La Moraña se seca...
Re: La Moraña se seca...
Toda la razón. La Moraña se seca.
"No pasa nada por hacerse unas pajillas" --José Antonio Fuertes Martín.
Re: La Moraña se seca...
Y en dos semanas no hay lluvia prevista.....
"No pasa nada por hacerse unas pajillas" --José Antonio Fuertes Martín.
Re: La Moraña se seca...
La moraña ,la Mancha y todo, como no llueva será el peor año que se recuerde
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Re: La Moraña se seca...
Fui a la 1@ edición de demoagro.
No están las cosas ni para ferias ni para invertir en maquinaria.
No están las cosas ni para ferias ni para invertir en maquinaria.
"No pasa nada por hacerse unas pajillas" --José Antonio Fuertes Martín.
Re: La Moraña se seca...
FAV816 escribió:
No están las cosas ni para ferias ni para invertir en maquinaria.
Pues la Feria de abril de Sevilla está al caer, es una feria recomendable.
Lo de NO invertir en maquinaria es un gran error, debemos reducir costes, utilizar todas las herramientas que las nuevas tecnologías ponen a nuestra disposición, el futuro de la agricultura es la digitalización, el 5G, la agricultura de precisión y el aporte de insumos a la demanda (pa que veáis que me conozco la verborrea de memoria)
.
Re: La Moraña se seca...
Jejejejejejejeje
"No pasa nada por hacerse unas pajillas" --José Antonio Fuertes Martín.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 149
- Registrado: 07 Mar 2012, 07:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha (Montiel)
Re: La Moraña se seca...
Es desesperante. Las pocas veces que los modelos meteorológicos ponen a una semana vista alguna posibilidad de borrasca, al día siguiente ya la han quitado. Sí llevamos cuatro meses.
De verdad que ya no sé si va a volver a llover antes de las típicas tormentas de finales de mayo o junio, producto más del calor que de otra cosa. Pero para entonces ya se habrá perdido todo, eso está claro.
Este año el riesgo de no segar nada de verdad que es real. Salvo para el que tenga seguro de rendimientos, la ruina para muchos agricultores. Qué absoluto desastre.
Yo tengo fatal las siembras y muy retrasadas. No sé cuánto tiempo más aguantarán sin agua. Ya no sé tampoco si hice bien o mal en tirar triple cero en sementera (por un lado hice mal pues mis siembras van muy retrasadas, por otro me alegro de haber gastado menos dinero ante este horroroso panorama).
También he gastado poco, dada la sequía, en abono de cobertera, y a este paso voy a gastar 0 euros en herbicidas. Y también 0 euros en cosechadora, desgraciadamente.
He perdido ya la poquísima fe que tenía en la agricultura de secano en Castilla.
De verdad que ya no sé si va a volver a llover antes de las típicas tormentas de finales de mayo o junio, producto más del calor que de otra cosa. Pero para entonces ya se habrá perdido todo, eso está claro.
Este año el riesgo de no segar nada de verdad que es real. Salvo para el que tenga seguro de rendimientos, la ruina para muchos agricultores. Qué absoluto desastre.
Yo tengo fatal las siembras y muy retrasadas. No sé cuánto tiempo más aguantarán sin agua. Ya no sé tampoco si hice bien o mal en tirar triple cero en sementera (por un lado hice mal pues mis siembras van muy retrasadas, por otro me alegro de haber gastado menos dinero ante este horroroso panorama).
También he gastado poco, dada la sequía, en abono de cobertera, y a este paso voy a gastar 0 euros en herbicidas. Y también 0 euros en cosechadora, desgraciadamente.
He perdido ya la poquísima fe que tenía en la agricultura de secano en Castilla.
La Mancha
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 324
- Registrado: 10 Dic 2013, 15:20
Re: La Moraña se seca...
Todavia hay agricultores que no hacen seguro?? grave error....,............... QUE NO LLUEVE??esto pasa a menudo no se a que viene tanto lloriqueo,esto es lo que es, de 10 años, 2 buenos 2reguares y 6 malos creo que los llantos vienen x no poder pagar rentas o maquinaria carisima en algunos casos para no hacerle ni 300 horas al año
en tierra de campos!!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 149
- Registrado: 07 Mar 2012, 07:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha (Montiel)
Re: La Moraña se seca...
Probablemente es un grave error, tienes razón. Yo hago seguro de pedrisco o fuego, pero no el de rendimientos porque es muy caro y ya junto al seguro de la viña se me iría un pastón en primas de seguros. Yo siempre había pensad que incuso en años muy malos puedo perder dinero pero no mucho. Pero este año es que veo probable no ya que sale muy pocos kgs (con lo cual sigo tirando y no tengo en enorme quebranto económico) sino que sale 0 kgs, que eso es lo que sí es aterrador. Pero probablemente tienes toda la razón y hay que hacer seguro de rendimientos sí o sí.
La Mancha
Re: La Moraña se seca...
Hay que ser EMPRESARIO, y ser empresario, primero es ser consciente de la realidad de tu empresa, tener un plan ajustado a esa realidad climática y de estructura y saber que de lo que ganas una parte es para el funcionamiento y buena salud de la empresa, o sea, te puedes caer pero no te puedes ni acabar ni desparecer y ahí es donde entra el seguro
.
