PRECIO CEBADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Lara2007]
No podrian los ganaderos hacer explotaciones de segundo grado?
Me explico, hacer matadetos y gestionar sus productos saltandose toda la gente que se lleva los beneficios.
En mi caso de agricultor, ningun intermediario de puede llevar el beneficio de mi cebada pues siempre la vendo directamente con la fabrica de piensos
[/QUOTE]
Hay intentos, claro que los hay, pero en el mercado de la carne como en tantos otros...hay "poderosas fuerzas" que al final evitan que la cosa funcione y en el 99% de los casos se va al garete.
En unos casos porque las personas que se ponen al frente de la gestión son incompetentes y en otros porque son malintencionadas (el dinero corrompe mucho al parecer).....y en otros casos al final resulta que los operadores fuertes te hunden porque controlan el mercado.
En cualquier caso las inversiones que hay que hacer para mataderos y aledaños son brutales, y los beneficios son para que la cosa camine colgada de un hilo, por lo que en el momento que alguien aprieta alguna tuerca o se desajusta algo en alguna parte... la cosa se hunde.
Lo suyo sería que alguien regulara un precio mínimo de los productos agricolas y ganaderos...co***, que resulta que hay una LEY que si que impide que los supermercados vendan algo por debajo de coste (que como siempre los gordos...no cumplen) pues que haya una ley por la cual los productos agricolas no se puedan vender por debajo de costes....aunque claro, yo pienso que siempre habria gente que bajo cuerda entraría al juego ese de hacerlo a cualquier precio.
O que haya una ley que regule el margen que tiene derecho a ganar el intermediario y la distribución, algo que evite la especulación y las "tasas abusivas" que le meten...pero claro, para eso no hay manera, siempre sale lo del "libre mercado" de los c***...a lo mejor el problema es que está en manos de gente a la que no se le puedne tocar los intereses...vaya usted a saber....
Lo que está claro es que los intereses de Fertiberia difícilmente se lleguen a perjudicar por parte de ningún gobierno (que quiera seguir siéndolo) o eso es lo que venimos escuchando todos no? que de hacer algo con las subidas de abonos (sin causa justificada clara?) que de eso ni hablar...
Ya veremos a ver que pasa como bajen los cereales...
Estaba leyendo una nota de prensa de ASOPROVAC...a ver que opinais:
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=54537
No podrian los ganaderos hacer explotaciones de segundo grado?
Me explico, hacer matadetos y gestionar sus productos saltandose toda la gente que se lleva los beneficios.
En mi caso de agricultor, ningun intermediario de puede llevar el beneficio de mi cebada pues siempre la vendo directamente con la fabrica de piensos
[/QUOTE]
Hay intentos, claro que los hay, pero en el mercado de la carne como en tantos otros...hay "poderosas fuerzas" que al final evitan que la cosa funcione y en el 99% de los casos se va al garete.
En unos casos porque las personas que se ponen al frente de la gestión son incompetentes y en otros porque son malintencionadas (el dinero corrompe mucho al parecer).....y en otros casos al final resulta que los operadores fuertes te hunden porque controlan el mercado.
En cualquier caso las inversiones que hay que hacer para mataderos y aledaños son brutales, y los beneficios son para que la cosa camine colgada de un hilo, por lo que en el momento que alguien aprieta alguna tuerca o se desajusta algo en alguna parte... la cosa se hunde.
Lo suyo sería que alguien regulara un precio mínimo de los productos agricolas y ganaderos...co***, que resulta que hay una LEY que si que impide que los supermercados vendan algo por debajo de coste (que como siempre los gordos...no cumplen) pues que haya una ley por la cual los productos agricolas no se puedan vender por debajo de costes....aunque claro, yo pienso que siempre habria gente que bajo cuerda entraría al juego ese de hacerlo a cualquier precio.
O que haya una ley que regule el margen que tiene derecho a ganar el intermediario y la distribución, algo que evite la especulación y las "tasas abusivas" que le meten...pero claro, para eso no hay manera, siempre sale lo del "libre mercado" de los c***...a lo mejor el problema es que está en manos de gente a la que no se le puedne tocar los intereses...vaya usted a saber....
Lo que está claro es que los intereses de Fertiberia difícilmente se lleguen a perjudicar por parte de ningún gobierno (que quiera seguir siéndolo) o eso es lo que venimos escuchando todos no? que de hacer algo con las subidas de abonos (sin causa justificada clara?) que de eso ni hablar...
Ya veremos a ver que pasa como bajen los cereales...
Estaba leyendo una nota de prensa de ASOPROVAC...a ver que opinais:
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=54537
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 520
- Registrado: 17 Ene 2006, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Solsones (Lleida)
Hace dias y meses que vengo siguiendo el debate en el precio de los cereales, pero ahora tengo la necesidad de intervenir.
Tambien he leido la nota de ASOPROVAC y en el fondo todo el mundo arrima agua hacia su molino. Esa famosa union entre agricultores y ganaderos parece que se hecha a faltar. Todo acabamos diciendo que realmente el precio se tiene que repercutir en el precio final, pero hasta que ello no suceda, lo cierto es que unos intentamos pasar por encima de otros.
