Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Yo hay cosas que sigo sin entender. Vamos a ver el otro día leí que el presidente de CLM estaba estudiando nuevas estrategias de la futura Pac junto al de Aragón mientras aún no había empezado a pagar la Pac. Hoy leo que que se ha dejado de cháchara y el próximo viernes comenzará a pagar el adelanto. Cosa que me alegro por los compañeros. Pero quién co..jo..nes se cree que es para retener sin motivo un dinero que no es suyo. Lo digo porque pagará un 50% mientras debería pagar el 70% como el resto. El dinero está en sus arcas pero no es suyo. Este tipo de cosas me enerva porque parece que los agricultores no somos mayorcitos como para administrarnos y el político papaíto de turno se otorga la obligación de racionarnos la paga no sea que la malgastemos. Mientras tanto ...¿Qué hacen con ese dinero? Cierto es que tienen un periodo máximo para hacerlo efectivo pero más cierto es que ese adelanto es un logro de los agricultores del sur de Europa frente a Bruselas. Ese logro tiene la lógica aplastante de que nuestra agricultura necesita el dinero ahora, al comienzo de la campaña y no como pasaba antes que Bruselas pagaba a todos en la misma fecha y los agricultores meridionales teníamos que pedir los adelantos a los bancos mientras nos llegaba la Pac. Primero siembran la duda del pago, después te hacen el favor de pagarte... pero un 20% menos. Es vergonzoso porque no tiene excusa. ¿Le llegarán a ellos la paga con retraso infundado?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Los agricultores somos una especie muy vulnerable y estamos expuestos al azote de todo.
No hacemos escraches de esos, no tenemos representación social, ni en los medios ... nuestra reacción principal es la resignación.
No hacemos escraches de esos, no tenemos representación social, ni en los medios ... nuestra reacción principal es la resignación.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Curroii escribió:Yo hay cosas que sigo sin entender. Vamos a ver el otro día leí que el presidente de CLM estaba estudiando nuevas estrategias de la futura Pac junto al de Aragón mientras aún no había empezado a pagar la Pac. Hoy leo que que se ha dejado de cháchara y el próximo viernes comenzará a pagar el adelanto. Cosa que me alegro por los compañeros. Pero quién co..jo..nes se cree que es para retener sin motivo un dinero que no es suyo. Lo digo porque pagará un 50% mientras debería pagar el 70% como el resto. El dinero está en sus arcas pero no es suyo. Este tipo de cosas me enerva porque parece que los agricultores no somos mayorcitos como para administrarnos y el político papaíto de turno se otorga la obligación de racionarnos la paga no sea que la malgastemos. Mientras tanto ...¿Qué hacen con ese dinero? Cierto es que tienen un periodo máximo para hacerlo efectivo pero más cierto es que ese adelanto es un logro de los agricultores del sur de Europa frente a Bruselas. Ese logro tiene la lógica aplastante de que nuestra agricultura necesita el dinero ahora, al comienzo de la campaña y no como pasaba antes que Bruselas pagaba a todos en la misma fecha y los agricultores meridionales teníamos que pedir los adelantos a los bancos mientras nos llegaba la Pac. Primero siembran la duda del pago, después te hacen el favor de pagarte... pero un 20% menos. Es vergonzoso porque no tiene excusa. ¿Le llegarán a ellos la paga con retraso infundado?
Curroii, ¿ puedo compartirlo en Facebook?, es que mejor explicado no lo voy a ver.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Así nos va. No exístimos como grupo. Tenemos unas OPAS que en realidad ni nos representan ni nos defienden. Envidia me dan los agricultores franceses, ellos si que están organizados y tienen poder.Betelgeuse escribió:Los agricultores somos una especie muy vulnerable y estamos expuestos al azote de todo.
No hacemos escraches de esos, no tenemos representación social, ni en los medios ... nuestra reacción principal es la resignación.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Yo, que siempre he pertenecido y participado en las opas, reconozco que se han convertido en gestorias que trabajan para la administración.
Los primeros culpables somos los agricultores, los segundos los politicos de todos los signos que siempre han procurado manejarlas, y los terceros los dirigentes que han ido casi siempre a lo suyo.
Los primeros culpables somos los agricultores, los segundos los politicos de todos los signos que siempre han procurado manejarlas, y los terceros los dirigentes que han ido casi siempre a lo suyo.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Me temo que todos vamos alo muestro.y los sindicatos son la radiografia del agricultor español...que hay de lo mio..mientras a mi no me afecte plin..
