La Moraña se seca...

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Tigo
Usuario Avanzado
Mensajes: 451
Registrado: 22 Sep 2017, 14:39

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por Tigo »

Todavía más grave que no hacerlo es no saber cómo funciona. Es inimaginable que un agricultor no conozca opciones para luego poder tomar las decisiones
.
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por D3486 »

El seguro de sequía cubre a día de hoy con el 80 % 1500 kg/ha. Antes del 2017 eran 2100 kg/ha con el 70 %.
Yo lo pienso hacer todos los años. Duermes más tranquilo y en caso de hostiazo gordo algo te queda, que está la vida muy mala para ir haciendo por ahí el tonto.
El seguro le salvó a más de uno y más de dos el culo hace dos años.
.
JLuisito1993
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 19 Feb 2019, 21:43

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por JLuisito1993 »

Cada uno tiene unos rendimientos y coeficientes asignados.

El seguro sirve para no arruinarse trabajando, que es la segunda peor cosa que puede hacer un ser humano, la primera es suicidarse.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por Curroii »

Aquí en Cádiz la cosa está mala. Más mala de lo que indica este enlace.
http://www.agroinformacion.com/cadiz-se ... la-sequia/
Aparte de que no llueve aunque lo anuncien (este fin de semana vuelven a anunciar algo de lluvia esperemos que caiga) el problema gordo es el fuerte viento de levante que lleva más de dos semanas soplando con paradas de un par de días. Ese ventilador caliente es una máquina no solo de secar sino de impedir riegos en condiciones. Se necesita más agua porque aunque riegues de noche se está dando la rara y mala condición de que el viento tampoco para de noche salvo unas horas antes de amanecer. A las 10 de la mañana empieza a zumbar y seca 3 cuartas partes del riego. No se trata de riegos de socorro sino de pervivencia y con la mala perspectiva de seguir regando si no cambia radicalmente la cosa. Para colmo el afortunado que pueda regar el cereal se está encontrando con problemas de hongos. Un gasto más que antiguamente se justificaba junto a los del riego en que el trigo iba a valer más por la escasez cosa que actualmente no es así con la internacionalización de los precios. Respecto al girasol salvo las parcelas extratempranas de primero de febrero que son las menos o no ha nacido o están directamente para levantarlas y el que quiera que se vuelva a arriesgar. Habla el artículo de que salvo la remolacha que es una raíz todo va mal. La remolacha se está manteniendo porque ya no existe el secano en este cultivo.
Lo único que veo bien son las hortícolas que llevan más de un mes y medio regándose de día y de noche. Su mercado es diferente y muy probablemente la escasez pueda repercutir en un mejor precio. Incluso la arboleda de riego está sufriendo por el viento. Para hacerse una idea de como está dañando este viento de levante basta decir que ayer un camión perdió la caja y esperrió lavadoras por el puente de Carranza.
Me he centrado en los problemas de riego lo que da una idea de la magnitud del problemón del secano. Como ha señalado un compañero por aquí se puede dar la malísima posibilidad de que no se siegue (si lloviera ya y bien se salvaría cosecha si después cayese más agua pero los daños son ya irreversibles). De ocurrir lo peor habría que trasladarse a los 90 del pasado siglo para ver situación semejante. En esos años se aseguró cosecha con el integral. Después de esos años se volvió a hacer el de incendio.
No está todo perdido pero no se veía una sequía con vientos más propios del verano en estas fechas desde hace muchos años. Más o menos de ese tiempo para acá se ha cogido cosecha pero un problema real de no cosechar nada pues mejor no seguir pensando.
La noaa ayer daba 24 l para el fin de semana por aquí, hoy 12 y otos tiempos simplemente un par de l. Esta misma situación lleva dándose cada semana y después no cabe ni gota y viento. A ver si llueve y empezamos a estar mas optimistas.
Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por Curroii »

Acabo de mirar la noaa otra vez y eleva a 20 l otra vez porque pone que el viernes de la semana que viene también llueve. A ver si esto empieza a animarse y llueve de verdad en todos sitios.
Un saludo.
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por fernandezpascual »

pues hoy en navalcarnero e visto lo que nunca cebadas de 40 centímetros espigadas .se nota algo de clareo de marras ,pero tiene buena pinta ,de navalcarnero a el álamo .bien es cierto que esa zona hasta fuenlabrada cuando llueve llueve y es arena de miga casi todo y traga agua por cubas .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
orchesto
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 26 May 2016, 20:58

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por orchesto »

por aqui norte de teruel 20 litros, justo a tiempo.hasta ahora no habia padecido nada la cosecha.
Ardillas
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 25 Feb 2015, 23:36

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por Ardillas »

Podeis subir fotos de las zonas de cada uno,
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por Curroii »

Aquí han caído en algunos sitios unas tormentas que han soltado hasta 13 l y en otros sitios 4 l. Poca agua para lo que se necesita pero a partir del viernes anuncian agua ya gruesa, si caen esos litros remediaría algo la situación y no sería un desastre total. Los trigos tempranos son los que más están sufriendo porque les ha pillado la seca metidos en grano y con los hijos secos. Los más tardíos que están espigando ahora serían los más beneficiados. En fin a ver si caen esos 50 l y dan sabia para defendernos.
Un saludo.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por Abuyaco »

Aquí ya se va notando la falta de agua. A ver si es verdad que llueve el jueves.
orchesto
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 26 May 2016, 20:58

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por orchesto »

ya van 37 litros, se lo a tragado bien estaba muy seco.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por Curroii »

Aquí ya llueve con alegría. Parece ser el inicio de una semana lluviosa y que se extenderá por casi todo el país. Suerte.
Un saludo.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por Abuyaco »

Pues aquí 5 litros. A ver si se cumplen los pronósticos, que dicen que lloverá seis días. Aunque entre todos los días solo sean 20 o 30 litros, bienvenidos sean.
josetubskdd1
Usuario Avanzado
Mensajes: 324
Registrado: 10 Dic 2013, 15:20

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por josetubskdd1 »

de donde eres abuyaco? en zamora 1
en tierra de campos!!
Tarango
Usuario medio
Mensajes: 147
Registrado: 04 Mar 2009, 20:01

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por Tarango »

pues en navarra ni gota ,estan venga anunciar pero nada de nada,haber si tenemos suerte y se arregla esto. un saludo.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por Abuyaco »

josetubskdd1 escribió:de donde eres abuyaco? en zamora 1
De campos. De la Madrid-Coruña para arriba, entre 5 y 6 litros.
FAV816
Usuario experto
Mensajes: 1387
Registrado: 13 Nov 2018, 22:29

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por FAV816 »

Sayago. Tierra del pan. Tierra del vino, Sanabria...
"No pasa nada por hacerse unas pajillas" --José Antonio Fuertes Martín.
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por Trastras »

De Cáñizo, cerca de Villalpando
.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por Abuyaco »

Y a la orilla del Valderaduey. Mucho zamorano por aquí.
FAV816
Usuario experto
Mensajes: 1387
Registrado: 13 Nov 2018, 22:29

Re: La Moraña se seca...

Mensaje por FAV816 »

Condes de Alba y Aliste.
"No pasa nada por hacerse unas pajillas" --José Antonio Fuertes Martín.
Responder