economia
Re: economia
bueno la verdad los españoles ahora estamos en otros temas,,,, pero estos temas tb afectan ala economia
en fin no pongamos barreras al campo, dialoguemos entre todos y avanzemos aun mundo mas justo , humano , mas libre,
en fin no pongamos barreras al campo, dialoguemos entre todos y avanzemos aun mundo mas justo , humano , mas libre,
Re: economia
Hace poco un forero señaló que no se puede opinar de ciertas cuestiones por ser de una provincia con más paro y desigualdad de España: Cádiz. Lo de opinar no va reñido con lo que por desgracia es una realidad cruenta. Existe una desigual tremenda y sobre todo diferenciada entre el mundo urbano y rural. Las universidades, la administración el turismo y la industria se centra en los alrededores de la capital. El turismo es en toda la zona del literal pero ya se extiende a la serranía tanto en invierno como en verano. En la sierra vienen turoperadores extranjeros a tirarse de los peñascos en parapente, ala delta y lo que sea, todos los años alguno se parte la crisma. Éstos turistas a pesar de que vienen con paquetes cerrados (el turoperador de su país se lleva lo gordo)dejan parte de su dinero en esa zona. Pero el turismo nacional es su fuerte porque desde hace años está de moda irse a la sierra. La desigualdad por tanto se centra en las zonas rurales agrarias que tienen pueblos grandes en comparación con los de otras regiones. La agricultura gaditana está muy diversificada desde olivares, viñas, floricultura exportadora, cereal, leguminosas, remolacha, algodón, girasol, frutas y verduras, hortalizas, invernaderos... ¿Que ocurre pues? Pues que la mano de obra es estacional y el campo está ya muy tecnificado. A diferencia de otras zonas el mundo rural gaditano no está despoblado más bien todo lo contrario. Aquí se considera pueblo por ejemplo el bellísimo Arcos de a Frontera que tiene 30 mil habitantes con una muy alta tasa de paro. Sus jóvenes no universitarios (éstos tampoco encuentran trabajo fácilmente) emigran durante la semana en busca de la construcción en la costa del sol preferentemente o son temporeros agrícolas que se desplazan según dónde esté el trabajo. Éstos últimos precisamente son los más criticados por el paro agrícola sin embargo poca gente de aquí prefiere un paro precario a ganar más dinero trabajando. Tal vez alguno no lo crea pero el trabajador agrario que ejerce su actividad relativamente cerca de su casa es un privilegiado frente al emigrante. Es por ello que no lo desaprovechan. Y ahora a lo que voy. Con esta situación que he señalado se topa uno que la agroalimentación gaditana ha exportado el año pasado por valor de 30 mil millones de €. Y digo agroalimentación que no agricultores y ganaderos (se me olvidó antes la diversa cabaña animal). Esa es la enorme desigualdad.
Y eso existe en toda España. Pongo un ejemplo de un informe catalán:
"Interesante informe de Convivencia Cívica de Cataluña (CCC). Dicha plataforma ha publicado un documento en el que estudia cómo se distribuye la renta por el territorio catalán. La conclusión es que 36 de las 42 comarcas de la región tienen una renta inferior al promedio español, con un ingreso medio de 22.248 euros. Su aportación al PIB regional es del 30%, aunque representan el 91% del territorio.
Esta situación contrasta con una Cataluña mucho más próspera, representada por apenas 6 de las 42 comarcas de la autonomía. Estas demarcaciones concentran apenas el 9% de la superficie de la región y abarcan Barcelona y sus alrededores. En suma, producen el 70% del PIB y disfrutan de una renta media de 30.828 euros.
Si la Cataluña pobre fuese una comunidad autónoma, su renta se situaría al nivel de Castilla y León, en el octavo puesto del ranking que clasifica a las regiones según su ingreso per cápita. Por el contrario, la Cataluña rica que lidera Barcelona fuese una entidad propia, su ingreso medio sería similar al de la Comunidad de Madrid, que lidera la clasificación."
El resto del artículo es meramente político y quien quiera leerlo está en Libre Mercado.
Y eso existe en toda España. Pongo un ejemplo de un informe catalán:
"Interesante informe de Convivencia Cívica de Cataluña (CCC). Dicha plataforma ha publicado un documento en el que estudia cómo se distribuye la renta por el territorio catalán. La conclusión es que 36 de las 42 comarcas de la región tienen una renta inferior al promedio español, con un ingreso medio de 22.248 euros. Su aportación al PIB regional es del 30%, aunque representan el 91% del territorio.
Esta situación contrasta con una Cataluña mucho más próspera, representada por apenas 6 de las 42 comarcas de la autonomía. Estas demarcaciones concentran apenas el 9% de la superficie de la región y abarcan Barcelona y sus alrededores. En suma, producen el 70% del PIB y disfrutan de una renta media de 30.828 euros.
