Las tonterias que se dicen para la nueva PAC

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por Isidro27 »

creemos que la pac actual esla menos mala, las ayudas no es bueno que dependan de loas naciones
necesitamos una politica europea
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por Abuyaco »

Ardillas escribió:Hola perdon yo no me meto con qui nen hecha una mano, ni con quien labra sus 20 hectareas. Sino del abuelo que lo hace todo,y la pac la cobra el hijo o la nuera, que solo aparencen en los puentes.Encima protestas si las vacas pasan a los bebederos.
Pues no se porqué te preocupa tanto, porque un señor con setenta años que hace todo eso... Solo ten paciencia, que no será por mucho tiempo.
Fiatnh8360
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 25 Dic 2018, 19:38

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por Fiatnh8360 »

Abuyaco escribió:Pues no se porqué te preocupa tanto, porque un señor con setenta años que hace todo eso... Solo ten paciencia, que no será por mucho tiempo.
Por favor un poco de seriedad estamos hablando de la economía de muchos profesionales.

Me juego un euro a que el autor de este mensaje tiene más de sesenta años, esto ya apesta de tragadores, que asco. ¿Es que esto no va cambiar nunca?.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17149
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por juancardelga »

Un montón, de equivocados habemos, además si mirais agroinformacion, veréis lo que ha dicho el presidente hogan de la nueva pac, y veréis lo que piensa hoy en Logroño! Cosa que no creo que lo dote de mucho presupuesto pero eso opina ahora, a ver si los otros 4 países aportarán más, ganaríamos todos y bastante!
Tigo
Usuario Avanzado
Mensajes: 451
Registrado: 22 Sep 2017, 14:39

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por Tigo »

Me ha comentado hoy el responsable de los temas agrarios de mi banco que vaya planeando mi explotación sin contar con la PAC o con una casi testimonial.
.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17149
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por juancardelga »

Hombre tigo lo de testimonial no se lo que sera para ti! Pero para mi testimonial son 2000euros,,,,,yo te digo que le digas a ese hombre del banco! Que aprenda a hacer la pac! Y diga menos tonterias,,,,tu vete haciendo a una idea de otra convergencia,,,,el que cobra mucho por hectarea baja y el que cobra menos sube hasta el 75%del derecho todo el mundo,,,,entinces hay que quitar a ricos para dar a pobres,,,,y pensando en que tendras un techo de 100000euros por agricultor,,,,y ojo que se dedique al campo al 60%,,,,vete haciendo a esa idea que te he dicho,y cuando llegue 2022,,,,,me dices si es parecido a eso!que hemos dicho ,,,,pero lo de testimonial ,,,,,nanai! Ejemplo el pequeño agricultor,,,,,es capaz de cobrar mas,,,,pero estaria muy mal ya que no paga autonomo,,y eso seria una leche para los que si lo cotizamos,,,,encima el pequeño,,,capaz de cobrar paro a la vez! Todo eso como salga se lia,,,,,asi que si quiere pac ek pequeño y cobra otras ayudas,,,o cobra pac o cobra paro! Pero vamos que convergencia seguro! Y tope cada,estado miembro elige ,,,,,pero el maximo 100000,,,,lo veo genial! Y que si la bajan a testimonial,,,,,se lia en el campo,,,,y en europa....
deere2014
Usuario medio
Mensajes: 109
Registrado: 15 Dic 2014, 14:23

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por deere2014 »

mucho la tienen que cambiar para ayudar a la gente joven y al agricultor profesional y luchar por la gran despoblacion que hay en españa
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por Abuyaco »

Fiatnh8360 escribió:
Abuyaco escribió:Pues no se porqué te preocupa tanto, porque un señor con setenta años que hace todo eso... Solo ten paciencia, que no será por mucho tiempo.
Por favor un poco de seriedad estamos hablando de la economía de muchos profesionales.

