Gastos totales
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: Gastos totales
La propiedad claro que hace mucho.Hasta 400 euros la hectárea de tierra se paga sin pac si es buena y de bien regar
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: Gastos totales
Y en momentos puntuales de alguna hortaliza en años buenos, hasta 600 se está pagando
Re: Gastos totales
Para calidad de vida el secano; sin duda. Hay que tener cabeza ,como en cualquier empresa, pero para poder eludir muchos inconvenientes secano y secano.
PATATAS ¡¡¡jajajaja!
MAIZ ¡¡¡jejejeeje!!!
REMOLACHA ¡¡sí, ahora, no te jo...de!!!
ALFALFA ¡¡¡ esto lo conozco muy de lejos, no opino!!!
HORTALIZA ¡¡¡me callo para no herir con lo que pienso!!
un Fiat 130-90 ( 17.000 €)cosechadora NH 8055 (14.000 €) una Solá de SD usada (8.000 €) una sulfatadora usada (2.500€), una abonadora de 1.800€, un remolque de 4.000 € y otros 10.000 € en diversas herramientas.
Rotación tipo:
1º año veza en SD
Gastos 6 € de glifosato + 45 € semilla + 36 € de antigramíneo
Ingresos (700-1.500 kilos a 40 ptas) + pac + 45 € ayudas asociadas
2º año cebada en SD
Gastos 6 € de glifosato + 45 de semilla + 30€ de herbicida +150 kilos de Urea (45€)
Ingresos 1800-2500 kilos a 28 ptas + pac
3º año avena en SD
Gastos 6 e glifosato +30 € semilla+ 12 € glean u hormonal + 150 kilos de urea ( 45 €)
Ingresos 1500-2500 kilos a 26`pesetas +pac
Gasto medio de esta rotación de 3 años : 102 €
Ingreso medio de estos 3 años: 485 €
Ganancia media de estos 3 años: 380 € por ha
Falta de quitar unos 20-30 litros de gasóleo ha
Averias con SD pura es mínimo , si acaso la cosechadora ( cuidando que no superen los 45€/ha)
También decir que en mi zona después de la veza la cebada es muy fácil que rinda a 3.000 kilos en un año normal.
Esto es totalmente real y aplicable al 80% del territorio español, inconvenientes:
Si no tienes más del 50% de la tierra en propiedad NI LO INTENTES
Si te gusta fardar de maquinaria o sueñas mucho por el día NI LO INTENTES
Si te crees que te vas a hacer rico y no sabes vivir con los 20-25.000 € anuales estos en 120-150 has NI LO INTENTES
Si quieres ser libre, que te toquen las narices menos que a la media INTENTALO
Si puedes y has venido a este mundo a disfrutar de tu tiempo, definitivamente INTENTALO
.........................
PATATAS ¡¡¡jajajaja!
MAIZ ¡¡¡jejejeeje!!!
REMOLACHA ¡¡sí, ahora, no te jo...de!!!
ALFALFA ¡¡¡ esto lo conozco muy de lejos, no opino!!!
HORTALIZA ¡¡¡me callo para no herir con lo que pienso!!
un Fiat 130-90 ( 17.000 €)cosechadora NH 8055 (14.000 €) una Solá de SD usada (8.000 €) una sulfatadora usada (2.500€), una abonadora de 1.800€, un remolque de 4.000 € y otros 10.000 € en diversas herramientas.
Rotación tipo:
1º año veza en SD
Gastos 6 € de glifosato + 45 € semilla + 36 € de antigramíneo
Ingresos (700-1.500 kilos a 40 ptas) + pac + 45 € ayudas asociadas
2º año cebada en SD
Gastos 6 € de glifosato + 45 de semilla + 30€ de herbicida +150 kilos de Urea (45€)
Ingresos 1800-2500 kilos a 28 ptas + pac
3º año avena en SD
Gastos 6 e glifosato +30 € semilla+ 12 € glean u hormonal + 150 kilos de urea ( 45 €)
Ingresos 1500-2500 kilos a 26`pesetas +pac
Gasto medio de esta rotación de 3 años : 102 €
Ingreso medio de estos 3 años: 485 €
Ganancia media de estos 3 años: 380 € por ha
Falta de quitar unos 20-30 litros de gasóleo ha
Averias con SD pura es mínimo , si acaso la cosechadora ( cuidando que no superen los 45€/ha)
También decir que en mi zona después de la veza la cebada es muy fácil que rinda a 3.000 kilos en un año normal.
