Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Curro!!!consejo vende la finca si estás a tiempo,,,,,,te lo aviso,,,con 3años de antelación,,,,esto ya sabes que está mao y la vamos a liar lo sabes también no???que por el campo liamos una guerra si Europa no hace caso,,,y o pagan más para y mantienen los precios,,,,,o hay tortas tiros y de to!!!!y como bajen los precios,,,,suban los impuestos,,,y bajen la PAC,,,,que es el camino que lleva,,,,sabes que se va a liar mi gooooorrrrda!!!!pa decirte curro hoy mismo control de campo,,,han venido a mi casa y hanorado los plásticos con los que tengo tapada la leña,,,y tengo cosas tapadas pero al rededor de la casa nada de en mitad del campo,,,,pues verás como en el control me dan un premio también,,,en fin ya sabes el campo ya firmado su sentencia por quien tenemos al mando,,,,,,,,y no defienden el campo,,,además ya sabes no es la cartera que quiere mantener Sánchez!!!!sabe lo que Europa va a hacer con tiempo y sabe que se la van a liar a el,,,,,los agricultores por eso dejársela a podemos!!!!así que a tomar por saco el campo...
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
sanches los ministerios que menos le importan se los queria dar a podemos, entre ellos agricultura.los agricultores no esperemos nada de sanchez, ya se a visto con este gesto que la agricultura seguira siendo moneda de cambio para otros sectores y sillones .
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
A Sánchez la agricultura le importa un ca..rajo y a Podemos otro tanto. Y me atrevería a decir que a todos los partidos. Es una mala carta para las ansias de poder y mando y sobre todo, para nuestra desgracia y culpa, nuestra influencia cada vez es menor. El envejecimiento y la división del sector (divide y vencerás) está haciendo que perdamos dinamismo y fuerza. Hoy en día las manifestaciones son brotes de tal o cual sub-sector y mientras sea así y no nos manifestemos en conjunto nadie nos hará caso.
La clase política actual es la más baja desde la democracia y la agricultura entra en estas negociaciones como de relleno, el regalo añadido para hacer bulto y vender la moto. Nuestro ministerio (no olvidemos que Sánchez casi se olvida de él y que se inventó eso de Transición ecológica al que le dio competencias que antes eran de agricultura) está totalmente devaluado por esta hornada de niñatos y lo que es peor le han quitado la dignidad a ser ministro de Agricultura. A defender los derechos y el trabajo de los hombres y mujeres que viven del y por el agro. Planas no ha hecho absolutamente nada y estará buscando un agujero en Europa.
El campo necesita ser encabezado por alguien con ganas de trabajar, que suene en todos lados, que se reúna con el sector, que batalle por los intereses del sector frente a los avasallamientos de otros ministerios de su partido (En Francia y en Alemania hay ejemplos de ello) y que en Europa haga oír la voz de nuestros intereses nacionales y no se limite a un: Sí señor.
Nosotros a cambio lo apoyaremos sin fisuras ni partidismo. Las opas agrarias se tragarán el orgullo y el partidismo y se moverán juntas por el interés general.
El que tenga unos años sabe que ha ocurrido antes. Y la fuerza fue la pasión por el trabajo.
Actualmente nuestros intereses están manejados por tecnócratas que a su vez son dirigidos por otros tecnócratas que miran fines comerciales (con más frecuencia de otros sectores) que no tienen en cuenta el arraigo y el pan del agro. Es esa mirada fría la que no tiembla a la hora de firmar un acuerdo o imponernos un competidor que se cargue comarcas enteras. Después está el otro tecnócrata movido por hilos ambientalistas urbanitas y con fuerte poder político ya, que quiere que el agro sea el campo de Heidi para el deleite de todos y que arraiga la idea de que los frutos del agro nacen por generación espontánea y no de nuestro sudor. Que la leche sale de la vaca y a la vaca le das paja y ya está, que la fruta la da el árbol por sí solo, que tirando la semilla ya está. Ese desconocimiento, desvalorizamiento y menosprecio a nuestro trabajo es el que después da pie a que por ser rural lo aguantamos todo. Que se de por hecho que nuestro sitio en la cadena alimentaria es el actual, como si el origen fuera sinónimo de menor ganancia.
En fin... Ya solté la perorata.
Un saludo.
La clase política actual es la más baja desde la democracia y la agricultura entra en estas negociaciones como de relleno, el regalo añadido para hacer bulto y vender la moto. Nuestro ministerio (no olvidemos que Sánchez casi se olvida de él y que se inventó eso de Transición ecológica al que le dio competencias que antes eran de agricultura) está totalmente devaluado por esta hornada de niñatos y lo que es peor le han quitado la dignidad a ser ministro de Agricultura. A defender los derechos y el trabajo de los hombres y mujeres que viven del y por el agro. Planas no ha hecho absolutamente nada y estará buscando un agujero en Europa.
