PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Ebano58 »

Valentin31 escribió:
Ebano58 escribió:¿Alguien piensa que la cebada va a llegar en otoño a 40 pts?
En otoño no lo se, pero en invierno.....nunca se puede saber, ya sabeis que son ciclos....
Según el ministerio, en los últimos 10 años solamente una vez puntual ha alcanzado la cebada las 40 pts.
cebada.jpg
cebada.jpg (74.6 KiB) Visto 924 veces
El ciclo estacionario se está haciendo muy largo y hay cereal en todas partes menos en la pnínsula. A mí me sobraron 50000kg de grano después de sembrar y no se lo eché a las ovejas porque la pasada campaña tenía mucha cebada y lo cagab*n entero para los palomos. Así que lo guardé, lo curé de los bichos, y al final conseguí terminar de venderlo en mayo, a base de remolques de 7000 kg, para engordar cochinos porque no quería grano nadie ni regalado. Yo no vi ni las 40 ni las 30 pts en todo el año, ni creo que las volvamos a ver en mucho tiempo. Así que este año lo he vendido todo el revuelto a 30 pts y voy a comprar semilla seleccionada limpia y tratada. A ver si se nota y le voy a poner un poco mas de kilos por Ha, y mucha mas proporción de cebada que grana mucho antes y no se asura el grano.
Última edición por Ebano58 el 23 Jul 2015, 23:51, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Valentin31 »

Vivimos en una gran mentira Ebano...,de lo que veas creete la mitad y de lo que oigas nada...si tanto cereal sobrara,no irian tan detras a buscarlo como esta sucediendo a dia de hoy....esta semana he estado por el sur de la france.....como no llueva ya,poquito,poquito maiz van a recoger este año,asi que no os creais lo de las buenas cosechas en todas partes menos aqui,que cuando viene el año malo,suele venir para todos
sinata
Usuario experto
Mensajes: 1437
Registrado: 06 Nov 2012, 23:16

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por sinata »

Palasa escribió:Noooooo............

50 ptas yaaaaaa........
Jajaja hombre ya es hora q digas algo
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Ebano58 »

Mírate bien el grafico que he puesto ahora y verás a lo que me refiero. La única realidad es que la cebada está plana desde que cayó de precio hace 3 años y no levanta cabeza.
cebada.jpg
cebada.jpg (74.6 KiB) Visto 905 veces

Cuando yo empecé con la explotación hace 21 años la cebada y el revuelto y se pagaba al alucinante precio de 18-19 pts/kg. Pensé que era mejor dedicar la producción cerealista a la ganadería, en vez de regalarlo y por lo menos crear empleo, porque yo soy de los que solamente trabaja en el campo con la cabeza, aunque no la tenga muy buena. A pesar de todo, nunca se ha ganado realmente dinero líquido tampoco con el ganado. Pienso que la PAC se ha quedado invertida en maquinaria, instalaciones y animales, y gracias, porque tampoco he visto apenas un duro en mi bolsillo en 21 años, y el auténtico milagro es haber montado la explotación desde 0 y ya no deber ni un euro a nadie, incluido el banco, habiendo tenido que vender muchos corderos siempre a precios medios muy por debajo de 50€ y muchos corderos de primavera a 38€ durante años y años, que manda huevos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
agricultorz86
Usuario medio
Mensajes: 128
Registrado: 23 Mar 2015, 19:17

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por agricultorz86 »

el pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie y el realista ajusta las velas
asnoke
Usuario Avanzado
Mensajes: 258
Registrado: 05 Ago 2013, 14:01

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por asnoke »

Este articulo quizas no corresponda con este foro si no en PAC 2014-2020 hay algo fijo ya,pues te dire que los agricultores de sofa siguen y seguiran cobrando la PAC no solo aqui en España si no en otros paises,como no van a cobrar si son ellos los que tiene la sarten por el mango
asnoke
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PRECIO CEBADAE

Mensaje por Ebano58 »

CUESTA CREER QUE SIGUE HABIENDO GENTE CON TIERRAS CASI IMPRODUCTIVAS COBRANDO MAS pac QUE NADIE PORQUE COMPRARON DERECHOS CAROS PARA ACTIVARLOS EN ESAS TIERRAS SIN PRODUCIR. pERO DEBE SER UNA PRÁCTICA BASTANTE COMÚN.A ESOS EN TEORÍA LES VAN A IR QUITANDO PROGRESIVAMENTE HASTA EL 30% DE LA pac QUE HAN ESTADO COBRANDO HASTA AHORA, AUNQUE SI LO PIENSAS BIEN, ELLOS DIRÁN QUE LES QUITEN LO BAILAO.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Curroii »