Me juego un euro a que el autor de este mensaje tiene más de sesenta años, esto ya apesta de tragadores, que asco. ¿Es que esto no va cambiar nunca?.
Estamos hablando de la economia de TODOS, no de la economia de los que quieren progresar a base de eliminar competencia para tener las cosas más faciles.
sinatas
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 29 Ene 2019, 19:34

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por sinatas »

Tigo escribió:Me ha comentado hoy el responsable de los temas agrarios de mi banco que vaya planeando mi explotación sin contar con la PAC o con una casi testimonial.
ese hombrecillo q tu le llamas responsable de temas agrarios no sabe una m*** x lo tanto te esta engañando y tu q no eres profesional te lo crees ojala desparezca las ayudas y cada uno se ponga en su sitio y la sociedad las casas de maquinaria ect ect se enteren para q se dan las ayudas y se aprecie lo q se merece el agricultor profesional
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por Curroii »

Soy agricultor a título principal, pago la seguridad social y mis ingresos no son ni el 25 ni el 50 sino el 100% del campo. Según la Unión de campesinos de Castilla debería ser uno de los grandes beneficiados de su propuesta de Pac. Ocurre que en estas propuestas de porcentajes la Unión pide que el que no llegue al 25 % de los ingresos por su actividad agraria se quede sin Pac. ¿Sería eso justo? Pues a tenor de los datos que da esta organización se quedaría sin pac nada más y nada menos que el 74% de los declarantes de España. Esta postura radical es la que desde mi punto de vista debería denominarse agricultor genuino (no por ser mejor o peor agricultor sino porque su dependencia del agro es la mayor). Otra cosa es que en estos tiempos sea viable. Con la postura de esta organización, los precios inamovibles y sin pac muchísimas explotaciones no serían rentables, bajaría la productividad general y detrás caerían otros sectores económicos que se nutren de ella. Además con el reparto de la pac de ese 74% los ingresos del 26% restante que cumple con esa definición subirían de tal manera que muy gustosamente se cumplirían al máximo los requisitos medioambientales y a poder ser dejar el campo hecho un erial. Su dotación de la pac los haría prácticamente ricos.
Desde esta organización se puntualiza:
“no podemos extrapolarlo a perceptores PAC, porque o todos los que tienen ingresos agrarios cobran PAC, bien porque no llegan al mínimo de 300€ para su cobro, o porque aún teniendo ingresos agrarios no hacen la solicitud Única”.

Igualmente, se debe tener en cuenta que la Comisión Europea no permite dejar fuera de la definición de agricultor genuino al pluriactivo, pero como apunta UCCL, si permite dejar fuera a aquellos beneficiarios cuya actividad agraria sea insignificante.

