Las tonterias que se dicen para la nueva PAC
Las tonterias que se dicen para la nueva PAC
Aquí un resumen detallado de lo que han propuesto las diferentes Autonomías para racionalizar la nueva PAC
https://www.agrodigital.com/2019/01/23/ ... %2F01%2F19
https://www.agrodigital.com/2019/01/23/ ... %2F01%2F19
Última edición por modeltop el 18 Feb 2019, 16:14, editado 1 vez en total.
Re: Propuestas para nueva PAC
el sistema anterior es el menos malo,
tantos cambios puede ser malo
perder dinero
tantos cambios puede ser malo
perder dinero
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Propuestas para nueva PAC
ya me diran como van a hacer desaparecer los derechos por hectarea con referencias históricas, sin fijar ningún periodo nuevo de referencia y sin aumentar la superficie para no diluir el dinero...
Re: Propuestas para nueva PAC
Cuántos “labradores de sofá” hay?
¿Cuántos “labradores de salón” hay en España? Resulta prácticamente imposible de determinar, aunque algunos datos estadísticos dan pistas. Así, 783.604 propietarios de tierra recibieron ayudas de la PAC en 2017, año en el que, según la EPA (Encuesta de Población Activa) del INE (Instituto Nacional de Estadística), trabajaban en el campo 297.300 agricultores como autónomos y/o empleadores; es decir, menos de la mitad, dos de cada cinco, aunque a ese dato hay que sumarle el de las empresas agrarias.
Estos últimos se están reduciendo a un ritmo de más de 7.000 al año, en un proceso al avance de la industrialización de la agricultura y del acaparamiento de tierras, que en algunas zonas de España alcanza niveles semejantes a los de Sudáfrica, Brasil o Colombia aunque con el matiz de que a menudo se trata de arriendos.
Así, y según los datos del propio FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria), no resulta extraño que municipios como Madrid concentren a 26.690 perceptores de ayudas de la PAC, que Barcelona concentre a 4.844, que en Valencia residan otros 10.023, que en Sevilla haya 12.702 o que en Zaragoza vivan 8.924 más. Las cinco principales ciudades del país suman 63.183 “agricultores”, el 8% del total.
Las subvenciones de la PAC en España, que se distribuyen por un complejo sistema de reparto con varios bloques, ascendieron a 5.438 millones de euros en 2017, a 5.498 millones en 2016 y a 5.584 millones en 2015, lo que supone que más del 70% de esos fondos se reparten con base en los Derechos Históricos.
El presupuesto comunitario las cifraba en 4.260 millones de 5.705 (74,6%) para 2017, según un documento del Ministerio de Agricultura. Su peso en el reparto es algo inferior al 78,6% (35.524 de 45.186) del conjunto de la UE.
¿Cuántos “labradores de salón” hay en España? Resulta prácticamente imposible de determinar, aunque algunos datos estadísticos dan pistas. Así, 783.604 propietarios de tierra recibieron ayudas de la PAC en 2017, año en el que, según la EPA (Encuesta de Población Activa) del INE (Instituto Nacional de Estadística), trabajaban en el campo 297.300 agricultores como autónomos y/o empleadores; es decir, menos de la mitad, dos de cada cinco, aunque a ese dato hay que sumarle el de las empresas agrarias.
Estos últimos se están reduciendo a un ritmo de más de 7.000 al año, en un proceso al avance de la industrialización de la agricultura y del acaparamiento de tierras, que en algunas zonas de España alcanza niveles semejantes a los de Sudáfrica, Brasil o Colombia aunque con el matiz de que a menudo se trata de arriendos.
Así, y según los datos del propio FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria), no resulta extraño que municipios como Madrid concentren a 26.690 perceptores de ayudas de la PAC, que Barcelona concentre a 4.844, que en Valencia residan otros 10.023, que en Sevilla haya 12.702 o que en Zaragoza vivan 8.924 más. Las cinco principales ciudades del país suman 63.183 “agricultores”, el 8% del total.
Las subvenciones de la PAC en España, que se distribuyen por un complejo sistema de reparto con varios bloques, ascendieron a 5.438 millones de euros en 2017, a 5.498 millones en 2016 y a 5.584 millones en 2015, lo que supone que más del 70% de esos fondos se reparten con base en los Derechos Históricos.
El presupuesto comunitario las cifraba en 4.260 millones de 5.705 (74,6%) para 2017, según un documento del Ministerio de Agricultura. Su peso en el reparto es algo inferior al 78,6% (35.524 de 45.186) del conjunto de la UE.
