más qeu tu seguro porque tengo amigos que te conocen a ti y no quieren saber nada de ti ni de tus fantasmadastachuela escribió:me extraña que tengas amigos .. jejejj aparte de tus multinicks .. que los puedes aceptar como amigos jejjejejprof60 escribió:Yo teng0 un amigo en lo buenecillo de Ciudad REal y está todo el dia el hombre arando barbechos para sacar algo decente, y todo el dia poniendome fotos de los linderos que hacen como el espabilao este troleador del Leal, arañando un dia con el cultivador, y no sacan ni para sembrar al año siguiente.
Precisamente es cómo más sucias están las tierras, arañadas con cultivador. O siembra directa o vertedera, pero un sólo pase de culti al año no sacas más que bromo.
se ve que no conoces la mancha , solo de paso . a ver si aprendes y te decides algun dia por un metodo .. que al final ni sabes hacer la sd ni laboreo .. pero como estas acostumbrado a cojer 500kilos mas que los que siembras ..jejejje te crees que los demas estan igual que tu .. jjejej
Beneficios 51 hectareas de cebada en la mancha.
Re: Beneficios 51 hectareas de cebada en la mancha.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 28
- Registrado: 30 Mar 2021, 16:16
Re: Beneficios 51 hectareas de cebada en la mancha.
Haya paz hermanos, debemos estar unidos en estas circunstancias, cada uno aporta su experiencia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Beneficios 51 hectareas de cebada en la mancha.
Ni en la producción ni en los gastos son todos los años iguales. Este año, como arrojaron los rastrojos en los que iba a hacer barbecho, les tiré glifosfato , esperé que secara la hierba y les meti el chisel. Han quedado muy bien, y espero no tener que hacer muchas labores más.
Otros años, como el pasado, no se ni cuantas labores les hice a los barbechos, porque llovia nada más pasarlos una y otra vez. Por eso ahora los sembrados están limpios y muy bien, aunque ya van necesitando agua.
Otros años, como el pasado, no se ni cuantas labores les hice a los barbechos, porque llovia nada más pasarlos una y otra vez. Por eso ahora los sembrados están limpios y muy bien, aunque ya van necesitando agua.
cuanto puedo sacarle al sobrino por venderle las tierras
ese debería ser el título del tema.
Última edición por jd57a el 06 Abr 2021, 16:29, editado 1 vez en total.
.
Re: Beneficios 51 hectareas de cebada en la mancha.
Para el qeu abrió este tema:
el problema de 51 has de cebada la mancha, es que són sólo 51 has secano secano.
https://www.agronewscastillayleon.com/e ... mbientales
https://webcache.googleusercontent.com/ ... clnk&gl=es
de cajón de armario
4. Conclusiones
El análisis que se ha llevado a cabo para comparar las producciones y los resultados económicos de tres sistemas de laboreo en diferentes explotaciones extensivas,
cuya superficie cultivada estaba comprendida entre 100 ha y 1.600 ha, permite obtener las siguientes conclusiones:
• No se encontraron diferencias significativas en el valor medio de las producciones obtenidas con los tres sistemas de laboreo comparados. No obstante, la
producción de NL superó a la de LM y LT en seis de los nueve años comparados.
• En los tres sistemas de laboreo el índice de mecanización disminuyó al aumentar el tamaño de la explotación y alcanzó un valor constante con explotaciones
superiores a 400 ha. Este índice fue en NL claramente inferior a los de LM y LT.
• El tiempo requerido para labrar una hectárea fue mayor en LT que en LM, y en
este último mayor que en NL. En los tres sistemas de laboreo este tiempo se
mantuvo constante en las explotaciones con una superficie igual o superior a
800 ha.
• El mayor coste fijo de los tractores correspondió a LT, situándose a continuación LM y NL. En las explotaciones con menos de 400 ha, el coste fijo de los
aperos fue mayor en NL que en LM en razón al elevado precio de venta de las
sembradoras de siembra directa.
• Los costes totales más elevados correspondieron sistemáticamente al LT. Los
costes totales más bajos fueron los de NL en las explotaciones de 400 ha, o de
mayor superficie.
• Las prestaciones económicas estuvieron condicionadas por el sistema de laboreo adoptado y el tamaño de la explotación. En explotaciones con 100 ha de superficie labrada, dichas prestaciones fueron similares en los tres sistemas de laboreo. En aquellas con 200 ha, los mejores resultados económicos se
obtuvieron con LM, y a partir de 400 ha NL superó claramente a los otros dos
sistemas.
