Lo ultimo sobre los topillos!

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

uy, eso de las feromonas no se eh, aqui en mi zona para el arañuelo de la viña tambien estan poniendo eso, llevan dos años y aqui eso de momento no se nota nada, dicen que hacen falta 3 años, pero yo no veo disminucion, en fin no se.
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

New Holland: Las feromonas tengo entendido que son sustancias químicas que actuan como atrayente sexual. He oido hablar de ellas en temas de insectos (Nefasia concretamente. Estaban intentando dar con ella decían) y se emplean para conocer la población de insectos que hay,  para saber cuando es el mejor momento para efectuar el tratamiento. Las sustancias que probocan la atracción sexual creo que se llaman feromonas de modo general para todas las especies aunque son sustancias diferentes para cada una. Supongo que con los topillos, si se conoce cual es su feromona, se podría emplear para atraerles (solo a los machos) a trampas o a cebos, pero me temo que no estará identificada y aislada.
 
Saludos
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Segis: Por si te sirve para rebatir a algún ecologista exaltado.
 
La plaga de topillos, aparte de daños económicos, también esta provocando daños ecológicos, puesto que va a provocar un desequilibrio en las poblaciones de especies autoctonas residentes en cada zona. Por ejemplo: El ratoncillo de campo, con sus ojos saltones, sus orejas aguzadas y su cola larga, si antes era difícil de ver debido a su discrección, ahora es imposible seguramente por verse desplazado por los caradura de los topillos. Las comadrejas tendrán una presa mas que fácil con los topillos con lo cual aumentará su población, pero también quedrán probar perdices, codornices, liebres etc. Los raposos también tendrán a los topillos como presa fácil. En las carreteras no recorres ni 200 m sin ver algún topillo aplastado, de lo cual se aprovechan por la noche las lechuzas, hasta que las deslumbras con el coche y huyen hacia la luna (del coche). Culebras y víboras también estarán encantadas. Las ratas de agua no se si se comerán a sus torpes parientes pero seguro que sus depredadores naturales las dejarán mas tiempo libre.
 
Saludos
Valdicete
Usuario Avanzado
Mensajes: 331
Registrado: 18 Abr 2005, 17:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Valdicete »

Gracias a los topillos ha desaprecido los topos ciegos de siempre se han multiplicado las comadejas, las aguilas, las culebras y bastardos, los zorros bueno esto parde el arca de noe hay de todo menos cereales en los campos y zanahorias o patatas sin morder
Se me olvidaba se ha multiplicado por 100 el número de cigueñas que si matamos los topillos de que van ha vivir las "   "
El único problema es que a lo de la junta les da más miedo cuatro mierdas de ecolojetas y sus p*** bichos que si se mueren diez agricultores por tularemia.
La junta controlo la plaga en febrero en las zonas que trato con  clorofacinona pero essos mal nacidos pusieron denucias PENALES a tolo el mundo incluso a lo presidentes de las JAL asi que de corto en seco
Los medio de comunicación se ha hecho eco tarde y no de todo por que un agricultor enla zona de Carrion de los Condes se sucido ahorcandose despues de que le denunciara el seprona por esparcir veneno para salvar su alfalfa y eso no se cuenta
Sine agriculture nihil
Liber
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 11 Jul 2007, 16:58

Mensaje por Liber »

Una anécdota: Tengo tres gatos en la finca, normalmente cuando escuchan y reconocen el coche salen a recibirme esperando las sobras de la comida que les suelo llevar, llevan tres meses que ni salen, ni se molestan en probar la comida que los llevo. Estan estasiaos de comer topillos, pero eso no es lo peor, lo peor es que están tísicos, como si les hubiese entrado alguna enfermedad. Creo que el tema es muy serio.
 
HABRÁ QUE ESPERAR A QUE CAIGAN VARIAS HELADAS FUERTES PARA QUE SE MUERAN, ALMENOS PARTE DE ELLOS, PORQUE TODOS SERÁ IMPOSIBLE.
 
