Eficacia de la urea 46%
Re: Eficacia de la urea 46%
Bueno pues ya e aplicado entre el sábado,domingo y hoy una mano de urea al cereal de unos 150 kg ha,es en la zona de Segovia y a partir de mañana dan lluvia varios días,como la gente en esta zona no tiene mucha experiencia con urea no dudéis que pondré el resultado sea bueno o malo para intentar ayudar a otra gente si lo necesita,según venga la primavera me pensaré aplicar una segunda mano de nac 27 cortita aunque no creo porque va a ser ya tarde alomejor
La gente estos días por aquí están aplicando entec 24 8 7entre 300 y 400 kg hc esta claro que cogerán más que yo pero cuanto más?merece la pena gastar tanto ahora son saber como se portara el tiempo?
Yo después de lo del año pasado voy a hacerlo así y ya os iré contando
La gente estos días por aquí están aplicando entec 24 8 7entre 300 y 400 kg hc esta claro que cogerán más que yo pero cuanto más?merece la pena gastar tanto ahora son saber como se portara el tiempo?
Yo después de lo del año pasado voy a hacerlo así y ya os iré contando
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 242
- Registrado: 12 Sep 2016, 19:54
Re: Eficacia de la urea 46%
Yo creo que es muy tarde para la urea...en la zona centro lo normal es estar segando en la primera quincena de julio...
De hecho yo estaba entre nitrosulfato y NAC 27 y me decante por el segundo porque la siembra está arratonada y muy pequeña..
Espero equivocarme. No obstante, ya nos contarás
De hecho yo estaba entre nitrosulfato y NAC 27 y me decante por el segundo porque la siembra está arratonada y muy pequeña..
Espero equivocarme. No obstante, ya nos contarás
Re: Eficacia de la urea 46%
yo no veo tarde la urea, todo depende como se comporte la primavera de lluvias
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: Eficacia de la urea 46%
Aquí abajo no es tarde. Es su momento si la asimila bien pero esta es la segunda mano. Digo lo de asimilar porque ya llueve y no es torrencialmente. Puede incorporarse y será una manera de defender el trigo de la posible cantidad de agua que dan posteriormente.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 242
- Registrado: 12 Sep 2016, 19:54
Re: Eficacia de la urea 46%
Teniendo en cuenta que las maximas necesidades son en el ahijado y en el engañado, mi modesta opinión es que a no ser que sea la segunda da mano el ahijado ya no lo coges y más teniendo en cuenta que mayo últimamente suele ser un mes escasito de agua...
Re: Eficacia de la urea 46%
Aquí el trigo ya está encañando. Los efectos de la urea si va bien el asunto a los 20 días aproximadamente. Es por ello la 2ª mano. Es importante señalar el estado del cultivo.
Re: Eficacia de la urea 46%
La verdad que por aquí está atrasado en general
Yo otros años el nac lo e llegado a echar a primeros de abril para que el nitrogeno diré más eso si si luego no llueve pues nada pero a mi me a funcionado bastante bien la verdad así que por fecha no veo que sea tarde ya veremos
Yo otros años el nac lo e llegado a echar a primeros de abril para que el nitrogeno diré más eso si si luego no llueve pues nada pero a mi me a funcionado bastante bien la verdad así que por fecha no veo que sea tarde ya veremos
Re: Eficacia de la urea 46%
¿¿¿Urea en Segovia con estas temperaturas y previsión de 100 litros en pocos días????.
