TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Buenos días,alguien sabe cuanto tiempo tiene que pasar desde sulfatar con glifosato 36% y sembrar girasol o cualquier otra oleaginosa,en este caso Cartamo,sin que afecte a la semilla.
Yo normalmente trato con Kyleo que incorpora también 2-4D y hay que esperar según etiqueta 45 días.Se me va de tiempo la siembra,por eso quiero sabe si con glifosato solo,puedo entrar a sembrar antes.
Gracias.
Yo normalmente trato con Kyleo que incorpora también 2-4D y hay que esperar según etiqueta 45 días.Se me va de tiempo la siembra,por eso quiero sabe si con glifosato solo,puedo entrar a sembrar antes.
Gracias.
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
puedes entrar el dia despues
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Para girasol, yo siempre que he echado glifosato no he tenido problemas sembrando 3 o 4 dias después.
Siempre aprendiendo algo.
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Por aquí lo normal es sembrar el girasol y después meterle el glisofato. No hace falta tiempo de espera.El glisofato mata la yerba emergida y no daña la semilla enterrada. Ahora bien no esperes a que la pipa salga que se la carga.
Un saludo.
Un saludo.
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Muchas gracias a todos.
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Curroii escribió:Por aquí lo normal es sembrar el girasol y después meterle el glisofato. No hace falta tiempo de espera.El glisofato mata la yerba emergida y no daña la semilla enterrada. Ahora bien no esperes a que la pipa salga que se la carga.
Un saludo.
Gracias, no lo sabía
.
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
el 24d mete palo al girasol te lo puede dejar amarillo y segun la dosis matar el girasol, mejor esperar mínmo 3 meses. Cartamo ni idea.Estorque escribió:Buenos días,alguien sabe cuanto tiempo tiene que pasar desde sulfatar con glifosato 36% y sembrar girasol o cualquier otra oleaginosa,en este caso Cartamo,sin que afecte a la semilla.
Yo normalmente trato con Kyleo que incorpora también 2-4D y hay que esperar según etiqueta 45 días.Se me va de tiempo la siembra,por eso quiero sabe si con glifosato solo,puedo entrar a sembrar antes.
Gracias.
El sifulfato, flitospato o glifosato, segun los dialectos, lo he tirado hasta después de sembrado el girasol, pero antes de brotar claro, y sin problemas. Sin embargo pendimetalina después de sembrado, lo dejó amarillo y le costó revivir y la hierba nació igual.
El linurón mejor, siempre a menos de 1 litro de dosis.
Mejor aricar si se puede y dejarse de venenos, o irse a un resistente al granstar tribenurón o imazamox de postemergencia aunque disminuya algo la rinde de la pipa.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
El linurón lleva tiempo prohibido. Yo glifosato con la simiente en tierra no suelo echar, porque si está algo regular enterrada y la seca se puede perder un porcentaje, pero con todo bien enterrado uniforme no pasa nada.
Aquí este año han traido un herbicida nuevo, el Primextra líquido gold (S-METOLACLORO 31,25% + TERBUTILAZINA 18,75%), que no se como funcionará y me estoy planteando probarlo, no se si solo o combinando con pendi. Lo que menos me gusta de esa mezcla es que necesita incorporarse con agua, no le va igual de bien con laboreo. En este sentido me convendría mas el Racer 25 (FLUOROCLORIDONA 25%) que es mas sellante con menos agua. De todas formas para mí desde que nos quedamos sin el linurón y el oxifluorfen en girasol estamos algo cojos en preemergentes. El Challenge (aclonifen) lo suelo descartar por caro.
Aquí este año han traido un herbicida nuevo, el Primextra líquido gold (S-METOLACLORO 31,25% + TERBUTILAZINA 18,75%), que no se como funcionará y me estoy planteando probarlo, no se si solo o combinando con pendi. Lo que menos me gusta de esa mezcla es que necesita incorporarse con agua, no le va igual de bien con laboreo. En este sentido me convendría mas el Racer 25 (FLUOROCLORIDONA 25%) que es mas sellante con menos agua. De todas formas para mí desde que nos quedamos sin el linurón y el oxifluorfen en girasol estamos algo cojos en preemergentes. El Challenge (aclonifen) lo suelo descartar por caro.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Ese herbicida es para maíz, hace igual 20 años que ya lo usé yo durante varias campañas, no iba mal, lo que pasa que era bastante caro, ahora no se como anda de precio. Estoy pensando que igual era Primextra Dual-Gold, venía en dos envases separados y lo había que mezclar. No se si es el mismo o con el tiempo le cambiaron la formulación y/o el nombre. De todas formas, ¿ vale también para girasol ?.Seudo escribió:Aquí este año han traido un herbicida nuevo, el Primextra líquido gold (S-METOLACLORO 31,25% + TERBUTILAZINA 18,75%), que no se como funcionará y me estoy planteando probarlo, no se si solo o combinando con pendi.