Estas conclusiones expresan que cuanto mayor es el tamaño de las explotaciones
los resultados económicos unitarios de las mismas son mejores, particularmente
cuando se adoptan sistemas de laboreo reducido. Por ello, cabría pensar en la necesidad de fomentar políticas agrarias que favorecieran este aumento, ya que las estadísticas expresan que su tamaño es reducido.
Por otro lado, la población activa agraria disminuye de año en año a la vez que
la superficie labrada se mantiene constante; por tanto, cada agricultor en activo labra más terreno y se ve obligado a adoptar sistemas de laboreo reducido para poder realizar las labores en tiempo. Estos hechos pueden enmascarar la puesta en
marcha de dichas políticas, pero en todo caso se hace necesario implementar políticas de mejoras estructurales como la reconcentración parcelaria y de financiación que faciliten la renovación de maquinaria y equipos.
el problema de 51 has de cebada la mancha, es que són sólo 51 has secano secano.
https://www.agronewscastillayleon.com/e ... mbientales
https://webcache.googleusercontent.com/ ... clnk&gl=es
de cajón de armario
4. Conclusiones
El análisis que se ha llevado a cabo para comparar las producciones y los resultados económicos de tres sistemas de laboreo en diferentes explotaciones extensivas,
cuya superficie cultivada estaba comprendida entre 100 ha y 1.600 ha, permite obtener las siguientes conclusiones:
• No se encontraron diferencias significativas en el valor medio de las producciones obtenidas con los tres sistemas de laboreo comparados. No obstante, la
producción de NL superó a la de LM y LT en seis de los nueve años comparados.
• En los tres sistemas de laboreo el índice de mecanización disminuyó al aumentar el tamaño de la explotación y alcanzó un valor constante con explotaciones
superiores a 400 ha. Este índice fue en NL claramente inferior a los de LM y LT.
• El tiempo requerido para labrar una hectárea fue mayor en LT que en LM, y en
este último mayor que en NL. En los tres sistemas de laboreo este tiempo se
mantuvo constante en las explotaciones con una superficie igual o superior a
800 ha.
• El mayor coste fijo de los tractores correspondió a LT, situándose a continuación LM y NL. En las explotaciones con menos de 400 ha, el coste fijo de los
aperos fue mayor en NL que en LM en razón al elevado precio de venta de las
sembradoras de siembra directa.
• Los costes totales más elevados correspondieron sistemáticamente al LT. Los
costes totales más bajos fueron los de NL en las explotaciones de 400 ha, o de
mayor superficie.
• Las prestaciones económicas estuvieron condicionadas por el sistema de laboreo adoptado y el tamaño de la explotación. En explotaciones con 100 ha de superficie labrada, dichas prestaciones fueron similares en los tres sistemas de laboreo. En aquellas con 200 ha, los mejores resultados económicos se
obtuvieron con LM, y a partir de 400 ha NL superó claramente a los otros dos
sistemas.
Estas conclusiones expresan que cuanto mayor es el tamaño de las explotaciones
los resultados económicos unitarios de las mismas son mejores, particularmente
cuando se adoptan sistemas de laboreo reducido. Por ello, cabría pensar en la necesidad de fomentar políticas agrarias que favorecieran este aumento, ya que las estadísticas expresan que su tamaño es reducido.
Por otro lado, la población activa agraria disminuye de año en año a la vez que
la superficie labrada se mantiene constante; por tanto, cada agricultor en activo labra más terreno y se ve obligado a adoptar sistemas de laboreo reducido para poder realizar las labores en tiempo. Estos hechos pueden enmascarar la puesta en
marcha de dichas políticas, pero en todo caso se hace necesario implementar políticas de mejoras estructurales como la reconcentración parcelaria y de financiación que faciliten la renovación de maquinaria y equipos.
.
Re: Beneficios 51 hectareas de cebada en la mancha.
Ahora quién va ganando con la siciliana, mi reina??
una peseta sube la cebada
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 07 Abr 2021, 09:32
Re: Beneficios 51 hectareas de cebada en la mancha.
Muy interesante este tema. Yo también acabo de heredar unas tierras y me viene muy bien para poder aprender.
agricultor y ganadero
tarot gratis online
tarot gratis online
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 28
- Registrado: 30 Mar 2021, 16:16
Re: Beneficios 51 hectareas de cebada en la mancha.