Sabueso
Usuario Avanzado
Mensajes: 326
Registrado: 29 Oct 2006, 09:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Euskadi

Mensaje por Sabueso »

Comercializan herramienta agrícola italiana que fue eficaz contra los topillos EFE




24 Agosto ´07 - Dos empresas de la provincia de Zamora comercializan un apero agrícola denominado cultivador-subsolador que fabrica una empresa italiana y que se ha mostrado eficaz en la lucha contra una plaga de topillos en el centro y el sur de Italia.La maquinaria agrícola hace surcos a una profundidad de hasta 65 centímetros, remueve el terreno y deshace los terrones con un rodillo, de forma que también acaba con las madrigueras de los roedores, según explicaron hoy los comercializadores del apero en la presentación oficial que tuvo lugar en Bustillo del Oro (Zamora).El cultivador-subsolador tendrá un precio promocional de unos 5.000 euros en su versión más económica.El apero actúa a profundidades superiores a los 25-35 centímetros, que es a la que se encuentran las madrigueras de los topillos.Aunque algunos ejemplares adultos pueden llegar a escapar y sobrevivir, al pasar la máquina el nido queda enterrado o destruido, lo que asegura la muerte de las crías de la camada, según los comercializadores de la maquinaria.El apero, que se puede enganchar a tractores de entre 50 y 300 caballos de potencia, tiene hasta siete rejas para hacer los surcos que rompen el suelo y levantan las madrigueras de los topillos.Tras las rejas dispone de dos rodillos que trituran los terrones y los topillos que hubiera, tal como se pudo comprobar en la demostración realizada en Bustillo del Oro, uno de los municipios zamoranos afectados por la plaga.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

lo mejor,aunqe muy lento y algo caro, un rotabator con cuchillas nuevas
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

pero un rotabator entra 30 cm?
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

no, pero el rotabator despues de el invento, asi vas a lo seguro y sabes que van a estar echos carne picada, despues podriaos hacer albondigas o hamburguesas pa los ecologistas
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

La plaga de topillos ya se dió en el pasado, en el año 1988, por lo que cuentan en este artículo:
 
http://blogs.20minutos.es/arsenioescola ... a-topillos
Cercman
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 22 Ago 2007, 00:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Cercman »

El articulo antiguo de Arsenio Escolar deja en claro 2 cosas:1. La Junta no hara nada y esperara a que el General Invierno resuelva el problema, asi como los rusos llaman a su clima que impide las invasiones militares europeas. ¿Si la Junta esta de adorno, para qué sirve?2. Muchos diagnosticos, muchos estudios, mucho papel mojado en tinta, pero escasas soluciones. Eso significa que en unos años o quizas el proximo habra otra plaga. O lo que es peor, quizas ni siquiera se vayan.Saludos.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

He oido que los cazadores tienen unas instrucciones de actuación  en caso de encontrar veneno para los topillos o animales con síntomas de envenenamiento. Tienen que denunciarlo al Seprona, esperar en el lugar a que se presenten, pasar una copia de la denuncia a la Federación de Caza y no se que mas. Seguro que en la sementera algún urbanita con su traje de camuflaje, su Frenchi repetidora reluciente y sus botas ultraligeras de tejido transpirable Geox denuncia a algún sembrador de mono azul porque la semillas están sospechosamente coloreadas.
 
Aquí cada uno va a lo suyo. Así nos va. A veces pienso que en Castilla y León tenemos lo que nos merecemos.
 
