Gasto medio por hectarea de secano

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Caifas »

deere6100 escribió:
¿y donde metes el coste de comprar maquinaria sobredimensionada o sobretecnificada e infrautilizada, supongo que tambien en minusvalías, no?
Eso lo puedes contabilizar en beneficios (o pérdidas) en los trabajos agrícolas

Si el trabajo de siembra directa, por ejemplo, se hace entorno a los 45-50 euros/ha. y a tí te cuesta 130 por tener exceso de maquinaria inamortizable, estás perdiendo 70 € por hectárea sembrada

Creo que ésto es algo que se da con cierta frecuencia..
SUPER POWER SYNCHRON
deere6100
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 10 Dic 2012, 23:19

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por deere6100 »

¿y las nominas no generadas? ¿donde las rentas no devengadas, no?
."El uso de la informática, conduce al abandono de la razón" Julián Marías.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Ebano58 »

deere6100 escribió:¿y las nominas no generadas? ¿donde las rentas no devengadas, no?
¿Te refieres al agricultor autónomo que no paga jornales pero a lo mejor tampoco precisa sacar cantidades regulares de dinero mensualmente de la cuenta corriente del negocio por su trabajo para vivir?

Pues también tendría que computar ese dinero como coste de producción, o por lo menos los jornales como si fueran por cuenta ajena teóricos, que conllevan las labores para poder hacer costes comparables, junto a su cotización , aunque al final ese sueldo no cobrado termine en su bolsillo igualmente convertido en parte del beneficio del ejercicio.(la cotización propia es mas dudoso como coste de producción, porque no deja de ser una inversión a muy largo plazo. Es decir un plan de pensiones público)
Última edición por Ebano58 el 18 May 2013, 10:32, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
turbo1
Usuario experto
Mensajes: 1061
Registrado: 29 Mar 2013, 13:47

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por turbo1 »

lo aplicable aquí para obtener el coste exacto es un modelo de contabilidad de costes, aplicarlo todos igual y hacer magnitudes homogéneas

voy a ver si veo algún modelo aplicable directamente
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Ebano58 »

Mejor. Así lo individualizamos cada uno a sus costes, en vez de divagar sobre si computamos tal o cual coste. Lo que sería bueno tal vez sería establecer un precio por arrendamiento medio en cada comarca y un precio teórico por los jornales de trabajo en labores para hacer los cálculos independientemente de que sea mano de obra propia o ajena. O bien un coste en cada caso diferente si fuera mas conveniente.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Kamikace »

deere6100 escribió:
Kamikace escribió:
Yo alucino como algunos llevan la contabilidad analitica de las explotaciones. Ahora entiendo como hay gente que paga autenticas barbaridades de renta, de maquinaria infrautilizada, ..... ¿quieres decir que los que pagan mucha renta es porque meten como gasto el no pago de la renta de las tierras propias, porque compensan que les sale gratis arrendar sus tierras propias que no arriendan,con el pago de las rentas reales de las tierras ajenas que sí cogen en renta y sacan la media :-\ ?

Los que pagan mucha renta es porque no meten los gastos reales, vamos que se dejan unos cuantos gastos,de estructura, amortizaciones, compensan rentas de propias con las arrendadas y locuras de ese pelo!!

No entiendo como se puede defender que el arrendamiento de las fincas propias no es un coste para obtener el resultado neto de la explotación.
¿quieres decir que no entiendes que el no arrendamiento de tierras propias es un nocoste? ¿o que es un coste ficticio? ¿o que es un coste de oportunidad?[/

Deere Si quieres hacer la cuenta de resultados de tu explotación deberías incluir el coste de arrendamiento de tus fincas. Si por el contrario quieres analizar tu explotación y tus activos en conjunto no lo debes incluir. Yo he entendido que el tema que estamos tratando es la cuenta de resultados de la explotación y no el patrimonio de cada uno....

Para mi lo mas normal seria hacer la cuenta de resultados de la explotacion y analizarla todos los años:


VENTAS
.
.
¿aquí se meterían las cosechas de los no arrendamientos de las tierras propias?

MINUSVALÍAS Y GASTOS EXTRAORDINARIOS
- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales
si lo que quieres decir es que para ti el no arrendar tus tierras es un coste supongo que deberás meterlo aquí ¿no?

