El problema de la paja

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Re: El problema de la paja

Mensaje por Bikerdream »

pero te refieres a 5 años seguido de barbecho, no alternadas con coltivos no?, porque nos obligan a barbechar por el SIE....
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: El problema de la paja

Mensaje por juancardelga »

Si seguidos! Se refiere a como su estuvieran abandonadas! No a la,rotacion de cultivos!que,seguro saldran,muchas,hectareas al haber gente que no las a querido labrar! La,cuestion es destinar ese dinero a,su bolsillo o donde,sea! Anda que,ellos tienen donde coger y nosotros no tenemos,nada mas,que perder y perder
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Re: El problema de la paja

Mensaje por Diepa »

pistaa escribió:si es cebaba vale .. pero comos sean trigos de mucha mies o centenos eso no hay quien lo digiera .. una buena cerilla y arreando que la ceniza no es mala ..jejejej y desinfecta mucho ..
Totalmente de acuerdo,es la mejor opción.
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: El problema de la paja

Mensaje por Valentin31 »

Si quemar esta prohibido, para que lo considerais siquiera? si no es opción.
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: El problema de la paja

Mensaje por Carpintero »

Él campo abierto con llanos sin un solo árbol que daño puede hacer?
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: El problema de la paja

Mensaje por Valentin31 »

La pregunta no es el daño que puede hacer, que siempre puede ser mucho, sino que beneficio puede hacer..que esta claro que ninguno.
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: El problema de la paja

Mensaje por Dg818 »

Carpintero escribió:Él campo abierto con llanos sin un solo árbol que daño puede hacer?

La pregunta es :

Que se puede producir en el desierto ??
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: El problema de la paja

Mensaje por juancardelga »

Higo chumbos.
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: El problema de la paja

Mensaje por Carpintero »

Jaja, no exageremos. No se queda como él desierto....además no se que tendrá la ceniza que donde la hay crece él doble él cereal.
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: El problema de la paja

Mensaje por Valentin31 »

No es exagerar....basta con darse una vuelta por la geografia cerealista española para ver que salvo en el norte el resto si no parece un desierto poco le falta... Y si, en la ceniza el primer año crece el sembrado el doble,pero no has observado que despues el segundo y tercer año crece la mitad?
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: El problema de la paja

Mensaje por Dg818 »

Y si encima aramos y quemamos sin conciencia pues hasta que nos invada el desierto y por el sur ya saben algo de eso.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: El problema de la paja

Mensaje por juancardelga »

Aqui de desiertos sabemos latin! Yo lo que no estoy deacuerdo en decir qe ya hay sequia hay arriba aqui hay ya sequia en andalucia, y no ponen decretl de sequia en ningun lado! Y en 1mes se van a enterar los andaluces lo que es sequia, y verse sin agua en muchos,sitios,-lo qe pasa es que no tienen ni idea
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: El problema de la paja

Mensaje por pistaa »

Valentin31 escribió:La pregunta no es el daño que puede hacer, que siempre puede ser mucho, sino que beneficio puede hacer..que esta claro que ninguno.
esa conclusion la sacas por experiencia propia ..no ,,
o estas en el loby de lso ecologistas y te gusta que te digan lo que tienes que hacer en tus tierras por decreto ...
demuestrame porque no tiene benefico , segun tu .. dame datos ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: El problema de la paja

Mensaje por MF1195EBRO »

pistaa escribió:
Valentin31 escribió:La pregunta no es el daño que puede hacer, que siempre puede ser mucho, sino que beneficio puede hacer..que esta claro que ninguno.
esa conclusion la sacas por experiencia propia ..no ,,
o estas en el loby de lso ecologistas y te gusta que te digan lo que tienes que hacer en tus tierras por decreto ...
demuestrame porque no tiene benefico , segun tu .. dame datos ..
Yo una vez me queme y dolía un poquito
Arar menos para producir mas
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: El problema de la paja