Esto es totalmente real y aplicable al 80% del territorio español, inconvenientes:
Si no tienes más del 50% de la tierra en propiedad NI LO INTENTES
Si te gusta fardar de maquinaria o sueñas mucho por el día NI LO INTENTES
Si te crees que te vas a hacer rico y no sabes vivir con los 20-25.000 € anuales estos en 120-150 has NI LO INTENTES
Si quieres ser libre, que te toquen las narices menos que a la media INTENTALO
Si puedes y has venido a este mundo a disfrutar de tu tiempo, definitivamente INTENTALO
.........................
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Gastos totales
Las cuentas de Trastras son las que mas o menos tengo yo, ni mas ni menos.
Respecto al regadio si van haciendo como aquí que la mayoría trabajan en otra cosa y meten dinero de otro lado en la explotación es una historia, si solo tienes el regadío para vivir es una apuesta de muy alto riesgo,una soga al cuello y una hipoteca de pagar modernización de por vida. De tierras alquiladas ya ni hablamos, pues es igual que jugar a la ruleta rusa, raro es el año que no acabas pegándote un tiro en el pie.
Respecto al regadio si van haciendo como aquí que la mayoría trabajan en otra cosa y meten dinero de otro lado en la explotación es una historia, si solo tienes el regadío para vivir es una apuesta de muy alto riesgo,una soga al cuello y una hipoteca de pagar modernización de por vida. De tierras alquiladas ya ni hablamos, pues es igual que jugar a la ruleta rusa, raro es el año que no acabas pegándote un tiro en el pie.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: Gastos totales
La hectárea arrendada a 400euros más la Pac, si es para hortaliza a 600limpios más la pac. Gastos de trabajarla, muchos y más, proporcionales a su beneficio. Aspersión para maíz 16 toneladas secas sin regar por la noche ni hacer corteza para nacer, o 12-13 toneladas de segunda cosecha despuws de sacar una buena producción de cebada, o de guisante.. Un maíz en aspersión en tierra de arriendo 600euros limpios por hectárea. El pimiento con dos hectáreas de riego a pie, a 8000euros limpios por hectárea con cuatro herramientas viejas y pequeñas, el espárrago, la col,el tomate... La gran ventaja de sacar mucho en poca superficie y con poca herramienta y un tractor de 40años.
Que en la crisis más grande que hemos tenido desde la guerra, tus hijos o sobrinos se les arregle la situación poniéndoles media docena de hectáreas de estos cultivos, no tiene precio, el no dejarse explotar para otros por cuatro duros porque te salgan los números en casa con las viejas herramientas de toda la vida, eso es de un valor incalculable, y los hijos de los del secano, a Alemania a fregar platos con dos carreras.
El error es tener una tierra buena de aspersión y tratarla como si fuera secano o como mucho maíz y maiz. Rotación, dos cosechas al año, hortaliza..., y habrá años con restricciones de agua, pero también años como 2013 con el maíz a 42 pesetas. Siempre con cabeza, pero lo bueno no tienen que ser las herramientas, tiene que ser la tierra y su riego
Que en la crisis más grande que hemos tenido desde la guerra, tus hijos o sobrinos se les arregle la situación poniéndoles media docena de hectáreas de estos cultivos, no tiene precio, el no dejarse explotar para otros por cuatro duros porque te salgan los números en casa con las viejas herramientas de toda la vida, eso es de un valor incalculable, y los hijos de los del secano, a Alemania a fregar platos con dos carreras.
El error es tener una tierra buena de aspersión y tratarla como si fuera secano o como mucho maíz y maiz. Rotación, dos cosechas al año, hortaliza..., y habrá años con restricciones de agua, pero también años como 2013 con el maíz a 42 pesetas. Siempre con cabeza, pero lo bueno no tienen que ser las herramientas, tiene que ser la tierra y su riego
Re: Gastos totales
Un maíz no da 600 € de beneficio por hectárea, ni aunque consigas 18 t/ha.
España, una, grande y libre. Arriba España.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Gastos totales
Esas cuentas son las de la lechera.... 16 toneladas es mucho suponer y las 12 o 13 rastrojero se tienen que alinear muchos astros... lo del maíz a 42 pelas en 2013 enseñanos la factura porque no te lo crees ni tu. Los arriendos de 400 y 600 euros, dime donde que arriendo el termino entero, porque aquí por menos de 1000 no pillas nada. Y lo de los 600 euros de beneficio del maíz por Hectarea será si le sumas una PAC de 400, porque sino ni de coña.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Gastos totales
Estoy de acuerdo en todo pero me choca una cosa, ¿solo abonas con urea? No estas restituyendo el resto de macros y micros que no son nitrógeno.Trastras escribió:Para calidad de vida el secano; sin duda. Hay que tener cabeza ,como en cualquier empresa, pero para poder eludir muchos inconvenientes secano y secano.
