Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Al Bódalo este ya le han puesto las cosas claras los sindicalistas...los sindicalistas de la cárcel. Los funcionarios de la cárcel y sus respectivos sindicatos( todos) ya han avisado al SAT, a Bódalo y a Cañamero de que como sigan mintiendo les denunciarán.
La ministra Tejerina ha convocado un consejo consultivo con las diferentes comunidades para consensuar una postura común que llevar al consejo de ministros de agricultura de la UE donde se debatirá la futura PAC. Ese consejo es la semana que viene y a la convocatoria de la ministra han ido los consejeros de Aragón, Castilla y la Mancha, la comunidad Valenciana y el de Baleares por videoconferencia. No sé qué cosas tan importantes tendrían que hacer el resto para no asistir pero los que han ido han presentado sus prioridades que es su obligación. Después ocurre que cuando las cosas están hechas cada uno tiene su queja o su particularidad. Es ahora cuando deben de poner las cosas claras a la ministra y aportar lo que demandan los productores de sus regiones.
Siempre he dicho que el anterior ministerio tuvo buenas ideas pero se avanzó muy poco. Es el caso de la ley de la cadena alimentaria que la ministra llevará a Bruselas como ejemplo. La ministra olvida una cosa que es primordial para su funcionamiento: el productor. Mientras siga leyendo noticias como ésta: http://www.agroinformacion.com/los-agri ... s-tiendas/ esa ley no me sirve.
La ministra Tejerina ha convocado un consejo consultivo con las diferentes comunidades para consensuar una postura común que llevar al consejo de ministros de agricultura de la UE donde se debatirá la futura PAC. Ese consejo es la semana que viene y a la convocatoria de la ministra han ido los consejeros de Aragón, Castilla y la Mancha, la comunidad Valenciana y el de Baleares por videoconferencia. No sé qué cosas tan importantes tendrían que hacer el resto para no asistir pero los que han ido han presentado sus prioridades que es su obligación. Después ocurre que cuando las cosas están hechas cada uno tiene su queja o su particularidad. Es ahora cuando deben de poner las cosas claras a la ministra y aportar lo que demandan los productores de sus regiones.
Siempre he dicho que el anterior ministerio tuvo buenas ideas pero se avanzó muy poco. Es el caso de la ley de la cadena alimentaria que la ministra llevará a Bruselas como ejemplo. La ministra olvida una cosa que es primordial para su funcionamiento: el productor. Mientras siga leyendo noticias como ésta: http://www.agroinformacion.com/los-agri ... s-tiendas/ esa ley no me sirve.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Tejerina ha ido a Bruselas a sacar pecho, (que no sus pechos) y hace bien porque al contrario que al principio cada vez tiene más vena política. Y si por un lado hace bien, esa misma vena política es la que no me gusta. Hace bien porque su idea de regular o mejorar la cadena alimentaria es buena y a lo que parece está bien vista en varios países europeos con lo que no se descarta que la UE en su conjunto la asuma. Ahora bien, debería sacar una sola tetita porque tener una buena idea y legislarla no es sinónimo de éxito. Queda lo más crudo llevarla fehacientemente a la práctica. Leo esto y veo claro que se ha dormido en el primer laurel:
" García Tejerina ha indicado que ahora se trata de estudiar cómo, en una futura Política Agrícola Común, el fortalecimiento del agricultor en la cadena agroalimentaria se traduce en medidas concretas."
Hasta ahora, yo en concreto, no veo fortalecimiento alguno en el agricultor español más bien lo contrario. Parece que como todos los políticos está derivando en dar consejos para arreglar el jardín del vecino cuando es incapaz de quitar las malas yerbas del suyo. Isabelita céntrate en lo tuyo y cuando nos tengas a todos fortalecidos que la Fuerza te acompañe en tus coqueteos europeos.
" García Tejerina ha indicado que ahora se trata de estudiar cómo, en una futura Política Agrícola Común, el fortalecimiento del agricultor en la cadena agroalimentaria se traduce en medidas concretas."
