Nutrientes paja de cereal

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Andarela3110
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 24 Oct 2010, 19:36

Mensaje por Andarela3110 »

[QUOTE=Acyl]juer ahora resulta que la andarela esta cambia la fisiología celular... y lo quemado germina antes.... pos que las emesiones esas son las qeu tu produces niña... que yo hago siembra directa sobre la paja y al dar sólo una labor eres tu y tus laboreos repetitivos los que emitis emesiones.... manda huevos....[/QUOTE]
 Yo en lo quemado muchos años sembre con solo una labor de maquina de sembrar con preparador delante ( siempre q la tierra  no estubiera apretada o q tubiera buen tempero, no en todas se podia hacer) y no necesitaba la maquina de siembra directa q por supuesto creo q es buen apero, pero tambien pienso q el meter la vertedera y el quemar de vez en cuando son buenas practicas agricolas.
el no dejar quemar es por un tema ecologico y en zonas donde no tenemos peligro de quemar masas forestales , es mas ecologico el quemar
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

yo el no quemar es por un tema libre y voluntario porque quiero aumentar el nivel de materia orgánica de mis tierras para mejorar las cosechas con el mismo o menos mineral comprado.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Junco37
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 18 Nov 2010, 23:36

Mensaje por Junco37 »

El quemar ya no lo emmos de ver,una pena ,somos como ovejas sinos salimos barazo y mas en navarra que no nos podemos ddesviar en nada
Junco37
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 18 Nov 2010, 23:36

Mensaje por Junco37 »

Acyl con  lo del ahorro en mi pueblo casi todos acemos minilaboreo en el de alado  siembra directa debido aque los problemas se acentuaban vallico resistente,bromo,zabro, peor nascencia casi todos obtan por semichisel , rastra y molon , glifosato,sembradora directa osea lo mismo. Cada zona es un mundo en la tuya ira muy bien directa y paja en la mia me encantaria quemar directa y lo que se lleve el grano y la paja aportarlo aunque joda mucho con lo baratos que estan los abonos.La paja de cebada se maneja bien pero la del berdun aun cosechado raso es muy p*** y mas este año que no se a repodrido porque apoco no arranca a llover
Andarela3110
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 24 Oct 2010, 19:36

Mensaje por Andarela3110 »

en mi explotacion las unicas tierras q nunca se han quemado son las de regadio y hacemos todos los años analisis  de tierra por  el abonado de la remolacha y el idice de materia organica es del 0,91%  es decir un indice bajo
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »




Una tierra es del páramo palentino donde se ha quemado tradicionalmente, otra de Dinamarca, a 50 kms de la frontera con Alemania; y  otra del centro norte de francia, entre Laon y Soissons
. ¿de qué zona es cada análisis=??
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Perrimeison
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 29 Ene 2009, 19:51

Mensaje por Perrimeison »

Acil muy buenas tierras , yo creo que el 2ª analisis por el % de arcilla corresponde a palencia , aunque ninguna de llas  tres tierras parecen fuertes  como las de tierra de campos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

cómo va a ser la palentina la segunda.... si tiene más materia orgánica...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Alfenique2140
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Mensaje por Alfenique2140 »

Acyl, y que siembran en la parcela del tercer analisis con ese pH?
El que espera al final se desespera
Tolegui
Usuario Avanzado
Mensajes: 920
Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Tolegui »

[QUOTE=Alfenique2140]Acyl, y que siembran en la parcela del tercer analisis con ese pH?[/QUOTE] Centeno.
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
Tolegui
Usuario Avanzado
Mensajes: 920
Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Tolegui »

[QUOTE=Acyl]cómo va a ser la palentina la segunda.... si tiene más materia orgánica...[/QUOTE]  1ª Dinamarca  2ª Francia 3ª  Palencia. UN saludo ACYL.
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
Perrimeison
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 29 Ene 2009, 19:51

Mensaje por Perrimeison »

Que yo vea, la que mas materia  organica tiene es la 1ª y como las tres son franco-arcillosas, adivina?
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

MU BIEN TOLEGUI.
No es sólo el ph o la m.o. la de dinamarca dobla en fósforo y potasio a la francesa qeu dobla a la española.... la llevamos cruda.... y encima no nos llueve en primavera y encima quemamos....
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Kamikace »

