PRECIO TRIGO
[QUOTE=37grados]Yo llevo unos dias mirando esa pagina, pero no termino de entender la tabla, podrias decirnos como va.[/QUOTE]
Yo tampoco entiendo mucho: este es un mercado de futuros en tiempo real que cada hora sube o baja como la bolsa y al final se queda en el precio del dia.
Para convertir los centavos/bushel a €/tn con el cambio del $ actual hay que dividir los centavos por 3'74. (sale aproximado)
Saludos
Yo tampoco entiendo mucho: este es un mercado de futuros en tiempo real que cada hora sube o baja como la bolsa y al final se queda en el precio del dia.
Para convertir los centavos/bushel a €/tn con el cambio del $ actual hay que dividir los centavos por 3'74. (sale aproximado)
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
La conversion es de 1tm= 36.74 bushel de trigo.Para maiz la conversion es diferente.
Con el precio de hoy y al cambio actual euro/dolar el trigo tiene los siguientes precios.
septiembre 222.14 € tm 36.96 pelas
diciembre 223.46 € tm 37.18 pelas
marzo 313.39 € tm 37.67 pelas
salvo error u omision son los precios a esta hora.Evidentemente como el mercado de chicago como bien dice pa-yes es como la bolsa sube y baja cada hora y ademas el cambio €/usd tambien varia.
Por cierto del trigo me han pasado un precio orientativo de 43 pelas a confirmar el lunes.Vista la lonja de Zaragoza me parece un poco escaso.
Con el precio de hoy y al cambio actual euro/dolar el trigo tiene los siguientes precios.
septiembre 222.14 € tm 36.96 pelas
diciembre 223.46 € tm 37.18 pelas
marzo 313.39 € tm 37.67 pelas
salvo error u omision son los precios a esta hora.Evidentemente como el mercado de chicago como bien dice pa-yes es como la bolsa sube y baja cada hora y ademas el cambio €/usd tambien varia.
Por cierto del trigo me han pasado un precio orientativo de 43 pelas a confirmar el lunes.Vista la lonja de Zaragoza me parece un poco escaso.
Qué tál os trata este septiembre loco ?. Espero que no desesperéis. Bueno os quería hacer una pregunta con respecto al precio del trigo.
Me han ofrecido a 46 sí entra, trás un anális, en el grupo de alta proteina y sí no, se paga a 44.
He estado mirando en la lonja del Ebro y el forrajero vá a 44,9, el proteina -64 a 46,9, el tipo marius a 47,9, el alta proteina +64 a 48,41.
Tengo curiosidad por saber qué ganancia se lleva la harinera que me compra el trigo. ¿Tengo que pujar hasta el precio de lonja ya que ellos bastante ganan con la harina ó les tengo que dar tambien el margen de ganancia en el propio cereal como si fueran almacén de cereales?Rosswita2007-09-16 19:58:23
Me han ofrecido a 46 sí entra, trás un anális, en el grupo de alta proteina y sí no, se paga a 44.
He estado mirando en la lonja del Ebro y el forrajero vá a 44,9, el proteina -64 a 46,9, el tipo marius a 47,9, el alta proteina +64 a 48,41.
Tengo curiosidad por saber qué ganancia se lleva la harinera que me compra el trigo. ¿Tengo que pujar hasta el precio de lonja ya que ellos bastante ganan con la harina ó les tengo que dar tambien el margen de ganancia en el propio cereal como si fueran almacén de cereales?Rosswita2007-09-16 19:58:23
Gracias Trinky, lo del porte sí vá a Lérida són unos 12 euros por tonelada, y unos 7 y pico sí se queda en Huesca provincia.
Lo que me gustaría saber es, sí se dá el caso de poder ofrecer a una harinera diréctamente, qué margen de comisión te pueden pedir.
Ejemplo: Un ceralista te ofrece 44 por el trigo llevándose 3 de comisión y transporte hasta alcanzar el precio de lonja. Ellos además no quieren tener los camiones parados que para eso pagan mensualmente a los chóferes. En el caso de vender diréctamente a una harinera le tendrás que dar 2 para el transporte pero lo que no tengo claro es sí tambien se quedan con la otra peseta ya que ellos ganan con la harina.
Otra cuestión a tener en cuenta es la fiabilidad en cuanto al pago. Quizá una cooperativa o un cerealista de tu propia zona sean de más confianza.