Hasta ahora, yo en concreto, no veo fortalecimiento alguno en el agricultor español más bien lo contrario. Parece que como todos los políticos está derivando en dar consejos para arreglar el jardín del vecino cuando es incapaz de quitar las malas yerbas del suyo. Isabelita céntrate en lo tuyo y cuando nos tengas a todos fortalecidos que la Fuerza te acompañe en tus coqueteos europeos.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Entre Cañamero con el Papa y ahora Podemos con la foto de Bódalo en el congreso pidiendo su libertad lo van a convertir en un santo mártir. Para colmo lo apoyan los separatistas catalanes y Bildu. ¿Cómo es posible que un sindicalista agrario condenado por agresión y que ha demostrado entre otras cosas ser un matón para con el pueblo llano puede ser objeto de esa veneración? Esto solo se entiende o que desconocen la catadura moral del individuo o que a pesar de conocerla no les importa y tratan de forzar a la justicia para uno de los suyos. A ver si estos se enteran que ni políticos, ni sindicalistas, ni nadie debe estar por encima de la ley. ¡Que asco picha!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Fíjate lo q pasa en Alsasua que hasta el partidosSocialista de Euskadi se ha solidarizado con los terroristas que apalearon tan valientemente en aquel bar a los guardias civiles.
El mundo al revés
El mundo al revés
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Hay uno de tantísimos grupos ecologistas subvencionados llamado FAPAS que en un alarde de cinismo quiere cargarse no sólo a los ganaderos sino a agricultores y cazadores de un solo plumazo. Tienen la desfachatez de decir que la caza del jabalí (una plaga en muchos sitios) es la culpable de que el lobo mate a la ganadería. Mienten como bellacos. Una suerpoblación de jabalíes arrasa cosechas y perjudica al ganadero. Pero además es indicativo de un dato muy significativo: si el lobo hiciera su trabajo salvaje controlaría él mismo la población de jabalíes. Eso en una Arcadia feliz. La realidad es muy diferente. Un lobo y más si lo ha probado preferirá y se empicará a matar ganado manso a enfrentarse a colmillos peligrosos. No digo yo que acuciados por el hambre no maten jabalíes pero si tienen cerca ganado irán por el ganado. El problema del lobo es su expansión. Las nuevas manadas necesitan sus territorios y es ahí donde se topan ya con el hombre y una menor población de presas que no sean ganado. Es fácil deducir que esos tipos quieren que jabalíes se zampen los cultivos, que los lobos se coman la ganadería y que el único control que hay y que genera a su vez economía desaparezca. Son incapaces de admitir que es necesario un control cosa que si hacen con ganaderos y agricultores con sus exigencias y que por desgracia sí escuchan los políticos tontospollas de turno. Es de lo que viven y nosotros damos alas con votos que los engallan y a su vez generan nuevas exigencias que cada vez nos cuestan más caras.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Aquí está el enlace a la noticia. Hay algún comentario mío por ahí. Lo que parece cierto es que donde abundan los lobos hay pocos jabalís, no porque los mate, sino porque estos se marchan a otras zonas mas seguras, por eso cada vez proliferan mas en zonas bajas y en la costa.Si el lobo puede escoger entre matar una oveja o un jabalí no me cabe ninguna duda que va a por la oveja,( donde digo oveja puede ser igual potro o ternero ), aunque aquí en Asturias se ceban sobretodo con las ovejas. Lo que está claro es que cada vez hay mas jabalís y mas lobos, ( y menos ganaderos ).