Y cuando nos toca nos quejamos de que estamos solos.mientras les toco a otros antes casi nos reimos de su situacion.
TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOOOOOS!!!!!!
Y cuando nos toca nos quejamos de que estamos solos.mientras les toco a otros antes casi nos reimos de su situacion.
TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOOOOOS!!!!!!
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Betel la resignación de nuestra profesión la acepto cuando nos la produce una catástrofe como la aceptaron nuestros antepasados. Pero ellos tenían conocimientos, orgullo y fuerza para rehacerse dentro de su mundo. En la actualidad nosotros tenemos conocimientos de como producir pero estamos vendidos entre tantas normativas y tan variables. Te pongo un simple ejemplo. He tenido un problema con el Seprona que un guardia desconocido me ha solucionado. Todos los año pasados por estas fechas puedo quemar los palillos del algodón (antes de que diluvie como lo hace ahora) pues por haber tenido ese problema me dio por informarme. Y resulta que han cambiado la normativa y yo no puedo quemar (estando a 4 km del monte más cercano) y mi vecino de abajo sí. He pedido una autorización y me la dan para el mes que viene. Eso es nuevo. Pues imagínate como co..jo..nes se pone uno al día si cambian normas cuando quieren y además absurdas. Como lo es que una conocida se plante en mi casa y me pida el favor de que le compre yo 5 l de glisofato que a ella no se lo venden.
El orgullo y la fuerza no dudo de que a nivel personal cada uno tenga el suyo pero es muy cierto lo que dice katrall de que tenemos lo que nos merecemos porque como colectivo somos un desastre. Nos movilizamos cuando estamos heridos de muerte y actualmente arrastramos un error histórico: permitimos que nuestras manifestaciones fueran organizadas por asociaciones y sindicatos peo nunca nos imaginamos que iban llegar a estar tan apesebrados y nosotros tan dóciles a su inmovilismo. En definitiva nos desconciertan con infinidad de normas, nos atemorizan con quitarnos la Pac si no cumplimos, cumplimos porque siempre lo hemos hecho y como resultado nos desangran poco a poco sin que nadie mueva un pie incluidos nosotros.
Pionier no me importa que difundas nada mío. Es más pienso que deberíamos difundir todo lo que podamos porque parece ser que es la única manera de que alguien se entere de que seguimos sobreviviendo a pesar de todo.
Abuyaco tengo la sensación (yo no he pertenecido nunca a nada) de que hemos vivido lo mismo. Por tus palabras y experiencia deduzco que has vivido la evolución negativa de lo que hablo.
El orgullo y la fuerza no dudo de que a nivel personal cada uno tenga el suyo pero es muy cierto lo que dice katrall de que tenemos lo que nos merecemos porque como colectivo somos un desastre. Nos movilizamos cuando estamos heridos de muerte y actualmente arrastramos un error histórico: permitimos que nuestras manifestaciones fueran organizadas por asociaciones y sindicatos peo nunca nos imaginamos que iban llegar a estar tan apesebrados y nosotros tan dóciles a su inmovilismo. En definitiva nos desconciertan con infinidad de normas, nos atemorizan con quitarnos la Pac si no cumplimos, cumplimos porque siempre lo hemos hecho y como resultado nos desangran poco a poco sin que nadie mueva un pie incluidos nosotros.
Pionier no me importa que difundas nada mío. Es más pienso que deberíamos difundir todo lo que podamos porque parece ser que es la única manera de que alguien se entere de que seguimos sobreviviendo a pesar de todo.
Abuyaco tengo la sensación (yo no he pertenecido nunca a nada) de que hemos vivido lo mismo. Por tus palabras y experiencia deduzco que has vivido la evolución negativa de lo que hablo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Curroi, yo he vivido la época de las manifestaciones. Entonces era un chaval, con ventitantos años. Cortamos muchas carreteras, dimos mucha guerra, estuvimos detenidos, recibimos algún pelotazo o algún porrazo o pisotón de caballo.
Conseguimos algunas cosas, y a veces tuvimos que contar con el partido que entonces estuviera en la oposicion, para lograr algo, pero las más de las veces, los politicos nos utilizaron.