Si la Cataluña pobre fuese una comunidad autónoma, su renta se situaría al nivel de Castilla y León, en el octavo puesto del ranking que clasifica a las regiones según su ingreso per cápita. Por el contrario, la Cataluña rica que lidera Barcelona fuese una entidad propia, su ingreso medio sería similar al de la Comunidad de Madrid, que lidera la clasificación."
El resto del artículo es meramente político y quien quiera leerlo está en Libre Mercado.
Re: economia
Con esto no pretendo más controversias sino señalar una realidad común a los agricultores y ganaderos de todos sitios: nuestro esfuerzo no se ve recompensado en su justo valor y la riqueza que creamos no se reparte bien donde se origina.
Re: economia
¿¿¿¿Prohibir opinar yo???
Última edición por Arevaco83 el 27 Sep 2017, 13:57, editado 1 vez en total.
Que sepas que también puedo opinar lo contrario
Re: economia
Arevaco. Piensa lo que quieras de mí. No me importa en absoluto sobretodo porque hasta ahora no has rebatido nada ni siquiera tu más mínima postura. Ya no me importa (cosa que antes sí pues es bueno ver otros puntos de vista) pero has entrado en una dinámica que te retrata. No leas lo que escribo y ya está. Aquí paz y después gloria.
Re: economia
Aqui la riqueza se concentra en 4 grandes ciudades y su periferia y el resto a viajar para ganarse el pan,normal que la gente se queje.
Re: economia
bueno , la economia no la podemos abandonar, porque sin dinero no podemos funcionar, nos preocupa mucho la sequia , me dia españpa muy seca , sin agua, sin seguros especificos para la sequia
saludos y bochorno en anadalucia
saludos y bochorno en anadalucia
Re: economia
Cada uno sabrá. Pero la cosa no invita a tirar abono de fondo. Se comprende que se tire para la remolacha de riego pero algunos se han lanzado a tirarlo para el trigo duro de secano y no ha nacido ni la otoñá. Ayer quemando rastrojo supuestamente controlado salió ardiendo un chalet por aquí. En esta fecha se pide el permiso 10 días antes y generalmente hay que echarle un poco de gasoil a los palillos del algodón para que ardan. La grada araña pero no trabaja de lo dura que está la tierra pisoteada por la cosechadora. Para el blando tenemos todavía un par de meses para calibrar gastos según el tiempo. Lo único que se ve son las zanahorias nacidas ya a base de agua.
Re: economia
el problema en secano muy gordo, para la economia agraria, menos mal que gracias aeuropa , podremos coger algo de la pac
en fin europa esbuena , para la economia del agricultor , algo es algo , porque seguros nada de nada
en fin europa esbuena , para la economia del agricultor , algo es algo , porque seguros nada de nada
Re: economia
optimismo razonable , ha llovido algo por el sur, por lo menos ha refrescado , unos 25lm2
la economia mejorara algo, el agua es la vida
saludos y participar
la economia mejorara algo, el agua es la vida
saludos y participar
Re: economia
Yo se q he parado de segar maiz y por lo menos hasta el viernes da agua o tal vez pare antes....
Sintoma de q por fin el otoño esta aqui
Esto ya se anima en breve estamos sembrando
Sintoma de q por fin el otoño esta aqui
Esto ya se anima en breve estamos sembrando
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: economia
Siii, agua vendita, y que siga! Bueno pues de toas maneras esto se mo comen los catalanes! 12000milloncitos nos va a costar la,funcion, casi naaaaa!pa,independizarnos todos muchachos, esta nos toca en los bolsillos,pero a los de los ministros seguro que no!
Re: economia
bueno , europa nos ayudara con la pac
es importante estar en una instituccion superior , se pueden abordar las coasas mejor,
es tiempo de unidad entre todos una europa fuerte
es importante estar en una instituccion superior , se pueden abordar las coasas mejor,
es tiempo de unidad entre todos una europa fuerte
Re: economia
pronto cobrqaremps la pac
Re: economia
es importante , que la economia siga avanzando, es mucho trabajo lo que nos ha costado nlllegar al buen nivel de nuestro pais
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: economia
Y pensais que la,economia va bien! Pues la,llevamos clara!
Re: economia
hombre ya hay 19 millones de personas cotizando,aunque claro debemos mejorar mucho, en la agricultura necesitamos avaanzar mucho mas rapido
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: economia
Hombre habra,menos,desde hoy! Catalanes no se cuentan esos fuera.pero si cobran ojo y de,españa todo los que cobraban antes hay que seguir pagandole.
Re: economia
bueno es necesario que se cumplan los compromisos de defecit en españa
Re: economia
si la economia funciona , tos iremos mejor