PRECIO CEBADA
-
- Usuario medio
- Mensajes: 95
- Registrado: 11 Mar 2017, 22:10
Re: PRECIO CEBADA
el gran peligro para la españa cerealsta es el CETA , el acuerdo comercial con canada:
En lo que nos afecta permite a Canada vendernos cereales a pelo p u t a a cambio de que les podamos vender productos con denominacion de origen.
garantiza los precios bajos de los cereales a largo plazo.
canada tiene una extension de tierra arable de la mitad de europa, y 40 millones de habitantes.
las fincas normalitas alli son de 5.000 has, tienen rios de 40 km de ANCHO (rio San Lorenzo) y los rios como el ebro son afluentes (los hay a miles)
El CETA lo tiene que ratificar el parlamento español. cuando lo haga, sumira a los cerealistas en la pobreza a largo plazo.
En lo que nos afecta permite a Canada vendernos cereales a pelo p u t a a cambio de que les podamos vender productos con denominacion de origen.
garantiza los precios bajos de los cereales a largo plazo.
canada tiene una extension de tierra arable de la mitad de europa, y 40 millones de habitantes.
las fincas normalitas alli son de 5.000 has, tienen rios de 40 km de ANCHO (rio San Lorenzo) y los rios como el ebro son afluentes (los hay a miles)
El CETA lo tiene que ratificar el parlamento español. cuando lo haga, sumira a los cerealistas en la pobreza a largo plazo.
Última edición por leopoldo35 el 10 Abr 2017, 09:45, editado 1 vez en total.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 95
- Registrado: 11 Mar 2017, 22:10
Re: PRECIO CEBADA
¿En qué afecta el AECG (CETA) a la agricultura? Show or hide the answer
La agricultura es importante tanto para Canadá como para la UE. La producción de alimentos nos afecta a todos, no solo a los agricultores. El AECG demuestra que podemos alcanzar un acuerdo comercial sin que nadie tenga que sacrificar sus intereses. La apertura de los mercados permite mantener precios bajos y aumentar la oferta a los consumidores. La UE, gran productora de alimentos de calidad, se beneficiará de la posibilidad de vender más en un mercado de renta elevada. El Acuerdo ofrecerá una protección especial a la gran variedad de productos de la UE vinculados a un lugar concreto, como el jamón de la Selva Negra, el jamón de Parma o el queso de Roquefort.
http://ec.europa.eu/trade/policy/in-foc ... dex_es.htm
La agricultura es importante tanto para Canadá como para la UE. La producción de alimentos nos afecta a todos, no solo a los agricultores. El AECG demuestra que podemos alcanzar un acuerdo comercial sin que nadie tenga que sacrificar sus intereses. La apertura de los mercados permite mantener precios bajos y aumentar la oferta a los consumidores. La UE, gran productora de alimentos de calidad, se beneficiará de la posibilidad de vender más en un mercado de renta elevada. El Acuerdo ofrecerá una protección especial a la gran variedad de productos de la UE vinculados a un lugar concreto, como el jamón de la Selva Negra, el jamón de Parma o el queso de Roquefort.
http://ec.europa.eu/trade/policy/in-foc ... dex_es.htm
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: PRECIO CEBADA
Parece que hoy por hoy es la moda atacar por todos los medios con una avalancha de malos augurios para los precios cuando la realidad es que todavía tiene que llover mucho de aquí a que se coseche... pero parece que ya sobra de todo (o eso nos quieren hacer creer los de siempre) y a las fechas que estamos, se puede torcer mucho la cosa todavía aunque ya cuenten las toneladas de cosecha algunos por ahí. MANIPULACION es lo único que veo por todas partes.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 95
- Registrado: 11 Mar 2017, 22:10
Re: PRECIO CEBADA
España es un pais importador de cereales. se produce menos de la mitad de lo que se consume.
si no se produjese nada de cereal en españa , nada de nada, lo abastecerian los puertos y no pasaria nada, si no hay problema con los barcos.
todo depende de las condiciones que tienen los importadores.
ahi viene lo del tratado del canada. es el fin de la agricultura cerealista como la hemos conocido.
contra eso hay que manifestarse, pero las opas callan, no sea que los de las denominaciones de origen se molesten....
si no se produjese nada de cereal en españa , nada de nada, lo abastecerian los puertos y no pasaria nada, si no hay problema con los barcos.
todo depende de las condiciones que tienen los importadores.
ahi viene lo del tratado del canada. es el fin de la agricultura cerealista como la hemos conocido.
contra eso hay que manifestarse, pero las opas callan, no sea que los de las denominaciones de origen se molesten....