El campo necesita ser encabezado por alguien con ganas de trabajar, que suene en todos lados, que se reúna con el sector, que batalle por los intereses del sector frente a los avasallamientos de otros ministerios de su partido (En Francia y en Alemania hay ejemplos de ello) y que en Europa haga oír la voz de nuestros intereses nacionales y no se limite a un: Sí señor.
Nosotros a cambio lo apoyaremos sin fisuras ni partidismo. Las opas agrarias se tragarán el orgullo y el partidismo y se moverán juntas por el interés general.
El que tenga unos años sabe que ha ocurrido antes. Y la fuerza fue la pasión por el trabajo.
Actualmente nuestros intereses están manejados por tecnócratas que a su vez son dirigidos por otros tecnócratas que miran fines comerciales (con más frecuencia de otros sectores) que no tienen en cuenta el arraigo y el pan del agro. Es esa mirada fría la que no tiembla a la hora de firmar un acuerdo o imponernos un competidor que se cargue comarcas enteras. Después está el otro tecnócrata movido por hilos ambientalistas urbanitas y con fuerte poder político ya, que quiere que el agro sea el campo de Heidi para el deleite de todos y que arraiga la idea de que los frutos del agro nacen por generación espontánea y no de nuestro sudor. Que la leche sale de la vaca y a la vaca le das paja y ya está, que la fruta la da el árbol por sí solo, que tirando la semilla ya está. Ese desconocimiento, desvalorizamiento y menosprecio a nuestro trabajo es el que después da pie a que por ser rural lo aguantamos todo. Que se de por hecho que nuestro sitio en la cadena alimentaria es el actual, como si el origen fuera sinónimo de menor ganancia.
En fin... Ya solté la perorata.
Un saludo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Curro!!!sin juntarnos todos,,,,no tenemos futuro a más de 3años!!pero la suerte que tenemos ha sido que está siendo en todo los sectores!!!excepto almendra y pistacho por ahora no se nota muy tocado!!!pero ya sabes están mandando a todos a poner de esos productos,,,,,con lo cual,,,,,todo los sectores deben de salir a tiempo pero días enteros en todo el país!!no autobús y vamos a hacer ruido,,,agricultores habemos en toda España,,,,con lo cual para cortarla casi entera,,,1semana,,,,y tú sabes que si se hace eso ,,al mes siguiente en España está arreglado,,,pero si se hace en toda Europa,,,,el arreglo sería muchísimo mejor!!!como 10veces que haciéndolo en España!!con la mitad de agricultores europeos,,,,se arregla el campo,,,y a qui no entra nada sin aranceles,,,no tenemos unos productos tan buenos??y sanos como pregonan ellos a voces!!!entonces por qué no poner aranceles consumimos lo nuestro,,,y además nos compraran los países de fuera si somos lo mejores en agricultura sana!!!!que vamos todo lo árabe!!!viene más que envenenado y si te fijas es todo lo que meten,,,,África,,,Marruecos,,,y Túnez,,,en fin del color ese de chocolate!!(todo eso lleva venenos que matan a un elefante!!!con lo cual en Europa estamos comiendo ,,,,m*** así de claro!!!y los ingleses!!!yo a favor que se vayan y muy bien hecho,,,van a ganar más que perder y si no al tiempo,,,,España podía hacer lo mismo,,,y Francia,,Portugal,,,Italia,,y Grecia,,solo con nosotros,,,nos podemos hasta mantener y los demás Alemanes,,que todo sale a su favor!!(ahora solo por Alemania nos han cambiado a todo me campo europeo por los coches,,,,hierros y aluminio!!solo por eso hemos tirado a todo los agricultores,,,por 1millon de puestos de trabajo,,,,,tiras 60millones de puestos que funcionan en Europa gracias al campo,,ya se darán cuenta cuando esté aqui la gente pasando hambre,,,,y vayan a quitarlos del medio!!!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 36
- Registrado: 23 Jul 2019, 22:22
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
mu bien ablau juarcardelgao
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
La industria láctea hace uso de la libre competencia rozando el avasallamiento (por no decir algo más grave) con los productores de leche. Tanto están exprimiendo la teta que según datos que leí se cierran ganaderías a un ritmo de 300 explotaciones por año. Con estos datos está claro que ese capitalismo salvaje de bajos precios (la industria se ampara en la oferta-demanda) se carga la pequeña ganadería y con ella otra forma de vida de nuestro mundo rural. Seguramente sólo persistirán grandes granjas super-eficientes que ahorren costes, eliminen mano de obra por una supermecanización (este artículo de una granja flotante supermecanizada en Holanda me hizo pensar varias cosas: o allí pagaban la leche a precio de oro o los dueños se arruinaban o simplemente estaba tan subvencionada que no importaba la rentabilidad. https://www.portalveterinaria.com/rumia ... landa.html) o lo más deseable que el pequeño ganadero se pueda defender bien con cooperativas que entablen un precio justo con la industria. Ya digo que esto último sería lo más deseable pero a tenor de como se las gasta la industria actualmente es utópico. La prueba más clara de esto es que parte de la industria (la misma que juega a la oferta y la demanda con los productores) no están dispuestas a hacer lo mismo entre ellas y actúan ilegalmente pactando precios.
