TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
.
Última edición por Tigo el 25 Abr 2019, 22:30, editado 1 vez en total.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Haced caso a Tigo que sabe lo que dice, el glifo solo si está recien sembrado y la semilla bien tapada.
Respecto a oxifluorfen vs pendimetalina pues el primero es mucho mejor, pero ya está prohibido.
Aun así hay un catálogo medio decente de herbicidas en girasol, todo es elegir lo que se adapte a nuestras circustancias.
Respecto a oxifluorfen vs pendimetalina pues el primero es mucho mejor, pero ya está prohibido.
Aun así hay un catálogo medio decente de herbicidas en girasol, todo es elegir lo que se adapte a nuestras circustancias.
.
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Y yo que he dicho? El glifo después de la siembra y antes de que nazca el girasol y la semilla bien enterrada. En un mismo tratamiento el glifo y el pree-mergente y no pasa nada si acaso el preermegente que la toque algo pero se recupera . El glisofato no daña absolutamente de esta manera. Tengo el girasol ya con 80 cmt de altura y he hecho lo mismo que llevo haciendo desde hace años. Ventajas: Tratas una sola vez, matas la mala yerba emergida y sellas. Jamás he intoxicado el girasol con glisofato y no se me ocurriría aconsejar algo así si no lo tengo supercomprobado.
Un saludo
Un saludo
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Además he advertido de que por nacido se entiende no solo que el girasol esté totalmente fuera sino que lo peligroso es que esté a punto de salir o tenga parte fuera. Entonces ya es tarde para el glifo. Hay un periodo intermedio (después de la siembra y antes del asomo de nascencia) que es el que nosotros empleamos en tratar y si no puede ser no se le mete glifo.
Un saludo.
Un saludo.
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Una de las razones primordiales de hacerlo así es que cuando el terreno tiene humedad y tratas antes de la siembra con glifo llegada la hora de la siembra o posteriormente te emerge yerba que no se lleva el sellante y el glifo se la hubiera llevado. Ese uso combinado en el momento justo (siempre antes de un asomo de nascencia, yo lo hago como muy tarde el 4 día de siembra si puedo) tiene la ventaja de que ha emergido más mala yerba que se lleva el glisofato y después el sellante parará otras. A pesar de eso siempre nacen algunas pero no tantas como con un pase que no se lleva la yerba entre planta y planta siguiendo el líneo. El pase yo lo veo necesario por ejemplo un año como el pasado que de lo que se trataba es que se calentase después de tanta agua. Un año normal el pase se lleva un porcentaje bueno de agua que no podrá utilizar el girasol posteriormente. También en caso de que se te escapará mucha yerba con la química.
El mismo procedimiento de glifo y pre-emergente lo acabado de hacer con el algodón y lo llevo haciendo la tira de años. En este caso lo que se escapa es a zoleta pues no admite competencia ninguna.
Actualmente hay sistemas más avanzados del control químico como el Clearfiel (híbridos tolerantes a ciertos herbicidas) que controlan mejor la mala yerba. Porche habló de ello y yo no lo empleo porque me sale más caros todo en su conjunto.
Un saludo
El mismo procedimiento de glifo y pre-emergente lo acabado de hacer con el algodón y lo llevo haciendo la tira de años. En este caso lo que se escapa es a zoleta pues no admite competencia ninguna.
Actualmente hay sistemas más avanzados del control químico como el Clearfiel (híbridos tolerantes a ciertos herbicidas) que controlan mejor la mala yerba. Porche habló de ello y yo no lo empleo porque me sale más caros todo en su conjunto.
Un saludo
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Jolín Seudo esto no se hace. Yo solo lo hice por meterle presión al gaditano de teclado fácil.Seudo escribió:Haced caso a Tigo que sabe lo que dice,
Voy a borrar los mensajes en los que doy imagen de bueno que yo no vengo aquí a enseñar a ignorantes y mirones que no saben donde tienen la mano derecha, además el Curro ha tenido que intervenir a la 11, a las 18,30 y a las 19,15 horas muy preocupado por su reputación.
Pido perdón, nunca volverá a pasar, quiero que todos me veáis como el MAYOR IMPOSTOR Y TROLL de este foro, que quede muy claro. ¿Por qué?, pues muy fácil por que así cuando me cachondee, si se producen daños colaterales, no es culpa mía, y no es culpa mía porque avisados estáis.
.
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
A mí mi reputación me importa 3 pimientos y los juegos que te traes menos. Pero en este caso estás jugando con aspectos más serios. Cuando me da por ojear el foro esté donde esté no me supone ningún esfuerzo opinar y la diferencia ConTigo es la intención. Pero este tema en concreto (herbicidas) es muy serio y soy muy reacio a dar mis experiencias de campo porque basta cualquier modificación o mal entendimiento de lo que he dicho para que pueda cargarse una cosecha. Y eso es sagrado. Como tú pienso que las opiniones del foro (las bienintencionadas) en este tema no dejan de ser opiniones y las ratificaría con profesionales aparte de los que estén dentro del foro que por sus comentarios sé que hay.
A raíz de este tema te cuento una batallita que ha pasado precisamente este año. La germinación del girasol es variable según condiciones de humedad, temperatura y profundidad de siembra. Una germinación normal puede ser 7,8 o 9 días, pero con una siembra al oreo yo he visto girasol nacido y otros nacer 20 días después cundo le llovió porque cayó en seco en la siembra. También he comprobado con las siembras extra-tempranas que las variedades son más resistentes a las heladas que se dan en estas latitudes y he visto girasoles nacer a los 17 días después de estar metido en jugo vivo pero las condiciones de fuera (heladas) lo retrasaran y ya pensase que no nacerían.