Mensaje por pistaa »

ya... los hierros forjados estan sufriendo y el hierro ductil no ..jajjajajaj
yo creo que el mejor ej es una oveja ...
tu pones a una oveja en rastrojo de centeno o triticale y ni se arrima , aumque vea espigas enteras ....
sin embargo un trigo blando una ceba , una veza , unos guisantes ... es otra cosa y eso es jamon pa la oveja .. y a la tierra le paso lo mismo .. no se traga muchos residuos .. y les sienta mal digerirlos ..
aqui que llueve poco y se hace barbecho si o si el 50 , cuando vas despues de 11 meses de haber pasao 4 o 5 vueltas con el cultivador , todabia hay restos de paja ... y es normal .. no se lo traga ... otra cosa es una zona humeda que empieza a descomponer rapidamente .. aqui al emnos en mi zona no ..
y un residuo , es solo eso un residuo ..
me acuerdo hace tiempo hablando de los mimso ,en el sd .. que habia uno que decia que habia que ir a 50 o 60 cm con el corte de la cosechadora ... y dejar las espigas de abajo .. patetico ... el otro dia me hecho la bronca mi padre por segar una ceba y llevar el corte un poco mas de 15cm .. ya que voy siempre a rape suelo ... y mas este año , pero a esa parcela le di mas altura ..
vamos ..
no lo comrendo .. si al final la m.o no es un asunto solo de residuos ...
lo que no puede ser es que se mira mas por la paja , que por el grano .. vamos ni en sueños ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: El problema de la paja

Mensaje por pistaa »

yo al final me dao cuenta , de que cuando vas con mucha velocidad con un apero a mas de 8 por h .. se levanta la tierra mucho y emvuelve la paja mejor ..
si se va con un simple cultivador a 10 por h , con unas mariposas pequeñas y un rastro de pinchos , hace un efecto de gradas rapidas , salvando las distancias de cada cosa ... pero puede valer ... sobre todos si los brazos van con poco deshaogo y van casi a punto del emboze , sin llegar a ello ..
en francia habia gradas rapidas a patas ... y en lso talleres lo que mas se veia ,, cambiandole los rodamientos de los bujes .. en zona de cereal ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: El problema de la paja

Mensaje por Carpintero »

Valentin31 escribió:No es exagerar....basta con darse una vuelta por la geografia cerealista española para ver que salvo en el norte el resto si no parece un desierto poco le falta... Y si, en la ceniza el primer año crece el sembrado el doble,pero no has observado que despues el segundo y tercer año crece la mitad?
Para ser te sincero donde e quemado retamas, chaparrillos y la maquina lo ha hecho un montón y después se a quemado, año tras año y después de mas de 10 años él cereal que siembro crece mas del doble que él resto.
Pero ya se que esta prohibido y lo respeto....
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: El problema de la paja

Mensaje por MF1195EBRO »

[quote="pistaa"]ya... los hierros forjados estan sufriendo y el hierro ductil no ..jajjajajaj
yo creo que el mejor ej es una oveja ...
tu pones a una oveja en rastrojo de centeno o triticale y ni se arrima , aumque vea espigas enteras ....
sin embargo un trigo blando una ceba , una veza , unos guisantes ... es otra cosa y eso es jamon pa la oveja .. y a la tierra le paso lo mismo .. no se traga muchos residuos .. y les sienta mal digerirlos ..
aqui que llueve poco y se hace barbecho si o si el 50 , cuando vas despues de 11 meses de haber pasao 4 o 5 vueltas con el cultivador , todabia hay restos de paja ... y es normal .. no se lo traga ... otra cosa es una zona humeda que empieza a descomponer rapidamente .. aqui al emnos en mi zona no ..

Jajaja. Las ovejas muertas no se "tragan" nada... puede que al suelo le pase lo mismo.

Quizás por eso en zona húmeda...
Arar menos para producir mas
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: El problema de la paja

Mensaje por pistaa »

un argumento cojonudo ..jejjejej lo peor de to ,es que hasta te lo crees y to ..jejejjej
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: El problema de la paja

Mensaje por pistaa »

espero que al menos el mf , no sea un vegano de esos , que no come mas que ciertos vegetales , cultivados de forma no sanguinaria y recolectados con mimo , por si se les pueden herir sus sentimientos .. jejejjj y en tierras que no hallan sido quemadas , ni por los indios del amazonas .. eco total ...jejejj
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Responder