Re: La Moraña se seca...
Sin duda lo mejor que ha hecho la administración por la agricultura española es la implementación de los seguros agrarios, otros países lo quieren copiar.
Tendrán aspectos a mejorar, pero vamos que no contratarlo es un grave error.
A ver si no tenemos que utilizar el seguro este año, todavía hay tiempo
Tendrán aspectos a mejorar, pero vamos que no contratarlo es un grave error.
A ver si no tenemos que utilizar el seguro este año, todavía hay tiempo
Re: La Moraña se seca...
Yo creo que los seguros agrarios son bastante precarios,desde el secretismo que tienen sus mandatarios, lo engorroso y liante que son sus pólizas y lo que realmente te pagan en un siniestro, y yo aseguro porque no queda otramodeltop escribió:Sin duda lo mejor que ha hecho la administración por la agricultura española es la implementación de los seguros agrarios, otros países lo quieren copiar.
Tendrán aspectos a mejorar, pero vamos que no contratarlo es un grave error.
A ver si no tenemos que utilizar el seguro este año, todavía hay tiempo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: La Moraña se seca...
En años, como de momento pinta este, los seguros darían en quiebra, estan pensados para que todos o la mayoria los haga pero solo haya siniestros en una o varias comarcas, lo de este año es parejo en grandes zonas, no llueve en ninguna parte de España, Andalucia, Extremadura y las dos Castillas estan fritas, los aragoneses tuvieron mucha agua al principio del invierno, sembraron tarde, mal y ahora tampoco les llueve.
Aparte de la sequia, esta semana ha hecho mucho viento y por las mañas ha helado, por lo que las almendras creo que ya les hemos cogido, al menos las tempranas, en las olivas se han cogido dos campañas en una.
Queda lo que se pueda regar, mucha menos superficie que el año pasado ya que como en medio de la campaña falte agua puede ser la puntilla
El año pasado fue de record y este por la pinta también
Aparte de la sequia, esta semana ha hecho mucho viento y por las mañas ha helado, por lo que las almendras creo que ya les hemos cogido, al menos las tempranas, en las olivas se han cogido dos campañas en una.
Queda lo que se pueda regar, mucha menos superficie que el año pasado ya que como en medio de la campaña falte agua puede ser la puntilla
El año pasado fue de record y este por la pinta también
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Re: La Moraña se seca...
el agroseguro es como lo de las pensiones.
unos pagan la prima y otros cobran el seguro. Si este año las aseguradoras tienen que pedir un préstamo para poder pagar el desastre lo tendrán que hacer.
unos pagan la prima y otros cobran el seguro. Si este año las aseguradoras tienen que pedir un préstamo para poder pagar el desastre lo tendrán que hacer.
"No pasa nada por hacerse unas pajillas" --José Antonio Fuertes Martín.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
Re: La Moraña se seca...
Por cuánto sale aproximadamente asegurar una ha de cereal en zona de rendimiento, 2,5 th/ha, yo hace muchos años que no hago el seguro, porque no compensaba lo que costaba con lo que pagaban, los años malos, pero como vengan con frecuencia los malos se lo habrá que pensar, aunque claro, subirán el coste....
Re: La Moraña se seca...
Yo tengo seguro y duermo tranquilo. El coste del seguro (unos 11 €/ ha de cebada en mi caso) es totalmente asumible.
Aquí en Castilla y León después de lo que pasó en 2017 el que no lo tenga tienen delito y gordo
Aquí en Castilla y León después de lo que pasó en 2017 el que no lo tenga tienen delito y gordo
.
Re: La Moraña se seca...
Cepare28 escribió: Yo no tengo y no tiene delito
El que comete el delito casi nunca lo considera como tal. Y si se lo hace a sí mismo nunca lo considera negativo, faltaría más.
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 149
- Registrado: 07 Mar 2012, 07:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha (Montiel)
Re: La Moraña se seca...
Yo hago seguro contra pedrisco y fuego. En viña contra helada y pedrisco. Y en los olivos y almendros que acabo de plantar también tendré que asegurarlos. No hago el de rendimientos porque me pareció carísimo y pensé que un 0 kgs total era (salvo pedrisco o fuego) muy poco probable, ha habido años sequísimos y siempre he segado, aunque solo sea a veces 900 kgs/ha como en 2017. Pero visto lo visto tendré que hacerlo. Al final entre seguros otro pastón. En un negocio que apenas tiene margen.
No sé muy bien qué porcentaje aproximado de los agricultores puede hacer el seguro de rendimientos en España. ¿La gran mayoría? ¿La mitad? ¿Menos de eso?
No sé muy bien qué porcentaje aproximado de los agricultores puede hacer el seguro de rendimientos en España. ¿La gran mayoría? ¿La mitad? ¿Menos de eso?
La Mancha
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
Re: La Moraña se seca...
A 11€/ha, el integral que cubre sequía?, Y luego cuanto aseguran?, Porque me suea que tenían franquicia, un 30% quizá o por ahí