Es tu dinero chaval
Es tu dinero chaval
Re: Eficacia de la urea 46%
Efectivamente lo as clavado,es mi dinero si te prestas hacemos una prueba con lo que quieras y lo pagas tu,sino pues a lo que te dedicas que es Joder el foro con numerosas personalidades
Re: Eficacia de la urea 46%
Gracias a los que intentais ayudar por cierto
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 578
- Registrado: 20 Oct 2015, 16:53
Re: Eficacia de la urea 46%
Te salga como te salga no se lo digas a nadie y que prueben ellos,,yo creo que no vas hacer ninguna tonteria igual te sorprendes...............los demas que sigan con el nitrato como las tierras lo dan no se preocupan por probar como producir mas....dejales a ellos el Nac27
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 578
- Registrado: 20 Oct 2015, 16:53
Re: Eficacia de la urea 46%
Explicame un poco mas esto.....es decir explicame urea,segovia,temperaturas y 110 litros de agua....a que es lo que te refiers con eso?modeltop escribió:¿¿¿Urea en Segovia con estas temperaturas y previsión de 100 litros en pocos días????.
Es tu dinero chaval
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Re: Eficacia de la urea 46%
Recomendaciones básicas de la urea: en suelos arenosos se recomienda sólo en la primera aplicación. En suelos medios o pesados se puede utilizar de fondo, de cobertera o cuando el cultivo lo necesite (en trigo para el ahijado e inicio del encañado). En cobertera es necesario que le llueva para la incorporación. De 13 a 14 litros le basta en un suelo húmedo. Si hay altas temperaturas y no se incorpora con lluvia o riego no es un buen asunto. El otro problema es la lixiviación ( que se lave). Y si es en secano eso depende de la lluvia y como llueva. Si te caen 100 l del tirón es muy probable que se arrastre y pierda mucha eficacia, pero si te caen repartidos los primeros litros ya te la incorporan (siempre que el agua de después no te deje un encharcamiento prolongado) o arrastren no sólo la urea sino el suelo. Pienso que eso ocurriría con cualquier tipo de abonado de cobertera. Cuando te cae un tormentón (a mi me ha pasado bastantes veces) de 60 l al día y después sigue lloviendo, el efecto de la urea no es el deseado pero no significa que se lave totalmente. Hay zonas en que a pesar de eso si no la hubiera echado el trigo no se hubiera defendido por exceso de humedad. Y otras zonas que con urea y sin urea no tiene remedio sobre todo por encharcamiento. A esas zonas después habrá que enmendarlas o según economía dejarlas porque no merecen la pena o porque simplemente el trigo se ha ahogado (se pudre). En mi caso generalmente es la escorrentía que después amarilleará o algún bajo en que la tierra no asimila tanta agua. ¿Cuando me ha pasado eso me he arrepentido de haberla echado? Por regla general no. Porque a pesar de todo el trigo con la urea se ha defendido salvo en los sitios esos que he mencionado. Sin esa defensa y tanta agua hubiera sido peor y lo malo (en secano) es volver a enmendarlo. Eso puesto en lo malo. En lo bueno es que te la tome bien y entonces el cambio del trigo es notable y rápido. El estado del trigo es también importante. En mi caso está encañando y espeso. Aguanta más agua y retiene suelo. El problema como siempre es el reparto del agua. De nada sirve está pechá de agua si después no te vuelve a llover.
La urea está considerada de liberación rápida.
La urea está considerada de liberación rápida.
Re: Eficacia de la urea 46%
Una cosa me gustaría señalar. Nosotros que hacemos rotación de cultivo. La mayoría abona de fondo el trigo y después le aporta el nitrógeno en cobertera. Después al girasol que le llueva y nada más. Es decir la urea sirve como apoyo en busca de una buena cosecha si sale todo bien. En caso contrario se ha gastado uno más dinero.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 107
- Registrado: 28 Feb 2012, 11:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Re: Eficacia de la urea 46%
Muy bien explicado en varios mensajes anteriores. Apunto, aunque me repita con alguien, perdonad, que la urea acidifica el suelo, por tanto es importante conocer el pH de tu suelo. Se recomienda aplicar en suelos básicos.