PATATAS ¡¡¡jajajaja!
MAIZ ¡¡¡jejejeeje!!!
REMOLACHA ¡¡sí, ahora, no te jo...de!!!
ALFALFA ¡¡¡ esto lo conozco muy de lejos, no opino!!!
HORTALIZA ¡¡¡me callo para no herir con lo que pienso!!
un Fiat 130-90 ( 17.000 €)cosechadora NH 8055 (14.000 €) una Solá de SD usada (8.000 €) una sulfatadora usada (2.500€), una abonadora de 1.800€, un remolque de 4.000 € y otros 10.000 € en diversas herramientas.
Rotación tipo:
1º año veza en SD
Gastos 6 € de glifosato + 45 € semilla + 36 € de antigramíneo
Ingresos (700-1.500 kilos a 40 ptas) + pac + 45 € ayudas asociadas
2º año cebada en SD
Gastos 6 € de glifosato + 45 de semilla + 30€ de herbicida +150 kilos de Urea (45€)
Ingresos 1800-2500 kilos a 28 ptas + pac
3º año avena en SD
Gastos 6 e glifosato +30 € semilla+ 12 € glean u hormonal + 150 kilos de urea ( 45 €)
Ingresos 1500-2500 kilos a 26`pesetas +pac
Gasto medio de esta rotación de 3 años : 102 €
Ingreso medio de estos 3 años: 485 €
Ganancia media de estos 3 años: 380 € por ha
Falta de quitar unos 20-30 litros de gasóleo ha
Averias con SD pura es mínimo , si acaso la cosechadora ( cuidando que no superen los 45€/ha)
También decir que en mi zona después de la veza la cebada es muy fácil que rinda a 3.000 kilos en un año normal.
Esto es totalmente real y aplicable al 80% del territorio español, inconvenientes:
Si no tienes más del 50% de la tierra en propiedad NI LO INTENTES
Si te gusta fardar de maquinaria o sueñas mucho por el día NI LO INTENTES
Si te crees que te vas a hacer rico y no sabes vivir con los 20-25.000 € anuales estos en 120-150 has NI LO INTENTES
Si quieres ser libre, que te toquen las narices menos que a la media INTENTALO
Si puedes y has venido a este mundo a disfrutar de tu tiempo, definitivamente INTENTALO
.........................
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 395
- Registrado: 22 Abr 2015, 18:07
Re: Gastos totales
en 2013 si que se pago el isogenico a ese precio y mas caro tambien.Esas cuentas de 600 limpios seran sin abono si te echan purin,y en tierra muy buena. en los pivot sale mucho maiz,mas de 16 toneladas,pero lo de dos cosechas buenas,en mi zona algun año pero no es lo habitual
Què bueno!,me comeria un gato!
Re: Gastos totales
Buena preciacion Seudo, el año que siembro legumbre suelo aportar unos 200-250 kilos de superfosfato del 18% con un coste de 50-60 € ,ademas dejo la paja, potasio tengo en exceso y alguna vez barbecho semillado,esto ultimo solo una vez,pero voy a insistir
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Gastos totales

Trastras escribió:Para calidad de vida el secano; sin duda. Hay que tener cabeza ,como en cualquier empresa, pero para poder eludir muchos inconvenientes secano y secano.
PATATAS ¡¡¡jajajaja!
MAIZ ¡¡¡jejejeeje!!!
REMOLACHA ¡¡sí, ahora, no te jo...de!!!
ALFALFA ¡¡¡ esto lo conozco muy de lejos, no opino!!!
HORTALIZA ¡¡¡me callo para no herir con lo que pienso!!
un Fiat 130-90 ( 17.000 €)cosechadora NH 8055 (14.000 €) una Solá de SD usada (8.000 €) una sulfatadora usada (2.500€), una abonadora de 1.800€, un remolque de 4.000 € y otros 10.000 € en diversas herramientas.
Rotación tipo:
1º año veza en SD
Gastos 6 € de glifosato + 45 € semilla + 36 € de antigramíneo
Ingresos (700-1.500 kilos a 40 ptas) + pac + 45 € ayudas asociadas
2º año cebada en SD
Gastos 6 € de glifosato + 45 de semilla + 30€ de herbicida +150 kilos de Urea (45€)
Ingresos 1800-2500 kilos a 28 ptas + pac
3º año avena en SD
Gastos 6 e glifosato +30 € semilla+ 12 € glean u hormonal + 150 kilos de urea ( 45 €)
Ingresos 1500-2500 kilos a 26`pesetas +pac
Gasto medio de esta rotación de 3 años : 102 €
Ingreso medio de estos 3 años: 485 €
Ganancia media de estos 3 años: 380 € por ha
Falta de quitar unos 20-30 litros de gasóleo ha
Averias con SD pura es mínimo , si acaso la cosechadora ( cuidando que no superen los 45€/ha)
También decir que en mi zona después de la veza la cebada es muy fácil que rinda a 3.000 kilos en un año normal.