Re: PRECIO CEBADA
Yo si tuviese grano en el almacen , con las condiciones que esta el mercado y el clima no vendería un grano
si además tuviese sitio y dinero incluso no seria una locura comprarlo tal y como esta el tema
ABLO A DIA DE HOY 10.04.2017
si además tuviese sitio y dinero incluso no seria una locura comprarlo tal y como esta el tema
ABLO A DIA DE HOY 10.04.2017
¡¡¡Viva la agricultura!!!!
Re: PRECIO CEBADA
todo esto que decis de canada , sera asi, yo no tengo informacion para debatir esto
.Si el tema del cereal afectara solo a España ya nos dabamos por jodidos
pero ¿vosotros creeis que los cerealistas franceses y alemanes se van a comer esto ?
por que estos producen mas barato que nosotros, pero no tanto como para abrir ese grifo de importaciones a tope. Esto a pasao siempre bajadas y subidas , en 2007 cuando andaba por 250etm , decian que los mercados se tenian que acostumbrar a ese precio que era imposible que bajara , por tema de precio de costes de produccion, y mirar donde estamos . en fin, que primero llueva y ya subira cuando convenga a los mismos de siempre, un saludo
.Si el tema del cereal afectara solo a España ya nos dabamos por jodidos
pero ¿vosotros creeis que los cerealistas franceses y alemanes se van a comer esto ?
por que estos producen mas barato que nosotros, pero no tanto como para abrir ese grifo de importaciones a tope. Esto a pasao siempre bajadas y subidas , en 2007 cuando andaba por 250etm , decian que los mercados se tenian que acostumbrar a ese precio que era imposible que bajara , por tema de precio de costes de produccion, y mirar donde estamos . en fin, que primero llueva y ya subira cuando convenga a los mismos de siempre, un saludo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 95
- Registrado: 11 Mar 2017, 22:10
Re: PRECIO CEBADA
http://www.agroinformacion.com/se-suici ... espanoles/
Los datos en Francia son más que preocupantes. Ya son más de 700 los agricultores franceses que se han suicidado el pasado año. Dos agricultores o ganaderos galos cada día. Y no parece que la tendencia vaya a cambiar, a pesar de que se están tomando medidas o las denuncias de las propias organizaciones agrarias francesas para sensibilizar al sector y a las propias administraciones.
Las primeras conclusiones señalan que la falta de rentabilidad de sus explotaciones, tan afectadas o más que las españolas por la crisis de precios en origen y en los mercados, y la imposibilidad de afrontar sus deudas son las principales causas que llevan a estos agricultores franceses a tomar tan drástica decisión, con el agravante de que buena parte de la responsabilidad de esta falta de liquidez proviene del propio Estado francés con sus retrasos, en muchos casos de más de un año, de las ayudas prometidas o de los pagos de la PAC
Los datos en Francia son más que preocupantes. Ya son más de 700 los agricultores franceses que se han suicidado el pasado año. Dos agricultores o ganaderos galos cada día. Y no parece que la tendencia vaya a cambiar, a pesar de que se están tomando medidas o las denuncias de las propias organizaciones agrarias francesas para sensibilizar al sector y a las propias administraciones.