Este juego sucio les va a costar 80 mill de €. ¡Hombre al fin los han pillado! tarde pero los han pillado. Se estima que podrían haberlo hecho desde el 2012 aunque claramente desde el 2014. Por una parte entiendo esa demora en trincarlos porque no es fácil demostrar esos pactos y se deben de tener bien amarradas las pruebas para que no se escapen de rositas. Pero por otro lado uno piensa que si los hubiesen cogido antes pues quién sabe si alguna de esas granjas pues hubiese podido resistir. Aunque lo dudo. Y lo dudo más que nada porque cuando uno de nosotros termina dejando el oficio por falta de rentabilidad ha aguantado tanto por no perder su forma de vida que ya es tarde. Lo he visto con las pequeñas vaquerizas que había en mi pueblo. Se perdieron todas y nunca volvieron.
Ante este hecho constatado lo lógico es plantearse varias circunstancias. Una la sacó rápidamente a la palestra UPA. Que la industria ni bajase el precio a los productores ni se los subiese al consumidor para pagar su deuda.
La otra muy lógica la puse en un post aquí el 13 de este mes y no hay que ser una eminencia para planteársela:
" PD: ¿Verán algo los ganaderos de los 80 mill de multa a las industrias que han pactado precios de la leche? Yo no vi ni una perra cuando se demostró que lo mismo hacían las desmotadoras de algodón."
Esta pregunta que me planteé es de cajón. Si se multa por un timo habrá que ver a quién perjudicó y cómo resarcirlo. No concibo que el estado se quede el dinero de una multa y los perjudicados a dos velas. Y hoy voy más allá, sería de justicia que si los perjudicados han cerrado su explotación y durante un tiempo se vieron afectados por esa mala práctica, se les recompensara proporcionalmente que bien les valdrá por poco que sea.
Durante este tiempo desde que se conoció la multa no he entendido por qué ninguna organización no ha planteado desde el principio eso mismo. O al menos yo no me he enterado. Hoy he leído que Asaja Palencia demanda eso al fin. Pienso que las organizaciones tienen que estar mucho más rápidas de reflejos. Porque mientras más rápido se reclame un dinero o se planteé una cuestión quizá antes los tengan en cuenta. No soy tan iluso para confiar en que se recompense a los ganaderos porque como he escrito a mí nadie me recompensó en iguales circunstancias. Pero oiga, sería de justicia.
https://agroinformacion.com/reclaman-qu ... or-lacteo/
Un saludo.
Este juego sucio les va a costar 80 mill de €. ¡Hombre al fin los han pillado! tarde pero los han pillado. Se estima que podrían haberlo hecho desde el 2012 aunque claramente desde el 2014. Por una parte entiendo esa demora en trincarlos porque no es fácil demostrar esos pactos y se deben de tener bien amarradas las pruebas para que no se escapen de rositas. Pero por otro lado uno piensa que si los hubiesen cogido antes pues quién sabe si alguna de esas granjas pues hubiese podido resistir. Aunque lo dudo. Y lo dudo más que nada porque cuando uno de nosotros termina dejando el oficio por falta de rentabilidad ha aguantado tanto por no perder su forma de vida que ya es tarde. Lo he visto con las pequeñas vaquerizas que había en mi pueblo. Se perdieron todas y nunca volvieron.
Ante este hecho constatado lo lógico es plantearse varias circunstancias. Una la sacó rápidamente a la palestra UPA. Que la industria ni bajase el precio a los productores ni se los subiese al consumidor para pagar su deuda.
La otra muy lógica la puse en un post aquí el 13 de este mes y no hay que ser una eminencia para planteársela:
" PD: ¿Verán algo los ganaderos de los 80 mill de multa a las industrias que han pactado precios de la leche? Yo no vi ni una perra cuando se demostró que lo mismo hacían las desmotadoras de algodón."
