escasez fincas arrendamiento
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 249
- Registrado: 24 Abr 2017, 21:37
Re: escasez fincas arrendamiento
La discrepancia viene cuando estas asociaciones pagan más que los particulares por la tierra porque es más rentable hacerlo así, y poco a poco va enfrentando a los cooperativistas con los que llevan mucha tierra de rento. El particular no puede competir con la cooperativa, hasta el punto de que se plantea integrar sus propiedades que el trabaja. Se puede pensar que eso es imposible, pero es como los que rompen precios de compra, a base de ayuda a la incorporación. Pues para esto también hay ayudas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: escasez fincas arrendamiento
Tienes toda la razon. Segun se las ve venir lo mejor es no moverse, quedarse al sol aguantando como los lagartos a espera de tiempos mejores. Y mientras tanto minimo gasto y tratar de sobrevivir cogiendo alguna subvencion. Los precios del mercado han pasado de dejar una rentabilidad marginal a dar perdidas directamente. Y esto en la mayoria de sectores, cereal, ovino leche y carne, bovinos leche y carne, olivar va camino de ello, nada , no hay mada que ilusione.Trastras escribió:Tengo un familiar que invirtió fuertemente en maquinaria para la remolacha, muchos lo intentamos disuadir de ello. La verdad es que nadie se esperaba esto que está pasando con ese producto, pero lo que está claro es que el que no va obligado es el que va a poder resistir.
Se han cargado el vacuno de leche, el ovino de leche ( que es una condena si te arruinas andando con ovejas todos los días), se están cargando los cítricos, la apicultura, ahora la remolacha,.... el cereal es una muerte lenta para el que no se dé cuenta.... DESGRACIADAMENTE van a sobrar fincas porque sobráis agricultores. De momento los que campeamos somos los que especulamos con las subvenciones y hace tiempo que nos dimos cuenta que invertir en agricultura era un error. una pena, pero es la realidad
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: escasez fincas arrendamiento
Eso pasa en todos lados creo. También hay mucho con tractor grande y unas deudas con el banco de la leche, que con tal de pagar los recibos no se lleva un duro a casa.Palasa escribió:Vuelvo a decir, que en mi zona están abandonando el campo renteros que pagaban rentas imposibles de digerir. Dejando a su paso a dueños sin cobrar, así como deudas en bancos, talleres, repuestos, etc.
Para coger esas fincas, han tirado fuera a agricultores de toda la vida, ofreciendo esas rentas imposible de digerir.
Una pena.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: escasez fincas arrendamiento
Sea como sea esto se acaba. El sector esta muerto desde hace años y no lo hemos querido ver. Nadie ha trabajdo nunca con unas rentabilidades tan bajas. En cualquier otra actividad cierran mucho antes de llegar a estos porcentajes tan bajos. Nuestras inversiones son grandes ¿ y para que, para sacar un pequeño beneficio, que muchas veces ni existe?
Defiendo a quien me defiende.
Re: escasez fincas arrendamiento
¿no se estarán cargando todo los que creen que especulan?Trastras escribió:,,,
Se han cargado el .... se están cargando los ------ van a sobrar fincas porque sobráis agricultores. De momento los que campeamos somos los que especulamos con las subvenciones .....
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: escasez fincas arrendamiento
eso lleva pasando toda la vida, o te crees tu que el art 1600 CC le han inventado ayer o que a mi abuelo no le dejaban las rentas sin pagar o que el conce no se uqedaba con el tractor no pagado hace 40 años?????Palasa escribió:Vuelvo a decir, que en mi zona están abandonando el campo renteros que pagaban rentas imposibles de digerir. Dejando a su paso a dueños sin cobrar, así como deudas en bancos, talleres, repuestos, etc.
Para coger esas fincas, han tirado fuera a agricultores de toda la vida, ofreciendo esas rentas imposible de digerir.
Una pena.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: escasez fincas arrendamiento
atiza las cooperativas ¿no las habian inventado ya?fernandezpascual escribió:yo el futuro que veo es agruparse en un CB ,juntarse varios vender todo lo que tengas de maquinaria todo es todo ,ya con eso en impuestos seguros luz agua ibi de 10 socios es un dineral , comprar o rentar acorde a las hectáreas y socios aportando cada uno una parte inicial según se aporten hectáreas ,hacer un programa de siembra de turnos de trabajo adecuados a cada uno su especialidad y comprar y vender a mayorista no como agricultor ,el problema que el agricultor español es muy mal llevado en el tema de ser socio ,pero es la única salida beneficiosa real ,no es lo mismo un tractor de 300cv a 12-14 horas que arando sembrando dia y noche , no es lo mismo no poder con más que hacer tu turno ,no es lo mismo comprar un remolquito que un equipo de gancho y varios cubos ,no es lo mismo pagar el gasoil 5-10 céntimos menos ,comprar por camiones de simiente o fertilizantes que 1 ,aportando la base el terreno es reducir gastos fijos un 80% .