- Billy-joe
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 556
- Registrado: 12 May 2010, 00:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Propuestas para nueva PAC
Está claro que hay que favorecer a las pequeñas explotaciones de agricultores profesionales para que puedan ampliar y así subsistir. Con el modelo actual es muy difícil conseguir arriendos.
....
Re: Propuestas para nueva PAC
Exactamente. Agricultores profesionales en exclusiva y más para las pequeñas explotaciones. Otra cuestión es conseguir arriendos ni con este modelo ni con otro (salvo que la zona sea de pequeñas explotaciones que no interese a esos acaparadores de tierra de todo tipo).
Un saludo.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Propuestas para nueva PAC
Yo no creo que sea tan complicado mejorar lo actual, ahora claro, alguien tendrá que salir perdiendo, y ahí está el problema, que los que "presuntamente" saldrían perjudicados son los que tienen mayor influencia.
Podíamos empezar por reducir regiones, que se hicieron tantas precisamente para que la convergencia fuese muy "light". Podemos seguir haciendo una media del cobro por región y que todo el mundo de esa región tenga el mismo importe por derecho. Solo con éstas dos cosas ya sería mucho mas justa.
Podíamos empezar por reducir regiones, que se hicieron tantas precisamente para que la convergencia fuese muy "light". Podemos seguir haciendo una media del cobro por región y que todo el mundo de esa región tenga el mismo importe por derecho. Solo con éstas dos cosas ya sería mucho mas justa.
- Billy-joe
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 556
- Registrado: 12 May 2010, 00:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Propuestas para nueva PAC
Respecto a las regiones yo no encuentro nada lógico que cobren más PAC en las zonas más productivas. Tendría que ser todo lo contrario para poder equilibrar beneficios entre las diferentes zonas, no digo que tenga que ser proporcional, porque está claro que producir más también tiene más costes, pero si debería de ser más igualado.
....
Re: Propuestas para nueva PAC
La propuesta en el enlace del primer mensaje de este post por parte de la mayoría de autonomías es que DESAPAREZCAN los derechos.
Lo de las 50 regiones, en Europa nunca ha gustado
Lo de las 50 regiones, en Europa nunca ha gustado
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Propuestas para nueva PAC
pero el problema es que dicen cosas sin sentido.. porque algunas comunidades autónomas plantean quitar los derechos con referencias históricas( es decir, no poner otro año de referencia) y luego no quieren que se declaren mas hectáreas, para no diluir el dinero.
Re: Propuestas para nueva PAC
acaso valen igual todas las tierras? acaso se pagan los mismos impuestos? acaso vale producir igual en todos lados? acaso deben ganar igual los que producen que los que no producen? estoy de acuerdo en que deban desaparecer los derechos historicos, tambien estoy de acuerdo que cada cultivo debe tener su subvencion de acuerdo a su productividad y su rendimiento. eso de una tasa plana dara lugar a muchos desequilibrios. LA PERFECCION NO EXISTE.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
- Billy-joe
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 556
- Registrado: 12 May 2010, 00:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Propuestas para nueva PAC
No veo nada correcto ni coherente que en unas zonas por una ha de cereal se pague 100€ y en otras por la misma superficie y cultivo 500€ y eso existe en la actual PAC.
....
-
- Usuario medio
- Mensajes: 106
- Registrado: 25 Dic 2018, 19:38
Re: Propuestas para nueva PAC
No, que por una hectárea se pague 90 euros y la de al lado , la de al la-do sembrada del mismo cultivo cobre 600 euros (por ejemplo)
Caray hay más perceptores de PAC en Madrid capital que entre las provincias de Valladolid, Burgos y Salamanca juntas.
Y todavía habrá alguien que justifique el actual sistema
Caray hay más perceptores de PAC en Madrid capital que entre las provincias de Valladolid, Burgos y Salamanca juntas.
Y todavía habrá alguien que justifique el actual sistema
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Propuestas para nueva PAC
Evidentemente que eso es una anomalía. Yo la historia de que en las tierras mejores se gasta mas ni la entiendo ni la comparto. Yo de cereal no entiendo nada, pero voy a poner un ejemplo de lo que conozco: dos prados de una Ha. cada uno, uno en buen sitio y buena tierra, el otro en sitio mas pendiente y peor tierra, se les echa a los dos la misma cantidad de abono, cuando se van a segar el bueno da 30 rollos de silo, el otro da 20, si encima por el "bueno" cobro 300€ y por el otro cobro 100€..., que me lo expliquen. Este ejemplo es figurado, pero es perfectamente posible, es mas, por lo general, yo al menos, suelo abonar algo mas donde es peor la tierra. Por lo tanto, donde es mejor la tierra, aún en el caso que tuviese mas gastos, también da mas producción.Billy-joe escribió:No veo nada correcto ni coherente que en unas zonas por una ha de cereal se pague 100€ y en otras por la misma superficie y cultivo 500€ y eso existe en la actual PAC.