Eramos solidarios, los ganderos de porcino acudian, por ejemplo, a una manifestacion por el precio de la leche, y los del sector lacteo por el porcino.
Ahora todo ha cambiado. Como bien dice Katrall, cada uno andamos a lo nuestro, y luego nos quejamos de que no hay unidad sindical agraria, o de que estamos solos.
Muchos de los lideres de las organizaciones agrarias, saltaron desde ellas a la politica. Los ejemplo más notables fueron Moraleda o el Cayo, el de izquierda Hundida.Eso demuestra hasta que punto estaban politizadas ya entonces las organizaciones.
Ahora somos pocos, acomodaticios, escepticos e individualistas, y no se preocupa nadie de nosotros; ni nosotros mismos, que es lo peor.
Las organizaciones se han convertido en gestorias que intentan solucionarnos los innumerables problemas burocraticos que los politicos nos crean. Pero nuestra fuerza revindicativa y politica ya es casi nula.
Esto es así, y veo muy dificil que cambie.
Conseguimos algunas cosas, y a veces tuvimos que contar con el partido que entonces estuviera en la oposicion, para lograr algo, pero las más de las veces, los politicos nos utilizaron.
Eramos solidarios, los ganderos de porcino acudian, por ejemplo, a una manifestacion por el precio de la leche, y los del sector lacteo por el porcino.
Ahora todo ha cambiado. Como bien dice Katrall, cada uno andamos a lo nuestro, y luego nos quejamos de que no hay unidad sindical agraria, o de que estamos solos.
Muchos de los lideres de las organizaciones agrarias, saltaron desde ellas a la politica. Los ejemplo más notables fueron Moraleda o el Cayo, el de izquierda Hundida.Eso demuestra hasta que punto estaban politizadas ya entonces las organizaciones.
Ahora somos pocos, acomodaticios, escepticos e individualistas, y no se preocupa nadie de nosotros; ni nosotros mismos, que es lo peor.
Las organizaciones se han convertido en gestorias que intentan solucionarnos los innumerables problemas burocraticos que los politicos nos crean. Pero nuestra fuerza revindicativa y politica ya es casi nula.
Esto es así, y veo muy dificil que cambie.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Me quejo a menudo de que hay tantas normativas que es difícil estar al día y con ello nos jugamos sanciones. Propongo el mismo trato. Es decir los burócratas europeos que incumplan o no fuercen a que se sigan las normativas que ellos mismos crean que sean sancionados. Es de risa que uno tenga que leer esto: "Dentro de la prioridad de la Comisión Europea dentro del capítulo de "empleo, crecimiento e inversión" el programa recoge nuevas medidas a lo que se refiere a la posición del agricultor dentro de la cadena alimentaria".
No dice ni qué medidas y de las anteriores que yo sepa o no nos hemos enterado o se han incumplido sistemáticamente. Hay una prueba infalible nuestros precios no crecen es más bajan. Mientras tanto en España los grandes: La asociación de almacenistas portuarios de granos, la asociación de comercio de granos y las cooperativas agroalimentarias han creado para ellos mismos lo que han denominado las Cortes de arbitraje en materias primas. Eso no otra cosa que poner un arbitro cuando se pelean entre ellos por lo que nosotros producimos. Se me podría refutar que nosotros estaríamos dentro de las cooperativas agroalimentarias y eso sería verdad si las cooperativas no actuaran como los primeros mafiosos con nuestra producción. Ellos se lo guisan pero en esa partida de cartas han buscado a un mirón para que no se hagan trampas entre ellos. Nosotros ni jugamos ni nos dejan. Mientras no se obligue por ley unos margenes de beneficios equitativos y pongan un sheriff que haga cumplir la ley esto seguirá igual. En las películas de Oeste hay otra opción la unión de los damnificados por los caciques.