Esto es totalmente real y aplicable al 80% del territorio español, inconvenientes:
Si no tienes más del 50% de la tierra en propiedad NI LO INTENTES
Si te gusta fardar de maquinaria o sueñas mucho por el día NI LO INTENTES
Si te crees que te vas a hacer rico y no sabes vivir con los 20-25.000 € anuales estos en 120-150 has NI LO INTENTES
Si quieres ser libre, que te toquen las narices menos que a la media INTENTALO
Si puedes y has venido a este mundo a disfrutar de tu tiempo, definitivamente INTENTALO
.........................

Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Gastos totales
PerotLladre Sin duda los regadíos de tu zona son excepcionales. Lo normal no es eso. 14.000 Kg de maiz ya es un cosechon por aquí. Y no todos los años se consigue. El agua de acequia no lo hay en todos lados. El pimiento, pues si serán 8.000 € por Ha con cuatro herramientas viejas, lo que tiene es que mano de obra llevara un montón.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Gastos totales
Cada caso es un mundo, pero lo que no puede ser, pues no puede ser.
Yo cultive maíz tres años, obteniendo producciones de 14 t/ha y con un beneficio de 90 €/ha.
Lo que hay que hacer es bien las cuentas: ingresos del cultivo menos gastos de cultivo. Y en el concepto de gastos de cultivo aparte de fertilizantes, semilla, herbicida, riego, gasóleo, hay que poner la amortización de las máquinas utilizadas. Si utilizas por ejemplo 70 horas el tractor para preparar 17 ha, pues esas 70 horas tienen un coste.
Es posible quizá mejorar el beneficio por hectárea, pero presumir de 600 € hectárea de beneficio es engañar a la gente.
Yo cultive maíz tres años, obteniendo producciones de 14 t/ha y con un beneficio de 90 €/ha.
Lo que hay que hacer es bien las cuentas: ingresos del cultivo menos gastos de cultivo. Y en el concepto de gastos de cultivo aparte de fertilizantes, semilla, herbicida, riego, gasóleo, hay que poner la amortización de las máquinas utilizadas. Si utilizas por ejemplo 70 horas el tractor para preparar 17 ha, pues esas 70 horas tienen un coste.
Es posible quizá mejorar el beneficio por hectárea, pero presumir de 600 € hectárea de beneficio es engañar a la gente.
España, una, grande y libre. Arriba España.
Re: Gastos totales
Una hectárea sembrada de alfalfa en SECANO, arrendada a un ganadero de ovejas paga 180 € del 1 de noviembre al 15 de mayo del año siguiente,del 15 de mayo se la deja florecer y granar, y según años se cosecha de 70 a 250 kilos de semilla limpia por hectárea que se paga a 2-2,50 € ( para que la siembren los de regadío)y a mayores se cobra la PAC, esto es en Tierra de campos.
Esto ocurre en la finca de 5 años sembrada de alfalfa los 4 últimos, pues el primero solo se la da un corte para que se implante bien.
Único gasto anual 50 € / de cosechadora y últimamente hay años que se aplica un insecticida según necesidad.
Los 2 años siguientes de roturar la alfalfa se recogen 3.000 kilos/ ha de cebada sí o sí, sin aplicar abono ni leches. Vamos que en 5 años no hace falta ni que el tractor pise la finca. Cuando pagaban lo de " estepas cerealistas" ni os cuento el pastón
El que sepa echar cuentas que las eche, y sobre todo que dejen de suponer sobre los del secano y de decir chorradas sobre los hijos de los agricultores de secano.
Esto ocurre en la finca de 5 años sembrada de alfalfa los 4 últimos, pues el primero solo se la da un corte para que se implante bien.
Único gasto anual 50 € / de cosechadora y últimamente hay años que se aplica un insecticida según necesidad.
Los 2 años siguientes de roturar la alfalfa se recogen 3.000 kilos/ ha de cebada sí o sí, sin aplicar abono ni leches. Vamos que en 5 años no hace falta ni que el tractor pise la finca. Cuando pagaban lo de " estepas cerealistas" ni os cuento el pastón
El que sepa echar cuentas que las eche, y sobre todo que dejen de suponer sobre los del secano y de decir chorradas sobre los hijos de los agricultores de secano.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Gastos totales
Ni mas ni menos, al que se dedica al regadío no lo engañara, pero lo malo es que esta haciendo flaco favor a los demás pues para el que ni sabe ni entiende es fácil que se lo crea y todo.ttttttt escribió:Cada caso es un mundo, pero lo que no puede ser, pues no puede ser.
