Yo no he dicho que la universidad de Córdoba manipule o pueda manipular los resultados (aunque sobornos hay en las universidades de distintas formas. Desde el que se queda con una subvención sin realizar los trabajos, desviar los fondos, titular a alguien sin terminar la carrera -de moda últimamente- y un largo etc. Aquí uno de los casos cercanos a mi.
https://politica.elpais.com/politica/20 ... 19458.html .
A los dos casos que señalas añado otro: el que hacen o hacían las empresas directamente implicada en el estudio y parte a la que afecta el resultado. Ya con menos frecuencia pero no pocas veces he leído un estudio que favorecía a una empresa y estaba hecho por la misma empresa y firmado sin ningún pudor por ella misma. Ocurre lo que has comentado, que visto el percal, las empresas intentan dar credibilidad con estudios independientes de organismos con prestigio. Es por ello que a mí no me dan ninguna credibilidad esos estudios hechos por y para ellos con los que intentaban lavar la imagen. Cuando se lee un estudio de algo, yo siempre miro de dónde sale, el por qué y en qué momento. Es por ello que no entiendo la tardanza en salir de ese estudio sobre los neonicotinoides una vez la UE los ha prohibido.
Me imagino que Bayer tenía el encargo hecho y no les dio tiempo de contrarrestar su rápida prohibición. Y una vez hecho y aunque fuera tarde han publicado el resultado.
El artículo reseña también que es la propia Bayer la que está desarrollando proyectos para combatir la varroa de las abejas (el parásito).
"Dentro del aspecto sanitario apícola, este centro de Bayer está desarrollando proyectos en todo el mundo sobre abejas resistentes a la varroa, métodos alternativos para el control de dicha enfermedad o estudios de optimización de prácticas de la apicultura."
Una dualidad ésta muy propia de las multinacionales: un estudio que recalca que lo suyo no hace daño (puede ser verdad y no es de extrañar que la propia Bayer tenga sus propias conclusiones por eso lo ha encargado a un organismo independiente) y a su vez por si las moscas dar una imagen de medioambientalismo de la que sacarán dos ventajas: una es su imagen en sí y otra es que si sus proyectos tienen éxito como es lógico lo rentabilizarán.
http://www.agroinformacion.com/un-nuevo ... as-abejas/
Un saludo.