Esta pregunta que me planteé es de cajón. Si se multa por un timo habrá que ver a quién perjudicó y cómo resarcirlo. No concibo que el estado se quede el dinero de una multa y los perjudicados a dos velas. Y hoy voy más allá, sería de justicia que si los perjudicados han cerrado su explotación y durante un tiempo se vieron afectados por esa mala práctica, se les recompensara proporcionalmente que bien les valdrá por poco que sea.
Durante este tiempo desde que se conoció la multa no he entendido por qué ninguna organización no ha planteado desde el principio eso mismo. O al menos yo no me he enterado. Hoy he leído que Asaja Palencia demanda eso al fin. Pienso que las organizaciones tienen que estar mucho más rápidas de reflejos. Porque mientras más rápido se reclame un dinero o se planteé una cuestión quizá antes los tengan en cuenta. No soy tan iluso para confiar en que se recompense a los ganaderos porque como he escrito a mí nadie me recompensó en iguales circunstancias. Pero oiga, sería de justicia.
https://agroinformacion.com/reclaman-qu ... or-lacteo/
Un saludo.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
La industria láctea hace uso de la libre competencia rozando el avasallamiento (por no decir algo más grave) con los productores de leche. Tanto están exprimiendo la teta que según datos que leí se cierran ganaderías a un ritmo de 300 explotaciones por año. Con estos datos está claro que ese capitalismo salvaje de bajos precios (la industria se ampara en la oferta-demanda) se carga la pequeña ganadería y con ella otra forma de vida de nuestro mundo rural. Seguramente sólo persistirán grandes granjas super-eficientes que ahorren costes, eliminen mano de obra por una supermecanización (este artículo de una granja flotante supermecanizada en Holanda me hizo pensar varias cosas: o allí pagaban la leche a precio de oro o los dueños se arruinaban o simplemente estaba tan subvencionada que no importaba la rentabilidad. https://www.portalveterinaria.com/rumia ... landa.html) o lo más deseable que el pequeño ganadero se pueda defender bien con cooperativas que entablen un precio justo con la industria. Ya digo que esto último sería lo más deseable pero a tenor de como se las gasta la industria actualmente es utópico. La prueba más clara de esto es que parte de la industria (la misma que juega a la oferta y la demanda con los productores) no están dispuestas a hacer lo mismo entre ellas y actúan ilegalmente pactando precios.
Este juego sucio les va a costar 80 mill de €. ¡Hombre al fin los han pillado! tarde pero los han pillado. Se estima que podrían haberlo hecho desde el 2012 aunque claramente desde el 2014. Por una parte entiendo esa demora en trincarlos porque no es fácil demostrar esos pactos y se deben de tener bien amarradas las pruebas para que no se escapen de rositas. Pero por otro lado uno piensa que si los hubiesen cogido antes pues quién sabe si alguna de esas granjas pues hubiese podido resistir. Aunque lo dudo. Y lo dudo más que nada porque cuando uno de nosotros termina dejando el oficio por falta de rentabilidad ha aguantado tanto por no perder su forma de vida que ya es tarde. Lo he visto con las pequeñas vaquerizas que había en mi pueblo. Se perdieron todas y nunca volvieron.
Ante este hecho constatado lo lógico es plantearse varias circunstancias. Una la sacó rápidamente a la palestra UPA. Que la industria ni bajase el precio a los productores ni se los subiese al consumidor para pagar su deuda.
La otra muy lógica la puse en un post aquí el 13 de este mes y no hay que ser una eminencia para planteársela:
" PD: ¿Verán algo los ganaderos de los 80 mill de multa a las industrias que han pactado precios de la leche? Yo no vi ni una perra cuando se demostró que lo mismo hacían las desmotadoras de algodón."
Esta pregunta que me planteé es de cajón. Si se multa por un timo habrá que ver a quién perjudicó y cómo resarcirlo. No concibo que el estado se quede el dinero de una multa y los perjudicados a dos velas. Y hoy voy más allá, sería de justicia que si los perjudicados han cerrado su explotación y durante un tiempo se vieron afectados por esa mala práctica, se les recompensara proporcionalmente que bien les valdrá por poco que sea.
Durante este tiempo desde que se conoció la multa no he entendido por qué ninguna organización no ha planteado desde el principio eso mismo. O al menos yo no me he enterado. Hoy he leído que Asaja Palencia demanda eso al fin. Pienso que las organizaciones tienen que estar mucho más rápidas de reflejos. Porque mientras más rápido se reclame un dinero o se planteé una cuestión quizá antes los tengan en cuenta. No soy tan iluso para confiar en que se recompense a los ganaderos porque como he escrito a mí nadie me recompensó en iguales circunstancias. Pero oiga, sería de justicia.
https://agroinformacion.com/reclaman-qu ... or-lacteo/
Un saludo.
