Empezando de cero en un terreno en Madrid.
Empezando de cero en un terreno en Madrid.
Buenas a todos soy nuevo en esto y necesito algunas indicaciones que espero que me podáis ir dando.
Creo estoy en plena crisis de los 40 y si no lo hago ahora no lo hago ya.
En mi pueblo (zona norte de Madrid), tengo 3 tierras de mi madre que están su labrar ni lo han sido nunca, casi pegamos el pelotazo con los chalets hace 15 años pero al final nada, por lo que creo que esa tierra no la veré urbanizada.
Os contaré mi idea, lo primero que voy a hacer es hacer un levantamiento topográfico para delimitar bien las tierras, en total son 18.500 m2.
Quiero labrar la tierra que nunca se ha labrado, hay retamas y es de secano. No se por donde empezar...
Gracias de antemano.
Creo estoy en plena crisis de los 40 y si no lo hago ahora no lo hago ya.
En mi pueblo (zona norte de Madrid), tengo 3 tierras de mi madre que están su labrar ni lo han sido nunca, casi pegamos el pelotazo con los chalets hace 15 años pero al final nada, por lo que creo que esa tierra no la veré urbanizada.
Os contaré mi idea, lo primero que voy a hacer es hacer un levantamiento topográfico para delimitar bien las tierras, en total son 18.500 m2.
Quiero labrar la tierra que nunca se ha labrado, hay retamas y es de secano. No se por donde empezar...
Gracias de antemano.
Re: Empezando de cero en un terreno en Madrid.
Por lo que estoy leyendo debería hacer un arado con subsolador para levantar bien la tierra, hay que dejarlo al aire algún tiempo??
Luego hay que hacerle un arado con vertederas?
No se que plantar, he visto que hay mucha discusión con el pistacho pero parece atractivo...
Luego hay que hacerle un arado con vertederas?
No se que plantar, he visto que hay mucha discusión con el pistacho pero parece atractivo...
Re: Empezando de cero en un terreno en Madrid.
Buenos días.
Yo empezaría delimitando las parcelas... cuesta pero te quitas de problemas con vecinos. Topografo y te quitas de líos.
A continuación llamaría algún amigo con una retroescavadora y quitaría todas las malezas de las tierras.
Una vez limpio el terreno lo mas posible... ya que con un tractor te costaria la vida.
Despejada la parcela tienes que ararla un poco en profundidad, topo o chisell con reja fina para que pueda profundizar el terreno.
A continuación te diría que dieras de gradas o vertederas ya que envuelve el terreno y lo daría de cultivador para alisar el terreno.
Yo empezaría delimitando las parcelas... cuesta pero te quitas de problemas con vecinos. Topografo y te quitas de líos.
A continuación llamaría algún amigo con una retroescavadora y quitaría todas las malezas de las tierras.
Una vez limpio el terreno lo mas posible... ya que con un tractor te costaria la vida.
Despejada la parcela tienes que ararla un poco en profundidad, topo o chisell con reja fina para que pueda profundizar el terreno.
A continuación te diría que dieras de gradas o vertederas ya que envuelve el terreno y lo daría de cultivador para alisar el terreno.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Empezando de cero en un terreno en Madrid.
Pues yo te aconsejo que quitadas las retamas y cuando se pueda circular con tractor, una buena mano de glifosfato. Esperar que muera toda la broza y se sequen bien las raízes. Después un pase o dos de chisel, y listo.
Esto te ahorrará un montón de labores.
Esto te ahorrará un montón de labores.
Re: Empezando de cero en un terreno en Madrid.
Hola gabrielem
Cuidado con quitar o arrancar las retamas como te vea la GC o el Seprona te se cae el pelo.
Con que tractor vas a arar la tierra.
La retroexcavadora es la mejor solución.
En mi zona Toledo esta de moda poner olivas de regadio, regarlas con una cisterna.
Cuidado con quitar o arrancar las retamas como te vea la GC o el Seprona te se cae el pelo.
Con que tractor vas a arar la tierra.