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
¿Le llovió en un plazo de 15 días cuando incorporaste la pendimentalina? Lo digo porque la mezcla que hacía yo era glisofato para la yerba emergida y oxifluorofen que era mucho más efectivo con agua a corto plazo de preemergente. Por supuesto esa mezcla antes de que naciese la pipa porque si no se la carga el glisofato. Los mejores resultados los tenía cuando le llovía en un plazo de una semana. También amarilleaba pero se recuperaba perfectamenente. Este año sembré el girasol y como le venía naciendo una plaga de alpiste le he metido el glisofato y la pendamentalina porque como dices han prohibido el oxifluorfen en girasol. Ya ha nacido sin competencia y con 4 hojas verdaderas. Lo sembré el 5 de febrero al oreo cuando pude entrar y desde entonces no ha llovido hasta ahora es por ello que me pregunto si no es demasiado plazo para la efectividad de la pendimentalina.
Un saludo.
Un saludo.
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Lo que no sé porqué puñetas han prohibido el oxifluorfen en girasol. ¿Será porque era barato?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
El oxifluorfén se ha prohibido por contaminante, tóxico y peligroso. Era una cantada que iba a llevar ese camino, igual que otros pocos herbicidas de vieja generación en los que los criterios de selección eran distintos. En este caso la prohibición sí tiene base lógica, aunque nos haya fastidiado a todos.
15 días de la pendimentalina en suelo sin que llueva es bastante para mi criterio, perdería algo de efectividad.
15 días de la pendimentalina en suelo sin que llueva es bastante para mi criterio, perdería algo de efectividad.
.
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Seudo perdona que te corrija pero me habían dicho que lo habían prohibido en girasol pero no su uso. He entrado en a página del mapa y pone que han modificado su uso pero no lo han prohibido. Esto es lo que pone en las condiciones de modificación :
Pulverización hidráulica en bandas
a proximidad del suelo, de otoño a
principios de primavera, en
cantidades que no superen los 150
Esta orden es hasta el 2021
Es por todo esto que no entiendo que se prohíba en girasol si no es por cuestiones medioambientales específicas para el cultivo.
Un saludo.
Pulverización hidráulica en bandas
a proximidad del suelo, de otoño a
principios de primavera, en
cantidades que no superen los 150
Esta orden es hasta el 2021
Es por todo esto que no entiendo que se prohíba en girasol si no es por cuestiones medioambientales específicas para el cultivo.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Efectivamente, se ha limitado su uso a bandas y un máximo de 150g de sustancia activa por hectarea. Eso son 0.63 litros por hectarea de oxi al 24, o 0.31 litros por hectárea del 48. Son cántidades claramente insuficientes para hacer un tratamiento de suelo, donde hace falta bastante más para su función sellante.
Es una modificación pensada para que se use solo en ruedo de árboles, mientras los agricultores se van buscando otras alternativas.
Es una modificación pensada para que se use solo en ruedo de árboles, mientras los agricultores se van buscando otras alternativas.
.
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Aclarado.
Un saludo.
Un saludo.
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Alguien a utilizado el primextra y que resultados tiene
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
.
Última edición por Tigo el 25 Abr 2019, 22:32, editado 1 vez en total.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 383
- Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
Entones se puede mezclar glisosfato con sellante y echarlo 2-3 antes o despues de sembrarlo. Q mezcla aconsejais????
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
.
Última edición por Tigo el 25 Abr 2019, 22:32, editado 1 vez en total.
.
Re: TIEMPO ESPERA ENTRE GLIFOSATO Y OLEAGINOSAS?
A mi el oxifluorfén del año pasado y éste prohibido en girasol me hizo más efecto como sellante que la pendimentalina que le he echado este año. No es determinante porque las circunstancias son diferentes. El oxifluorfén se incorporó bien porque le llovió detrás en corto plazo y a la pendimentralina no le llovió algo hasta un mes y medio después. Kamikace las respuestas las tienes en este hilo unos mensajes anteriores. El único problema que puedes tener con el glisofato es que la pipa esté emergida es por ello que lo hagas como lo hagas tienes que tener cuidado con eso no sea que te la cargues. Ojo que emergida puede ser el más leve asomo. Un girasol bien sembrado (no destapado) no tiene problemas con el glisofato.
Un saludo
Un saludo