Re: Propuestas para nueva PAC
A mí me cuesta tanto y medio labrar tierras fuertes productivas que cascajos sueltos, en tiempo y desgastes y a los demás más de lo mismo.
A parte de que para sacar un rendimiento digamos de 10 hectáreas diarias necesitas bastante más tractor y apero en esas tierras que en las francas puesto que el tiro es muy distinto y mientras que en las francas entras lloviendo nevando u seco en las fuertes de monte tienes que entrar en su punto ni calado ni seco, cuando en las riberas desniebla se puede trabajar en montaña no se puede.
Ahora a parte de que es fácilmente demostrable que trabajar las zonas más productivas son más costosas números de insumos.
Medias de 4-5mil hectárea entre fondo y cobertura se llevan 750kg de abonado, medias de 5-6-7 se llevan 1000kg de abonado.
En monegros dudo que lleven esos gastos por lo que es entendible que sea menor el importe de la PAC mayormente porque la tierra no da más, pero donde si puede darlo porque gastar menos y desaprovechar una posible buena produccion? De todas maneras esos 500-600 euros por hectárea es una burrada si los pagan por un cereal
A parte de que para sacar un rendimiento digamos de 10 hectáreas diarias necesitas bastante más tractor y apero en esas tierras que en las francas puesto que el tiro es muy distinto y mientras que en las francas entras lloviendo nevando u seco en las fuertes de monte tienes que entrar en su punto ni calado ni seco, cuando en las riberas desniebla se puede trabajar en montaña no se puede.
Ahora a parte de que es fácilmente demostrable que trabajar las zonas más productivas son más costosas números de insumos.
Medias de 4-5mil hectárea entre fondo y cobertura se llevan 750kg de abonado, medias de 5-6-7 se llevan 1000kg de abonado.
En monegros dudo que lleven esos gastos por lo que es entendible que sea menor el importe de la PAC mayormente porque la tierra no da más, pero donde si puede darlo porque gastar menos y desaprovechar una posible buena produccion? De todas maneras esos 500-600 euros por hectárea es una burrada si los pagan por un cereal
Re: Propuestas para nueva PAC
pues yo le echo a todo igual y la tierra buena hay años de 6000 kg ha pocos y la mala nunca pasa de 3000,y encima en la mala suele ser arenosa que gasta mucho yerro o pedregosa donde hay roturas y enganchones.en alemania ,francia.... van a dar a todas ha igual y nadie se queja como aqui,lo que pasa que el que tiene buena pac no quiere perder.si se quiere apoyar la produccion que lo den por kg de grano,ademas una ha que le echas 1000 kg de abono medioambientalmente no justifica darle mas que a una que le echas 200.la ayuda agroambiental deberia ser mayor en zonas de bajo rendimiento donde no echan tamtos herbicidas ni fertilizantes y es al reves.
Re: Propuestas para nueva PAC
Que no es una discusión pero era por justificar que es entendible que la tierra buena se lleve más PAC, yo hablaba de medias puesto que años buenos y malos los hay en todos los sitios.
Si es verdad que por regla general en tierra buena gastas más gasoil porque la tierra tira más pero suele estar libre de piedras y el desgaste en hierro es muy inferior.
No entiendo tu postura de pagar más a quien menos productiva es la tierra basándote en que hacen menor daño medioambiental, recientemente han realizado un estudio en el que viene a decir que es más contaminante mil kilos de trigo normal que mil kilos de trigo ecologico-organico-biodinamico y es fácil de entender se calculaba que para el eco necesitas 3 veces más de terreno con sus consiguientes deforestaciones y contaminación de motores a la atmósfera, aunque ellos no echen herbicida tienen otros métodos para eliminar hierbas no es dejarlo expontaneo y esperar un amigo pasa una rastra de púas flexibles más o menos equivalente en fechas al herbicida de primavera contando que lleva 8 metros en lugar de los que quieras con unas barras de herbicida y que para producir lo mismo en una media de años tiene que pasarlo a una superficie 3 veces superior que beneficio ambiental crea? Para mí eco es una marca con un público sobrevalorada como por ejemplo lo es testa lo cual no significa que sea lo adecuado.