La retroexcavadora es la mejor solución.
En mi zona Toledo esta de moda poner olivas de regadio, regarlas con una cisterna.
Re: Empezando de cero en un terreno en Madrid.
Ya he hablado con un topografo y en cuanto acabe esta m*** inducida del virus, empezaré por delimitar las parcelas. Por cierto he visto en Sigpac que un lindero tiene su tapia dentro de los límites de una de las tierras, al menos en el plano de Sigpac.
Si no es mucho, y la medición en el terreno lo confirma, solo le informaré, pero como sean metros a ver como lo se arregla.
Lo de la retroexcavadora sería para allanar el terreno antes de meter el tractor? La verdad es que no se que tractor lo hará, hablaré con los que tienen en el pueblo a ver que precio me dan por hacerlo.
Lo de las retamas me ha matado, el otro día pusieron una segunda valla al lado de la autovia ( ya había una perfectamente conservada) y se pusieron a cortar retamas hasta el punto de quitarlas, si me pongo a quitar retamas en mi tierra y algún ca..ón llama me pueden multar?
Cielos...
El riego tendrá que ser por cuba. En un principio tendré que pagar por que me lo hagan, de momento no tengo liquidez para comprar maquinaria, aunque ya estoy mirando.
Relativo al agua, he visto que el metro cúbico en madrid está en 1,38 euros, la verdad nunca me había preocupado el precio, pero teniendo en cuenta que me hará falta una cuba de 10k litros, esos costes ya tengo que tenerlos en cuenta.
La verdad es una pena esto del confinamiento, podría sunir unas fotos y así podríais ver como está el asunto.
Prometo subirlas en cuanto pueda salir de casa y no me sienta como si hubiera robado el coche.
Si no es mucho, y la medición en el terreno lo confirma, solo le informaré, pero como sean metros a ver como lo se arregla.
Lo de la retroexcavadora sería para allanar el terreno antes de meter el tractor? La verdad es que no se que tractor lo hará, hablaré con los que tienen en el pueblo a ver que precio me dan por hacerlo.
Lo de las retamas me ha matado, el otro día pusieron una segunda valla al lado de la autovia ( ya había una perfectamente conservada) y se pusieron a cortar retamas hasta el punto de quitarlas, si me pongo a quitar retamas en mi tierra y algún ca..ón llama me pueden multar?
Cielos...
El riego tendrá que ser por cuba. En un principio tendré que pagar por que me lo hagan, de momento no tengo liquidez para comprar maquinaria, aunque ya estoy mirando.
Relativo al agua, he visto que el metro cúbico en madrid está en 1,38 euros, la verdad nunca me había preocupado el precio, pero teniendo en cuenta que me hará falta una cuba de 10k litros, esos costes ya tengo que tenerlos en cuenta.
La verdad es una pena esto del confinamiento, podría sunir unas fotos y así podríais ver como está el asunto.
Prometo subirlas en cuanto pueda salir de casa y no me sienta como si hubiera robado el coche.
Re: Empezando de cero en un terreno en Madrid.
primer pide permisos al forestal antes de tocar nada
Re: Empezando de cero en un terreno en Madrid.
Estoy por Guadalix de la Sierra.
Re: Empezando de cero en un terreno en Madrid.
Pero bueno, ¿ahora todos los temas se han vuelto serios?
Yo como Valentín no me creo nada de lo que oigo, ni de lo que leo en según que sitios.....
Yo como Valentín no me creo nada de lo que oigo, ni de lo que leo en según que sitios.....

"No pasa nada por hacerse unas pajillas" --José Antonio Fuertes Martín.
Re: Empezando de cero en un terreno en Madrid.
No, en un par de parcelas tengo cerca chalets, debería cercar la tierra??tachuela escribió:tienes cerca , granjas de leche o terneros ..?gabrielem escribió:Estoy por Guadalix de la Sierra.
Re: Empezando de cero en un terreno en Madrid.