No estos son gastos excepcionales. Si tu tienes en tu contabilidad que te quedan de amortizar 10000 € de un tractor y resulta que lo vendes por 8000€ pues tienes una pérdida de inmovilizado de 2000€.


Deterioros, reversiones y variación de las provisiones de inmovilizado
RESULTADOS ANTES DE IMPUESTOS. DISPONIBILIDADES EMPRESARIALES


¿y donde metes el coste de comprar maquinaria sobredimensionada o sobretecnificada e infrautilizada, supongo que tambien en minusvalías, no?

En ese caso en el capítulo de amortizaciones aumenta y la rentabilidad de la explotación por consiguiente baja

Creo que se resumen en que "no se puede estar en misa y repicando las campanas"
Yo en mi "contabilidad analítica" meto de coste los sueldos que tendría que pagar si yo no trabajara y los tractores qeu tendría que comprar si los mios no funcionaran. Sólo así puedo saber si trabajo por amor al arte o para ahorrarme el gimnasio.

Y a ver si se deja de reir de la gente el que dice que la compra de tierras son gasto de la explotación X(


La compra de tierras no es un gastomes una inversion, la renta que corresponden a esos activos es un gasto,!!!
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Jhodete »

Royos aparte.

Semilla 220 kg :-----------------------75-80€
Abono: -Avena 550kg actyva:--------------220€
--------Cebada 750 kg :--------------300€
--------Trigo 880 kg :--------------352€

Herbicidas:-Avena 30gr glean:-------------16€
------------Trigo-cebada: Axial,Posta...:-80€
Fungicidas: Lovit-------------------------50€

Cosechar:---------------------------------80€
Labrar:-----------------------------------60€
Sembrar-----------------------------------30€
Seguro:-----------------------------------20€
Aplicar abono y herbicidas----------------24€

TOTAL ---------------------------Avena 580€
---------------------------------Cebada 724€
---------------------------------Trigo 776€

Resto de costes son fijos, se siembre lo que se siembre.

Así a ojo. QUe alguno vendra a sacar punta a todo.
Última edición por Jhodete el 19 May 2013, 15:39, editado 2 veces en total.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
sh
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 17 Feb 2012, 18:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: caceres

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por sh »

Vamos que todos los años pierdes dinero y trabajas por amor al arte jajajajaja
deere6100
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 10 Dic 2012, 23:19

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por deere6100 »

Kamikace escribió: La compra de tierras no es un gastomes una inversion, la renta que
corresponden a esos activos es un gasto,!!!
¿la renta de tus propias tierras es un gasto? ¿será un ingreso?

Al final vuestras cuentas no sirvan para nada de nada porque meteis como gastos lo que no lo es sino lo que podría llegar a ser si ocurriera algo que no ocurre, como ahora el el ejemplo de jhodete que pone 80 euros/ha por cosechar cuando tiene máquina propia... porque "es lo qeu tendría que pagar si no tuviera cosechadora"... vamos que al final no sirven de nada porque son gastos irreales que no existen.
Creía que este post era para que nos sirviera a los foreros de algo no para engañar a hacienda, porque seguro que mete los 80€/ha que cuesta en su zona cosechar si no tuviera cosechadora, y luego mete también el gasoil, las correas, las averias las cuchillas....


deberiais titular este post: "gastos medios no realizados por hectarea de secano"
."El uso de la informática, conduce al abandono de la razón" Julián Marías.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por PIONIER »

La compra de las tierras es un gasto ,pues es un medio de prduccion , otra cosa es que ese medio se pueda vender y genere un ingreso.Al menos tendriamos que meter como gasto el interes del dinero que esta inmobilizado en esa tierra ,asi como el IBI que se paga por los terrenos.
Defiendo a quien me defiende.
turbo1
Usuario experto
Mensajes: 1061
Registrado: 29 Mar 2013, 13:47

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por turbo1 »

El coste de oportunidad no es un gasto deducible
En ningun lado

Como mucho puedes cuantificar tu sueldo
Pongamosle 50€ ha
deere6100
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 10 Dic 2012, 23:19

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por deere6100 »