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: escasez fincas arrendamiento
no generalicemosPIONIER escribió:Sea como sea esto se acaba. El sector esta muerto ...
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: escasez fincas arrendamiento
El sector esta mierto. El numero de activos es cada vez menor, el peso en la economia tambien y nuestra influencia politica no existe. Todos los sintomas de un sector muerto. Que halla partes que consigan sobrevivir unas decadas mas, que casos puntuales salgan adelante no quiere decir que la viabilidad de las explotaciones sea algo generalizado.
Cuando en un sector el crecimiento en tamaño se hace para mantener los margenes , para mantener el nivel de renta o para poder amortizar maquinaria , cuando se hace por estos motivos y no para aumentar realmente el beneficio. Entonces ese sector esta muerto. No tiene futuro.
Cuando en un sector el crecimiento en tamaño se hace para mantener los margenes , para mantener el nivel de renta o para poder amortizar maquinaria , cuando se hace por estos motivos y no para aumentar realmente el beneficio. Entonces ese sector esta muerto. No tiene futuro.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: escasez fincas arrendamiento
El numero de activos y el peso en la economía son menores desde hace tres siglos, a medida que aumenta la mecanización del campo. No es nada nuevo, y aunque haya disfuncionalidades en el sector (la gente que ni gana un duro ni le importa) para la mayoría sigue siendo rentable. Si no ay estaríamos todos en otra cosa.
La gente invierte en mejores medios para ganar mas o para trabajar mas cómodo, en general.
La gente invierte en mejores medios para ganar mas o para trabajar mas cómodo, en general.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: escasez fincas arrendamiento
Es cierto que la solución serian agrupaciones, las CUMAS como en Francia, los intercambios( uno tiene un tractor para arar para varios, el otro la cosechadora, el otro una empacadora).
Pero todo eso ya se intentó en épocas pasadas y fue un fracaso, porque lo que nos gusta es ir a nuestro aire, tener el tractor más grande del pueblo y hacer lo que nos salga de las pelotas.
Nos arruinaremos antes que agruparnos.
Pero todo eso ya se intentó en épocas pasadas y fue un fracaso, porque lo que nos gusta es ir a nuestro aire, tener el tractor más grande del pueblo y hacer lo que nos salga de las pelotas.
Nos arruinaremos antes que agruparnos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: escasez fincas arrendamiento
La mecanizacion deberia haber incidido en un mayor peso especifico en el global de la economia, no disminuir el producto aportado. De hecho se produce mas que nunca pero supone menos dinero que nunca. Otros sectores que se han mecanizado lo han hecho para conseguir mayores rentabilidades.
El probñema de cultivos mas rentables es primero que no todas las tierras ni lo climas lo permiten, segundo que todo el mundo se traslada a esos cultivos mas rentables y dejan de serlo. Ejemplos recientes han sido las cabras y ahora el olivar. Entran mas Ha en produccion, bajan los precios y por tanto baja la rentabilidad.
El probñema de cultivos mas rentables es primero que no todas las tierras ni lo climas lo permiten, segundo que todo el mundo se traslada a esos cultivos mas rentables y dejan de serlo. Ejemplos recientes han sido las cabras y ahora el olivar. Entran mas Ha en produccion, bajan los precios y por tanto baja la rentabilidad.
Defiendo a quien me defiende.