No dice ni qué medidas y de las anteriores que yo sepa o no nos hemos enterado o se han incumplido sistemáticamente. Hay una prueba infalible nuestros precios no crecen es más bajan. Mientras tanto en España los grandes: La asociación de almacenistas portuarios de granos, la asociación de comercio de granos y las cooperativas agroalimentarias han creado para ellos mismos lo que han denominado las Cortes de arbitraje en materias primas. Eso no otra cosa que poner un arbitro cuando se pelean entre ellos por lo que nosotros producimos. Se me podría refutar que nosotros estaríamos dentro de las cooperativas agroalimentarias y eso sería verdad si las cooperativas no actuaran como los primeros mafiosos con nuestra producción. Ellos se lo guisan pero en esa partida de cartas han buscado a un mirón para que no se hagan trampas entre ellos. Nosotros ni jugamos ni nos dejan. Mientras no se obligue por ley unos margenes de beneficios equitativos y pongan un sheriff que haga cumplir la ley esto seguirá igual. En las películas de Oeste hay otra opción la unión de los damnificados por los caciques.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
para que veamos como nos defienden estos sindicatos,como para fiarse yp jamas me afiliare a ninguno han aprendido tambien muy deprisa...http://www.agroinformacion.com/secretar ... -europeos/
asnoke
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Lo lamento por la gente honrada de UPA y si esto se confirma no es de extrañar porque como ya hemos criticado antes si se pasa un trapo limpio por la mayoría de sindicatos, organizaciones o partidos sale sucio seguro. Los motivos: impunidad, consentimiento tácito de la corrupción, tonto el que no se lo lleve y demás porquerías que inunda nuestro país. Solución: justicia rápida y penas ejemplares.
He dicho que lo lamento por la gente honrada de UPA pero en realidad lo lamento por todos los que formamos el agro y somos decentes. Un profano en la materia nos meterá a todos en el mismo saco incluidos los que no pertenecemos a nada y solo buscamos la manera de defender nuestra explotación. Por desgracia cada vez son más los que piensan que los listos o triunfadores son aquellos que medran, roban y escapan indemnes. Esos mismos son los que juzgarán que todo el campo está podrido. Una cosa es que nosotros que somos los afectados juzguemos nuestra propia porquería y otra que cualquier cantamañanas sin conocimiento alguno de nuestro mundo aproveche para generalizar y despotricar de lo que desconoce. Ese es el daño y hay gente muy dispuesta a aprovecharlo. Quizá parezca muy suave en mis juicios, nada de ello, ya digo los culpables al talego vengan de donde vengan y mano dura. Pero yo no haré más sangre que la necesaria para extirpar el cáncer. Sirvan nuestras críticas para limpiar una vez que se demuestran que son ciertas y sirva a su vez para que de una puñetera vez las organizaciones agrarias dejen de acusarse y se dediquen a luchar por lo que deben. La verdad es que no hay vergüenza prueba de ello es que se confirma mucho de lo que hemos dicho en este post.
He dicho que lo lamento por la gente honrada de UPA pero en realidad lo lamento por todos los que formamos el agro y somos decentes. Un profano en la materia nos meterá a todos en el mismo saco incluidos los que no pertenecemos a nada y solo buscamos la manera de defender nuestra explotación. Por desgracia cada vez son más los que piensan que los listos o triunfadores son aquellos que medran, roban y escapan indemnes. Esos mismos son los que juzgarán que todo el campo está podrido. Una cosa es que nosotros que somos los afectados juzguemos nuestra propia porquería y otra que cualquier cantamañanas sin conocimiento alguno de nuestro mundo aproveche para generalizar y despotricar de lo que desconoce. Ese es el daño y hay gente muy dispuesta a aprovecharlo. Quizá parezca muy suave en mis juicios, nada de ello, ya digo los culpables al talego vengan de donde vengan y mano dura. Pero yo no haré más sangre que la necesaria para extirpar el cáncer. Sirvan nuestras críticas para limpiar una vez que se demuestran que son ciertas y sirva a su vez para que de una puñetera vez las organizaciones agrarias dejen de acusarse y se dediquen a luchar por lo que deben. La verdad es que no hay vergüenza prueba de ello es que se confirma mucho de lo que hemos dicho en este post.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Ayer dije que no quería hacer sangre con lo de UPA Extremadura. Que sería una parte y no habría que juzgar el todo. También dije que en esta sociedad los listos eran los que hacían la trampa y no los cogían y si los cogían eran tontos pero hacer trampa hay que hacerlas porque todo quisque lo hace. Esa es la mentalidad rastrera que impera. Hoy no me queda más remedio que hablar porque lo ha hecho Lorenzo Ramos (secretario general de UPA) y demuestra que es personaje de esa índole.