http://www.lne.es/asturias/2016/11/12/j ... 12287.html
http://www.lne.es/asturias/2016/11/12/j ... 12287.html
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Si a los tontopollas habituales se añaden científicos tan prestigiosos pero no menos tontopollas como los de la universidad de Oxford pues apaga y vámonos. Si se les hiciera caso adiós ganadería. Estarán aburridos. http://www.libertaddigital.com/ciencia- ... 276586937/
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Esta ministra nuestra habla claro pero a veces se le va la boca. Tiene ella unas maneras pedagógicas de dirigir la agricultura como maestra que guía a sus alumnos y éstos tienen la última palabra. ¿Qué PAC queréis niños? Bueno, habladlo entre vosotros y a ver qué se puede hacer. El problema es que cada niño tiene un idea y algunos faltan a clase o no opinan a la espera de criticar lo que se haga. Ahora es el momento de corregir los fallos y es precisamente cuando la maestra pide los deberes a comunidades, organizaciones, agricultores y demás participantes del agro para llevar una redacción conjunta. Esto suena bien y da una sensatez democrática si no fuera porque nuestra redacción después será corregida hasta ser desconocida. ¿Por qué? Es sencillo. El primer escollo es nuestra diversidad agrícola e intereses particulares y yo me contentaría con eso. Es nuestro problema y de una forma u otra ( si estuviéramos mejor organizados) lo resolveríamos, al menos, satisfactoriamente para la mayoría. Pero se le olvida a la maestra que si nos pide una redacción de cómo queremos que sea nuestra casa, se le olvida repito, decirnos que nuestra casa está hipotecada y además entra todo dios como si fuera suya. A saber: desde directrices europeas, intereses partidistas nacionales, infinidad de organizaciones de todo tipo desde feministas hasta cientos de grupos ecologistas, burócratas de todos los pelajes, la interminable cadena alimentaria, la industria y un montón de cosas más que nos demuestran que el campo es de todo el mundo menos del que lo lleva. Lo curioso de este tinglado es que seguimos estando indefensos ante todos los que cada año nos pegan un bocado mayor y ante los que se inmiscuyen en cómo debemos llevar nuestra casa y lo que es peor nos encarecen nuestra actividad y ellos cobran por ello. A pesar de todo pienso que es nuestra obligación hacer lo deberes porque nos dará legitimidad para patalear pero que no me vendan vainas.
Dice la ministra una verdad como un templo: "la mejor medida para fijar a los jóvenes en el campo es aumentar la rentabilidad de las explotaciones". Pero a continuación se le va la boca: "en los últimos años ha aumentado la renta agrícola".
Dice la ministra una verdad como un templo: "la mejor medida para fijar a los jóvenes en el campo es aumentar la rentabilidad de las explotaciones". Pero a continuación se le va la boca: "en los últimos años ha aumentado la renta agrícola".
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Pues claro que es creyente , cree en San euroBetelgeuse escribió:No sabía que Cañamero fuera creyente jejeje
Haber si se ha equivocado y la carta era para ve arr papa, el abuelo del Richall jejeje Ayy te revolvieress!! Papa, patráss!!!!!![]()
![]()
https://youtu.be/mJdf6_o1b2M
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Escribo mucho contra animalistas y ambientalistas por varias razones. No es que sea contrario a una postura razonada de estos sectores sino a su radicalismo y a su estupidez motivada básicamente a una necesidad de inventarse medidas que justifiquen su sueldo. El problema es que su sueldo (aparte de los lobies extranjeros) la mayoría de las veces es a costa de fastidiar nuestro modo de vida rural o directamente un pamplineo político que nos recorta a nosotros y gasta en imbecilidades.
Porque a ver ¿Qué necesidad tienen algunos pueblos gallegos de vivir acojonados por el lobo como si fuera el medievo? El otro día leí algo que me hizo gracia y a la vez me dio que pensar en lo cerca que unos conviven con un peligro y los que lo han fomentado tranquilamente en el quinto co..ño. Un pastor se lió a palos mientras un lobo tiraba de uno de sus animales. Dijo que no lo había matado pero que sin dientes iba. Tiene su gracia pero el lobo estaba dentro de su cercado y cerca de su vivienda. Hoy leo que los lobos están matando perros domésticos dentro de las cercas que rodean viviendas rurales a ojos vista de sus dueños. El lobo empieza a no temer al hombre (salvo al pastor de antes)y eso posibilita que cada vez está más cerca una desgracia humana y habrá algunos hijos de mala madre que se alegrarán. No es una exageración porque se ha comprobado el odio irracional que estos animalistas muestran en las redes hasta tal punto de desear la muerte de un niño.