Yo entiendo el desanimo de los ganaderos (entre los que yo me encuentro), pero pienso que hay que ser coherente, y los agricultores productores de cereal (entre los que también me encuentro), hace muchos años que con el precio del cereal, cubrimos poco mas que costes (no es menos cierto, que la ayuda comunitaria sirve para que podamos continuar produciendo cereal, pero con unos margenes mas bien tristes). Ahora parece que la culpa es exclusivamente del cereal y nadie tiene en cuenta precio de los servicios (personal y ajenos) en las granjas, aumento precio construccion granjas, medidas mediomabientales que hay que cumplir, etc...
Lo mas facil resulta cargar contra el precio del cereal, que por primera vez en muchos años, permite a los cerealistas (lo que no habian tenido que vender en la cosecha), tener unas rentas dignas, como las de cualquier otra ocupación.
También se utiliza toda la maquinaria estatal para cargar contra el precio del cereal y por el contrario, en los ultimos 10-15 años, quien ha defendido los bajos ingresos que percebiamos los cerealistas.
Nadie¡¡¡¡¡¡¡¡
Un saludo.
Tambien he leido la nota de ASOPROVAC y en el fondo todo el mundo arrima agua hacia su molino. Esa famosa union entre agricultores y ganaderos parece que se hecha a faltar. Todo acabamos diciendo que realmente el precio se tiene que repercutir en el precio final, pero hasta que ello no suceda, lo cierto es que unos intentamos pasar por encima de otros.
Yo entiendo el desanimo de los ganaderos (entre los que yo me encuentro), pero pienso que hay que ser coherente, y los agricultores productores de cereal (entre los que también me encuentro), hace muchos años que con el precio del cereal, cubrimos poco mas que costes (no es menos cierto, que la ayuda comunitaria sirve para que podamos continuar produciendo cereal, pero con unos margenes mas bien tristes). Ahora parece que la culpa es exclusivamente del cereal y nadie tiene en cuenta precio de los servicios (personal y ajenos) en las granjas, aumento precio construccion granjas, medidas mediomabientales que hay que cumplir, etc...
Lo mas facil resulta cargar contra el precio del cereal, que por primera vez en muchos años, permite a los cerealistas (lo que no habian tenido que vender en la cosecha), tener unas rentas dignas, como las de cualquier otra ocupación.
También se utiliza toda la maquinaria estatal para cargar contra el precio del cereal y por el contrario, en los ultimos 10-15 años, quien ha defendido los bajos ingresos que percebiamos los cerealistas.
Nadie¡¡¡¡¡¡¡¡
Un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario medio
- Mensajes: 125
- Registrado: 09 May 2007, 15:56
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Lonja Ebro, datos de esta mañana
PRODUCTO
MINIMO
MAXIMO
VARIACION €
FECHA
Centeno
240.4
246.41
9.015
17-dic-07
Trigo panificable Madia Fuerza W> 170, Prot>12
312.53
0
18.03
17-dic-07
Destino Fábrica
Cebada Peso Específico más de 64 Maltería
252.43
255.43
6.015
17-dic-07
Destino Fábrica Euro Ton.
Cebada Peso Específico más de 64
231.39
234.39
6.01
17-dic-07
Destino Fábrica Euro Ton.
Cebada Peso Específico 60/64
225.38
228.38
6.01
17-dic-07
Destino Fábrica Euro Ton.
Trigo Pienso Forrajero
258.44
0
15.03
17-dic-07
Destino Fábrica Euro Ton.
Trigo Panificable Tipo Anza.
288.49
294.5
16.53
17-dic-07
Destino Fábrica Euro Ton.
Trigo Panificable Tipo Marius.
288.49
294.5
16.53
17-dic-07
Destino Fábrica Euro Ton.
Trigo Duro V>80 Peso Específico >78 Mínimo 12,5 Prote.
378.64
384.65
12.02
17-dic-07
Destino Fábrica Euro Ton.
Trigo Duro V>60 Peso Específico >74
335.06
341.07
12.02
17-dic-07
Destino Fábrica Euro Ton.
Avena Peso Específico más de 45 Rubia.
173
0
0
17-dic-07
Origen Almacén Euro Ton.
Maíz Grano Seco
237.4
240.4
7.51
17-dic-07
Destino Zaragoza Euro Ton.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 01 Nov 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Guadalajara
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 01 Nov 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Guadalajara
hola a todos y feliz navidad.zona de cuenca 37 a dia de hoy. yo la unica lonja que consigo ver sin tener que hacerte socio ni dar tus datos es la siguiente. lonja de toledo en esta pagina
www.fedeto.es/lonja/cereales.htm
un abrazo para todos.
www.fedeto.es/lonja/cereales.htm
un abrazo para todos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
Esto va para arriba, hoy en la gràfica del mercado de futuros en Chicago ya se a superado los 1000 dolares el bushel, bastante mas que la punta que alcanzo a finales de octubre.
hos pongo el link, aqui es el mercado a tiempo real, es la referencia a nivel mundial i tiene credibilidad no como las lonjas de aqui, que ademas, la mayoria quieren cobrarte por pasarte unos precios de lonjas que suelen ser muy locales. esto pienso que subirà i mucho pero pasado fiestas.
http://www.cbot.com/cbot/pub/page/0,,13 ... ardensity=
hos pongo el link, aqui es el mercado a tiempo real, es la referencia a nivel mundial i tiene credibilidad no como las lonjas de aqui, que ademas, la mayoria quieren cobrarte por pasarte unos precios de lonjas que suelen ser muy locales. esto pienso que subirà i mucho pero pasado fiestas.
http://www.cbot.com/cbot/pub/page/0,,13 ... ardensity=