1) Ayer dije que otras organizaciones no deberían meter el dedo en la yaga. Pues que se sepa ninguna otra organización lo ha hecho y va este dirigente y se defiende sospechando que la acusación viene motivada por las elecciones al campo ¡DEL AÑO QUE VIENE! Dejando caer que son otras organizaciones las que quieren ensuciar el nombre de UPA.
2) Después admite que la acusación parte de un pequeño agricultor.
3) Esto es lo que ha motivados este post. Compara Ramos con desfachatez la actuación de la organización con los cursos de Formación. Dice que al final no se demostró nada pero quedaron nombres manchados. Una cosa es que no se demuestre y otra que dinero destinado a la formación de personas en muy mala situación no llegara a ellos y darle alguna posibilidad de levantar cabeza. Se jugó con las esperanzas de los más débiles.
En el caso que se demuestre la acusación los damnificados serán los agricultores afiliados y no afiliados en los que en su nombre el sindicato convence para que pidan una subvención para que UPA les asesore y así mejorar su situación. El asesoramiento no llega a todos y el sindicato se queda con la subvención.
Quizá a la mayoría de los agricultores les daba igual mientra no tuvieran que pagar, otros desconocerían el asunto y tal vez algunos como el denunciante esperase que con esa subvención se le asesorase para mejorar su explotación.
Tal vez como dice Ramos eso no llegue a demostrarse pero la denuncia de un solo agricultor está llegando lejos y tal vez sirva (como en los cursos de formación) que el dinero destinado a los agricultores sea para los agricultores. Dejad de llenaros los bolsillos en nombre de los demás y haced lo que tenéis que hacer que no es otra cosa que trabajar para vuestros afiliados. Lo peor de todo es que todo se podía haber hecho perfectamente legal siempre y cuando levantaran el culo y no estuvieran maquinando como sacar dinero sin moverse.
Éstas son las cuentas de la acusación: durante 3 años UPA pidió a 1800 de sus afiliados que pidiesen subvención para asesorarse. Total : 5500 expedientes y 1'8 mill€. ¿Se asesoró? ¿No se asesoró? ¿Cómo lo demuestran? La acusación se centra en cómo esa subvención dio la vuelta a la reolina y termino en manos de la organización. Ingeniería financiera....como por desgracia todos.
1) Ayer dije que otras organizaciones no deberían meter el dedo en la yaga. Pues que se sepa ninguna otra organización lo ha hecho y va este dirigente y se defiende sospechando que la acusación viene motivada por las elecciones al campo ¡DEL AÑO QUE VIENE! Dejando caer que son otras organizaciones las que quieren ensuciar el nombre de UPA.
2) Después admite que la acusación parte de un pequeño agricultor.
3) Esto es lo que ha motivados este post. Compara Ramos con desfachatez la actuación de la organización con los cursos de Formación. Dice que al final no se demostró nada pero quedaron nombres manchados. Una cosa es que no se demuestre y otra que dinero destinado a la formación de personas en muy mala situación no llegara a ellos y darle alguna posibilidad de levantar cabeza. Se jugó con las esperanzas de los más débiles.
En el caso que se demuestre la acusación los damnificados serán los agricultores afiliados y no afiliados en los que en su nombre el sindicato convence para que pidan una subvención para que UPA les asesore y así mejorar su situación. El asesoramiento no llega a todos y el sindicato se queda con la subvención.
Quizá a la mayoría de los agricultores les daba igual mientra no tuvieran que pagar, otros desconocerían el asunto y tal vez algunos como el denunciante esperase que con esa subvención se le asesorase para mejorar su explotación.
Tal vez como dice Ramos eso no llegue a demostrarse pero la denuncia de un solo agricultor está llegando lejos y tal vez sirva (como en los cursos de formación) que el dinero destinado a los agricultores sea para los agricultores. Dejad de llenaros los bolsillos en nombre de los demás y haced lo que tenéis que hacer que no es otra cosa que trabajar para vuestros afiliados. Lo peor de todo es que todo se podía haber hecho perfectamente legal siempre y cuando levantaran el culo y no estuvieran maquinando como sacar dinero sin moverse.
