Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
En mi pueblo hay un centro de acogida de menores de la Junta desde hace 30 años. Su misión era acoger a niños de familias desestructuradas y darles cobijo,alimentación y educación. Por tener tiene hasta piscina privada. Desde hace 15 años ya sólo acoge a marroquíes y subsaharianos y no se da a basto. Entre ellos y sobre todo en los marroquíes hay auténticos delincuentes( no es racismo es una realidad) que tienen acojonados al personal. Cierto es que a la tercera van a un entro cerrado donde las condiciones son más duras pero mientras tanto los trabajadores han soportado lo impensable (la burocracia es lenta). A lo largo del tiempo los musulmanes impusieron que no se comiese cerdo ( ni que se cocinase en el mismo perol que para los que sí lo querían comer o no eran musulmanes). Hoy en día se les respeta el Ramadán (el ayuno de día) pero eso implica que se les cocine de noche.
La hipocresía de Europa es miserable. Mientras cierran sus fronteras (los del norte) pretenden que no mueran en el mar y los acojan en primera instancia dónde llegan: las costas del sur de Europa. Las mafias (esclavistas), las ONGs, política exterior de presión(Marruecos que retiene o libera según intereses) es un juego de equilibrio mortal. Las ONGs en su labor humanitaria en primera instancia intentan salvar vidas, en segunda presionan a las administraciones con constantes denuncias de hacinamiento una vez en España. La realidad es que no cabe un alfiler más (ahora hay gente durmiendo hasta en las comisarias y en los suelos de los pabellones deportivos) pero la realidad, la cruda realidad, es que no tienen salida posterior.
Es decir se buscan la vida de manera ilegal (hasta que tienen papeles y muchísima suerte) o son verdaderos delincuentes del trapicheo. Los progres, esos que se lamentan del drama en el mar, no los quieren cerca ni en pintura (les molesta hasta verlos por temor cierto o por desconocimiento). Es pues un costo considerable.
Pedro Sánchez ya nos está vendiendo la moto. Al igual que Zp ya ha disparado el efecto llamada. Marruecos suelta lastre y deja que entren más (sus intenciones tendrá) pero es que además la hipócrita Europa respira aliviada porque alguien acoja el barco de inmigrantes dejado a su suerte. Sanchez en vez de ir primero a Marruecos (lo hacen los nuevos presidentes como visita entre cortesía y pleitesia) se ha ido del tirón a Francia para apuntarse un tanto (la moto) de lograr dinero para centros de inmigrantes. Eso lo tenían decidido ya Merkel y Macron.
¿Que tiene esto que ver con la política agraria? Pues mucho. Si nadie lo impide esos gastos los pagaremos nosotros. El comisario europeo de presupuesto, Oettinger, lo ha dicho clarito: el recorte de la pac es asumible (por nosotros) para destinarlo a defensa y a la inmigración.
Manda co..jo..nes que de nuevo un problema de la ciudadanía europea en su conjunto recaiga en parte y directamente sobre nosotros. E indirectamente también. Marruecos sólo tiene una manera de pedir a cambio de sostener (ellos los dejan a su suerte) la inmigración: por un lado mete sus productos agrarios y por otro permite que se les cuide parte de su población excedente.
Es pues otro palito a la burra y la burra ya se harta.
Un saludo.
La hipocresía de Europa es miserable. Mientras cierran sus fronteras (los del norte) pretenden que no mueran en el mar y los acojan en primera instancia dónde llegan: las costas del sur de Europa. Las mafias (esclavistas), las ONGs, política exterior de presión(Marruecos que retiene o libera según intereses) es un juego de equilibrio mortal. Las ONGs en su labor humanitaria en primera instancia intentan salvar vidas, en segunda presionan a las administraciones con constantes denuncias de hacinamiento una vez en España. La realidad es que no cabe un alfiler más (ahora hay gente durmiendo hasta en las comisarias y en los suelos de los pabellones deportivos) pero la realidad, la cruda realidad, es que no tienen salida posterior.
Es decir se buscan la vida de manera ilegal (hasta que tienen papeles y muchísima suerte) o son verdaderos delincuentes del trapicheo. Los progres, esos que se lamentan del drama en el mar, no los quieren cerca ni en pintura (les molesta hasta verlos por temor cierto o por desconocimiento). Es pues un costo considerable.
Pedro Sánchez ya nos está vendiendo la moto. Al igual que Zp ya ha disparado el efecto llamada. Marruecos suelta lastre y deja que entren más (sus intenciones tendrá) pero es que además la hipócrita Europa respira aliviada porque alguien acoja el barco de inmigrantes dejado a su suerte. Sanchez en vez de ir primero a Marruecos (lo hacen los nuevos presidentes como visita entre cortesía y pleitesia) se ha ido del tirón a Francia para apuntarse un tanto (la moto) de lograr dinero para centros de inmigrantes. Eso lo tenían decidido ya Merkel y Macron.
¿Que tiene esto que ver con la política agraria? Pues mucho. Si nadie lo impide esos gastos los pagaremos nosotros. El comisario europeo de presupuesto, Oettinger, lo ha dicho clarito: el recorte de la pac es asumible (por nosotros) para destinarlo a defensa y a la inmigración.
Manda co..jo..nes que de nuevo un problema de la ciudadanía europea en su conjunto recaiga en parte y directamente sobre nosotros. E indirectamente también. Marruecos sólo tiene una manera de pedir a cambio de sostener (ellos los dejan a su suerte) la inmigración: por un lado mete sus productos agrarios y por otro permite que se les cuide parte de su población excedente.
Es pues otro palito a la burra y la burra ya se harta.
Un saludo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Dios curro,, esto me,pone los pelos de punta,,,inmigrantes,a su pais y en su pais hacer la politica que quieran pero aqui nos van a comer vivos,,,yo me alegro por que al hacer esto qie esta haciendo Sanchez, va a ver en su provincia muchos mas delitos que antes,,y en barcelona! Y malaga y sevilla, ppr que a ellos les gusta las capitales! Ellos no saben vivir tan mal como pensamos.y hay vera que eso no es rentable...luego critican lo que Trum hace, pero no esta tan mal, por lo menos mira por su pueblo
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Y no hacer votaciones por internet! Para estas cosas a ver lo que quiere el pueblo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Estamos en los tiempos donde las liebres disparan a los cazadores, los toros apuntillan a los toreros y los comunistas viven en chaletes con piscina y casita para el servicio con cofia, en urbanizaciones separadas del pueblo llano.



Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Liebres que disparen NINGUNA, toros que apuntillen NINGUNO, gente que lo pasa mal A MILLONES, Listillos que dicen ser de izquierdas y van a lo suyo MUCHOS, gente que sigue ciertos medios de comunicación , se cree lo que dicen los políticos y tienen poco criterio, MUCHOS... MUCHÍSIMOS
.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Aaaaaaamen!!!!Arevaco86 escribió:Liebres que disparen NINGUNA, toros que apuntillen NINGUNO, gente que lo pasa mal A MILLONES, Listillos que dicen ser de izquierdas y van a lo suyo MUCHOS, gente que sigue ciertos medios de comunicación , se cree lo que dicen los políticos y tienen poco criterio, MUCHOS... MUCHÍSIMOS
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
propuesta de asaja al comisario: no al tope por explotacion de 60.000 euros, no a la tasa plana, no a primar mas las primeras hectareas,diferenciacion por regiones,de derechos historicos no dice nada se supone que quiere que sigan,osea como cañete que todo siga igual,cada uno que saque sus conclusiones con este sindicato.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Asaja como cobra por que me parece que los socios tienen la cuenta de la pac en un banco, obligados por asaja,,y asaja cobrara un tanto por ciento,,,asi qe ya podeis imajinar
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Juan el problema de la inmigración es imparable y es peligroso por su tendencia al ultraderechismo (Italia). Ten en cuenta que ese populismo de ultraderecha aprovechará la inmigración para instaurar otras políticas con las que quizás no estés de acuerdo. Italia lleva más tiempo que España pidiendo medidas y dinero para intentar frenar estas avalanchas. Europa no le ha hecho caso nunca hasta ahora. La razón es sencilla, se lo tomaban como un problema local del país hasta que se dieron cuenta que estos inmigrantes en muchos casos no se quedaban en el país de entrada sino que se desplazaban a otros países donde ya tienen familiares asentados. Y el otro problema es político, Italia, en estos momentos es más euro-escéptica que nunca y temen que se contagie y se amenace la integración de la UE.
No todos los inmigrantes llegan en patera. Conozco el caso de un muchacho de 15 años que a los 13 años su padre (mercader de ropa) lo envió por avión a Marruecos y de ahí pasó a España en una moto acuática por 2500€. Está en el centro en espera de la mayoría de edad y entonces con los papeles irse a Bélgica. Claro está es una excepción.
La cosa es que Cádiz está desbordada y los centros de toda Andalucía también.
https://www.diariodecadiz.es/provincia/ ... 74200.html
No sé que solución tendrá. A esas personas no se les puede abandonar a su suerte porque en principio son víctimas por muchas razones. Pero después, ya dentro, muchos son una fuente de problemas. Muy pronto se dan cuenta que la guardia civil no los muelen a palos como la gendarmería marroquí y entran sabiendo sus derechos porque les informan sus familiares. Contrariamente a los que muchos piensan en la mayoría de los casos piden un teléfono no para informar a sus familiares de sus países de origen sino a los que están ya en Europa.
Con lo que escribí anteriormente no pretendía dar una sensación de racismo pero tampoco una política permisiva porque es insostenible. Es un problemón de difícil solución pero claro está no estoy de acuerdo en que se recorte la pac por la cara y se destine a esta inmigración. Y no estoy de acuerdo porque es un problema general de la ciudadanía europea y a nosotros se nos viene presionando a cada paso que se da.
Un saludo.
No todos los inmigrantes llegan en patera. Conozco el caso de un muchacho de 15 años que a los 13 años su padre (mercader de ropa) lo envió por avión a Marruecos y de ahí pasó a España en una moto acuática por 2500€. Está en el centro en espera de la mayoría de edad y entonces con los papeles irse a Bélgica. Claro está es una excepción.
La cosa es que Cádiz está desbordada y los centros de toda Andalucía también.
https://www.diariodecadiz.es/provincia/ ... 74200.html
No sé que solución tendrá. A esas personas no se les puede abandonar a su suerte porque en principio son víctimas por muchas razones. Pero después, ya dentro, muchos son una fuente de problemas. Muy pronto se dan cuenta que la guardia civil no los muelen a palos como la gendarmería marroquí y entran sabiendo sus derechos porque les informan sus familiares. Contrariamente a los que muchos piensan en la mayoría de los casos piden un teléfono no para informar a sus familiares de sus países de origen sino a los que están ya en Europa.
Con lo que escribí anteriormente no pretendía dar una sensación de racismo pero tampoco una política permisiva porque es insostenible. Es un problemón de difícil solución pero claro está no estoy de acuerdo en que se recorte la pac por la cara y se destine a esta inmigración. Y no estoy de acuerdo porque es un problema general de la ciudadanía europea y a nosotros se nos viene presionando a cada paso que se da.
Un saludo.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
A ver CURROI, que este hilo y foro va de: Politica agraria y demás desmanes.
El problema de la inmigración es un problemón, pero aquí no es lugar, no es agrario fundamentalmente.
El forero Orchesto ha puesto negro sobre blanco las peticiones del principal sindicato agrario de este país, parece que no coincide con lo que pensamos la mayoría de los agricultores que conozco y sigue las teorías del mamoneo y chupetegui que instauro Cañete.
Hagamos debate y no desviemos temas intencionadamente.
El problema de la inmigración es un problemón, pero aquí no es lugar, no es agrario fundamentalmente.
El forero Orchesto ha puesto negro sobre blanco las peticiones del principal sindicato agrario de este país, parece que no coincide con lo que pensamos la mayoría de los agricultores que conozco y sigue las teorías del mamoneo y chupetegui que instauro Cañete.
Hagamos debate y no desviemos temas intencionadamente.
.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Yo de Asaja me quité antes que del PP, parece que acerté quitándome de ambos. De mi no se llevan un céntimo.
.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Aretrastas cortito eres si no relacionas las peticiones del comisario de presupuesto europeo de recortar la pac para defensa e IMIGRACION.
Y escribo de lo que me sale .... y cuando me sale. No de lo que tú pretendas que opine.
Un saludo.
Y escribo de lo que me sale .... y cuando me sale. No de lo que tú pretendas que opine.
Un saludo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Arevaco, estas equivocado! Si se llevan,, jajaja, tu no sabes que le damos milloones de euros en ayudas a asaja y los otros grupos! De la pac sale eso,,desarrollo rural! Asi que pillas cacho tmabien como yo! Y el otro dia mismo le dieron 5millones de euros te parece poco? Encima les pagamos por hectareas,, esto deberia de ser defandernos nosotros y fuera chusma chupando todos de nosotros asi es normal! Que no ganemos un duro! Y a los que teneis grano,,ya os han hecho como a nosotros el aceite,, muchachos de fuera os han metido ahora muchisimo grano para tiraros los precios , leer agroinformacion al que os interese,, la chusma a aprendido a rebentar losel precios yender caro, y solo nos libra que llevemos lo nuestro aes cooperativas
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Curroi es una pena que supongas tanto y utilices artimañas rastreras para confundir y distraer al personal, desde luego a mi no me vas a desviar de la discusión troncal sobre la actualidad agraria.
A imaginación y facilidad de palabra seguro que te gano, y en todo caso estoy en ventaja para convertir esto en una discusión de patio de vecinos.
Jamás se me ocurriría llamar " señorito andaluz" a alguien que es en un foro, portavoz y defensor de las tesis de ASAJA, que llama "Teje" a una señora que es ministra del gobierno de mi país (a no ser que tenga una afinidad ideológica y comunicativa casi total) o que defienda unas medidas aprobadas con calzador por parte de otro "señorito andaluz" y de las cuales la mayoría de los agrarios de este país somos conscientes víctimas.
Jamás se me ocurriría,
De todas formas gracias por leerme.
A imaginación y facilidad de palabra seguro que te gano, y en todo caso estoy en ventaja para convertir esto en una discusión de patio de vecinos.
Jamás se me ocurriría llamar " señorito andaluz" a alguien que es en un foro, portavoz y defensor de las tesis de ASAJA, que llama "Teje" a una señora que es ministra del gobierno de mi país (a no ser que tenga una afinidad ideológica y comunicativa casi total) o que defienda unas medidas aprobadas con calzador por parte de otro "señorito andaluz" y de las cuales la mayoría de los agrarios de este país somos conscientes víctimas.
Jamás se me ocurriría,
De todas formas gracias por leerme.
.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
De nada. En todo caso eres tú el que me lee y precisamente para no aportar nada. Te reitero que escribo de lo que me da la gana. Llamo a Teje lo mismo que Susanita, a Susana Díaz y según sus actos evolucionan de manera contraproducente para mis intereses las tuteo y no les pongo el "la" delante porque tengo educación. Ocurre que aunque te disfraces con diferentes nicks eres limitado y te crees satírico siendo una mediocridad. Aquí cada cual opina lo que quiere y tiene el discernimiento y el conocimiento para no dejarse confundir si esa fuera mi intención. Me tomas demasiado en serio como para pensar que deliberadamente trato de desviar nada y menosprecias al resto de foreros si piensas que se dejan manipular por lo que escribo.
Respecto a Asaja, lo mismo que el resto de las asociaciones, unas veces sí y otras no según me convenga lo que digan pero te puntualizo una cosa : ¡ Nadie tiene por qué esconder su filiación si la tuviera u opinar a favor de una tesis de quien sea! He opinado de todas pero es decir que me parece bien tal cosa de Asaja y oye algunos saltan como avispas. No son más que opiniones y el que supones y mucho eres tú.
Sí, soy andaluz y a mucha honra, el resto es imaginación tuya y lamento decirte que también mediocre.
Un saludo.
Respecto a Asaja, lo mismo que el resto de las asociaciones, unas veces sí y otras no según me convenga lo que digan pero te puntualizo una cosa : ¡ Nadie tiene por qué esconder su filiación si la tuviera u opinar a favor de una tesis de quien sea! He opinado de todas pero es decir que me parece bien tal cosa de Asaja y oye algunos saltan como avispas. No son más que opiniones y el que supones y mucho eres tú.
Sí, soy andaluz y a mucha honra, el resto es imaginación tuya y lamento decirte que también mediocre.
Un saludo.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Por cierto mi actualidad agraria es la que ha dicho Juan, la que ahora destaca Uaga y ¡Vaya por dios! también Asaja critica esas prácticas criminales de las multinacionales que no es otra que meternos el trigo que les da la gana en plena cosecha. A guardarlo y esperar a ver qué pasa.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Todas las organizaciones agrarias están politizadas, repito una vez más.
Y esto es porque los agricultores que las componen se van cada uno a su sitio, o sea, que los de derechas se van a una y los de izquierdas a otra, y los de centro pues a una u otra o a ninguna.
Pero unos partidos politicos apoyan descaradamente a las asociaciones de su cuerda, (recordemos a Moraleda) y otros más tímidamente y con más complejos.
Las organizaciones agrarias son el reflejo de la sociedad, porque los agricultores formamos parte de ella.
A mi me pasa como a Curroi, que muchas veces hay cosas que me parece que hace bien o mal una, y otras veces otra. Y eso que llevo afiliado a una desde siempre. Pero cuando discrepo de algo, pues pasa lo que un partido politico, que la mayoria y los dirigentes mandan.
De todas formas, mejor es estar afiliado a una, la que mejor parezca, que a ninguna, porque desde sus ideas todas defienden,(o deberian defender) los intereses del sector
Y esto es porque los agricultores que las componen se van cada uno a su sitio, o sea, que los de derechas se van a una y los de izquierdas a otra, y los de centro pues a una u otra o a ninguna.
Pero unos partidos politicos apoyan descaradamente a las asociaciones de su cuerda, (recordemos a Moraleda) y otros más tímidamente y con más complejos.
Las organizaciones agrarias son el reflejo de la sociedad, porque los agricultores formamos parte de ella.
A mi me pasa como a Curroi, que muchas veces hay cosas que me parece que hace bien o mal una, y otras veces otra. Y eso que llevo afiliado a una desde siempre. Pero cuando discrepo de algo, pues pasa lo que un partido politico, que la mayoria y los dirigentes mandan.
De todas formas, mejor es estar afiliado a una, la que mejor parezca, que a ninguna, porque desde sus ideas todas defienden,(o deberian defender) los intereses del sector
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Abuyaco es que esto de las asociaciones es como todo en la vida. La tendencia personal es según se entienda quién defiende tus intereses. Ocurre que una misma asociación puede pegar vaivenes que no te gusten y te defrauden en una cosa y se interesen por otra cuestión que te beneficie. Después están los tipos de cultivos y ganaderías de cada cual, de cada zona y su extensión. Jamás he criticado a ningún forero por pertenecer a una asociación. He criticado a unas u otras porque según mi entender las asociaciones han perdido movilidad, protagonismo e influencia en nuestros asuntos. Ciertamente están politizadas que en sí, a estas alturas de la película, no lo veo ni mal si eso sirviese para algo. Pero entre las directrices europeas y la poca sensibilidad que tienen los partidos políticos con nuestros asuntos ya no se les hace caso a ninguna asociación ni en el partido de su área de influencia.
Voy a poner un ejemplo personal: las dos asociaciones que a mi entender mejor defienden mi condición de algodonero son UPA y Coag. Ésta última además está muy en sintonía con la junta de Andalucía. Pues muchas de las reivindicaciones que ha hecho Coag sobre los problemas de los algodoneros la junta se los ha pasado por el forro.
He dicho en muchas ocasiones que yo no estoy afiliado a ninguna y una de las espinitas que aún tengo clavada es con Katrall. Y eso que rectifiqué.
Se me ocurrió decir la mamarrachada de que si alguna vez tuviera un problema pues me afiliaba a cualquier asociación y después me desafiliaba (no sabía, después me enteré, que la mayoría te piden que estés con ellos al menos un año). Eso a Katrall le molestó con razón. Fui muy poco sensible con compañeros que trabajan desde dentro de ellas que verdaderamente se ganan el sueldo. Generalicé y aunque sigo pensando que muchos viven del cuento no es justo para los que no lo hacen y tienen vocación de ayuda.
A mí se me ha dicho de todo, lo más suave es que no soy agricultor, ayer mismo el multinick insinuó que "señorito andaluz" pues la semana pasada terminé de escardar (una escarda ligera para otras ocasiones) 20 has de algodón y un primo me ayudó con dos peonadas porque le salió una mejor faena . Toda la mano de obra la ha copado los melones. He tardado 2 semanas de escarda y ahora estoy poniendo la cobertura total y buscando a alguien que quede libre. Mientras tanto seguiré ..."haciendo de señorito".
En nuestra profesión tendemos a prejuzgarnos sin conocer la realidad de cada cual. Puedes tener cultivo extensivo y como siempre ha ocurrido aprovechar el tiempo que tiene menos faena y redondear renta metiendo mano a otra cosa. Cierto que también hay a quien no le hace falta o no le da la gana. Allá cada cuál yo por regla general no entro en los asuntos personales de nadie aunque hable de los míos. Y si por hablar de los míos se me ataca me defenderé si me merece la pena o no me resulta ya cansino.
Un saludo.
Voy a poner un ejemplo personal: las dos asociaciones que a mi entender mejor defienden mi condición de algodonero son UPA y Coag. Ésta última además está muy en sintonía con la junta de Andalucía. Pues muchas de las reivindicaciones que ha hecho Coag sobre los problemas de los algodoneros la junta se los ha pasado por el forro.
He dicho en muchas ocasiones que yo no estoy afiliado a ninguna y una de las espinitas que aún tengo clavada es con Katrall. Y eso que rectifiqué.
Se me ocurrió decir la mamarrachada de que si alguna vez tuviera un problema pues me afiliaba a cualquier asociación y después me desafiliaba (no sabía, después me enteré, que la mayoría te piden que estés con ellos al menos un año). Eso a Katrall le molestó con razón. Fui muy poco sensible con compañeros que trabajan desde dentro de ellas que verdaderamente se ganan el sueldo. Generalicé y aunque sigo pensando que muchos viven del cuento no es justo para los que no lo hacen y tienen vocación de ayuda.
A mí se me ha dicho de todo, lo más suave es que no soy agricultor, ayer mismo el multinick insinuó que "señorito andaluz" pues la semana pasada terminé de escardar (una escarda ligera para otras ocasiones) 20 has de algodón y un primo me ayudó con dos peonadas porque le salió una mejor faena . Toda la mano de obra la ha copado los melones. He tardado 2 semanas de escarda y ahora estoy poniendo la cobertura total y buscando a alguien que quede libre. Mientras tanto seguiré ..."haciendo de señorito".
En nuestra profesión tendemos a prejuzgarnos sin conocer la realidad de cada cual. Puedes tener cultivo extensivo y como siempre ha ocurrido aprovechar el tiempo que tiene menos faena y redondear renta metiendo mano a otra cosa. Cierto que también hay a quien no le hace falta o no le da la gana. Allá cada cuál yo por regla general no entro en los asuntos personales de nadie aunque hable de los míos. Y si por hablar de los míos se me ataca me defenderé si me merece la pena o no me resulta ya cansino.
Un saludo.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Lo cierto y verdadero es que uno sigue sorprendiéndose desagradablemente. La noticia es que un ganadero ha tenido que espantar a un oso que le habría podido hacer algo más que cosquillas y encima lo ha podido fotografiar. Pero yo con lo que me quedo es con esto:
" Recuerda la alcaldesa de la localidad que este pastor no puede contar con la ayuda de perros mastines, como lo hacía hasta hace unos años, por la incompatibilidad de estos y la actividad turística. Estos perros son guardianes del rebaño, esto quiere decir que ladran y ahuyentan a cualquier persona o animal que se acerque a una distancia del rebaño. Cuando el rebaño se encuentra cerca de los caminos o senderos turísticos, el visitante se ve asustado por el perro, con los consiguientes problemas para el propietario del perro."
Hace un tiempo salieron unas imágenes en la televisión en que unos turistas en su afán por fotografiar a un oso, lo acosaron y el oso salió por patas.
Es decir, el ganadero no puede tener perros para defender a su ganado del oso por culpa de los turistas y éstos persiguen a los osos.
Yo pondría a los mastines a defender a los osos de los turistas pero claro está ese ecologismo deja dinero y el al ganadero si se lo comen pues no pasa ná.
Un saludo
" Recuerda la alcaldesa de la localidad que este pastor no puede contar con la ayuda de perros mastines, como lo hacía hasta hace unos años, por la incompatibilidad de estos y la actividad turística. Estos perros son guardianes del rebaño, esto quiere decir que ladran y ahuyentan a cualquier persona o animal que se acerque a una distancia del rebaño. Cuando el rebaño se encuentra cerca de los caminos o senderos turísticos, el visitante se ve asustado por el perro, con los consiguientes problemas para el propietario del perro."
Hace un tiempo salieron unas imágenes en la televisión en que unos turistas en su afán por fotografiar a un oso, lo acosaron y el oso salió por patas.
Es decir, el ganadero no puede tener perros para defender a su ganado del oso por culpa de los turistas y éstos persiguen a los osos.
Yo pondría a los mastines a defender a los osos de los turistas pero claro está ese ecologismo deja dinero y el al ganadero si se lo comen pues no pasa ná.
Un saludo