PIONIER escribió:La compra de las tierras es un gasto ,pues es un medio de prduccion , otra cosa es que ese medio se pueda vender y genere un ingreso.Al menos tendriamos que meter como gasto el interes del dinero que esta inmobilizado en esa tierra ,asi como el IBI que se paga por los terrenos.
recapacita pioneer, la compra de tierras es una inversión porque no se desgasta ni se amortiza, se revaloriza. NO es un medio de producción. Si metes el interés del dinero "inmovilizado"... ¿donde metes la ganancia que saques cuando lo vendas?
."El uso de la informática, conduce al abandono de la razón" Julián Marías.
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Kamikace »

deere6100 escribió:
Kamikace escribió: La compra de tierras no es un gastomes una inversion, la renta que
corresponden a esos activos es un gasto,!!!
¿la renta de tus propias tierras es un gasto? ¿será un ingreso?

Al final vuestras cuentas no sirvan para nada de nada porque meteis como gastos lo que no lo es sino lo que podría llegar a ser si ocurriera algo que no ocurre, como ahora el el ejemplo de jhodete que pone 80 euros/ha por cosechar cuando tiene máquina propia... porque "es lo qeu tendría que pagar si no tuviera cosechadora"... vamos que al final no sirven de nada porque son gastos irreales que no existen.
Creía que este post era para que nos sirviera a los foreros de algo no para engañar a hacienda, porque seguro que mete los 80€/ha que cuesta en su zona cosechar si no tuviera cosechadora, y luego mete también el gasoil, las correas, las averias las cuchillas....


deberiais titular este post: "gastos medios no realizados por hectarea de secano"
Deere, Una cosa es el rendimiento que obtienes de tu explotación y otra cosa es el rendimiento que obtienes de tu patrimonio. Si siembras 200 ha y de ellas 100 son propias y 100 arrendadas, y las de renta las pagas a 200€ de media. A las 100 ha propias le tendras que atribuir un rendimiento de 20000 € /año. De otro modo te estas haciendo trampas a ti mismo, atribuyendo a la explotación un ingreso que corresponde a tu patrimonio.

Jhodete, ha hecho algo que para mi es un error generalizado que consiste en redondear a ojo los costes reales de la explotación. (10 no se que, 20 no se cual,….) Lo que hay que hacer es sumar todos los costes, si estamos hablando de la cosechadora (gasoil, seguros, itv, amortización, intereses, averías,..). Si haces estos durante 5 años, podrás decir que durante los últimos 5 años me ha salido la cosechadora a 64,3 €/ha y por consiguiente podrás tomar la decisión de seguir con ella, compra otra o quizás contratar a un maquilero.

Para mi es importante saber donde estoy y adonde quiero llegar!!! Creo que se deberían hacer cursos de formación o contratar a consultores que sepa analizar y hacer contabilidad analítica de las explotaciones para que te puedan ayudar a tomar buenas decisiones. Y no estoy hablando del asesor que hace el irpf cuando le llevamos las facturas cuatro facturas de ventas.
deere6100
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 10 Dic 2012, 23:19

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por deere6100 »

Kamikace escribió: A las 100 ha propias le tendras que atribuir un rendimiento de 20000 € /año. De otro modo te estas haciendo trampas a ti mismo, atribuyendo a la explotación un ingreso que corresponde a tu patrimonio. .
Me lo explique. _A las 100 propias les atribuiré el rendimiento que den, menos los gastos que me hayan ocasionado, y a las arrendadas el que den menos los gastos entre los que estarán la renta pagada. NO voy a atribuir a las propias el coste del arrendamiento de las arrendadas.
."El uso de la informática, conduce al abandono de la razón" Julián Marías.
Donino3
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 22 Feb 2011, 19:10

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Donino3 »

Esta es micuenta :
Abono de sementera 200 kg a 0.48-80 pts que lo he pagado estos años 96 €uros
Nitrato 200 kg a 0.33 cmos-----55 pts-------------------------------66
Sulfato........................................................... 30
Cosechadora ........................................................46
Gastos de gasoy y trabajos de arar, gradrar. vinar etc..............60
Renta depende de cada acuerdo ,en mi caso 60 € hº...................60
Y alguna cosa más que se me olvidará............ -----
358 € hª
Esto es tirando por lo bajo.
Si calculamos hoy en día una media de 2600kg a 35 pts con iva inclu 546 €
la diferencia aproximada sería de unos : 546-358 = 188 euros o =31.280 pts de beneficio por hectárea.Como se puede apreciar habría que tener bastantes hectáreas para sacar un buen jornal.
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Zarzosa »

