despertar

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Eldelaboina
Usuario Avanzado
Mensajes: 435
Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: oeste

Mensaje por Eldelaboina »

muy agudo ra  
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
Newclas
Usuario Avanzado
Mensajes: 779
Registrado: 25 Feb 2005, 19:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Newclas »

Ra a dicho
la señora ministra lo ha hecho maravilloso
pero lo han hecho maravillosos con todos camioneros, agricultores etc a todos les an dado po...as en vinagres y todos nos dicen que que han hecho buenos acuerdos
si buenos acuerdos pero para los sindicalistas y los de siempre a joderse
pero no nos quejemos la culpa la tenemos nosotros
 Newclas38694,8890277778
eliaslopezehijos.es
Ra
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ra »

por supuesto que la culpa la tenemos nosotros , de igual modo que dos no discuten si uno no quiere , no se firma un acuerdo si una de las partes no le pàrece bueno y a los agricultores no nos parece bueno , lo que no entiendo es por que se ha firmado  , creo que deberian habernos dicho algo ,cosa que   no es dificil ya que con una simple circular a los agricultores se nos podia haber informado un poco antes de firmar y hubieramos podido valorar este acuerdo en el que tanto nos jugamos y en el que tan poco hemos participado
 en el resto de sectores antes de desconvocar una huelga o manifestacion o de firmar nada , se consulta a los afiliados a ver que les parece o por lo menos a dar la opinion
en definitiva no tenemos nada mas que lo que nos merecemos , aver si hay suerte y vamos aprendiendo algo 
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Lo dicho NADIE  nos ha consultado si el acuerdo era bueno o malo simplemente lo han firmado y punto. NOS VAN A OIR POR LO MENOS A MI.
Por cierto los agricultores ingleses que yo sepa si cobran PAC. Lo de cheque britanico es una compensacion que consiguio la dama de hierro porque su pais aportaba mucho mas de lo que recibia al tener mucha industria y poca agricultura.
5967lolo
Usuario Avanzado
Mensajes: 637
Registrado: 26 Abr 2005, 14:53

Mensaje por 5967lolo »

Con dos c*** TRIKI a mi tambien
Eldelaboina
Usuario Avanzado
Mensajes: 435
Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: oeste

Mensaje por Eldelaboina »

Esta es la explicación de unos de los firmantes, yo creo que soy un poco lelo por que no me entero de nada de lo que dice 
          presidente Miguel Blanco asegura que «es beneficioso para el sector agrario» J. A. GarcíaCoag-Zamora resalta el acuerdo alcanzado sobre el gasóleo con el Ministerio de Agricultura, junto con UPA, porque supone «conseguir una reivindicación histórica», en palabras de presidente de la organización agraria en Zamora, Miguel Blanco, que ayer desgranó el acuerdo firmado «tras sesenta horas de negociaciones muy duras». «Por primera vez un Gobierno reconoce un gasóleo profesional para la agricultura y es la primera vez que adopta medidas de devolución de los impuestos que lo gravan. Dos objetivos de Coag desde el año 1999» y desatendidos hasta ahora por el ministro Cañete e incluso, hasta este acuerdo, por la actual ministra Espinosa, según Blanco. El Gobierno se ha comprometido a dar respuesta, en los años 2006, 2007 y 2008, a una docena de aspectos entre los que sobresalen los de índole fiscal e impositivo. En lo tocante a medidas referidas al IRPF, para el año 2006, se prorrogarán en un año las medidas acordadas en noviembre de 2004: «deducir en el rendimiento neto previo el 15% de los gastos en fertilizantes o plásticos hasta el 30 de junio de 2006, reducción del 2% para el periodo 2005 y deducir el 35% de los gastos del gasóleo en el periodo 2006». La prórroga de las medidas del cuerdo de 2004 a un segundo año adicional estarán en función de las condiciones de activación del punto referido al gasóleo profesional, que tiene que ver con la devolución del impuesto especial de hidrocarburos para agricultores y ganaderos profesionales. Precisamente que sea un logro para los ganaderos profesionales es un dato destacado por Miguel, que en este sentido criticó el deseo de Asaja de tratar a beneficiar a otros con prioridades en su actividad. En cuanto al régimen de estimación directa simplificada del IRPF se prorrogan en un año la medida de deducción del 10% por gastos de difícil justificación en el periodo 2006. El gasóleo profesional, que ha sido uno de los caballos de batalla esenciales, en el acuerdo se establece que, en los años 2007 y 2008, «se procederá a la devolución del impuesto especial hasta el mínimo permitido por la Unión Europea si el nivel medio de precios de carburante se incrementa en el periodo de octubre de 2005 a octubre de 2006 por encima del precio medio, sin IVA, de los años 2004 y 2005, incrementado en el índice de precios en origen percibidos por el agricultor». La devolución se efectuará durante el primer trimestre del año 2007 y 2008, respectivamente, tomando como referencia el consumo de gasóleo realizado en el periodo de octubre 2005 a octubre del año anterior. «En el caso de establecerse la devolución del impuesto especial en 2007 y 2008, esta medida sustituirá a las actuaciones fiscales contempladas en el presente acuerdo. Además se recoge el compromiso de mantener durante 2006 el actual nivel impositivo del impuesto de hidrocarburos, y, para 2007, cuando se establezca un gasóleo profesional, su tipo será el mínimo permitido por la UE. «La medida entrará en vigor no antes del 1 de enero de 2009, respetando la armonización fiscal europea». La Agencia Tributaria potenciará los controles del gasóleo B destinado a usos agrícolas, «haciendo especial hincapié en las desviaciones». Otro de los puntos hace referencia al IVA y, en este aspecto, «se aumentará un punto el importe de la compensación para la agricultura y medio punto para la ganadería». Miguel Blanco, que defendió con firmeza «la independencia política» de Coag, «porque no tiene necesidad de hacer un favor a nadie», reprochó la retirada de Asaja de la negociación, en la última sesión. «¿Cómo dejar pasar la posibilidad de sentar el precedente de la devolución del impuesto sobre el gasóleo?» se preguntó. Calificó de «preocupantes los excesos verbales de Donaciano Dujo, «que si lo hubiera suscrito con Cañete tendría un gasóleo profesional». En lo tocante al plazo para entrar en vigor la medida Blanco señaló que Asaja «sabe que para constituir el gasóleo profesional es preciso modificar la Ley de IVA y de Hidrocarburos, que lleva unos trámites que hay que cumplir, que no se hace en un fin de semana». Medidas del acuerdo Compromisos de constituir, antes del 1 de abril de 2006, una Mesa de la Musicalidad con el objeto de estudiar la fiscalidad del sector agrario respecto a su capacidad contributiva. Continuará el Plan Renove en el año 2006 para modernizar los tractores en España. Se priorizará a los jóvenes, las explotaciones en zonas desfavorecidas y las agrupaciones de maquinaria en común. Establecimiento de incentivos para constituir agrupaciones y para la compra de maquinaria en común. Fomento, de manera prioritaria, la sustitución de sistemas de riego obsoletos por otros más eficientes en el consumo de energía. Lanzar un Plan de difusión de medidas de eficiencia energética en agricultura y ganadería. Mejorar la formación del sector agrario y ganadero impartiendo formación en técnicas de ahorro energético en el sector. Realizar un estudio, en colaboración con las comunidades autónomas, que detalle el impacto del coste de los derivados de los hidrocarburos en las distintas orientaciones productivas. Activar una Mesa interministerial, antes del 1 de febrero de 2006, para el estudio de la producción de cultivos energéticos para la utilización como biocarburantes. La iniciativa se enmarcará dentro del Plan de Energías Renovables 2005-2010. Los ministerios de Agricultura y de Industria Turismo y Comercio constituirán, antes del 1 de abril de 2006, una mesa de la formación de precios agroalimentarios, donde se facilitarán a las organizaciones agrarias el acceso a los datos del panel de consumo agroalimentario, y demás encuestas y trabajos que se vienen realizando para el seguimiento y análisis de la formación de los precios al consumo de los productos agrícolas y ganaderos. Se prestará atención preferente a los productos frescos.
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
Eldelaboina
Usuario Avanzado
Mensajes: 435
Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: oeste