Y tan común Ebano. Pero no sólo es que le quiten lo bailado sino que seguirán bailando. Aquí sólo con la Pac hay gente que compra tierra casi todos los años. Pero últimamente ya no compran mala tierra a precio de ganga sino buena tierra. O con derechos de siembra en algodón en secano.Esas no son baratas por tener los derechos de siembra del algodón pero se las pagan solas poco a poco. Tienen que producir unos 500kg/ha para cobrar la subvención. No le hacen nada y si no llegan compran por fuera lo que le falta que suele ser poco. La subvención está en torno a los 900€/ha quítale 300 de gastos. 600€/ha limpios.Eso es ahora pero la subvención antes era de unos 1400€/ha . Siembra, tratamiento herbicida y a esperar unos 6 meses sin hacer nada. Al año siguiente igual. 2000 mil/ha dos tractoristas fijos (que hacen absolutamente de todo)y algún eventual cuando corre prisa. Ultimamente hasta abonan. Es el arte del menor gasto posible. Una mano de urea al trigo y con suerte hasta cogen. Así llevan años acumulando tierra por toda la provincia. El problema es que ahora entran en nuestro territorio. El de agricultores que compramos poca tierra, pero buena y para ser bien cultivada. Las encarecen.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por pistaa »

LOHOO324 escribió:
pistaa escribió:hay que mirar hacia las 40 pelas ,, que son 40 pelas de m*** no lo olvideis .. y siguen siendo miseria ..


Discrepo, para los que hemos cosechado a 5.000 la ha son 5.000 x 40 = 200.000 + 12% de IVA son 224.000 , que no es miseria a primera vista, pero cuando quitas los gastos.........

¿ A partir de cuanto no es miseria?
na miseria ... seguro que en uf , fitos y demas lelvas mas de la mitad en gasto .. el precio es ridiculo .. a 20 a 30 o a 40 pelas .. que son ptas no cts de euro .
en francia no hay gran cosecha por la zona sur ,, y estan regando el maiz igual que aqui ,, y un calor de tres pares .. igual que aqui ..
por cierto pa cojer 7000k de ceba yo en el regadio , solo le tengo que dar un par de riegos grandes ( solo 2 ) y hecharle alimento ,, y ni se me pasa por la cabeza hacerlo ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Ebano58 »

Sobre el precio de la cebada, se comprende que el agricultor puro considere que está muy mal pagada. Es lógico e irreprochable, por los enormes costes que tiene en España producirla para producciones medias y bajas e incluso altas en regadío,aunque pocos recuerdan que hace unos años no llegaba nunca a las 20pts/kg. solamente 2 veces puntuales rozó las 40, y nunca más ha vuelto a esos niveles. Ver gráfico anterior.
Si analizamos los precios de los piensos de cooperativa, con los costes de transformación y transporte a finca, aunque sea a granel y pagado a precio bajo de cooperativista, resulta que un kilo de campero Alta Producción de calidad cuesta 0,2196 €/kg que son 4,2 cts más que el grano vendido = +7 pts/kg de diferencia, que en realidad es muy favorable económicamente al pienso por el mejor aprovechamiento de esa ración muy inferior en peso de pienso que la necesaria de grano.

Es decir, que al menos en mi caso para mí vender a 30 pts el kilo de grano siempre es un buen precio y un buen negocio, independientemnte de los kilos de grano que venda, porque repelando el forraje se comen mas de la mitad de la producción final del cultivo. Y no olvidemos que el precio de los corderos de cebo pagados al ganadero es siempre de subsistencia por debajo de los costes de producción, por muy barato que se ponga el pienso de cebo. Si sube el cereal y el pienso, el cebo ya es ruinoso.
http://www.oviespana.com/informacion-de ... bvenciones

y no lo digo solamente por que a mí me favorezca ese precio del cereal, sino que favorece a todos los que tienen ganado de cebo sobre todo, porque ese negocio supone un coste inasumible de pienso cuando la cebada alcanza los 40 pts/kg, si quien ceba animales no cultiva cebada. 30 pts es la mitad del camino entre 20 y 40, y en mi opinión no es mal precio para nadie.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Claas330 »