Las primeras conclusiones señalan que la falta de rentabilidad de sus explotaciones, tan afectadas o más que las españolas por la crisis de precios en origen y en los mercados, y la imposibilidad de afrontar sus deudas son las principales causas que llevan a estos agricultores franceses a tomar tan drástica decisión, con el agravante de que buena parte de la responsabilidad de esta falta de liquidez proviene del propio Estado francés con sus retrasos, en muchos casos de más de un año, de las ayudas prometidas o de los pagos de la PAC
-
- Usuario medio
- Mensajes: 95
- Registrado: 11 Mar 2017, 22:10
Re: PRECIO CEBADA
aunque los indios se lo toman con humor negro
https://diario-octubre.com/archivo1/201 ... -la-india/
https://diario-octubre.com/archivo1/201 ... -la-india/
-
- Usuario medio
- Mensajes: 95
- Registrado: 11 Mar 2017, 22:10
Re: PRECIO CEBADA
Cebada Producción Mundial 2016/2017
Proyección Abril 2017
Este mes el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estima que la Producción Mundial de Cebada 2016/2017 será de 147.01 millones de toneladas, cerca de 0.05 millones de toneladas más de lo estimado el mes pasado.
La Producción Mundial de Cebada
del año pasado fue de 148.11 millones de toneladas. Los 147.01 millones de toneladas estimados este año podrían significar una disminución de 1.1 millones de toneladas o un 0.74% en la producción de cebada alrededor del mundo.
Producción Mundial de Cebada por País
(Valores en toneladas métricas)
Unión Europea: 60,042,000
Rusia: 17,547,000
Australia: 13,000,000
Ucrania: 9,900,000
Otros: 8,977,000
Canadá: 8,800,000
Turquía: 4,750,000
Estados Unidos: 4,339,000
Kazajstán: 3,231,000
Argentina: 3,200,000
Irán: 3,000,000
Bielorrusia: 2,100,000
Etiopía: 2,050,000
China: 2,000,000
India: 1,900,000
Iraq: 1,100,000
Marruecos: 1,076,000
Proyección Abril 2017
Este mes el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estima que la Producción Mundial de Cebada 2016/2017 será de 147.01 millones de toneladas, cerca de 0.05 millones de toneladas más de lo estimado el mes pasado.
La Producción Mundial de Cebada

Producción Mundial de Cebada por País
(Valores en toneladas métricas)
Unión Europea: 60,042,000
Rusia: 17,547,000
Australia: 13,000,000
Ucrania: 9,900,000
Otros: 8,977,000
Canadá: 8,800,000
Turquía: 4,750,000
Estados Unidos: 4,339,000
Kazajstán: 3,231,000
Argentina: 3,200,000
Irán: 3,000,000
Bielorrusia: 2,100,000
Etiopía: 2,050,000
China: 2,000,000
India: 1,900,000
Iraq: 1,100,000
Marruecos: 1,076,000
Re: PRECIO CEBADA
un poco tas pasao , en España se producen entre 17-23 millones de toneladas incluido maíz y se consume unas 28-30 millones de toneladas de cereal.leopoldo35 escribió:España es un pais importador de cereales. se produce menos de la mitad de lo que se consume.
...
en los países desarrollados y con alimentación tipo occidental cada habitante por los diferentes conceptos y usos consume unos 500-550 kilos de cereal por año , como somos unos 46.000.000 de personas serían unos 25.000. 000 de toneladas, pero como además somos casi líderes en turismo y en ganadería de porcino pues eso, unas 30.000.000 de toneladas de los diferentes granos
¡¡¡Viva la agricultura!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: PRECIO CEBADA
Creo que en España se consume un poco mas de lo que las informaciones nos dicen o nos quieren hacer creer, aunque según los que fabrican pienso, siempre sobra cereal, pero bueno, cada cual arrima el ascua a donde le conviene, lo que si es cierto, es que en mi zona, epicentro de la producción porcina y bovina nacional, la fabrica de piensos que hace 2 años producia 1000 toneladas de pienso diarias, hoy están produciendo 2000/2500 y creciendo, por lo que en esas bonitas estadísticas de consumos de cereales, tendría que verse reflejado el aumento tan espectacular de los últimos años y sin embargo parece que no es asi...quizá seria cuestión de pensar quien nos esta intentando tomar el pelo y porque (bueno, el porque ya lo sabemos, claro, es siempre lo mismo, usurparnos el cereal a precios ridículos)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: PRECIO CEBADA
De todas formas sigo pensando que no sobra tanto cereal como nos quieren hacer creer y un ejemplo de ello es algún detalle que he ido viendo estos últimos meses en alguna fabrica de piensos y almacenistas y no es otro que al tiempo de la cosecha dejar un pequeño monton de cebada en la campa(varios camiones)en un lugar bien visible y situado cerca de vias de mucha circulacion simulando que no les cabe en los almacenes y mantenerlo allí hasta enero o febrero, cuando en realidad a esas fechas tienen todas las naves vacias... al final esto es un juego y los de siempre nos ganan en estrategia
Re: PRECIO CEBADA
Cuanta razón tienes Valentin , yo en el bar siempre digo que este año no solicito la pac porque aumento ingresos y se lo lleva todo hacienda , pero ya e solicitado el anticipo en el banco porque tengo que pagar mucho estos meses.