Del mismo modo UCCL pide que, al igual que existe un pago complementario al joven, exista un pago dirigido exclusivamente para los Agricultores a Título Principal (ATPs), logrando hacer una diferenciación en positivo hacía los agricultores que se dedican exclusivamente a la actividad agraria como modo de ganarse la vida."
Como ya digo a mí me vendría de perlas pero aparte de que a otros no les pareciera justo (la pac no pude ser justa) eso es inviable económicamente para la agricultura actual y con los parámetros de Europa. Por pedir que no quede pero un poquito de realismo. A pesar de esa radicalidad (dejar sin pac al resto) que desde mi punto de vista es inviable si no existen precios que permitan una rentabilidad, no dejo de pensar que mientras más dependa la economía de la actividad agraria más se acerca a esa figura de agricultor genuino y si se añade ser a título principal pues más aún.
¿Y sería eso justo? Pues ya digo yo que más de uno echaría las manos al cielo cuando viese que con esos requisitos se beneficiarían también el que tenga muchísima tierra.
Es por ello que siempre he dicho que la pac nunca ha sido justa ni lo será. Que sí, que se puede intentar re-equilibrar pero que es general a nivel de nación y un re-equilibrio en un lado puede ser un desequilibrio en otro. Que todo tiene su contraprestación.
Voy a poner un ejemplo. Yo soy partidario de que se debe favorecer a pequeñas y medianas empresas de lo nuestro porque a mi juicio son las que van en vías de desaparecer. Pero una pequeña empresa no es lo mismo en la tierra de MasoMenos que en la mía. Aquí han florecido como hongos pequeñas propiedades (un par de has las normales ) pagando un pastizal por ellas cuyos propietarios son pequeños constructores, los 3 panaderos más potentes, funcionarios, políticos, extranjeros del norte de Europa y todo aquél que no se dedica al agro y que se da el capricho. También, las menos, por reparticiones de herencia que pudieron pagar el impuesto de sucesiones y decidieron no vender precisamente a los compradores que señalé antes. Lo primero que hacen es mallar la propiedad y plantar setos alrededor y tal como la siembran de olivos se construyen sus chalets con piscina. Cobran la pac y sacan el aceite para el gasto y ahora las arriendan (algunas son de lujo) no sólo para el verano sino que se han puesto de moda para celebrar cumpleaños de niños, comidas de empresas, o jóvenes que quieren montarse una juerga. No son casas rurales con sus preceptivas reglamentaciones. Son ya digo un capricho individual de gente que ha visto otra oportunidad de ganar dinero en negro. Una cosa es favorecer a esos pequeñísimos propietarios de aquí y otra a los de la tierra de MasoMenos que bien quedó retratado en el artículo de la despoblación la dureza de ganarse el pan en alguna de sus zonas. Si nos vamos al extremo opuesto y en la super-profesionalización no es lo mismo ni comparable con una ha de invernadero en Almería.
Es esa diversidad de agriculturas e idiosincrasias que señalaba Porche lo que hace imposible una pac más justa a nivel nacional. Podría pensarse en una pac (inadmisible para Bruselas) de cada comunidad, y sería algo más justa en la comunidad que tiene una agricultura o tipo de ganadería más heterogénea o igualada pero por ejemplo en Andalucía donde hay de todo se tendría el mismo problema.
La pac nunca ha ido justa pero ahora (aparte de sus desequilibrios por naturaleza) es que el personal ya está más que harto de otras políticas de la pac que no son su reparto: su política de precios y mercados al productor.
Es que es ni una cosa ni otra. Es decir el personal está más que harto de la pac porque ve que hay más gastos con menos dinero y encima no se toman medidas que podían tomarse para que los precios evolucionaran. No es admisible que la pac haga prosperar a los otros sectores dependientes del nuestro y no a nosotros.
Un ejemplo simple. En el post del trigo puse que los panaderos de mi pueblo(no sé si en otro sitio ha sido así) han subido del tirón 40 céntimos de € el kilo del pan. Cuesta el kilo ya 2 €. Nosotros no tenemos esa libertad de precio porque nos tienen el mercado aprisionado.
Decía Billy Joe que él propondría una pac que subiese con el IPC. Abuyaco le arguyó con razón que Bruselas se reiría. Sin embargo a mi me pareció interesante la propuesta de Billy si al menos dejasen aplicarla a los precios de los productores.
Es que ni una cosa ni otra.
http://www.agroinformacion.com/coto-a-l ... s-totales/
Un saludo.
orchesto
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 26 May 2016, 20:58

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por orchesto »

lo mejor seria dar un complemento por hectarea al atp,agricultor a titulo principal que pague la seguridad social agraria y su renta agraria supone su principal ingreso, se puede poner un tope ,eso seria lo ideal. pero todos sabemos que los politicos no tienen muchas luces.de esta manera a nadie se le quitaria la pac y se apoyaria mas al pequeño y mediano agricultor a titulo principal,,no al pequeño agricultor que luego es banquero, jubilado ,funcionario ...y su renta principal es otra.
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por Kamikace »

Un taxista puede coger su tractor y ser agricultor a tiempo parcial sin mas. Yo q soy agricultor no puedo coger mi coche para ser taxista. Quien dice taxista, dice camionero o lo q se os ocurra. Los agricultores profesionales deben ser reconocidos y apoyados ya q estamos en desventaja.

Seguro que les pareceria correcto a estos agricultores q trabajan en una fabrica q yo me presentara en la fabrica a trabajar y q el empresario no tubiera q pagar seguridad social por mi. Total no haria daño a nadie y asi me saco un sobresueldo ;)
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por Trastras »

Tal cual lo dicen Orchesto y Kamikace son los argumentos lógicos aplastantes e irrebatibles.