Éstas son las cuentas de la acusación: durante 3 años UPA pidió a 1800 de sus afiliados que pidiesen subvención para asesorarse. Total : 5500 expedientes y 1'8 mill€. ¿Se asesoró? ¿No se asesoró? ¿Cómo lo demuestran? La acusación se centra en cómo esa subvención dio la vuelta a la reolina y termino en manos de la organización. Ingeniería financiera....como por desgracia todos.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Me gustan las teorías de las conspiraciones por ello puedo barajar la que esgrime Lorenzo Ramos (jefe de UPA) de que la acusación contra su organización es fruto de sus enemigos organizativos dado la cercanía de las elecciones al campo. Supongamos que el pequeño agricultor denunciante (ojo es una suposición) no se sintiera estafado y denunciara por despecho a la organización o fuera inducido por otras organizaciones. El caso es que la guardia civil ha visto caso y las pruebas serán enviadas a que se juzguen. Incluso entiendo (aunque no debería) que el presidente de Extremadura, Rodriguez Vara, ponga la mano en el fuego por los dirigentes regionales de UPA detenidos y se esté pensando el posponer las elecciones agrarias. No las ha habido en 14 años y Vara conoce personalmente a los implicados a los que no cree capaz de actuar mafiosamente. Si ocurre así es un favoritismo insólito pero legal pues en su mano está. Lo que demuestra que un político o un sindicalista tiene unas prebendas que son impensables para un ciudadano corriente.
Ahora bien, los 300 afiliados manifestantes (mínimo debería haber 1800 que es el número de los que pidieron supuestamente subvención) están en su derecho de apoyar a sus líderes. Pero el que haya o no haya caso lo tendrá que decidir la justicia no ellos con una presión que por frecuente no es menos i***. Cada vez que detienen a un chorizo y además juzgado y condenado como sea sindicalista ahí va una turba a despedirlo a la cárcel como a un héroe.
Pero lo que verdaderamente me toca las pelotas es el tema de la honradez. La honradez no es una virtud vitalicia. Si UPA lleva 30 años siendo honrada como si llevara los 100 del Psoe. Se es honrado hasta que se deja de serlo y punto.
Que la justicia actúe y juzgue:esa es la transparencia. No se preocupen si son culpables la pena será leve. En un país escandaloso el que una organización se lo monte para sacar dinero a Europa sin que cueste un duro a sus afiliados aunque usen su nombre casi siempre queda en aguas de borrajas. La próxima vez andarán más listos.
Ahora bien, los 300 afiliados manifestantes (mínimo debería haber 1800 que es el número de los que pidieron supuestamente subvención) están en su derecho de apoyar a sus líderes. Pero el que haya o no haya caso lo tendrá que decidir la justicia no ellos con una presión que por frecuente no es menos i***. Cada vez que detienen a un chorizo y además juzgado y condenado como sea sindicalista ahí va una turba a despedirlo a la cárcel como a un héroe.
Pero lo que verdaderamente me toca las pelotas es el tema de la honradez. La honradez no es una virtud vitalicia. Si UPA lleva 30 años siendo honrada como si llevara los 100 del Psoe. Se es honrado hasta que se deja de serlo y punto.
Que la justicia actúe y juzgue:esa es la transparencia. No se preocupen si son culpables la pena será leve. En un país escandaloso el que una organización se lo monte para sacar dinero a Europa sin que cueste un duro a sus afiliados aunque usen su nombre casi siempre queda en aguas de borrajas. La próxima vez andarán más listos.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Lo que he escrito anteriormente bien cabe para todos los partidos, organizaciones e incluso a la justicia. Hay una desigualdad de trato tan escandalosa que es un anacronismo de la nueva nobleza en la que por cierto incluyo a esos nuevos partidos que hablan como pueblo y actúan como marqueses.
No deseo esto para UPA, porque sigo pensando que una parte no debe manchar el todo, pero teniendo en cuenta que se financian también con lo fondos agrarios de Europa, no me digan ustedes que no es un agravio comparativo con los productores. A la mínima nos expedientan cautelarmente la subvención y se nos paraliza. Si somos culpables nos quedamos con dos palmos de narices. Que yo sepa ningún político nos defiende o nos favorece.