Son formas de actuar
Son formas de actuar
¡¡¡Viva la agricultura!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 333
- Registrado: 02 Sep 2010, 18:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valladolid
Re: PRECIO CEBADA
LONJA AGROPECUARIA DE BARCELONA, COTIZACIONES DE CEREAL (SEMANA 15, 11/04/2017
PRODUCTO ANTERIOR (€/TM) ACTUAL (€/TM)
Harina de alfalfa 150 150
Cebada nacional P.E. (64) 159 158
Centeno S/C S/C
Colza de importación 34 / 36 % 230 228
Garrofa harina 167 167
Garrofa troceada 170 170
Pulpa de remolacha 182 184
Girasol de importación 34 % 198 196
Semilla de girasol 375 370
Girasol de importación 28 / 30 % 168 165
Harina de pescado nacional 995 995
Harina de pescado Chile super prime 1.515 1.515
Maíz de importación 175 176
Maíz de importación CE 181 181
Mijo de importación 290 290
Harina de soja importación 47 % 331 336
Harina de soja nacional 47 % 333 337
Aceite crudo de soja 742 751
Salvados de soja 146 146
Sorgo de importación USA 173 170
Salvados de trigo finos nacional 120 118
Trigo forrajero nacional 180 181
Guisante forrajero S/C S/C
Guisante forrajero de importación S/C
S/C
PRODUCTO ANTERIOR (€/TM) ACTUAL (€/TM)
Harina de alfalfa 150 150
Cebada nacional P.E. (64) 159 158
Centeno S/C S/C
Colza de importación 34 / 36 % 230 228
Garrofa harina 167 167
Garrofa troceada 170 170
Pulpa de remolacha 182 184
Girasol de importación 34 % 198 196
Semilla de girasol 375 370
Girasol de importación 28 / 30 % 168 165
Harina de pescado nacional 995 995
Harina de pescado Chile super prime 1.515 1.515
Maíz de importación 175 176
Maíz de importación CE 181 181
Mijo de importación 290 290
Harina de soja importación 47 % 331 336
Harina de soja nacional 47 % 333 337
Aceite crudo de soja 742 751
Salvados de soja 146 146
Sorgo de importación USA 173 170
Salvados de trigo finos nacional 120 118
Trigo forrajero nacional 180 181
Guisante forrajero S/C S/C
Guisante forrajero de importación S/C
S/C
ALEA JACTA EST
Re: PRECIO CEBADA
ESpaña ha vuelto a batir un recor de exportación de porcino, un 19% superior al año anterior. llegando a 2,04 millones de toneladas.
MIra si hay consumo.
MIra si hay consumo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1344
- Registrado: 20 Sep 2011, 15:13
Re: PRECIO CEBADA
He adalia,viste q buenos cortos en dax,a qui si que hay pasta no en la cebada.s2
Jhoni
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: PRECIO CEBADA
Gracias Caesar, como siempre! 

-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: PRECIO CEBADA
Claro que lo hay.... ahora mismo llevan un par de años ganando dineros a manos llenas que no se lo creen ni ellos, pero de cara a la calle van lamentándose por las esquinas, de lo pobres que son y que no pueden pagar el cereal de lo "caro" que esta....lo peor es que aun hay algunos paletos que se lo creen.herminio5 escribió:ESpaña ha vuelto a batir un recor de exportación de porcino, un 19% superior al año anterior. llegando a 2,04 millones de toneladas.
MIra si hay consumo.
Re: PRECIO CEBADA
Gracias Caesar tu si que vales