¿ Alguien tiene experiencia en estos temas?
Rosswita2007-09-19 22:57:31
Lo que me gustaría saber es, sí se dá el caso de poder ofrecer a una harinera diréctamente, qué margen de comisión te pueden pedir.
Ejemplo: Un ceralista te ofrece 44 por el trigo llevándose 3 de comisión y transporte hasta alcanzar el precio de lonja. Ellos además no quieren tener los camiones parados que para eso pagan mensualmente a los chóferes. En el caso de vender diréctamente a una harinera le tendrás que dar 2 para el transporte pero lo que no tengo claro es sí tambien se quedan con la otra peseta ya que ellos ganan con la harina.
Otra cuestión a tener en cuenta es la fiabilidad en cuanto al pago. Quizá una cooperativa o un cerealista de tu propia zona sean de más confianza.
¿ Alguien tiene experiencia en estos temas?
Rosswita2007-09-19 22:57:31
Gracias Trinky, estoy esperando precio. De momento me han dado el resultado del análisis del trigo y su harina.
He mirado las tablas de la Comunidad Europea sobre calidad de los cereales para ser comercializados y me dá la sensación de que són parámetros que en España quizá sean más bajos.
El mínimo de proteina en un trigo pienso según estas tablas es de 11,50.
He mirado las tablas de la Comunidad Europea sobre calidad de los cereales para ser comercializados y me dá la sensación de que són parámetros que en España quizá sean más bajos.
El mínimo de proteina en un trigo pienso según estas tablas es de 11,50.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
El panificable normal andara mas o menos con la proteina que tu dices.
El panificable de media fuerza W>=220 prot>=12-12.5
El panificable gran fuerza W>300 prot > 13
Si no es mucha molestia podrias poner los resultados del analisis indicando la variedad de trigo.Y ya de paso el precio cuando te lo den por que me da en la nariz que los intermediarios de la zona nos quieren dar sopas con honda.
Por cierto un corredor segun dicen va ofreciendo a 44 el trigo por aqui por mi zona.Trinky2007-09-21 00:21:43
El panificable de media fuerza W>=220 prot>=12-12.5
El panificable gran fuerza W>300 prot > 13
Si no es mucha molestia podrias poner los resultados del analisis indicando la variedad de trigo.Y ya de paso el precio cuando te lo den por que me da en la nariz que los intermediarios de la zona nos quieren dar sopas con honda.
Por cierto un corredor segun dicen va ofreciendo a 44 el trigo por aqui por mi zona.Trinky2007-09-21 00:21:43
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
El soisson es un buen trigo y a mi me iba bien.El problemas es que al sembrarlo yo solo no podia hacer monton para ofertar y los intermediarios no lo pagaban a su debido precio.El verdun por aqui se sembro algo pero a mi me asusta al ser de espigado muy tardio y porte muy muy bajo.
Saludos cordiales
Saludos cordiales
Fué el primero que sembré. Luego pasé por el isengrain, el amarok, el bokaro, el berdún y este año de nuevo el soisson.
El berdun es un trigo que produce muy bien. No tiene desperdicio aún sin aparentar gran cosa.Tiene dos problemas que són los jabalies, ya que es mocho, y las heladas tardías aquí en la montaña.
El soisson es un variedad con bastante regularidad. Este año ha pagado a 5.500. Hay que decir que las dos lluvias de junio lo aseguraron.
El berdun es un trigo que produce muy bien. No tiene desperdicio aún sin aparentar gran cosa.Tiene dos problemas que són los jabalies, ya que es mocho, y las heladas tardías aquí en la montaña.
El soisson es un variedad con bastante regularidad. Este año ha pagado a 5.500. Hay que decir que las dos lluvias de junio lo aseguraron.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1411
- Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vatican City State
http://www.agroterra.com/noticias/resul ... icia=16550
El secretario general de agricultura ha resaltado los buenos resultados de la cosecha de cerealesJosep Puxeu ha afirmado que el mercado funciona, señalando que durante este mes de septiembre se ha importado un millón de toneladas de cereales.
El secretario general de agricultura ha resaltado los buenos resultados de la cosecha de cerealesJosep Puxeu ha afirmado que el mercado funciona, señalando que durante este mes de septiembre se ha importado un millón de toneladas de cereales.