Este juego sucio les va a costar 80 mill de €. ¡Hombre al fin los han pillado! tarde pero los han pillado. Se estima que podrían haberlo hecho desde el 2012 aunque claramente desde el 2014. Por una parte entiendo esa demora en trincarlos porque no es fácil demostrar esos pactos y se deben de tener bien amarradas las pruebas para que no se escapen de rositas. Pero por otro lado uno piensa que si los hubiesen cogido antes pues quién sabe si alguna de esas granjas pues hubiese podido resistir. Aunque lo dudo. Y lo dudo más que nada porque cuando uno de nosotros termina dejando el oficio por falta de rentabilidad ha aguantado tanto por no perder su forma de vida que ya es tarde. Lo he visto con las pequeñas vaquerizas que había en mi pueblo. Se perdieron todas y nunca volvieron.
Ante este hecho constatado lo lógico es plantearse varias circunstancias. Una la sacó rápidamente a la palestra UPA. Que la industria ni bajase el precio a los productores ni se los subiese al consumidor para pagar su deuda.
La otra muy lógica la puse en un post aquí el 13 de este mes y no hay que ser una eminencia para planteársela:
" PD: ¿Verán algo los ganaderos de los 80 mill de multa a las industrias que han pactado precios de la leche? Yo no vi ni una perra cuando se demostró que lo mismo hacían las desmotadoras de algodón."
Esta pregunta que me planteé es de cajón. Si se multa por un timo habrá que ver a quién perjudicó y cómo resarcirlo. No concibo que el estado se quede el dinero de una multa y los perjudicados a dos velas. Y hoy voy más allá, sería de justicia que si los perjudicados han cerrado su explotación y durante un tiempo se vieron afectados por esa mala práctica, se les recompensara proporcionalmente que bien les valdrá por poco que sea.
Durante este tiempo desde que se conoció la multa no he entendido por qué ninguna organización no ha planteado desde el principio eso mismo. O al menos yo no me he enterado. Hoy he leído que Asaja Palencia demanda eso al fin. Pienso que las organizaciones tienen que estar mucho más rápidas de reflejos. Porque mientras más rápido se reclame un dinero o se planteé una cuestión quizá antes los tengan en cuenta. No soy tan iluso para confiar en que se recompense a los ganaderos porque como he escrito a mí nadie me recompensó en iguales circunstancias. Pero oiga, sería de justicia.
https://agroinformacion.com/reclaman-qu ... or-lacteo/
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Curroii, ¿ que es para ti una pequeña ganadería ?. Porque me temo que las "pequeñas" ganaderías ya hace mucho que desaparecieron.
En Asturias algo sabemos...
https://www.lne.es/asturias/2017/02/21/ ... 60859.html
Y aún así ya ves el tamaño medio: 25 vacas. Ese tamaño supongo que se puede catalogar como pequeñas ganaderías. En mi pueblo en el año 1.986, que fue cuando cogí yo los mandos, había 20 familias entregando leche, el más "fuerte" tenía 13 vacas, el resto una media de 6-8, que en aquella época daba para vivir decentemente. Hace 10 años que no hay ninguna de leche. Y no es solo por el precio, es bastante mas rentable, ( a mismo número de cabezas ), una ganadería de leche que una de carne, se trata de la sujeción, y hoy la gente joven quiere fines de semana libres, no quiere esa esclavitud, y yo lo entiendo.
En Asturias algo sabemos...