ébano,, todo depende desde el punto de vista en el que se miren las cosas

desde tu punto de vista,, como desde el punto de vista de muchos ganaderos que "cambian" el grano por pienso pagando esa diferencia siempre te saldrán las cuentas puesto que el margen del cambio grano-pienso será similar,, otra cosa es cuando no se pueda hacer el cambio y hay que comprarlo a dinero

tu como ganadero ves razonable y justo las 30pts de la cebada,, yo como agricultor,, lo veo ridículo
en algunas ocasiones de sequia hay que dejarse la cosecha sin cosechar de lo mala que esta,, ya sabes los rendimientos de nuestra zona imagínate los años malos.......... tu lo aprovechas porque metes el ganado,, pero y los que no tienen ganado.......... a regalárselo a cualquier ganadero........... imagina los gastos que hay durante el año y me dices si 30 pts son aceptables

nuestras tierras en años medios-buenos puede haber una media de 2000- 2500kg/ha imagínate los medios malos............. y luego que te digan que 30pts esta bien.........

cuando la cebada estaba a 20 pts que ya hace años de eso,, estaba el gasoil a 60 pts no a 70centimos que esta ahora,, las rentas de las tierras que tenemos en alquileres o las subes o te quedas sin ellas,, no tienen el mismo precio ni con mucho que cuando estaba la cebada a 20pts ni con mucho,, ni los abonos ni las amortizaciones de cualquier cacharro con respecto a esas 10 pts demás que son ridículas,, ni las semillas,, y ya no hablemos del nivel de vida acabemos ya con esto........
todo sube y mucho esas 10pts las veo ridículas por lo menos en nuestras tierras con las medias que tenemos

esto es un negocio en el que dependemos mucho de la climatología y el cual tenia que estar mejor pagado con todo lo que exponemos en maquinaria,, rentas,, abonos, semillas,, fitos, etc etc,, porque para sacar un misero jornal el año que venga bueno,, me voy a dar un jornal con cualquiera y a vivir del cuento,,como hacen muchos y mis sabados y domingos en casita con mi mujer y mis hijos y cuando me acuesto,, a dormir,, no a pensar como me tengo que buscar la vida al dia siguiente
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Ebano58 »

Si yo cultivara cebada (o quizá mejor trigo duro) en gran parte de la finca y no tuviera ganado, a 30 pts/kg ganaría mas dinero con la cebada que con la ovejas, porque recogería mucho mas grano en 240 has que siembro actualmente y solo cosecho la mitad, casi con la misma inversión, pagaría sueldos solo por las labores y cobraría la misma PAC con el desacoplamiento del ovino menos los 10€ oveja que dicen que van a dar. el gasoil con todos los altibajos que quieras antes y ahora, vale mas o menos lo mismo, y no es un coste fundamntal actualmente en cereal de secano, haciendo labores en ML o SD. El abono si está mucho mas caro, pero todavía se puso muchísimo mas caro cuando la cebada alcanzó puntualmente las 40 pts. Una subida de 20 a un suelo sostenido de 30 es un 50% de incremento del precio bruto, que unido al IVA del 12% no está nada mal. Pero además el cereal viene determinado por el precio internacional. Siempre ha sido así, y nada de lo que digamos en el foro, ni a favor ni en contra de que suba, hará cambiar esa realidad. Y si la cebada no tuviera demanda para pienso en España, se pagaría todavía peor para exportación por los portes, salvo la cervecera buena. Si la gente sigue sembrado cebada y no cambia de cultivo ni mete ganado para aprovechar ese cereal tan barato, será que está contenta con lo que le deja de beneficio. O por lo menos así lo veo yo. Labrador de secano, labrador de corbata decía mi padre, que se montaba de vez en cuando en el McCormick, aunque había tractorista y no pretendo ofender a nadie, pero además ahora con aire acondicionado y guiado GPS con piloto automático, es bastante llevadero y sin tener que atender después a vacas, ovejas y cochinos.

Lo que si empiezo a ver rentable es el trigo duro, que se da muy bien en muchas zonas donde la gente no se ha decidido nunca a sembrarlo, y realmente no se por qué. De hecho ha sido un cultivo tradicional tanto en Andalucía como en Zaragoza o en Burgos, tierras muy dispares y con climas muy diferentes. Yo pienso que se podría dar mas o menos bien casi en cualquier parte buscando una variedad adecuada a cada zona, y los rendimientos solo son algo inferiores al trigo blando.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Claas330 »

pues asi encuentras una variedad que se adapte bien a nuestras tierras,, que por nuestra zona las veces que se siembra o se hiela o no cria mas de 4 granos,, en su momento lo sembramos por las subvencion que nos daban que nos garantizaba una cosecha segura,, dejaron de darlo y dejamos de sembrarlo porque no recogíamos trigo ni para dar de comer los pollos
yo tengo cosechadoras y son muchas las espigas que corto en nuestra serena y todavía no e visto un trigo duro que nos haya dado buena cosecha dos años seguidos,, exceptuando algunas tierras buenas que dan hasta madalenas si las siembras,, pero no es un caso generalizado en nuestra zona
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Ebano58 »