Es cierto que debe aplicarse unos días antes del comienzo del ahijado, sobretodo si las temperaturas son bajas ya que la transformación a amonio es más lenta. La lixiviación en este momento es reducida porque la carga del amonio es positiva (NH4+) y el suelo posee carga negativa por tanto lo retiene y es por esto que a las plantas le cuesta un poco más nutrirse que si fuera nitrato (NO3-) que apenas es retenido por el suelo. Ésta es una segunda conversión y en ambas se liberan cationes H+ que es lo que disminuye el pH acidificando el suelo.
Fundamental que llueva cuanto antes para que se fije al suelo.
Es cierto que debe aplicarse unos días antes del comienzo del ahijado, sobretodo si las temperaturas son bajas ya que la transformación a amonio es más lenta. La lixiviación en este momento es reducida porque la carga del amonio es positiva (NH4+) y el suelo posee carga negativa por tanto lo retiene y es por esto que a las plantas le cuesta un poco más nutrirse que si fuera nitrato (NO3-) que apenas es retenido por el suelo. Ésta es una segunda conversión y en ambas se liberan cationes H+ que es lo que disminuye el pH acidificando el suelo.
Fundamental que llueva cuanto antes para que se fije al suelo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Eficacia de la urea 46%
Es que nos faltan datos. Si tiene un suelo arenoso añadirlo ahora es perderla casi totalmente, mientras que si tiene un suelo pesado y está bien espeso de vegetación va a retenerla bien, y después de las lluvias meterá un empujón bueno. Si tiene pendiente lo mismo, escorrentía y mal. Y luego por zonas, en la mia no se esperan lluvias fuertes, si no algo continuo, ahí un suelo con drenaje decente se va a defender muy bien.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 242
- Registrado: 12 Sep 2016, 19:54
Re: Eficacia de la urea 46%
En la zona de Toledo la urea se echa a una mano en el mes de diciembre hasta el 15 de enero...
Luego se echa hasta el 15 de febrero el nitrosulfato debido a que tiene el 12,5 de absorción rápida...
Y luego desde esa fecha se suele echar NAC 27 hasta mediados finales de marzo...
A mí sí me gustaría saber los resultados de la urea ya que proporcionalmente es el fertilizante más barato por unidad de nitrógeno
Luego se echa hasta el 15 de febrero el nitrosulfato debido a que tiene el 12,5 de absorción rápida...
Y luego desde esa fecha se suele echar NAC 27 hasta mediados finales de marzo...
A mí sí me gustaría saber los resultados de la urea ya que proporcionalmente es el fertilizante más barato por unidad de nitrógeno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Eficacia de la urea 46%
cada zona es un mundo, en Navarra hay zonas que tiran urea en enero ,febrero en una mano a 240kgha, en otras a 330kgha, en otras echamos en 2 manos, en enero con azufre y en finales febrero hasta mediados de marzo sobre 400kgha y en las zonas mas húmedas hasta 600kg ha, cuanto mas llueve mas se echa,
Re: Eficacia de la urea 46%
Gracias a todos suelos tengo de todo pero alomejor un 60% es franco arcilloso y por norma general con ph neutro
Y del otro 40 hay arenoso más flojo y no se como andarán de ph,en una tierra de estas arenosas que venía de barbecho es en la única que aplique entec 15 13 13 en simencera por ser muy fría,de echo me vi mal para tirar la urea porque me hundía así que con estas diferencias de terrenos y suelos y visto que un forero me recordó que lo había pagado yo pues sacar e mis propias conclusiones y no dudéis que lo compartire con todos por si a alguien le sirve la prueba
Y del otro 40 hay arenoso más flojo y no se como andarán de ph,en una tierra de estas arenosas que venía de barbecho es en la única que aplique entec 15 13 13 en simencera por ser muy fría,de echo me vi mal para tirar la urea porque me hundía así que con estas diferencias de terrenos y suelos y visto que un forero me recordó que lo había pagado yo pues sacar e mis propias conclusiones y no dudéis que lo compartire con todos por si a alguien le sirve la prueba