Mi junta de Andalucía ( que va a la moda no sea que no digan que no son progresistas) ha dejado fuera de las subvenciones a más de un 30% de las solicitudes de agricultura ecológica. Todo el mundo quiere hacerse ecológico y eso además cuesta dinero. Sin embargo se lanza a la propaganda progresista con cosas como esta: "Andalucía suscribe un acuerdo para involucrar a los gobiernos locales en la lucha contra el cambio climático". Suena mú moderno. La realidad una tontería: esos pueblos se comprometen y la junta hará una página web y los guiará y asesorará. El dinero para las entrañas de la junta. Dicen que hay 57 países y a continuación que son unos 6000 pueblos. Eso no es nada para 57 países. La razón: yo pongo el pueblo mú moderno con el gasto que conlleva y tú me guías. 6000 pueblos han picado. Cuando no hay pasta de por medio se acaba la altura de miras y el bien de la humanidad.
Porque a ver ¿Qué necesidad tienen algunos pueblos gallegos de vivir acojonados por el lobo como si fuera el medievo? El otro día leí algo que me hizo gracia y a la vez me dio que pensar en lo cerca que unos conviven con un peligro y los que lo han fomentado tranquilamente en el quinto co..ño. Un pastor se lió a palos mientras un lobo tiraba de uno de sus animales. Dijo que no lo había matado pero que sin dientes iba. Tiene su gracia pero el lobo estaba dentro de su cercado y cerca de su vivienda. Hoy leo que los lobos están matando perros domésticos dentro de las cercas que rodean viviendas rurales a ojos vista de sus dueños. El lobo empieza a no temer al hombre (salvo al pastor de antes)y eso posibilita que cada vez está más cerca una desgracia humana y habrá algunos hijos de mala madre que se alegrarán. No es una exageración porque se ha comprobado el odio irracional que estos animalistas muestran en las redes hasta tal punto de desear la muerte de un niño.
Mi junta de Andalucía ( que va a la moda no sea que no digan que no son progresistas) ha dejado fuera de las subvenciones a más de un 30% de las solicitudes de agricultura ecológica. Todo el mundo quiere hacerse ecológico y eso además cuesta dinero. Sin embargo se lanza a la propaganda progresista con cosas como esta: "Andalucía suscribe un acuerdo para involucrar a los gobiernos locales en la lucha contra el cambio climático". Suena mú moderno. La realidad una tontería: esos pueblos se comprometen y la junta hará una página web y los guiará y asesorará. El dinero para las entrañas de la junta. Dicen que hay 57 países y a continuación que son unos 6000 pueblos. Eso no es nada para 57 países. La razón: yo pongo el pueblo mú moderno con el gasto que conlleva y tú me guías. 6000 pueblos han picado. Cuando no hay pasta de por medio se acaba la altura de miras y el bien de la humanidad.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
una pregunta que no es de este tema, pero que a lo mejor interesa a muchos:
si os han cedido o traspasado derechos de pago basico, en esta pac 2016, los teneis ya a vuestro nombre en la pagina del FEGA?
A mi ni mu, EN LA PAGINA DEL FEGA TODAVIA SALEN A NOMBRE DEL QUE ME LOS TRASPASO.
si os han cedido o traspasado derechos de pago basico, en esta pac 2016, los teneis ya a vuestro nombre en la pagina del FEGA?