Lo que consiste aquí es en producir lo máximo con el mínimo coste y hacer el mínimo daño ambiental posible y tal vez valorando esto debieran de ir equiparando las ayudas pero no porque en monegros practiquen la siembra directa para producciones de 2-3mil kilos debieran de ser los mas beneficiados, más aún contando que en esa zona las fincas son grandes y un mismo obrero con mismas máquinas que en otras zonas hace muchas más hectáreas en jornadas de 8 horas que a fin de cuentas lo que intentan es convertir al agricultor en un señor que realiza 40 horas semanales
Si es verdad que por regla general en tierra buena gastas más gasoil porque la tierra tira más pero suele estar libre de piedras y el desgaste en hierro es muy inferior.
No entiendo tu postura de pagar más a quien menos productiva es la tierra basándote en que hacen menor daño medioambiental, recientemente han realizado un estudio en el que viene a decir que es más contaminante mil kilos de trigo normal que mil kilos de trigo ecologico-organico-biodinamico y es fácil de entender se calculaba que para el eco necesitas 3 veces más de terreno con sus consiguientes deforestaciones y contaminación de motores a la atmósfera, aunque ellos no echen herbicida tienen otros métodos para eliminar hierbas no es dejarlo expontaneo y esperar un amigo pasa una rastra de púas flexibles más o menos equivalente en fechas al herbicida de primavera contando que lleva 8 metros en lugar de los que quieras con unas barras de herbicida y que para producir lo mismo en una media de años tiene que pasarlo a una superficie 3 veces superior que beneficio ambiental crea? Para mí eco es una marca con un público sobrevalorada como por ejemplo lo es testa lo cual no significa que sea lo adecuado.
Lo que consiste aquí es en producir lo máximo con el mínimo coste y hacer el mínimo daño ambiental posible y tal vez valorando esto debieran de ir equiparando las ayudas pero no porque en monegros practiquen la siembra directa para producciones de 2-3mil kilos debieran de ser los mas beneficiados, más aún contando que en esa zona las fincas son grandes y un mismo obrero con mismas máquinas que en otras zonas hace muchas más hectáreas en jornadas de 8 horas que a fin de cuentas lo que intentan es convertir al agricultor en un señor que realiza 40 horas semanales
Re: Propuestas para nueva PAC
lo que pasa ,es que eso de los rendimientos que ponen de las zonas no es real,lo han echo a ojo, ayer estuve con un conocido de zaragoza jubilado y ex-taxista ,me dijo que le daban de pac 180 euros por hectarea , su pueblo es secano rabioso ,no creo que saque ni 1800 kg ha,ami siendo agricultor en activo y profesional por ser de teruel 100 euros la hectarea, y mi zona es fresca estoy sacando 3000 kg ha ,media ultimos 10 años.claro que hay zonas de teruel muy secas pero no todo teruel es igual y nos han puesto a todos igual. por eso como no saben de que va, mejor dar igual a todas las hectareas , para no crear desigualdades entre agricultores.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Propuestas para nueva PAC
Pensamos en nosotros, cuando la pac no se hizo pensando precisamente en nosotros, los agricultores o ganaderos.
Precisamente lo más sencillo, que seria pagar según la producción, es lo que no quieren los artifices de la pac. No quieren más producción, sino menos.
La pac es una compensación por pérdida de renta en precios, y se paga mas en la regiones que mas producen, porque se entiende que que si 1000 kilos pierden en precio, por ejemplo, diez euros, 5000 kilos pierden 50 euros.
Los agricultores pensamos como agricultores, y no nos damos cuenta que la pac la hacen y la manejan los politicos, por eso muchas cosa nos resultan incomprensibles desde nuestro punto de vista.
Precisamente lo más sencillo, que seria pagar según la producción, es lo que no quieren los artifices de la pac. No quieren más producción, sino menos.
La pac es una compensación por pérdida de renta en precios, y se paga mas en la regiones que mas producen, porque se entiende que que si 1000 kilos pierden en precio, por ejemplo, diez euros, 5000 kilos pierden 50 euros.
Los agricultores pensamos como agricultores, y no nos damos cuenta que la pac la hacen y la manejan los politicos, por eso muchas cosa nos resultan incomprensibles desde nuestro punto de vista.
Re: Propuestas para nueva PAC
osea que la han echo un poco a ojo ,mirando los votos para estar en el sillon, y asi luego paga vitaliciaaa.