Pues si las has heredado y no eres agricultor date prisa a venderlas porque en cuanto entre el pago redistributivo y todos los agricultores tengan cubiertos un número de hectáreas su valor va a bajar significativamente
Re: Beneficios 51 hectareas de cebada en la mancha.
Raul te han contestado todos, esto es agricultura y se pueden dar todas las situaciones, un año no te pueden dar mas q perdidas y otro lo de los dos, ni son muchas ni son pocas, x mi zona hay muchos q no tienen ni la mitad en propiedad y tienen tractores de 200cv, es lo q quieras hacer y donde quieras estar
Re: Beneficios 51 hectareas de cebada en la mancha.
Pues nada dedícate a la agricultura y cómprate uno de 400cvLuiler escribió:Raul te han contestado todos, esto es agricultura y se pueden dar todas las situaciones, un año no te pueden dar mas q perdidas y otro lo de los dos, ni son muchas ni son pocas, x mi zona hay muchos q no tienen ni la mitad en propiedad y tienen tractores de 200cv, es lo q quieras hacer y donde quieras estar




-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Beneficios 51 hectareas de cebada en la mancha.
Chueco escribió:Pues nada dedícate a la agricultura y cómprate uno de 400cvLuiler escribió:Raul te han contestado todos, esto es agricultura y se pueden dar todas las situaciones, un año no te pueden dar mas q perdidas y otro lo de los dos, ni son muchas ni son pocas, x mi zona hay muchos q no tienen ni la mitad en propiedad y tienen tractores de 200cv, es lo q quieras hacer y donde quieras estar![]()
![]()
![]()
Pero si lo más barato que hay es la chatarra , uno que tenga otra actividad con un buen sueldo y quiera hacer sus tierras como hobby de fin de semana lo ideal es que compre y tractor usado de tamaño el doble o triple que la media , eso pienso yo lo que más vale es el tiempo de que dispone uno
Re: Beneficios 51 hectareas de cebada en la mancha.
Agricultor ya soy en cyl y no me averguenzo en reconocer q no tengo 50 ha en propiedad,tengo las q he comprado q a los precios q andan ...Chueco escribió:Pues nada dedícate a la agricultura y cómprate uno de 400cvLuiler escribió:Raul te han contestado todos, esto es agricultura y se pueden dar todas las situaciones, un año no te pueden dar mas q perdidas y otro lo de los dos, ni son muchas ni son pocas, x mi zona hay muchos q no tienen ni la mitad en propiedad y tienen tractores de 200cv, es lo q quieras hacer y donde quieras estar![]()
![]()
![]()
Y no es tan fácil tenerlas q empiezas a desgranar entre familia,ti@s, y hermanos y le pasa como a los trigos antes de cosechar
Re: Beneficios 51 hectareas de cebada en la mancha.
Bueno, que habéis sacado en claro?
Cuantas hectáreas de secano, se necesitan para vivir dignamente en las Castillas???
Yo que soy de Jaén y me dedico al olivar... Flipo con los precios por hectárea que tenéis de bajos... Pero viendo la rentabilidad que os queda se entiende.
Cuantas hectáreas de secano, se necesitan para vivir dignamente en las Castillas???
Yo que soy de Jaén y me dedico al olivar... Flipo con los precios por hectárea que tenéis de bajos... Pero viendo la rentabilidad que os queda se entiende.
Re: Beneficios 51 hectareas de cebada en la mancha.
Yo creo que muchos comentarios de aquí son desde la barrera, viendo la agricultura desde la carretera y algunos desde la autovia a 150, está muy bonito tener 51ha en propiedad pero son de secano, y de secano muy árido siendo de la mancha, el que ponga 5000Kg de media se engaña a si mismo por varios años, yo pondría 2000 a lo sumo y de precio por debajo de los 180€/Tn y eso sin contar que la tierra tiene que descansar, despues suma la PAC y quita gastos de 51ha mas los imprevistos y averias de maquinaria que puedan venir.
Por mi zona solo con 51ha de secano ya puedes tener a la mujer en un buen puesto de trabajo o estar soltero y llueve mas que en la mancha.
Por mi zona solo con 51ha de secano ya puedes tener a la mujer en un buen puesto de trabajo o estar soltero y llueve mas que en la mancha.