Yo cultive maíz tres años, obteniendo producciones de 14 t/ha y con un beneficio de 90 €/ha.
Lo que hay que hacer es bien las cuentas: ingresos del cultivo menos gastos de cultivo. Y en el concepto de gastos de cultivo aparte de fertilizantes, semilla, herbicida, riego, gasóleo, hay que poner la amortización de las máquinas utilizadas. Si utilizas por ejemplo 70 horas el tractor para preparar 17 ha, pues esas 70 horas tienen un coste.
Es posible quizá mejorar el beneficio por hectárea, pero presumir de 600 € hectárea de beneficio es engañar a la gente.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: Gastos totales
Lo primero que si cultivas maíz sacando 14 toneladas secas, y sólo ganas 90euros por hectárea, replantea te lo que algo estás haciendo mal. Ya he dicho que cada zona es un mundo, y aquí se paga 600,o hasta 800euros regando por alquilar tierra buena bien nivelada para alfalfa. Los de las deshidratadoras tienen un cupo que completar. No opinéis sobre lo que desconoces, seguir rezando a los Santos, antes para que lloviera, y ahora para que dure la pac., y si queréis comprar secano no tendréis problemas, la gente lo suele vender cuando emigra de esos pueblos donde unos pocos tienen mucho, y la mayoría pasan o pasaban penurias. En el regadío la propiedad está más repartida, y es por algo. El problema del regadío es la tierra mala, eso es lo que te rompe las rentabilidades y numeros
Yo también era escéptico a ver más de 20toneladas de maíz por hectárea, y aunque yo nunca he llegado a esas producciones, lo vi con mis ojos, y no en pequeña superficie de pruebas de las casas. Dicen que el agua cambia hasta la mentalidad del labrador.
Flaco favor es que por cuatro escépticos con poca personalidad, y con miedo a todo no se consiga el progreso de concentraciónes parcelarias y pivot
Yo también era escéptico a ver más de 20toneladas de maíz por hectárea, y aunque yo nunca he llegado a esas producciones, lo vi con mis ojos, y no en pequeña superficie de pruebas de las casas. Dicen que el agua cambia hasta la mentalidad del labrador.
Flaco favor es que por cuatro escépticos con poca personalidad, y con miedo a todo no se consiga el progreso de concentraciónes parcelarias y pivot
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Gastos totales
Iluso es quien porque una vez ve algo excepcional se cree que se va a repetir cada año, repito que esas cuentas salen cuentos al final.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 395
- Registrado: 22 Abr 2015, 18:07
Re: Gastos totales
ni un año ni tres sirven para coger referencia.hay años,buenos,malos,peores.. El regadio tiene sus temporadas de lustros o decadas de cosecha rentable,ya desde la emolacha,el maiz despues,el pimiento mas tarde,luego vino el arroz en la tierra menos productiva,la fruto tuvo su epoca dorada,hace poco el almendro..,fueron cultivos que han dejado mucho dinero,pero mucho.Lo bueno es que puedes diversificar y adaptar la exploatacion a mas o menos trabajo con poca superficie de tierra. El regadio esta a 16-18 mil euros la hectarea riego a pie y sin ser muy buena,y el secano compras seis hectareas de secano bueno con una de regadio mediocre
Què bueno!,me comeria un gato!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 395
- Registrado: 22 Abr 2015, 18:07
Re: Gastos totales
20 toneladas no creo que se de todos los años,algun año excepcional seria.eso son muchosa euros
Què bueno!,me comeria un gato!
Re: Gastos totales
Creo que no sabes muy bien el precio del secano,España es muy amplia.ALFdeMelmac escribió:ni un año ni tres sirven para coger referencia.hay años,buenos,malos,peores.. El regadio tiene sus temporadas de lustros o decadas de cosecha rentable,ya desde la emolacha,el maiz despues,el pimiento mas tarde,luego vino el arroz en la tierra menos productiva,la fruto tuvo su epoca dorada,hace poco el almendro..,fueron cultivos que han dejado mucho dinero,pero mucho.Lo bueno es que puedes diversificar y adaptar la exploatacion a mas o menos trabajo con poca superficie de tierra. El regadio esta a 16-18 mil euros la hectarea riego a pie y sin ser muy buena,y el secano compras seis hectareas de secano bueno con una de regadio mediocre