Hola Gabriel
En mi zona estoy harto de que me rompan la linde y me hagan caminos por donde les de la gana.
Vallar la tierra es caro pero te olvidas de tener problemas con los vecinos y otros por las lindes.
Tendrás que pedir permiso y pagar al ayuntamiento.
También tendrás que comprar la maya, los postes, la puerta, llamar a un albañil para que te ponga todo esto.
Las mallas de ganaderas (las que tienen recuadros grandes) creo que son las más baratas.
En mi zona estoy harto de que me rompan la linde y me hagan caminos por donde les de la gana.
Vallar la tierra es caro pero te olvidas de tener problemas con los vecinos y otros por las lindes.
Tendrás que pedir permiso y pagar al ayuntamiento.
También tendrás que comprar la maya, los postes, la puerta, llamar a un albañil para que te ponga todo esto.
Las mallas de ganaderas (las que tienen recuadros grandes) creo que son las más baratas.
Re: Empezando de cero en un terreno en Madrid.
MENSAJE ELIMINADO
"En el ajedrez, como en la vida, el adversario más peligroso es uno mismo" Smyslov
Re: Empezando de cero en un terreno en Madrid.
MENSAJE ELIMINADO
"En el ajedrez, como en la vida, el adversario más peligroso es uno mismo" Smyslov
Re: Empezando de cero en un terreno en Madrid.
Bueno pues confirmo que las tierras tienen mucha retama, hasta el punto deque voy a tener que usar motosierra, no se si preguntar o no, desde luego no a nivel oficial.
Tiene un poco de pendiente 2 de ellas y al final la mejor va a ser la que me pilla más lejos.
Además del pase de Chisel necesitaría meterle un subsolador por las calles donde voy a plantar.
Que puede costarme y cuantas pasadas habría que darle para poder plantar??
Sabéis si está abierto el laboratorio del IMIDRA para llevar muestras de tierra para analizar??
Gracias a los troll por intentar petarme el hilo.
Y sobre todo gracias a las repuestas que me ayudan a seguir con ilusión.
Tiene un poco de pendiente 2 de ellas y al final la mejor va a ser la que me pilla más lejos.
Además del pase de Chisel necesitaría meterle un subsolador por las calles donde voy a plantar.
Que puede costarme y cuantas pasadas habría que darle para poder plantar??
Sabéis si está abierto el laboratorio del IMIDRA para llevar muestras de tierra para analizar??
Gracias a los troll por intentar petarme el hilo.
Y sobre todo gracias a las repuestas que me ayudan a seguir con ilusión.
Re: Empezando de cero en un terreno en Madrid.
tachuela escribió:cuantas has tienes con valla jose ..?Jose00 escribió:Hola Gabriel
En mi zona estoy harto de que me rompan la linde y me hagan caminos por donde les de la gana.
Vallar la tierra es caro pero te olvidas de tener problemas con los vecinos y otros por las lindes.
Tendrás que pedir permiso y pagar al ayuntamiento.
También tendrás que comprar la maya, los postes, la puerta, llamar a un albañil para que te ponga todo esto.
Las mallas de ganaderas (las que tienen recuadros grandes) creo que son las más baratas.
He visto vallados en algunas tierras con escuadras de metreo y medio y alambre de espino, con eso no se arrima nadie.
Es la mejor opción.
Re: Empezando de cero en un terreno en Madrid.
Sólo en una tierra, las otras no del todo.tachuela escribió:tienes cerca , granjas de leche o terneros ..?gabrielem escribió:Estoy por Guadalix de la Sierra.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 38
- Registrado: 23 Mar 2020, 14:20
Re: Empezando de cero en un terreno en Madrid.
de los deslindes del sigpac no te fíes porque no suelen coincidir con la imagen cartográfica,osea,que la tapia del vecino lo mas probable es que este donde debe...gabrielem escribió:Ya he hablado con un topografo y en cuanto acabe esta m*** inducida del virus, empezaré por delimitar las parcelas. Por cierto he visto en Sigpac que un lindero tiene su tapia dentro de los límites de una de las tierras, al menos en el plano de Sigpac.
