Es que x aqui solo sembramos trigo blando y el trigo duro es completamente desconocido para mi y me gustaria saber algunas cosillas: si se siembra a la vez que el TB, que diferencias de producciones hay con el TB, el clima que necesita, etc...
y si podeis poner alguna foto donde se vea bien la espiga os lo agradeceria...
muchas gracias de antemano, un saludo[/QUOTE]
Agrifan: Te voy a contestar repetido lo que le he puesto a Sanitou en el hilo de trigo duro:
"Dan ganas de cambiar de semilla, al precio que tiene ¿Verdad?. No te fies. Es muy p*** de criar. Que si vino calor en invierno y se adelantó. Que si luego hizo frío y se heló. Que si se curó poco o tarde y se le apoderó la hierba. Que si al espigar hizo unos días de calor y se secó la espiga casi sin granar, y se quedó blanca en vez de renegrida en los cerros. Que si granó, le faltó humedad y se quedó como lengua de pájaro. Que no se podía segar aún porque la humedad era excesiva. Que si había muchos granos verdes, mientras otros se los comían los pájaros. Que sí se recogió, pero ahora tenía paulilla. Que si la vitrosidad era baja., Que si tenía poca proteina. Que si tenía muchos granos blancos. Que si la densidad...
En fin, 12 años sembrando trigo duro. Toda una experiencia para no repetir, pero la ayuda era la ayuda para sembrar trigo duro. Por algo la daban y gorda ¿no?
Como última recomendación, piensa que dá muchos menos kilos, y la semilla es mucho más cara. Si no cobras el suplemento PAC y la ayuda de semilla PAC, es muy arriesgado. Puedes probar un año a sembrar una parcela para tener semilla al año siguiente, pero ten cuidado que puedas comercializar ese trigo a los precios de mercado. Si estás en zona no productora, alguien puede aprovecharse, si nadie te paga el precio de mercado. Los más antiguos de mi zona, al norte de Córdoba, donde nos tocó la lotería de la PAC, dicen que esquilma mucho la tierra, y desde el desacoplamiento al 75% del cereal, somos muchos los que ya no lo sembramos, aunque perdemos el 25% del suplemento, y la ayuda a la semilla, y el precio tan enorme del trigo duro. ¡Tú mismo!
Las fotos no te serán de gran ayuda. La espiga tiene glumas como la cebada, o como el trigo astral. Suelen ser muy largas 60 granos o más. Hay muchas variedades, unas ahíjan, pero granan más dificilmente. Son buenas para sitiuos fríos. Otras kilean más, pero ahíjan menos. Las pajas y rastrojos también varían mucho. Si aprovechas paja y rastrojo, y no quema el sol en primavera, "Nefer" es buenísimo. Se puede repelar hasta mediados de enero con las ovejas, sin miedo. Es de ciclo largo y tiene una hoja como la avena, pero más carnosa, que hace de la paja el mejor pienso barato. Con 150 kg /Ha ahíja muchísimo. Pero le afecta mucho el calor de primavera y se asura.
Ebano582008-05-14 23:40:12
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
[QUOTE=Ebano58]John-Fendt: ¿Eso es siembra directa? Aparantemente, está mucho más espesa que las SD que he visto. Esta sí me gusta mucho.
¿Será cebada de 6 carreras de ciclo largo, o no?
¿Qué dósis lleva de semilla por Ha?
¡Anda que no pregunto naa..![/QUOTE]
Ebano58: Cebada montaje de ciclo largo y dos carreras, sembrado en Laboreo Tradicional pero en vez de vertedera, chisel, después pase de conjunto (rodillo/molón + cultivador) y sembradora tradicional Solá de siembra clara. (3,5 metros 25 botas)
Dosis por hectárea sobre 260 kilos
¿Alguna duda más?
¿Será cebada de 6 carreras de ciclo largo, o no?
¿Qué dósis lleva de semilla por Ha?
¡Anda que no pregunto naa..![/QUOTE]
Ebano58: Cebada montaje de ciclo largo y dos carreras, sembrado en Laboreo Tradicional pero en vez de vertedera, chisel, después pase de conjunto (rodillo/molón + cultivador) y sembradora tradicional Solá de siembra clara. (3,5 metros 25 botas)
Dosis por hectárea sobre 260 kilos
¿Alguna duda más?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Ahora me explico lo de la espesura. 260 kg/Ha. Es bestial, claro que si no ahija mucho, con esa dósis te quitas de problemas. Sale el cultivo "Como los pelos de los perros" que dice mi pastor. Yo donde tengo el revuelto sembrado tan espeso, al espigar y con las lluvias de primavera, se me ha acamado bastante por zonas, pero no importa. Más kilos salen, y eso que no habré pasado de 150 kg/Ha. Mis variedades ahíjan muchísimo. Lo que no conocía es cebada de 2 carreras de ciclo largo. No soy muy entendido en cebadas. Yo la que siembro mezclada con avena negra y pané, es de 6 carreras(caballar le dicen aquí), de las de pienso, de ciclo largo, que siempre han dicho que es la que se dá bien por el sur, y no estoy muy contento, porque la espiga es muy corta. No se si habrá que comprar semilla certificada o qué.
Otra cosa: Yo he aparcado las vertederas hace años. Hago barbecho en primavera, en una de las hojas de hierba, cada 3 años para sembrar en octubre, con 2 cruces de chissel, y los entendidos dicen que eso es LC, no LT. Las ovejas controlan de vez en cuando el crecimiento de los verdeos, grama, etc. No me acabo de enterar de este lío de laboreos. Dicen que todo lo que no sea voltear la tierra, es laboreo de conservación.Ebano582008-05-16 00:09:50
Otra cosa: Yo he aparcado las vertederas hace años. Hago barbecho en primavera, en una de las hojas de hierba, cada 3 años para sembrar en octubre, con 2 cruces de chissel, y los entendidos dicen que eso es LC, no LT. Las ovejas controlan de vez en cuando el crecimiento de los verdeos, grama, etc. No me acabo de enterar de este lío de laboreos. Dicen que todo lo que no sea voltear la tierra, es laboreo de conservación.Ebano582008-05-16 00:09:50
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno