

rsp1973 escribió:No se si quitarán la pac o no, pero lo que si sé es que si la quitan , o suben mucho los precios, cosa que dudo, o más de uno echariamos el cierre. Yo el primero, duraría el tiempo que tarden en cebarse las vacas y terneros para llevarlos al cebadero, en un año todo liquidado.
Valentin31 escribió: es facil envontrarse alguien que con las tierras en barbecho permanenente y granjas vacias esta cobrando muchos miles de euros de Pac,mientras su vecino,produciendo y cultivando el mismo tipo de tierras no esta recibiendo ninguna ayuda de la Pac.
.
Si,Si pero el enemigo de verdad es muchisimo más poderoso y tiene un objetivo bien definido le sobramos todos los spainagricultores.Valentin31 escribió:No se trata de eficiencia pues cada cual trabaja sus tierras y sus zonas,con sus potenciales y sus limites..se trata en primer lugar de justicia,pues la actual Pac fomenta la desigualdad ya que segun el reparto de derechos y mercadeo actual es facil envontrarse alguien que con las tierras en barbecho permanenente y granjas vacias esta cobrando muchos miles de euros de Pac,mientras su vecino,produciendo y cultivando el mismo tipo de tierras no esta recibiendo ninguna ayuda de la Pac.
Y por otro lado esta el intrusismo por parte de capitales ajenos totalmente al sector que invierten dineros muchas veces de dudosa procedencia y acaparan tierras inflando el precio de las mismas y perjudicando a la vez al que vive del campo y ve como le es imposible crecer ni expandirse en su trabajo.
Y el tuyo estara en la luna..... Aqui ha habido granjas con 2 terneros en cada cuadra para justificar y tierras que se han malsembrado con la abonadora de cinta a 50 kilos ha de cebada del monton o simplemente dejando criar el vallico y declaradas de raigrass para justificar. Que aqui todos nos creemos muy listos y resulta que el mas tonto de cada pueblo nos da 100 vueltas en picaresca y mangoneos burocraticos....y menos mal que en la pagina del Fega de los perceptores sale todo porque sino ni nos enterariamoschisel- escribió:Valentin31 escribió: es facil envontrarse alguien que con las tierras en barbecho permanenente y granjas vacias esta cobrando muchos miles de euros de Pac,mientras su vecino,produciendo y cultivando el mismo tipo de tierras no esta recibiendo ninguna ayuda de la Pac.
.
eso será en tu pueblo. Lo primero porque 2 años sin justificar con tierras esos derechos los pierdes y lo mismo con granjas vacias. Te quitan el CEA.
Tu pueblo debe ser en marte.
En su pueblo pasa lo que en la mayoría y es como lo describe, bastantes casos así conozco de primera mano. Es más dos casos cobran muy buena pac siendo asalariados en otro sector y todo legal sobre el papel claro.chisel- escribió:Valentin31 escribió: es facil envontrarse alguien que con las tierras en barbecho permanenente y granjas vacias esta cobrando muchos miles de euros de Pac,mientras su vecino,produciendo y cultivando el mismo tipo de tierras no esta recibiendo ninguna ayuda de la Pac.
.
eso será en tu pueblo. Lo primero porque 2 años sin justificar con tierras esos derechos los pierdes y lo mismo con granjas vacias. Te quitan el CEA.
Tu pueblo debe ser en marte.
Valentin31 escribió:No se trata de eficiencia pues cada cual trabaja sus tierras y sus zonas,con sus potenciales y sus limites..se trata en primer lugar de justicia,pues la actual Pac fomenta la desigualdad ya que segun el reparto de derechos y mercadeo actual es facil envontrarse alguien que con las tierras en barbecho permanenente y granjas vacias esta cobrando muchos miles de euros de Pac,mientras su vecino,produciendo y cultivando el mismo tipo de tierras no esta recibiendo ninguna ayuda de la Pac.
Y por otro lado esta el intrusismo por parte de capitales ajenos totalmente al sector que invierten dineros muchas veces de dudosa procedencia y acaparan tierras inflando el precio de las mismas y perjudicando a la vez al que vive del campo y ve como le es imposible crecer ni expandirse en su trabajo.
Arevaco86 escribió:Valentin31 escribió:No se trata de eficiencia pues cada cual trabaja sus tierras y sus zonas,con sus potenciales y sus limites..se trata en primer lugar de justicia,pues la actual Pac fomenta la desigualdad ya que segun el reparto de derechos y mercadeo actual es facil envontrarse alguien que con las tierras en barbecho permanenente y granjas vacias esta cobrando muchos miles de euros de Pac,mientras su vecino,produciendo y cultivando el mismo tipo de tierras no esta recibiendo ninguna ayuda de la Pac.
Y por otro lado esta el intrusismo por parte de capitales ajenos totalmente al sector que invierten dineros muchas veces de dudosa procedencia y acaparan tierras inflando el precio de las mismas y perjudicando a la vez al que vive del campo y ve como le es imposible crecer ni expandirse en su trabajo.
Totalmente de acuerdo, pero algunos nunca te darán la razón.
Decidle al vecino ese que si esque no sabe que existen gestorias por que no conozco a nadie que no cobre pac a nadie (otra utopia de oficina cuanto daño haran al sector y a los agricultores de verdad)de hecho la mayoria de cultivos en este pais no saldrian adelante
Es curioso la gente del campo que nos hemos alejado del PP por esta PAC, yo el primero
Supernovato escribió:Upss se me ha colado el escrito por hay en mediocomo los trolls del foro
Para la desigualdad está la convergencia, aunque va poco a poco. Para los capitales ajenos está el techo de ayudas, que a ver si sale adelante.Valentin31 escribió:No se trata de eficiencia pues cada cual trabaja sus tierras y sus zonas,con sus potenciales y sus limites..se trata en primer lugar de justicia,pues la actual Pac fomenta la desigualdad ya que segun el reparto de derechos y mercadeo actual es facil envontrarse alguien que con las tierras en barbecho permanenente y granjas vacias esta cobrando muchos miles de euros de Pac,mientras su vecino,produciendo y cultivando el mismo tipo de tierras no esta recibiendo ninguna ayuda de la Pac.
Y por otro lado esta el intrusismo por parte de capitales ajenos totalmente al sector que invierten dineros muchas veces de dudosa procedencia y acaparan tierras inflando el precio de las mismas y perjudicando a la vez al que vive del campo y ve como le es imposible crecer ni expandirse en su trabajo.