Este año como ya he dicho he tratado al 4º día como siempre y sin problemas pero uno de mis primos trató igualmente lo suyo así pero tuvo que dejar una finca para un poco más tarde y la trató al 6º día. La tierra tenía tempero y en Febrero esos días se puso el termómetro a 29º. El resultado: marras en la nascencia por fitotoxicidad del glifo. No se veía emergido pero por algunos sitios la nascencia se adelantó y aunque no había emergido estaba rompiendo y por las grietas tocó semilla.
No ha sido muy grave pero marras innecesarias.
Un saludo.
A raíz de este tema te cuento una batallita que ha pasado precisamente este año. La germinación del girasol es variable según condiciones de humedad, temperatura y profundidad de siembra. Una germinación normal puede ser 7,8 o 9 días, pero con una siembra al oreo yo he visto girasol nacido y otros nacer 20 días después cundo le llovió porque cayó en seco en la siembra. También he comprobado con las siembras extra-tempranas que las variedades son más resistentes a las heladas que se dan en estas latitudes y he visto girasoles nacer a los 17 días después de estar metido en jugo vivo pero las condiciones de fuera (heladas) lo retrasaran y ya pensase que no nacerían.
Este año como ya he dicho he tratado al 4º día como siempre y sin problemas pero uno de mis primos trató igualmente lo suyo así pero tuvo que dejar una finca para un poco más tarde y la trató al 6º día. La tierra tenía tempero y en Febrero esos días se puso el termómetro a 29º. El resultado: marras en la nascencia por fitotoxicidad del glifo. No se veía emergido pero por algunos sitios la nascencia se adelantó y aunque no había emergido estaba rompiendo y por las grietas tocó semilla.
No ha sido muy grave pero marras innecesarias.
Un saludo.
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Volviendo al hilo,os comento.Sulfate con CLINIC, herbicida glifosato al 36% el día 15 de marzo y sembré el día 17.De momento la hierba a muerto y ha nacido el cártamo,aunque creo que le ha costado demasiado.Fotos del día 17 sembrado y día 18 de abril naciendo,esta tarde o mañana haré más fotos de cómo va la cosa.
- Adjuntos
-
- IMG-20190426-WA0004.jpg (391.64 KiB) Visto 785 veces
-
- IMG-20190426-WA0005.jpg (348.09 KiB) Visto 785 veces
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Y la combinación de glifosato + pendimetalina a cuántos litros la aplicáis ?
Yo el glifosato normalmente a 100, y la pendimetalina a 200l/ha, por eso al hacerlo en una sola aplicación no se q litros serían los apropiados
Y otra cosa, q dosis empleais de cada producto al combinarlos?
Yo el glifosato normalmente a 100, y la pendimetalina a 200l/ha, por eso al hacerlo en una sola aplicación no se q litros serían los apropiados
Y otra cosa, q dosis empleais de cada producto al combinarlos?
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Tigo cuando estás en positivo da gloria leer tus aportacionesTigo escribió:Jolín Seudo esto no se hace. Yo solo lo hice por meterle presión al gaditano de teclado fácil.Seudo escribió:Haced caso a Tigo que sabe lo que dice,
Voy a borrar los mensajes en los que doy imagen de bueno que yo no vengo aquí a enseñar a ignorantes y mirones que no saben donde tienen la mano derecha, además el Curro ha tenido que intervenir a la 11, a las 18,30 y a las 19,15 horas muy preocupado por su reputación.
Pido perdón, nunca volverá a pasar, quiero que todos me veáis como el MAYOR IMPOSTOR Y TROLL de este foro, que quede muy claro. ¿Por qué?, pues muy fácil por que así cuando me cachondee, si se producen daños colaterales, no es culpa mía, y no es culpa mía porque avisados estáis.
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
¿te referirás de agua, no? hay que redactar bienNuyupe escribió:Y la combinación de glifosato + pendimetalina a cuántos litros la aplicáis ?
Yo el glifosato normalmente a 100, y la pendimetalina a 200l/ha, por eso al hacerlo en una sola aplicación no se q litros serían los apropiados
Y otra cosa, q dosis empleais de cada producto al combinarlos?
yo prefiero mezclar lo menos posible los productos. Mejor el glifo antes de sembrar y que no le llueva, y la pendimetalina después de sembrar y que le llueva. si esto va de girasol la pendimetalina poco hace a la hoja estrecha.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Yo la pendimetalina la tiro a 300-400 litros hectárea. Si meto glifosato entiendo que hace falta poco y me importa mas la efectividad de la pendimetalina, así que conservo ese volumen de caldo.
.
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Gracias por las respuestas.
En efecto,me refería al volumen de agua.
Creo q al final procederé cómo hago normalmente en el la mayoría de tierras, primero glifo y después de sembrar pendimetalina.
Pero probare combinado en unas tierras pequeñas, ya os diré qué tal me va.
Un saludo
En efecto,me refería al volumen de agua.
Creo q al final procederé cómo hago normalmente en el la mayoría de tierras, primero glifo y después de sembrar pendimetalina.
Pero probare combinado en unas tierras pequeñas, ya os diré qué tal me va.
Un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 290
- Registrado: 27 Oct 2011, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Buenas, me podeis decir si se puede aplicar algún herbicida de cereal o glifosato puro unos dias antes y después sembrar avena sin problemas.
Gracias
Gracias