A mi ni mu, EN LA PAGINA DEL FEGA TODAVIA SALEN A NOMBRE DEL QUE ME LOS TRASPASO.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Te contesto sin certeza ninguna. Si hiciste la Pac con los derechos incluidos tu comunidad es la que debe de informar los cambios al Fega. Como trámites burocráticos que son se pueden retrasar. Si lo hiciste después de la Pac lo más probable es que esté a nombre del anterior propietario y sea él el que los cobre. Pero es que se están dando casos de que activan los derechos el antiguo y el nuevo propietario de los mismos. Puede no haber mala fé pero lo cierto es que ya la justicia ha intervenido mediante pleito para que suelten los derechos y los dineros que seguían activando y cobrando sin ser legalmente suyos. Generalmente cuando hay derechos nuevos por cesiones todas las administraciones son más lentas y al Fega les llega más tarde. Al fega les llega una vez resuelto todo dentro de tu comunidad y cuando tu comunidad se los mande. Esto es mera opinión lo mejor es que te conteste un forero que tenga más seguridad o lo consultes con quien te tramita la Pac o un gestor. Nosotros compramos hace tiempo unas tierras con derechos incluidos y aunque la explotamos ese año la Pac le llegó a la antigua propietaria porque cuando se hizo el trato ella ya ha había hecho la Pac. Al año siguiente ya cobramos la Pac nosotros.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Estoy hasta los co..jo..nes de que nos metan a todos en el mismo saco. Hace poco fue la ministra ahora es la junta de Andalucía la que se lanza a su falsa propaganda. Anuncia que la renta agrícola ha subido hasta un 6'2%. Es un juego que lleva a engaño. Si se lee así parece que los productores hemos ganado más dinero sin enterarnos. Basta mirar el precio del trigo para callar bocas. Esa subida se debe a lo que ganan más el conjunto de la industria, transformación y exportaciones agrícolas más algún sector favorecido por los precios como es el del aceite. El agricultor y ganadero no en su conjunto porque cada vez tenemos menos poder adquisitivo. Cualquiera que leo eso así cree que como están las cosas nosotros nos quejamos porque ganamos un 6'2% más.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
En esas cuentas se hacen porcentajes medios, con lo cual es posible que uno haya incrementado su renta en un 1005% mientras otros quince estén igual que estaban jejeje.
Quién será el cabroncete que gana tanta pasta??? ¡Qué tío!.
Quién será el cabroncete que gana tanta pasta??? ¡Qué tío!.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 735
- Registrado: 25 Nov 2012, 18:55
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
El cultivo de marihuana
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Dos años de cárcel y 110mil€ del ala a un ganadero que desesperado envenenó a 3 buitres, 4 perros, un gato y 3 milanos. No se cargó ni un lobo de los que se comieron 20 potros suyos. Mala suerte. El ganadero es condenado por indicios. Según la sentencia dijo que lo iba a hacer y el CSI del Seprona encontró ADN del ganadero y veneno en un guante. ¡Que diligencia! ¡Que condena! ¡Que avances técnicos oye!
Ahora comparemos. La Generalidad catalana reconoce que no se ha gastado los 3'5 millones de € del PDR que entre otras cosas iba destinado a la incorporación de jóvenes agricultores, medidas mediambientales y demás. No aclaran en qué se han gastado el dinero y una sola asociación agraria Jarc-Coag les riñe y les dicen que como lo vuelvan a hacer otra vez se van a poner serios y ... van a castigarlos pidiendo la dimisión de la consejera. ¡Uy que miedo!
Ahora comparemos. La Generalidad catalana reconoce que no se ha gastado los 3'5 millones de € del PDR que entre otras cosas iba destinado a la incorporación de jóvenes agricultores, medidas mediambientales y demás. No aclaran en qué se han gastado el dinero y una sola asociación agraria Jarc-Coag les riñe y les dicen que como lo vuelvan a hacer otra vez se van a poner serios y ... van a castigarlos pidiendo la dimisión de la consejera. ¡Uy que miedo!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
...pero ¿es sentencia firme? o ¿es lo que piden?.Curroii escribió:Dos años de cárcel y 110mil€ del ala a un ganadero que desesperado envenenó a 3 buitres, 4 perros, un gato y 3 milanos. No se cargó ni un lobo de los que se comieron 20 potros suyos. Mala suerte. El ganadero es condenado por indicios. Según la sentencia dijo que lo iba a hacer y el CSI del Seprona encontró ADN del ganadero y veneno en un guante. ¡Que diligencia! ¡Que condena! ¡Que avances técnicos oye!
Ahora comparemos. La Generalidad catalana reconoce que no se ha gastado los 3'5 millones de € del PDR que entre otras cosas iba destinado a la incorporación de jóvenes agricultores, medidas mediambientales y demás. No aclaran en qué se han gastado el dinero y una sola asociación agraria Jarc-Coag les riñe y les dicen que como lo vuelvan a hacer otra vez se van a poner serios y ... van a castigarlos pidiendo la dimisión de la consejera. ¡Uy que miedo!