Yo no entender nada:
Yo, que hasta ahora tenia pensado que GASTO es todo lo que gasto e INGRESO todo lo que ingreso y BENEFICIO el resultado de INGRESO-GASTO, pues resulta que va a ser que no.
turbo1
Usuario experto
Mensajes: 1061
Registrado: 29 Mar 2013, 13:47

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por turbo1 »

Repito
Cual es el coste de oportunidad de comprar una ha en bureba contra comprarla en el paramo

O el coste de oportunidad de la ha de bureba contra gastarlo en porros?
Son discusiones sin sentido

Las tierras propias son una inversion , nunca un gasto

Hay gastos que implican pago y gastos que no como las amortizaciones
Estas ultimas grneraron el pago al comprar el aparato
Y se reparte el gasto periodificandolo en el tiempo

Las inversiones en tierras no se smortizan porque se supone que no
Se deprecian

Si se depreciasen se podria contabilizar como gasto la perdida de valor

Pero el coste de oportunidad NUNCA ES UN GASTO
se puede decir mas alto pero no mas claro

Y todas esas disquisiciones van en ese sentido

Otra cosa es que quieras comparar esa inversion con otra
Pero ese es otro tema como compensa comprar o slquilar?

El ke lo tenga todo propio tiene menos gastos de explotacion y punto
Albrtoa
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Albrtoa »

hola a tod@s, veo que estsis en un lio tremendo con tanto gastos-ingreso.
Las cuentas que haceis algunos son muy barulladas lo principal es sacar un margen NETO de explotacion sea cual sea el sistema de producion...parcelas propias , parcelas en renta, maquinaria propia o renta mas las mil una Ayudas o subenciones o derechos que correspondan a cada explotacion.

para el calculo de un margen Neto de explotacion se calcula haciendo la diferencia de INGRESOS menos GASTOS. Asi se ve si una explotacion es rentable.

otra cosa es el dinero de "beneficio" que consideramos que va directamente a nuestros bolsillos que eso dependera el sistema de producion y la manera de coordinar el sistema de inversion de maquinaria.
LA MENERA DE CALCULAR EL MARGEN NETO Y EL VENEFICIO PROPIO DE UNA EXPLOTACION SE HARIA COMO SI LA EXPLOTACION NO FUERA NUESTRA ASI VERIAMOS EL VENEFICIO DE EXPLOTACION Y EL DIRERO QUE NOSOTROS SACAMOS POR LAS OPERACIONES REALIZADAS EN DICHA EXPLOTACION.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Ebano58 »

Donino3 escribió:Esta es micuenta :
Abono de sementera 200 kg a 0.48-80 pts que lo he pagado estos años 96 €uros
Nitrato 200 kg a 0.33 cmos-----55 pts-------------------------------66
Sulfato........................................................... 30
Cosechadora ........................................................46
Gastos de gasoy y trabajos de arar, gradrar. vinar etc..............60
Renta depende de cada acuerdo ,en mi caso 60 € hº...................60
Y alguna cosa más que se me olvidará............ -----
358 € hª
Esto es tirando por lo bajo.
Si calculamos hoy en día una media de 2600kg a 35 pts con iva inclu 546 €
la diferencia aproximada sería de unos : 546-358 = 188 euros o =31.280 pts de beneficio por hectárea.Como se puede apreciar habría que tener bastantes hectáreas para sacar un buen jornal.
Ya lo creo que se te olvidan cosas. No estás contando los costes de la amortización de maquinaria, ni de ruedas, porque supongo que te lo hacen, pero tampoco apuntas la semilla, ni el coste de oportunidad de la tierra en propiedad. Mejor que la alquiles. Me parece muy poca producción media de cereal para tanta inversión en fertilizantes.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
turbo1
Usuario experto
Mensajes: 1061
Registrado: 29 Mar 2013, 13:47

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por turbo1 »

No estamos hablando de ingresos ni margen sino solo gastos y coste
Bastante liada ya esta la cosa
Responder