eso será porque en tus tierras llevais muchos años con esa materia. En la mia el diclofop temptrano, antes de marzo, lo controla perfectamente.Trastras escribió:L
Hace años que el diclofop no le hace ni cosquillas al vallico, evidentemente siempre hayquien pica y lo sigue comprando.
Herbicida cereales
Re: Herbicida cereales
Re: Herbicida cereales
lanz65 escribió:Dg818 escribió:Yo he mezclado el brodway con el ganater esta campaña y muy buen resultado, quedó todo limpio
Tenias vallico?
Algo de vallico, bromus y bastante avena. Trate en diciembre con todo muy pequeño y se lo llevo bien y con buen tempero para que no queden dudas.
El problema es que mucha gente trata mal y sobre todo tarde, por aquí he visto gente tratando bromus en marzo cuando se veía que estaba allí desde noviembre y claro lo único que hacen es crear resistencias porque en esas fechas lo paras un poco pero no matas nada .
Un saludo
Re: Herbicida cereales
Los herbicidas de post-emergencia se deben aplicar cuando haya nacido todo el bromo. En general no recomiendan tratamientos demasiado tempranos porque si aún no ha nacido todo.....
"No pasa nada por hacerse unas pajillas" --José Antonio Fuertes Martín.
Re: Herbicida cereales
FAV816 escribió:Los herbicidas de post-emergencia se deben aplicar cuando haya nacido todo el bromo. En general no recomiendan tratamientos demasiado tempranos porque si aún no ha nacido todo.....
Razón llevas, en este caso estaba todo lo que podía salir nacido. Esperar a que nazca todo es arriesgado porque los más grandes se escapan pero eso ya cada uno debe valorar su situación.
Re: Herbicida cereales
Lo que quería decir es que aunque todas las hierbas se eliminan mejor cuanto más pequeñas o jóvenes son, un tratamiento muy temprano, puede ser tan poco efectivo como un tratamiento tardío, porque si el terreno es desigual, el bromus no nace todo a la vez, sino que nace en noviembre, en diciembre y en enero...
"No pasa nada por hacerse unas pajillas" --José Antonio Fuertes Martín.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
Re: Herbicida cereales
Para la avena Ralon de Bayer( fenoxaprop) a 1l/ha con la avena nacida pero no muy grande por febrero mas o menos. Y si sabes que va a salir avena pero quieres un control completo de hierbas excepto bromo, yo este año voy a probar el Ganater, que ya han dicho, funciona bien.
Re: Herbicida cereales
El bromo tiene la complicación de la nascencia escalonada pero en mi opinión es mejor no dejar hacer grande el primero que nace por que luego se empieza a poner morado y no hay quien lo mate.Si te cargas el primero el cereal al no tener competencia coge fuerza y tiene mas defensa ante las nascencias más tardanas de bromo.
Otra opción más cara es dos tratamientos si tienes superficie para justificar en los cuadernos de campo.
Otra opción más cara es dos tratamientos si tienes superficie para justificar en los cuadernos de campo.
Re: Herbicida cereales
Para la avena loca el axial funciona muy bien.
Re: Herbicida cereales
El que mejor me ha funcionado a mí es CASTOR.Billy-joe escribió:Que me recomendáis para avena loca?
De hecho hay varias parcelas que llevo ya cuatro años sin tratarlas con ese producto.
Todas ellas propensas a avena loca.
Controla también otras gramíneas,pero efectivo efectivo contra avena loca.
Re: Herbicida cereales
Dos aplicaciones contra Bromus en un trigo se comen el beneficio.
Es preferible sembrar girasol por ejemplo donde seguro va a salir Bromus.
Es preferible sembrar girasol por ejemplo donde seguro va a salir Bromus.
"No pasa nada por hacerse unas pajillas" --José Antonio Fuertes Martín.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Herbicida cereales
Para el que tenga bromo y se quiera deshacer de él como sea un consejo: girasol- barbecho- girasol. Y a partir de ahí ya sembrar cereal. No es una rotación ni apropiada ni común, pero resulta efectiva para acabar con él. Además de hacer las labores bien y a tiempo procurando que no quede nunca gramineas aisladas que puedan espigar, granar y seguir dejando semillas para años posteriores. Fijaos en esa gente que siembra el girasol con cespedes de gramineas aquí y allá. Y todo por ahorrarse una p*** vuelta de cultivador. 
Al que se le haga mucho girasol- barbecho girasol, que por lo menos haga barbecho- girasol.

Al que se le haga mucho girasol- barbecho girasol, que por lo menos haga barbecho- girasol.
Re: Herbicida cereales
En fin, hay comentarios que... tela marinera.
En cualquier antigramíneo es fundamental los adyuvantes-mojantes pero en las sulfonilureas, si se quiere ir a lo seguro, añadir sulfato de amonio que es higroscópico, regulador de PH y muyyyyy barato.
La avena loca la hay de 2 géneros, la sterilis que sale en otoño y la fatua que sale en febrero-marzo, la primera es la que hace gran daño, la segunda sirve para que los comerciales vendan más antigramíneos pero quita muy poca cosecha.
El barbecho, pronto lo van a obligar por condicionalidad PAC, hay que hacerlo semillado, o sea, sembrar un cultivo de cobertura, mejor leguminosa, y enterrarlo en verde junto con todas las malas hierbas que hayan salido durante toda la campaña , antes de que formen semilla, claro está.
Por cierto, el que no sea agricultor (el adjetivo lo van a poner muy pronto) que vaya apurando todos los restos de herbicida que tenga por los rincones y busque quien le compre el tractor...
En cualquier antigramíneo es fundamental los adyuvantes-mojantes pero en las sulfonilureas, si se quiere ir a lo seguro, añadir sulfato de amonio que es higroscópico, regulador de PH y muyyyyy barato.
La avena loca la hay de 2 géneros, la sterilis que sale en otoño y la fatua que sale en febrero-marzo, la primera es la que hace gran daño, la segunda sirve para que los comerciales vendan más antigramíneos pero quita muy poca cosecha.
El barbecho, pronto lo van a obligar por condicionalidad PAC, hay que hacerlo semillado, o sea, sembrar un cultivo de cobertura, mejor leguminosa, y enterrarlo en verde junto con todas las malas hierbas que hayan salido durante toda la campaña , antes de que formen semilla, claro está.
Por cierto, el que no sea agricultor (el adjetivo lo van a poner muy pronto) que vaya apurando todos los restos de herbicida que tenga por los rincones y busque quien le compre el tractor...
.
Re: Herbicida cereales
Conocéis el herbicida Avadex Factor?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 148
- Registrado: 01 Jun 2014, 23:28
Re: Herbicida cereales
Buenos días, yo también estoy buscando Avadex Factor ya desde hace varios años, además veo que en el resto de Europa se puede comprar sin problema. Pero en España NO.
Me da la sensación de que hay fabricantes aquí a los que no les interesa que salga este producto al mercado
Creo que puede ser una gran herramienta para el bromo en cebada
Ya llevan intentando registrarlo desde 2019
Me da la sensación de que hay fabricantes aquí a los que no les interesa que salga este producto al mercado
Creo que puede ser una gran herramienta para el bromo en cebada
Ya llevan intentando registrarlo desde 2019