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: escasez fincas arrendamiento
atiza las cooperativas ¿no las habian inventado ya?[/quote]
punto 1 las cooperativas es una forma de quitarse de la intemperie y vivir de los que estan al sol .punto 2 yo lo que cito es muy distinto ,es juntarse en una comunidad de bienes y repartir las faenas y no tener gastos inútiles ,como te digo si yo tengo 20 hectáreas y un equipo ,si juntas 200 hectáreas y un solo equipo acorde y solo pagas un impuesto ya estas rentabilizando eliminando gastos ,la inversión nueva sale al 60% de vender todo lo viejo y acorde a la cantidad de tierra ,solo es saber estar en sociedad y acatar las normas y trabajar cuando te toque que las máquinas son para que trabajen de continuo ,que ya no son yuntas de animales y un mulero,pero es muy difícil por que la envidia y el come come es muy malo .
punto 1 las cooperativas es una forma de quitarse de la intemperie y vivir de los que estan al sol .punto 2 yo lo que cito es muy distinto ,es juntarse en una comunidad de bienes y repartir las faenas y no tener gastos inútiles ,como te digo si yo tengo 20 hectáreas y un equipo ,si juntas 200 hectáreas y un solo equipo acorde y solo pagas un impuesto ya estas rentabilizando eliminando gastos ,la inversión nueva sale al 60% de vender todo lo viejo y acorde a la cantidad de tierra ,solo es saber estar en sociedad y acatar las normas y trabajar cuando te toque que las máquinas son para que trabajen de continuo ,que ya no son yuntas de animales y un mulero,pero es muy difícil por que la envidia y el come come es muy malo .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: escasez fincas arrendamiento
Por aquí, que somos una minucia comparado con otros sitios, ya hace años que algunos nos "asociamos" para las faenas mas importantes, sobre todo el ensilado. Aquí por cerca hay tres que uno pone la rotoempacadora y el otro la encintadora, ya llevan 15-20 años así y sin problema, unos incluso siegan y hacen todo en común. Yo se lo plantee a un vecino cuando compré la roto, pero no le interesó, entonces compré yo todo y después si que funcionamos en "sociedad", el me hileraba todo lo que segaba y me juntaba los rollos, incluso alguna vez me ayudaba a segar, y yo le enrollaba y encintaba, decir que yo hacía el triple de rollos que él, nunca me paré a echar cuentas si era mas mi aportación o la de él, desafortunadamente tuvo una gravísima enfermedad y le jubilaron, ahora me deja un tractor y anda otra persona con él. Después hay otros que no tienen maquinaria ninguna y pagan por hacer todo, generalmente estos tienen otro trabajo aparte.
Re: escasez fincas arrendamiento
tachuela escribió:al final , no se vive tan mal .. y las penurias del pasado hay estan .. para el recuerdo .. ya llegaran tiempos mejores ..
lo que no se puede es vivir como un rey , con 4 tierras , eso no paso nunca .
el que tiene muchas si vive como un rey .. y el que quiere ser un rey sin tierras , vive como un condenao .. jejej


-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 249
- Registrado: 24 Abr 2017, 21:37
Re: escasez fincas arrendamiento
La peor inversión es en hierros pagados los el sueldo de la mujer o ahorros del abuelo. Sin valor residual patrimonial.
No os engañéis con el que compra más que muchas veces están con el agua al cuello y no les queda otra que hacer la trampa más grande, o amplían entrampandose más para sacar la rentabilidad de un peon de albañil., o les embargan. Allá por el año 2000cuando no regalaban dinero por declarar superficies así estaba la cosa, y a eso estamos volviendo.
Y esos espabilados que hacen la trampa metiendo a las mujeres para coger ayudas..., ya hay unas cuantas que tienen la ayuda y tierras a su nombre, y a la ciudad con otro. Pobres, entrampados y cornudos.
No os engañéis con el que compra más que muchas veces están con el agua al cuello y no les queda otra que hacer la trampa más grande, o amplían entrampandose más para sacar la rentabilidad de un peon de albañil., o les embargan. Allá por el año 2000cuando no regalaban dinero por declarar superficies así estaba la cosa, y a eso estamos volviendo.
Y esos espabilados que hacen la trampa metiendo a las mujeres para coger ayudas..., ya hay unas cuantas que tienen la ayuda y tierras a su nombre, y a la ciudad con otro. Pobres, entrampados y cornudos.
Re: escasez fincas arrendamiento
Buenos días.Un hermano mío, lo ha estado mirando para la próxima convocatoria.
Eso no es así. Si estás en bienes gananciales, te da lo mismo, ya que maquinaria , derechos de PAC, naves, tierras que hayas adquirido, el 50% es de cada uno igualmente. Si se está en separación de bienes, entonces si que hay que ponerle a ella una exploración.
Eso no es así. Si estás en bienes gananciales, te da lo mismo, ya que maquinaria , derechos de PAC, naves, tierras que hayas adquirido, el 50% es de cada uno igualmente. Si se está en separación de bienes, entonces si que hay que ponerle a ella una exploración.