Si a todos nos interesa acabar con la plaga ¿Porque no somos capaces de colaborar en un marco de confianza mútua? 
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

esto va a ser una ruina
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Strada
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 23 Sep 2007, 13:53

Mensaje por Strada »

Saludos a todos, soy nuevo aquí pero quería participar.
 He estado leyendo el hilo porque un amigo me ha contado un método para luchar contra ratones, supongo que para los topillos también puede resultar. No creo que sea perjudicial para los predadores naturales, aunque sí podría serlo para otros hebívoros si no se controla.
La idea es poner comederos para los topillos con un alimento seco (harina) mezclado con escayola en polvo. Al comer la escayola empezará a fraguar con el agua de su organismo o la que pueda beber, taponando el sistema digestivo y haciendo que el animal muera en pocas horas.
La escayola no contamina, es barata y no creo que pase a las cadenas tróficas como el veneno. No creo que esté prohibido puesto que no es un veneno.
En agricultura ecológica también se lucha contra las plagas cuando las hay; se debe respetar a los predadores pero se debe conttrolar las plagas, eso sí, sin contaminar.
Lo que no es ecológico es dejar que las plagas prosperen a sus anchas puesto que modifican los equilibrios naturales que hay que respetar.

Sólo habría que encontrar un alimento que el topillo no desprecie, ya que he leido que en muchas ocasiones pasan por los cebos envenenados sin tocarlos. Y procurar que estos cebos no los coman otros animales.
 
Espero que resulte, porque los venenos modernos son muy perjudiciales para los predadores naturales de topillos y no se deben usar.
 Saludos y contarnos si da resultado, con los ratones funciona mejor que los cebos con raticidas Strada2007-09-23 14:17:07
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Gracias, Strada... la verdad es que no lo hemos probado por aquí, hace ya tiempo que Alimaa nos lo propuso; lo he intentado encontrar con el buscador y no aparece, no sé por que, porque lo he encontrado             tirando del hilo:
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... =5045&PN=4
Saludos
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

[QUOTE=Strada]
Saludos a todos, soy nuevo aquí pero quería participar.
 He estado leyendo el hilo porque un amigo me ha contado un método para luchar contra ratones, supongo que para los topillos también puede resultar. No creo que sea perjudicial para los predadores naturales, aunque sí podría serlo para otros hebívoros si no se controla.
La idea es poner comederos para los topillos con un alimento seco (harina) mezclado con escayola en polvo. Al comer la escayola empezará a fraguar con el agua de su organismo o la que pueda beber, taponando el sistema digestivo y haciendo que el animal muera en pocas horas.
La escayola no contamina, es barata y no creo que pase a las cadenas tróficas como el veneno. No creo que esté prohibido puesto que no es un veneno.
En agricultura ecológica también se lucha contra las plagas cuando las hay; se debe respetar a los predadores pero se debe conttrolar las plagas, eso sí, sin contaminar.
Lo que no es ecológico es dejar que las plagas prosperen a sus anchas puesto que modifican los equilibrios naturales que hay que respetar.

Sólo habría que encontrar un alimento que el topillo no desprecie, ya que he leido que en muchas ocasiones pasan por los cebos envenenados sin tocarlos. Y procurar que estos cebos no los coman otros animales.
 
Espero que resulte, porque los venenos modernos son muy perjudiciales para los predadores naturales de topillos y no se deben usar.
 Saludos y contarnos si da resultado, con los ratones funciona mejor que los cebos con raticidas [/QUOTE]
 
 
Con los ratones sí que funciona...
 
Mezclas escayola, azúcar y queso rayado.... agua cerca, para que beban.. y palman en poco tiempo...
SUPER POWER SYNCHRON
Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

No seria mejor yeso que fragua antes??
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

Strada
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 23 Sep 2007, 13:53

Mensaje por Strada »

El yeso y la escayola es lo mismo en ralidad, solo que molido más fino. Pero si fragua antes y se lo comen supongo que será mejor.
Avatar de Usuario
Manuhdzbonilla
Usuario Avanzado
Mensajes: 910
Registrado: 06 May 2007, 19:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Manuhdzbonilla »

pues yo tengo unos conocimientos basicos de albañileria pero creo q la escayola tira antes q el yeso ademas tiene mas fuerza porq al ser mas fino el grano la reacion quimica se produce antes.

Saludos y a ver si se lo comen
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

Impagable video (enhorabuena a su creador) en el que se ven topillos bañandose, al ritmo de buena musica....
http://es.youtube.com/watch?v=3jaqw_rVl ... re=related
Responder