No deseo esto para UPA, porque sigo pensando que una parte no debe manchar el todo, pero teniendo en cuenta que se financian también con lo fondos agrarios de Europa, no me digan ustedes que no es un agravio comparativo con los productores. A la mínima nos expedientan cautelarmente la subvención y se nos paraliza. Si somos culpables nos quedamos con dos palmos de narices. Que yo sepa ningún político nos defiende o nos favorece.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Me he quedado corto. No me cabe duda de que los sindicalistas se creen cruzados santificados. He dicho que intentan apabullar en masa la acción de la justicia y cuando llega y el culpable está en el talego como es el caso de Bódalo, el asalta cajeras, pues ahí va Cañamero, sindicalista radical de izquierdas, hoy diputado de Podemos, y no tiene empacho en ir a Roma a entregar una carta al Papa para que pida el indulto por tan insigne ciudadano español. Sería para reírse si no fuera cierto.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Los responsables de UPA deben dejar actuar a la justicia y acatarla y en caso de demostrarse su inocencia actuar en consecuencia en los tribunales. Dicen que es una organización querida y respetada y es muy cierto pero tienen que actuar con madurez.
Creo yo que la Guardia Civil y luego la jueza han considerado a los acusados como a cualquier otro ciudadano. Es decir los han detenido (que yo sepa sin incidencias salvo que hubiera miembros de sus familias presentes cosa normal) y la jueza ha decretado prisión para dos y libertad sin fianza pero con cargos para otros cinco. ¿Es eso anormal? No. Es más, muy claro lo debe tener la jueza.
Señalo a mi parecer los errores de UPA: No pueden exigir la "inmediata liberación" han de defenderla y menos aún pedir a la jueza que "reflexione sobre la lógica y conveniencia" de las medidas que ha tomado. No les compete además de improcedente es contraproducente porque implica un trato diferenciador con el resto de ciudadanos por ser quienes son. La gente de a pie estamos hasta los co..jo..nes de que tanto políticos, prebostes de la economía y demás morralla condenada exijan un trato diferenciador.Para colmo esgrimen como prueba de que todo estaba ya decidido antes de celebrarse la vista porque la prensa se enteró antes. Todo el mundo sabe que un juzgado tiene más filtraciones que un programa de cotilleo.
UPA no debe de actuar copiando errores y en caliente. Hecho de menos cautela y sensatez y dejar trabajar a los encargados de esclarecer los hechos. Es la única manera de que la organización salga airosa de este asunto si al final se demuestra la culpabilidad.
Otro tanto le ocurre a su máximo dirigente: Lorenzo Ramos. Indujo sin base a que era un problema de enemigos en las elecciones agrarias hasta tal punto de que el presidente de la junta de Extremadura pensara en aplazarlas. Ahora dice que el agricultor denunciante es una antiguo afiliado de UCE que no quería que se afiliase a UPA. ¿Qué ha logrado? Que a la junta le huela a chamusquina e inmediatamente se ponga a investigar por su cuenta y ponga a trabajar al organismo Pagador por si se cometieron irregularidades. ¡Que curioso! ¿No debería ser al revés? El organismo pagador debería haberlo comprobado antes y después pagar. Por este misma regla de tres a mi no deberían de examinarme la Pac porque llevo 30 años haciendola correcta y honradamente. Lo dicho aquí todos iguales. Y a UPA le deseo que sepa solventar el asunto lo mejor posible porque aunque soy un decreído de las organizaciones ya que existen pienso que UPA es necesaria para contrarrestar poderes.
Creo yo que la Guardia Civil y luego la jueza han considerado a los acusados como a cualquier otro ciudadano. Es decir los han detenido (que yo sepa sin incidencias salvo que hubiera miembros de sus familias presentes cosa normal) y la jueza ha decretado prisión para dos y libertad sin fianza pero con cargos para otros cinco. ¿Es eso anormal? No. Es más, muy claro lo debe tener la jueza.
Señalo a mi parecer los errores de UPA: No pueden exigir la "inmediata liberación" han de defenderla y menos aún pedir a la jueza que "reflexione sobre la lógica y conveniencia" de las medidas que ha tomado. No les compete además de improcedente es contraproducente porque implica un trato diferenciador con el resto de ciudadanos por ser quienes son. La gente de a pie estamos hasta los co..jo..nes de que tanto políticos, prebostes de la economía y demás morralla condenada exijan un trato diferenciador.Para colmo esgrimen como prueba de que todo estaba ya decidido antes de celebrarse la vista porque la prensa se enteró antes. Todo el mundo sabe que un juzgado tiene más filtraciones que un programa de cotilleo.
UPA no debe de actuar copiando errores y en caliente. Hecho de menos cautela y sensatez y dejar trabajar a los encargados de esclarecer los hechos. Es la única manera de que la organización salga airosa de este asunto si al final se demuestra la culpabilidad.