Es que es tan sencillo como regular el sector, ¿como se puede estar discutiendo si pagar S. social o no?. ¿Cómo se puede admitir que se ejerza una actividad cobrando una pensión y cobrando una subvención pública sin ningún requisito adicional? ¿ como se puede permitir que cada año las Administraciones no sean capaces de determinar el número de solicitantes y perceptores a priori?............
.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por Curroii »

Hace mucho tiempo que dije (como digo muchas cosas) que hay muchísimos sitios donde meter la tijera antes que a los pagos directos de agricultores y ganaderos dentro de la pac. Que el posible recorte no debería ser a nosotros que hay una cantidad de personal burocrático o políticos de medio pelo metidos en por ejemplo medio -ambiente ( yo conozco 2 antiguos alcaldes del psoe y uno se ha jubilado justo ahora y jamás ejerció profesión alguna que no fueran sus años de alcalde y el enchufe conque se premiaba por sus labores como político. Y eran del psoe porque aquí hasta ahora no ha gobernado otro partido,). Que el medio-ambiente en sí, más los ecologistas es un coladero de personal que además ha derivado a profesión y no respeta la propiedad privada y se dedica a sufragarse con subvenciones y multas persecutorias por nimiedades, que hay no sé cuántas asociaciones de mujeres que en vez de potenciar el trabajo de la mujer rural potencian el suyo con charlas feministas y de adoctrinamiento político (basta leer sus conferencias y que me perdonen las que no. Recuerdo a una de éstas asociaciones que critiqué con dureza por dar un curso on-line a las mujeres de la España vacía. Dije qué menos que fuese presencial por su parte y se tomasen un café en el pueblo por dar apoyo y hacer algo de gasto). Que en el desarrollo rural cabe de todo, y eso también es pac. En definitiva que el dinero se va a ojos vista a nivel local, de comunidad y de nación. Multiplíquese eso por estados y añádasele la alta política agraria con sus multitudes de cargos, decisiones contraproducentes y su derroche a cambio de nuestra agricultura con fondos destinados entre otras muchos al desarrollo en otros países fuera de la UE.
Por criticar he criticado que estando en plena crisis anterior los europarlamentarios de lo nuestro se reuniesen en el Palazzo Vecchio de Florencia, que como estaba la cosa mejor que lo hicieran por videoconferencia. Y más cuando alguna fue tan infantil de hacerse selfies y ponerlos en la red.
Éste tipo de gente cuando habla de simplificación de la Pac se limita a un recorte a nosotros y no a la enorme maquinaria burocrática, política, y enchufismo que vive a todos los niveles de la Pac.
Cuando escribí esto estaban empezando los rumores de recortes y dije que cuando se recortara todo esto no habría necesidad de recortar los pagos directos a los agro-ganaderos. Y si a pesar de eso se empeñaban en darnos otra vuelta de tuerca a los últimos que tendrían que tocar eran a los que vivieran en exclusiva de lo nuestro o a los ATPs.
Desde entonces hasta ahora los políticos sólo han cambiado el nombre a genuino y ahí siguen con sus porcentajes. Y lo peor es que nos están vendiendo un recorte como un logro.
Hay muchísimas cosas que regular empezando por arriba, ocurre que las maniobras de distracciones y de medraje con la pac (recordemos que se ha llegado a hablar hasta un recorte del 30% de los pagos de la Pac que Tejerina rechazó https://www.lavanguardia.com/economia/2 ... erina.html) distraen del problema de fondo que no es otra cosa que la monstruosidad en la que se ha convertido donde todo el mundo mete la cuchara. Y precisamente gente que tiene la cuchara en pleno potaje y ajenos a lo nuestro son los que se dedican a marear la perdiz mientras entre cucharadas plantean la manera de seguir comiendo del mismo plato que el nuestro sin bajar el ritmo de cucharazos. Su primera conquista ha sido que los políticos nos vendan un recorte menor pero un recorte como un logro y después están propulsando que la discusión siga centrada en nosotros con el reparto mientras ellos siguen masticando.
Si se hiciera la verdadera reforma que necesita la PAC y no es más que una criba a los no productores, no habría necesidad de recortes ni luchas fraticidas, la dotación sería mayor y mejorando los desequilibrios y más cuando con cada reglamentación nos imponen un coste cuyo beneficio se lo lleva otro, añádasele que tampoco defienden los precios aunque simplemente fueran tal como incrementan los insumos. Es una ratonera para los productores y para colmo se sigue mirando al vecino mientras se la meten doblada a los dos.
Un saludo.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por Abuyaco »