Si no es mucho, y la medición en el terreno lo confirma, solo le informaré, pero como sean metros a ver como lo se arregla.
Lo de la retroexcavadora sería para allanar el terreno antes de meter el tractor? La verdad es que no se que tractor lo hará, hablaré con los que tienen en el pueblo a ver que precio me dan por hacerlo.
Lo de las retamas me ha matado, el otro día pusieron una segunda valla al lado de la autovia ( ya había una perfectamente conservada) y se pusieron a cortar retamas hasta el punto de quitarlas, si me pongo a quitar retamas en mi tierra y algún ca..ón llama me pueden multar?
Cielos...
El riego tendrá que ser por cuba. En un principio tendré que pagar por que me lo hagan, de momento no tengo liquidez para comprar maquinaria, aunque ya estoy mirando.
Relativo al agua, he visto que el metro cúbico en madrid está en 1,38 euros, la verdad nunca me había preocupado el precio, pero teniendo en cuenta que me hará falta una cuba de 10k litros, esos costes ya tengo que tenerlos en cuenta.
La verdad es una pena esto del confinamiento, podría sunir unas fotos y así podríais ver como está el asunto.
Prometo subirlas en cuanto pueda salir de casa y no me sienta como si hubiera robado el coche.
Re: Empezando de cero en un terreno en Madrid.
Sí, eso no me preocupa mucho ahora.Palentino79 escribió:de los deslindes del sigpac no te fíes porque no suelen coincidir con la imagen cartográfica,osea,que la tapia del vecino lo mas probable es que este donde debe...gabrielem escribió:Ya he hablado con un topografo y en cuanto acabe esta m*** inducida del virus, empezaré por delimitar las parcelas. Por cierto he visto en Sigpac que un lindero tiene su tapia dentro de los límites de una de las tierras, al menos en el plano de Sigpac.
Si no es mucho, y la medición en el terreno lo confirma, solo le informaré, pero como sean metros a ver como lo se arregla.
Lo de la retroexcavadora sería para allanar el terreno antes de meter el tractor? La verdad es que no se que tractor lo hará, hablaré con los que tienen en el pueblo a ver que precio me dan por hacerlo.
Lo de las retamas me ha matado, el otro día pusieron una segunda valla al lado de la autovia ( ya había una perfectamente conservada) y se pusieron a cortar retamas hasta el punto de quitarlas, si me pongo a quitar retamas en mi tierra y algún ca..ón llama me pueden multar?
Cielos...
El riego tendrá que ser por cuba. En un principio tendré que pagar por que me lo hagan, de momento no tengo liquidez para comprar maquinaria, aunque ya estoy mirando.
Relativo al agua, he visto que el metro cúbico en madrid está en 1,38 euros, la verdad nunca me había preocupado el precio, pero teniendo en cuenta que me hará falta una cuba de 10k litros, esos costes ya tengo que tenerlos en cuenta.
La verdad es una pena esto del confinamiento, podría sunir unas fotos y así podríais ver como está el asunto.
Prometo subirlas en cuanto pueda salir de casa y no me sienta como si hubiera robado el coche.
El mayor problema que veo es quitar todas las retamas por si me dan el toque y las labores previas a la plantación.
Otra cosa, puedo pasar por otras tierras que no están labradas hasta llegar a la mía?
Cuanto me puede costar quitar las raíces , subsolado y pasada con chisel?? Me podrán decir algo si me pongo a cortar retamas?? Me va a salir muchísima "leña"...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: Empezando de cero en un terreno en Madrid.
Busca por la zona algún rebaño de cabras,habla con el ganadero o pastor y que encierre ahí si es posible con pastor eléctrico o después de vallar si no vallas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: Empezando de cero en un terreno en Madrid.
Y si esta cerca del río informate sobre la normativa de los pozos.
Lo que de verdad vale no es la tierra.,es poder regarla
Lo que de verdad vale no es la tierra.,es poder regarla