https://www.lne.es/asturias/2017/02/21/ ... 60859.html
Y aún así ya ves el tamaño medio: 25 vacas. Ese tamaño supongo que se puede catalogar como pequeñas ganaderías. En mi pueblo en el año 1.986, que fue cuando cogí yo los mandos, había 20 familias entregando leche, el más "fuerte" tenía 13 vacas, el resto una media de 6-8, que en aquella época daba para vivir decentemente. Hace 10 años que no hay ninguna de leche. Y no es solo por el precio, es bastante mas rentable, ( a mismo número de cabezas ), una ganadería de leche que una de carne, se trata de la sujeción, y hoy la gente joven quiere fines de semana libres, no quiere esa esclavitud, y yo lo entiendo.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Esa misma que señalas de pocas cabezas. En mi pueblo hay casas de banqueros que están hechas sobre vaquerizas y casa familiar. El motivo: eran enormes y tenían su patio para el ganado. Hace de esto 40 años. Lo último que cerró hará unos 25 años fue una pequeña central lechera que daba a dos calles céntricas. Antes quien más o quien menos tenía ganado en sus casas para intentar redondear el sueldo. Un par de vacas o cerdos o un establo en las afueras. Estaba permitido y tenía la ventaja de la cercanía al hogar. Desde mi infancia vi perder eso, lo último que se perdió fue el ganado caprino que desde hace años dejó de tener el ganado en el pueblo para tenerlo en el campo. Si hay ganadería extensiva de ovejas y ganado de carne.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Curroii escribió:La industria láctea hace uso de la libre competencia rozando el avasallamiento (por no decir algo más grave) con los productores de leche. Tanto están exprimiendo la teta que según datos que leí se cierran ganaderías a un ritmo de 300 explotaciones por año. Con estos datos está claro que ese capitalismo salvaje de bajos precios (la industria se ampara en la oferta-demanda) se carga la pequeña ganadería y con ella otra forma de vida de nuestro mundo rural. Seguramente sólo persistirán grandes granjas super-eficientes que ahorren costes, eliminen mano de obra por una supermecanización (este artículo de una granja flotante supermecanizada en Holanda me hizo pensar varias cosas: o allí pagaban la leche a precio de oro o los dueños se arruinaban o simplemente estaba tan subvencionada que no importaba la rentabilidad. https://www.portalveterinaria.com/rumia ... landa.html) o lo más deseable que el pequeño ganadero se pueda defender bien con cooperativas que entablen un precio justo con la industria. Ya digo que esto último sería lo más deseable pero a tenor de como se las gasta la industria actualmente es utópico. La prueba más clara de esto es que parte de la industria (la misma que juega a la oferta y la demanda con los productores) no están dispuestas a hacer lo mismo entre ellas y actúan ilegalmente pactando precios.
Este juego sucio les va a costar 80 mill de €. ¡Hombre al fin los han pillado! tarde pero los han pillado. Se estima que podrían haberlo hecho desde el 2012 aunque claramente desde el 2014. Por una parte entiendo esa demora en trincarlos porque no es fácil demostrar esos pactos y se deben de tener bien amarradas las pruebas para que no se escapen de rositas. Pero por otro lado uno piensa que si los hubiesen cogido antes pues quién sabe si alguna de esas granjas pues hubiese podido resistir. Aunque lo dudo. Y lo dudo más que nada porque cuando uno de nosotros termina dejando el oficio por falta de rentabilidad ha aguantado tanto por no perder su forma de vida que ya es tarde. Lo he visto con las pequeñas vaquerizas que había en mi pueblo. Se perdieron todas y nunca volvieron.
Ante este hecho constatado lo lógico es plantearse varias circunstancias. Una la sacó rápidamente a la palestra UPA. Que la industria ni bajase el precio a los productores ni se los subiese al consumidor para pagar su deuda.
La otra muy lógica la puse en un post aquí el 13 de este mes y no hay que ser una eminencia para planteársela:
" PD: ¿Verán algo los ganaderos de los 80 mill de multa a las industrias que han pactado precios de la leche? Yo no vi ni una perra cuando se demostró que lo mismo hacían las desmotadoras de algodón."
Esta pregunta que me planteé es de cajón. Si se multa por un timo habrá que ver a quién perjudicó y cómo resarcirlo. No concibo que el estado se quede el dinero de una multa y los perjudicados a dos velas. Y hoy voy más allá, sería de justicia que si los perjudicados han cerrado su explotación y durante un tiempo se vieron afectados por esa mala práctica, se les recompensara proporcionalmente que bien les valdrá por poco que sea.
Durante este tiempo desde que se conoció la multa no he entendido por qué ninguna organización no ha planteado desde el principio eso mismo. O al menos yo no me he enterado. Hoy he leído que Asaja Palencia demanda eso al fin. Pienso que las organizaciones tienen que estar mucho más rápidas de reflejos. Porque mientras más rápido se reclame un dinero o se planteé una cuestión quizá antes los tengan en cuenta. No soy tan iluso para confiar en que se recompense a los ganaderos porque como he escrito a mí nadie me recompensó en iguales circunstancias. Pero oiga, sería de justicia.
https://agroinformacion.com/reclaman-qu ... or-lacteo/
Un saludo.
Ya te digo yo curroi que no vamos a ver un duro eso seguro...
Y si,se cierran muchas ganaderías unas por falta de rentabilidad y otras (la mayoría a mi parecer) porque el ganado lechero requiere muchas horas y mucha dedicación y la gente joven de ahora no está dispuesta a tanto sacrificio.