Mensaje por Eldelaboina »

Bueno después de la "mejor negociacion de la historia"  habrá que pedir cuentas y empezar a cortar cabezas, pero eso es cosa de los afiliados a upa y coag. La cosa que esa gente nos ha jodido a todos, se acabo la unidad de acción. En coag Zamora creo que hay gente de la parte de toro  que se han puesto de uñas con el cuidabejas. También las coag catalanas, la otra coag de castilla y león y no se si alguna mas están en contra del acuerdo.
No me creo que esta gente nos apoye a nosotros, tiene que entrar gente nueva y con ganas,
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

En Aragon (mi comarca al menos) los afiliados de COAG  hemos  desenterrado el hacha de guerra dispuestos a cortar cabezas y recojer cabelleras.Si todos los afiliados hacen igual rodaran cabezas.
SE LO MERECEN
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

haber si es verdad
5967lolo
Usuario Avanzado
Mensajes: 637
Registrado: 26 Abr 2005, 14:53

Mensaje por 5967lolo »

Tiene q entrar gente nueva y con ganas..................
Tu por ejemplo!5967lolo38702,975462963
Echurchill2
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 13 Oct 2005, 20:56

Mensaje por Echurchill2 »

Completamente de acuerdo con vosotros, estos huelén a alcanfor.
Leyendo el desgrane del acuerdo historico, lo primero que extraigo, por deformación, es quién paga el sueldo, que al parecer cañete no le pagaba.De UPA, casi no merece la pena, viendo a Moraleda, sobran los comentarios.
Por lo demás y me consta, muchos socios o afiliaos de COAG,UPA e incluso de ASAJA, están pidiendo cuentas a sus dirigentes.
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

este muchacho "eldelaboina" habre temas muy interesantes y conforme va la agricultura y la reforma de la ocm para el 2013 vamos a tener que moverlo otra vez.
Ahora estamos con la tonteria del desarrollo rural (que muchos fondos se van a ir para eso) de hoteles rurales e infraestructuras absurdas.Vamos a ver, eso es una putada para los agricultores y los sindicatos estan todos vendidos, su unica mision ya es ayudar a tramitar las subvenciones y hacer 2 manifestaciones al año para justificarse,si no que se lo pregunten al hijo des paña el señor moraleda que ha enganchado el sillon y mira que contento sale los viernes con la DE LA VEGA en la comparecencia de prensa de la sesion de ministros. El tema esta complicao pero estos ca*** no se deben de salir con la suya. VAMOS TODOS A UNA co***.
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Responder