Por mucha paja que incorpores, jamas llegarás al porcentaje de Dinamarca. Según he leido, te puedes pasar 20 o 30 años gastando pasta y dolores de cabeza para incorporar rastrojo y subiras 2 o 3 decimas. Una miseria.!! Alguien puede dar datos concretos de este tema en sus propias fincas??? Vamos que aunque la mona se vista de seda mona se queda!!!Kamikace2010-11-27 15:45:51
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Kamikace]
Por mucha paja que incorpores, jamas llegarás al porcentaje de Dinamarca. Según he leido, te puedes pasar 20 o 30 años gastando pasta y dolores de cabeza para incorporar rastrojo y subiras 2 o 3 decimas. Una miseria.!! Alguien puede dar datos concretos de este tema en sus propias fincas??? Vamos que aunque la mona se vista de seda mona se queda!!![/QUOTE]
Llevas parte de razón, pero será mejor subir dos o tres decimas que bajarlas ¿ no ?.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

preferible el termino medio, mantenerlas y punto, ni un gasto que no compensa por falta de produccion, ni un gasto menos y menos produccion aun. con ejemplos numericos:
(beneficios obtenidos al incorporar la paja a la tierra)4-(gastos de incorporar la paja a la tierra)4
(beneficios obtenidos al no incorporar la paja a la tierra)0-(gastos de incorporar la paja a la tierra)0
(beneficios de mantener la tierra en un nivel)2-(gastos de hacerlo)1
Laminero
Usuario medio
Mensajes: 139
Registrado: 30 Nov 2009, 14:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Laminero »

Pues yo no quemaria ni empacaría y sobre todo rotaciones, y eso que yo era de cerilla y arado a 35cm
Me explico.
 
Cojí una parcela de secano que solo criaba sal de lo mala que era. La pusimos aspersión y los primeros años seguía sacando malas cosechas hasta que decidimos dejar encima todos  los restos que quedaban (paja picada,veza y todos los restos de maiz). 
Seguro que esta parcela no llegaba ni al 1 de materia organica. El año pasado la analizé y daba 2,303 de materia organica  y salió de maiz a 18100kg/ha grano seco. En el mismo analisis salio que no necesitamos echar fosforo pues con los restos de cosechas tiene de sobra.
 
Cada zona y tipo de tierra es diferente y lo que en un sitio resulta bien en otro puede no ser rentable. 
 
 
 
 
 Laminero2010-11-27 23:26:16
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Yo sigo con lo mío, ¿Alguno se piensa que alguien tira piedras contra su tejado?, ¿Alguno se piensa que si nuestros abuelos y padres hubieran observado y comprobado que con la quema de los rastrojos se iban empobreciendo sus fincas y año tras año iban viendo como disminuían sus cosechas, no habrían sido los primeros en erradicar esta práctica tajantemente de su forma de laboreo? , porque ya sabéis los refranes: “Sabe más el diablo por viejo que por diablo” y “La experiencia es la madre de la ciencia”
¿Alguno se piensa que si después de estos años de prohibición de la quema, estuviéramos todos comprobando que al incorporar estos desechos al terreno, esto redundaría  considerablemente en una reducción paulatina de nuestra factura en abonos,  no seriamos los primeros en seguir  esta práctica a pies juntillas?. Yo desde luego que no estoy observando dicha disminución, sin embargo, sí que veo aumentar la factura del gasoil debido a que con esos excedentes de paja en la mayoría de los casos no te permite hacer mínimo laboreo, con el consiguiente aumento del gasto, y por no hablar de la factura de los fitosanitarios.
Es verdad que siempre será mejor sumar que restar, y siempre será mejor tener unas decimas más de M.O que no, pero si para conseguir esas decimas e incorporarlas al suelo te supone más gasto que lo que vas a trasladar a la producción, “apaga y vámonos” , porque esto iba de rentabilidad ¿nooo?, como se suele decir, “si va a importar más las mantillas que el niño, o el mango que el mazo” ¿a dónde vamos?
En esa experiencia que nos cuenta Laminero, que no quiero decir que no sea representativa para este tema, bajo mi punto de vista, es que hay un cambio muy drástico y radical en esa finca, y no me refiero a la incorporación de los desechos, si no a que nos estás hablando de pasar una tierra de secano a regadío, ¡casi nada la del ojo!, ya te aseguro yo que coges una tierra malísima, que no cría ni sal como dices tú, es decir y trasladándolo a mi zona, una finca de arena y cascajo y la incorporamos durante unos años los desechos de media selva amazónica y no consigues  aumentarla la producción  ni 300 Kg/ha. Son fincas que aunque las aumentes el aporte en abono por las mismas características del suelo nunca te van aumentar la producción, claro que por esas mismas características si las haríamos de regadío y las pasaríamos por ejemplo a productos hortofrutícolas, como por ejemplo melones, serían buenísimas
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Andarela3110
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 24 Oct 2010, 19:36

Mensaje por Andarela3110 »

Laminero ,subir una tierra del 1 al 2.3% de materia organica en pocos años , pienso que es dificil,puede ocurrirte como ami que depende como cojas las muestras en la misma tierra puede haber una diferencia de mas de1.5% de materia organica, sobre todo si la tierra la cojes de la parte superficial
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

clasfen, asi nos va. ahora resulta que todo lo que se hizo en un pasado es bueno, y que antes con los pocos recursos que habia, tu padre y tu abuelo mandaban hacer análisis de tierra para comprobar sus niveles de materia orgánica y llegaron a la conclusion de que quemar no perjudicaba? si me dices que si, no me lo creo, y creo que aqui nadie.
Responder