No creo que le vayan a arruinar por eso, aunque no sea correcto lo que ha hecho. Además lo habrá hecho "calentito" que es atenuante.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Fue condenado en el año 2015 por el juzgado Nº3 de Santander a dos años y la multa. Ahora el tribunal de apelación de la audiencia provincial de Cantabria confirma la pena. http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=111020
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Se reúne la ministra con Asaja,Coag y Upa. Lo primero que dice es que está mú contenta porque (esta vez sí se refiere a nosotros) la UTA (unidad de trabajo agrícola individual) ha crecido un 18% desde 2012 y que el objetivo es consolidar ese crecimiento de agricultores y ganaderos. No entiendo cómo se hacen esos cálculos pero recuerdo que Ébano los puso por algún lado. Deben de ser certeros porque al menos por ahora ninguno de los presentes los ha discutido. Yo seré uno de los que bajan la estadística esa.
Dice la señora una verdad como un templo pero no por repetirla se soluciona:Hay que reforzar la posición del ganadero y agricultor frente a la distribución y la industria. Hay que afrontar la volatilidad de los precios. Añade que en próximas reuniones con los demás sectores "se configurarán propuestas concretas" y a los allí presentes les dice que tienen la pagina en blanco para poner sus propuestas. NO, NO y NO. Señora nuestra, ese tiempo ya pasó y se ha demostrado que tanta negociación no sirve para nada. Si de verdad (como muchas veces ha dicho) somos el eslabón más débil de la cadena tiene que poner los ovarios en la mesa y pegar un decretazo que estipule unos márgenes de ganancias justos.Eso está en su mano. Otra cosa es seguir mareando la perdiz.
Lo de afrontar la volatilidad de los precios en este mundo globalizado estoy deseando oír como se puede hacer sin ser medidas proteccionistas y a la vez no dañar las exportaciones. No somos una superpotencia agrícola. Por tanto o se juega o no se juega. Pero yo no entiendo y habrá que estar atentos a esas medidas.
Lo de los representantes agrícolas está tan manido que parece que se han puesto de acuerdo para no repetirse. Hoy te toca a ti decir esto y la próxima lo digo yo.
El de Asaja con los precios y el agua. El de Coag y la pac para los productores activos. Al de Upa que hay menos dineros para los seguros y para la sanidad animal.
Ministra tómale las peticiones a los tres y ya está. Lo que está claro es que el tiempo de negociaciones se ha acabado, que las propuestas siguen ahí al igual que la legislatura pasada y que sobran ideas y falta acción concreta.
Dice la señora una verdad como un templo pero no por repetirla se soluciona:Hay que reforzar la posición del ganadero y agricultor frente a la distribución y la industria. Hay que afrontar la volatilidad de los precios. Añade que en próximas reuniones con los demás sectores "se configurarán propuestas concretas" y a los allí presentes les dice que tienen la pagina en blanco para poner sus propuestas. NO, NO y NO. Señora nuestra, ese tiempo ya pasó y se ha demostrado que tanta negociación no sirve para nada. Si de verdad (como muchas veces ha dicho) somos el eslabón más débil de la cadena tiene que poner los ovarios en la mesa y pegar un decretazo que estipule unos márgenes de ganancias justos.Eso está en su mano. Otra cosa es seguir mareando la perdiz.
Lo de afrontar la volatilidad de los precios en este mundo globalizado estoy deseando oír como se puede hacer sin ser medidas proteccionistas y a la vez no dañar las exportaciones. No somos una superpotencia agrícola. Por tanto o se juega o no se juega. Pero yo no entiendo y habrá que estar atentos a esas medidas.
Lo de los representantes agrícolas está tan manido que parece que se han puesto de acuerdo para no repetirse. Hoy te toca a ti decir esto y la próxima lo digo yo.
El de Asaja con los precios y el agua. El de Coag y la pac para los productores activos. Al de Upa que hay menos dineros para los seguros y para la sanidad animal.
Ministra tómale las peticiones a los tres y ya está. Lo que está claro es que el tiempo de negociaciones se ha acabado, que las propuestas siguen ahí al igual que la legislatura pasada y que sobran ideas y falta acción concreta.