Otro tanto le ocurre a su máximo dirigente: Lorenzo Ramos. Indujo sin base a que era un problema de enemigos en las elecciones agrarias hasta tal punto de que el presidente de la junta de Extremadura pensara en aplazarlas. Ahora dice que el agricultor denunciante es una antiguo afiliado de UCE que no quería que se afiliase a UPA. ¿Qué ha logrado? Que a la junta le huela a chamusquina e inmediatamente se ponga a investigar por su cuenta y ponga a trabajar al organismo Pagador por si se cometieron irregularidades. ¡Que curioso! ¿No debería ser al revés? El organismo pagador debería haberlo comprobado antes y después pagar. Por este misma regla de tres a mi no deberían de examinarme la Pac porque llevo 30 años haciendola correcta y honradamente. Lo dicho aquí todos iguales. Y a UPA le deseo que sepa solventar el asunto lo mejor posible porque aunque soy un decreído de las organizaciones ya que existen pienso que UPA es necesaria para contrarrestar poderes.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
La UPA es una cosa y estos individuos son otra y que han utilizado al sindicato para meterse dinero fácil al bolsillo.
Aquí todo el mundo es inocente y nadie hace nada (es cierto que es el juez el que decide quien es culpable) pero los billetes parece que son los que tienen patas y se introducen sin permiso en los bolsillos de algunos jejeje...
Pero, como digo, aquí nadie hace nada y siempre salen respaldados por sus grupos... "no, no ha hecho nada; es inocente..." jejeje la martingala de siempre y lo de devolver la pasta... ¡nada! u que??.
Esto se arregla con una ley en la que el que malverse dinero público, vaya al talego durante diez años y sin beneficios penitenciarios. Al estilo de lo que se hizo con los etarras: cumplimiento integro de penas... veras como los billetes luego se lo piensan dos veces antes de entrar en los bolsillos sin preguntar jejeje.
Aquí todo el mundo es inocente y nadie hace nada (es cierto que es el juez el que decide quien es culpable) pero los billetes parece que son los que tienen patas y se introducen sin permiso en los bolsillos de algunos jejeje...
Pero, como digo, aquí nadie hace nada y siempre salen respaldados por sus grupos... "no, no ha hecho nada; es inocente..." jejeje la martingala de siempre y lo de devolver la pasta... ¡nada! u que??.
Esto se arregla con una ley en la que el que malverse dinero público, vaya al talego durante diez años y sin beneficios penitenciarios. Al estilo de lo que se hizo con los etarras: cumplimiento integro de penas... veras como los billetes luego se lo piensan dos veces antes de entrar en los bolsillos sin preguntar jejeje.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Como era de esperar ya hay organizaciones agrarias de Extremadura, como la Unión de Agricultores que no están dispuestos a que se aplace las elecciones agrarias. En caso de ello amenazan a Vara (presidente de la junta) con aliarse con partidos políticos y llevar a juicio tan injustificado retraso. No creo que se atreva Vara a hacerlo, es más, todo indica que los amigos por los que antes ponía la mano en el fuego ahora son revisados con lupa no sea que les salpique. Si en España se paralizaran elecciones hasta que se demostrase si hay corrupción o no, no habría más elecciones de ningún tipo. Mi hija de 7 años me dijo el otro día viendo las noticias: Papá ¿siempre hay elecciones?
Adjunto noticia de la desfachatez de Cañamero.http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... 276586205/
Adjunto noticia de la desfachatez de Cañamero.http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... 276586205/
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Al bodalo este le daba yo una h.de hortaliza para trabajarla.entonces veriamos las ganas que tiene este de trabajar.este vive del conflicto,es su razon de ser.que pides tierra pos toma "pati,pa que la trabajes".ojo lo que pides no te lo den.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
No sabía que Cañamero fuera creyente jejeje
Haber si se ha equivocado y la carta era para ve arr papa, el abuelo del Richall jejeje Ayy te revolvieress!! Papa, patráss!!!!!

https://youtu.be/mJdf6_o1b2M
Haber si se ha equivocado y la carta era para ve arr papa, el abuelo del Richall jejeje Ayy te revolvieress!! Papa, patráss!!!!!



https://youtu.be/mJdf6_o1b2M