En mi pueblo habia 7 ganaderías de vacuno de leche que eran perfectamente viables y quedamos 3 y a partir de octubre 2...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 36
- Registrado: 23 Jul 2019, 22:22
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
el ganau es pacerse rico en pocos años lastima da pringarse de por vida rodeau de moscas y estiércol el dienro que ganen con las granja tiene que valer el doble por lomenos
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Una de las reivindicaciones históricas de agricultores de mi provincia (me imagino que habrá muchas con el mismo problema) es la limpieza de algunos cauces que es caer tres gotas y ya hay un desbordamiento que arrasa ciento y algunos años cuando llueve de verdad como hace 3 campañas a miles de has. La junta no hacía nada y por cuenta de los agricultores tampoco porque se arriesgaban a multas del Seprona y el medio ambiente. Hoy leo una noticia que da un puntito de esperanza: la nueva junta está tomando medidas. A mi no me importa que se beneficie también una gran finca si se benefician también 2 mily pico comuneros, que ¡valla por dios! después de casi 40 años de socialismo quien mire ese problema de los agricultores sea la derecha, ni que detrás esté (literalmente) el incombustible Pedro Gallardo que desde que fue nombrado presidente de Asaja Cádiz está en todos lados donde se vea algo que afecte a los agricultores. Por ejemplo en el 2016 y sus graves inundaciones.
https://m.diariodecadiz.es/noticias-pro ... 91946.html
Ya digo no me importa nada de eso si al fin se mira al campo por sí solo. Jo...der si muchos de esos problemas se resuelven cogiendo una excavadora y encima a los afectados no los dejaban por sí mismos para sanear sus fincas. Con un poco de voluntad política y dinero se puede paliar un problema que lleva tantísimos años dando por cu..lo.
¡Ojo! que el problema cuando es grave arrasa con todo y ya no es solo a la agricultura. https://www.google.com/search?sa=N&biw= ... BHoECAAQAQ
Cuando digo que no me cabe duda de que Pedro Gallardo está detrás es literalmente. En el siguiente enlace es el que está detrás del delegado territorial de la junta de Andalucía.
https://www.diariodecadiz.es/noticias-p ... 62661.html
Me pregunto de dónde habrá sacado el dinero la nueva junta porque la anterior decía que no había ni un duro y más para este tipo de actuaciones.
Un saludo.
https://m.diariodecadiz.es/noticias-pro ... 91946.html
Ya digo no me importa nada de eso si al fin se mira al campo por sí solo. Jo...der si muchos de esos problemas se resuelven cogiendo una excavadora y encima a los afectados no los dejaban por sí mismos para sanear sus fincas. Con un poco de voluntad política y dinero se puede paliar un problema que lleva tantísimos años dando por cu..lo.
¡Ojo! que el problema cuando es grave arrasa con todo y ya no es solo a la agricultura. https://www.google.com/search?sa=N&biw= ... BHoECAAQAQ
Cuando digo que no me cabe duda de que Pedro Gallardo está detrás es literalmente. En el siguiente enlace es el que está detrás del delegado territorial de la junta de Andalucía.
https://www.diariodecadiz.es/noticias-p ... 62661.html
Me pregunto de dónde habrá sacado el dinero la nueva junta porque la anterior decía que no había ni un duro y más para este tipo de actuaciones.
Un saludo.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Creo que no limpian cauces y cunetas por los derechos de emisión de co2,con estas zonas (Y muchos otros factores)hacen el calculo de contaminació,n, que luego les sirven para saber lo que cada país debe contribuir.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 36
- Registrado: 23 Jul 2019, 22:22
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
la derecha andaluza utilizando dinero de tos pa arreglar las fincas de los terratenientes
na nuebo
na nuebo
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
No se yo si los comuneros son terratenientes pero los socialistas llevaban 36 años llenando los suyos y los de su cuadrilla comportandose como auténticos terratenientes con el dinero de todos. Aquí no se movía nada sin el pertinente enchufe socialista. Y por supuesto al campo ni mirarlo. Para poner pegas o sacar cuartos eso sí. Por cierto cerca de mí compró una fina de 250has con riego un eurodiputado socialista, oye ,que fue el primero que puso olivos intensivos cuando nadie los puso y todo el mundo se pregunta como es que da para tanto ser eurodiputado. Se le conoce de toda la vida. Lo primero que hizo fue vallar la finca entera y prohibir coger espárragos y por supuesto la entrada. Los del Seprona a su servicio.
A mi ya lo he dicho, me importa un ca..rajo quién sea pero si arrima dinero al campo y no a todos los apesebrados pues oye como que no hay color. Seguramente los de la gran finca tenga buenos contactos pero mientras tambien se emplee dinero a otras labores comunitarias estrictamente agricolas lo prefiero a que se emplee en gente enchufada dedicada a vigilarnos y chivatear al Seprona con sus correspondientes multas. Lo que no puede ser es ese clima de persecución.