Curroi, ahí le has dao. Yo creo que ese es el mayor problema. Recuerdo haber leido en algún sitio que en Baleares habia casi tantos funcionarios de agricultura como agricultores.
Y luego que hay promotores del desarrollo rural, ecologistas, agentes medioambientales y un montón de historias más.
Me gustaria tener los datos reales de cuantos agricultores que trabajan el campo de verdad somos, y de cuantos controladores y promotores y observadores, son.
orchesto
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 26 May 2016, 20:58

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por orchesto »

la mayoria de comunidades autonomas ,asi como las organizaciones agrarias,estan de acuerdo en eliminar los derechos historicos, sin embargo la nueva consejera del pp en andalucia,carmen crespo, defiende que se respeten los derechos historicos,seria bueno saber que opinan sus colegas del pp de otras comunidades autonomas.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por Curroii »

Te recuerdo una cosa el psoe andaluz que gobernaba jamás se ha pronunciado contra los derechos históricos. Siempre ha mantenido una pac como estaba porque así no se repartían esos derechos históricos. Es más reclamaba 1100 mill que se perdieron con la pac actual y que según ellos se perdieron. Su postura era reclamar lo perdido pero nunca leerás una declaración del psoe andaluz en contra de los derechos históricos ni menos de su reparto. No hacían referencia ninguna a los derechos históricos porque siendo un tema espinoso que favorece a la comunidad mejor no tratarlo directamente y al pedir que no se toque ni un € del dinero de la pac andaluza aceptaba implícitamente los derechos históricos. Por eso estaba enfrentado con el psoe aragonés.
Te pongo un extracto de un diario turolense:
"El presidente del PP de Teruel, Joaquín Juste, respondió a la invitación del PSOE a sumarse a su nueva propuesta sobre la Política Agrícola Común (PAC) con estas palabras: “Cuando tengan una posición única en su partido, que nos pidan ayuda a nosotros”. De esta manera, hizo alusión a la posición de Andalucía, que siempre se ha mostrado contraria a la eliminación de los derechos históricos en el reparto de las ayudas, como proponen las socialistas.
"http://www.diariodeteruel.es/movil/noti ... 94&secid=1

Como he intentado explicar más de una vez la pac no es cuestión de ideologías sino de pasta y cada comunidad mira la mejor manera de no perder dinero o de ganarlo.
La nueva consejera se ha limitado a decir claro lo que los otros no decían pero estaban dispuesto a defender a capa y espada. Te pongo otro extracto de El País:
"Andalucía, que recibe actualmente casi el 30% de las ayudas, ya ha puesto la primera piedra reclamando el mantenimiento del sistema. En la parte contraria, Castilla La Mancha, Aragón o Rioja reclaman cambios profundos que supongan un mayor equilibrio a la hora de la distribución de los fondos." Eso y defender los derechos históricos es lo mismo y era el Psoe.
https://elpais.com/economia/2018/09/09/ ... 50148.html
Respecto a las organizaciones pues siendo Asaja la mayoritaria en número de socios pues la verdad no les leo que quieran eliminar los derechos históricos.
Un saludo.
modeltop
Usuario medio
Mensajes: 167
Registrado: 15 Feb 2018, 15:48

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por modeltop »

Los que quieran seguir con los derechos históricos ya saben lo que tienen que hacer el 28 de abril, y los que no estén de acuerdo con ese sistema ya saben a quien no tienen que votar el 28 de abril.

De todas formas y política a parte, hay que estar muy ciego y obsesionado para no ver la realidad que demanda nuestro sector, ya el defenderlo sin pudor es patológico y peligroso para el resto, claro está
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por Curroii »

Exacto. Pero te pongas como te pongas el psoe andaluz nunca ha hablado de quitar los derechos históricos. Lo que no vale es creerse que se habla por el sector. Eso si que es patológico. Lo demandarán unos y otros no. Eso es una realidad que ahí está.
Un saludo.
orchesto
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 26 May 2016, 20:58

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por orchesto »

en aragon olona es el unico que a defendido desde el principio la desaparicion de los derechos historicos, viendo las desigualdades que hay entre productores.se ha pronunciado. igual que en andalucia se ha pronunciado carmen crespo en el sentido contrario, y luego como bien dices curroi,estan esos que no se pronuncian en espera de como se mueve el aire,veletas, que van en un sentido u otro segun sople el viento.son los que dicen siempre el mismo discurso generalista sin profundizar en el tema.
Responder