Yo sembraba nefer. Hubo un año que dió 2000 kg, aunque lo repelaban las ovejas, y era dificil que llegara a 1500, pero ahijaba muy bien y tenía una hoja ancha y era muy frondoso. La paja era la mejor que he visto nunca con hojas secas como galletas. Yo es el trigo que he visto mas propio para aprovechamiento forraje/grano. El heno que se hacía para arar temprano el cortafuegos alrededor del cultivo, también era buenísimo. Luego coincidió que dupliqué las ovejas del rebaño y yo también dejé de sembrarlo porque la avena y la cebada dan mas forraje: Pero si no hay aprovechamiento ganadero, se comporta bastante bien salvo que vengan los calores tempranos. Para eso quizá sea mejor bólido, muy precoz que lo siembran en Zaragoza y Navarra pero no lo conozco. Ahora está de moda el tritordeum que es un hibrido de duro y cebada. Dicen que es muy resistente y se paga a precio desorbitado paea panes delicatessen. Puede ser muy intersante en nuestras zonas si es que espiga muy precoz y grana pronto como la cebada, antes de los calores.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
agricultorz86
Usuario medio
Mensajes: 128
Registrado: 23 Mar 2015, 19:17

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por agricultorz86 »

juillet - Recolte 2015 170€/T

Analyse hebdomadaire du 20/07/2015



Le marché de l'orge fourragère s'est effrité sur la semaine, dans le sillage de la pression récolte. En effet, les opérateurs confirment de très bons résultats, tant au niveau des rendements que de la qualité. Si les prix s'effritaient, la prime par rapport au blé tendre elle se raffermissait grâce à la dynamique de chargement qui a repris à Rouen. Des Panamax ( 60 000 t ) à destination de la Chine sont, en effet, actuellement en plein chargement. Ainsi sur les quinze premiers jours de juillet, près de 350 000 t d'orge ont déjà été chargés sur les ports français, plus de deux fois plus que l'année dernière à la même période. Du coté des variétés de printemps, les premières coupes font état de bons résultats. Ainsi, les craintes des dernières semaines s'évaporent et pèsent sur la prime brassicole.


http://www.bing.com/translator/Default. ... E8Activity
el pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie y el realista ajusta las velas
agricultorz86
Usuario medio
Mensajes: 128
Registrado: 23 Mar 2015, 19:17

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por agricultorz86 »

el pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie y el realista ajusta las velas
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Valentin31 »

Esto es curioso....tienen unas cebadas en francia que no valen un cuerno....y ahora van y nos cuentan que estan sacando muy buenos rendimientos.....estan mintiendo como bellacos para manipular el mercado.....
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Claas330 »

bueno,, pues no encuentro ningún tema sobre precio de avena,, lo voy a poner aquí,, me han dado hoy el precio de 173euros tonelada puesto en el sitio,, si algunos sabeis algo de precio para comparar,, se agradece
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Ebano58 »

Avena +45 Kg/Hl

175 = 177 +2 177 = 180 +3
Avena -45 Kg/Hl

170 = 172 +2 172 = 175 +3
http://www.fedeto.es/lonja/cereales.htm
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
agricultorz86
Usuario medio
Mensajes: 128
Registrado: 23 Mar 2015, 19:17

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por agricultorz86 »

Le marché de l'orge apparaît toujours subir la pression des récoltes abondantes sur l'Hexagone. Les bons résultats de rendement et de qualité ont ainsi pesé sur les prix ; de plus, des ventes massives de la part des agriculteurs sont actuellement observées afin de laisser de la place aux volumes de blés, à priori également importants. Sur la scène internationale, l'origine française est toujours très bien représentée dans les achats chinois, avec la semaine dernière plus de 145 000 t de certificats export octroyés par Bruxelles. Cette dynamique pourrait toutefois être ralentie en début de campagne, face à une forte compétitivité des orges mer Noire et notamment ukrainiens. La baisse de production en 2015 sur ce bassin devrait toutefois limiter le potentiel de baisse des cours de la céréale. En variété de printemps, les premières coupes font état de bons résultats et ce malgré les coups de chaud du mois de juin.
el pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie y el realista ajusta las velas
Responder