De todas formas no tendré ningún empacho en criticar si la mano se les desvía a grandes propietarios por su cara bonita y para su uso exclusivo. Si has leído la noticia es limpiar los cauces. Algo que lleva causando daño mucho tiempo. Aquí ya no hay nadie tonto como para permitir señoritismos y no denunciarlo.
Un saludo
A mi ya lo he dicho, me importa un ca..rajo quién sea pero si arrima dinero al campo y no a todos los apesebrados pues oye como que no hay color. Seguramente los de la gran finca tenga buenos contactos pero mientras tambien se emplee dinero a otras labores comunitarias estrictamente agricolas lo prefiero a que se emplee en gente enchufada dedicada a vigilarnos y chivatear al Seprona con sus correspondientes multas. Lo que no puede ser es ese clima de persecución.
De todas formas no tendré ningún empacho en criticar si la mano se les desvía a grandes propietarios por su cara bonita y para su uso exclusivo. Si has leído la noticia es limpiar los cauces. Algo que lleva causando daño mucho tiempo. Aquí ya no hay nadie tonto como para permitir señoritismos y no denunciarlo.
Un saludo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 36
- Registrado: 23 Jul 2019, 22:22
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
3 pimientos minportan los de derechas o los sociolistos suelo citar de lejos pa ver por el piton que derrota el enterau de turno3vecesmasentodo escribió:la derecha andaluza utilizando dinero de tos pa arreglar las fincas de los terratenientes
na nuebo
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Eres el mismo pesado de siempre aunque hay un chino que te supera. Jaaja.
Un saludo
Un saludo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 36
- Registrado: 23 Jul 2019, 22:22
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
asta aora aquí que se vea el mas pesao no es ni chino ni de mi pueblo, agradecido tenias questar de que leamos lo que escribes
ay uno en mi `pueblo que al que no le da la razón le llama rojo volchevique o disidente a mi me llama 3 veces y no lago caso ni una porque no tie estudios ni sabe desenvolverse con el ordenador y encima va de salvapatrias y cuenta unas mentiras que no se las cree ni su hermano el mayor ques cojo y estuvo trabajando en suiza cuando no teníamos un chavo pa dar la entrada del primer tractor luego vino otra vez pa ca y se quiso casar con luisita la del guarda del molino que era buena chica y tenia ilusión pol trabajo y por la vida al final ni tractor ni camión pusieron una cantina en el pueblo dal lado y viven parece que bien aunque con un coche de segunda mano y la ipoteca a mu largasno se como acavara la cosa pero ya sabes quen los pueblos to se sabe una cosa te digo si as llegau aquí leyendo esta asurded es que necesitas unas vacaciones
ay uno en mi `pueblo que al que no le da la razón le llama rojo volchevique o disidente a mi me llama 3 veces y no lago caso ni una porque no tie estudios ni sabe desenvolverse con el ordenador y encima va de salvapatrias y cuenta unas mentiras que no se las cree ni su hermano el mayor ques cojo y estuvo trabajando en suiza cuando no teníamos un chavo pa dar la entrada del primer tractor luego vino otra vez pa ca y se quiso casar con luisita la del guarda del molino que era buena chica y tenia ilusión pol trabajo y por la vida al final ni tractor ni camión pusieron una cantina en el pueblo dal lado y viven parece que bien aunque con un coche de segunda mano y la ipoteca a mu largasno se como acavara la cosa pero ya sabes quen los pueblos to se sabe una cosa te digo si as llegau aquí leyendo esta asurded es que necesitas unas vacaciones
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

El campo verde y el cielo plomizo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1588
- Registrado: 02 Jul 2013, 22:05
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Madre mía, este es pueblerino pueblerino!!!3vecesmasentodo escribió:asta aora aquí que se vea el mas pesao no es ni chino ni de mi pueblo, agradecido tenias questar de que leamos lo que escribes
ay uno en mi `pueblo que al que no le da la razón le llama rojo volchevique o disidente a mi me llama 3 veces y no lago caso ni una porque no tie estudios ni sabe desenvolverse con el ordenador y encima va de salvapatrias y cuenta unas mentiras que no se las cree ni su hermano el mayor ques cojo y estuvo trabajando en suiza cuando no teníamos un chavo pa dar la entrada del primer tractor luego vino otra vez pa ca y se quiso casar con luisita la del guarda del molino que era buena chica y tenia ilusión pol trabajo y por la vida al final ni tractor ni camión pusieron una cantina en el pueblo dal lado y viven parece que bien aunque con un coche de segunda mano y la ipoteca a mu largasno se como acavara la cosa pero ya sabes quen los pueblos to se sabe una cosa te digo si as llegau aquí leyendo esta asurded es que necesitas unas vacaciones
Amos pa ya borrataaaaaaaa!!!!