PRECIO TRIGO BLANDO

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
retor
Usuario medio
Mensajes: 93
Registrado: 17 Abr 2012, 11:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: rioja

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por retor »

Por aquí 28pts el de pienso.
Noterr
Usuario Avanzado
Mensajes: 467
Registrado: 20 Mar 2017, 17:49

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por Noterr »

A mas de 29 me han ofrecido a mi, ya se que casi nadie se lo va a creer, pero es verdad, es de la variedad adagio y Camargo.

lo que mas buscan es la cebada, he oído, pero yo no tengo.
¡¡¡Viva la agricultura!!!!
retor
Usuario medio
Mensajes: 93
Registrado: 17 Abr 2012, 11:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: rioja

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por retor »

Pues por aquí esto es lo que hay precios del viernes y coinciden 2 almacenistas. Un saludo y haber q pasa esta semana.
sinata
Usuario experto
Mensajes: 1437
Registrado: 06 Nov 2012, 23:16

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por sinata »

Noterr escribió:A mas de 29 me han ofrecido a mi, ya se que casi nadie se lo va a creer, pero es verdad, es de la variedad adagio y Camargo.

lo que mas buscan es la cebada, he oído, pero yo no tengo.
Yo si lo creo 29,60 me han pagado a mi
Avatar
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 11 May 2016, 11:05

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por Avatar »

Sur de Burgos, trigo 27.5
Xavier1969
Usuario medio
Mensajes: 167
Registrado: 30 Ene 2013, 09:25

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por Xavier1969 »

jd57 escribió:Toledo. calidad será normal digo yo.Craklin.
Buenos días:

Los precios que se ofertan por la zona de Cataluña y también zona de Huesca, varían entre los 186 y 188 €/tm destino fábrica comprador. Creo que no vale la pena mirar transporte de tu zona hasta aquí porque defenderás mejor el precio del trigo por Toledo y alrededores.

Gracias y saludos.
.
Xavier1969
Usuario medio
Mensajes: 167
Registrado: 30 Ene 2013, 09:25

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por Xavier1969 »

Curroii escribió:Yo necesito saber una lista de las casas de cereales que se dedican a importar trigo, la cantidad que van a importar, cuándo, el precio, y sus existencias. Necesito esa información actualizada cada semana. Así sabría sus necesidades de grano y en consecuencia valoraría el mío. Con dicha información que es insuficiente para defender los precios nacionales ya que se importa vía comunitaria y extracomunitaria, decretaría un periodo que sería el de la cosecha nacional en que los comerciantes trabajaran exclusivamente con el cereal nacional vía oferta y demanda. El resto del año, ya que somos deficientes en cereal, que los comerciantes traigan el cereal de la conchinchina si quieren y que compitan entre ellos hasta partirse los cuernos.
Ocurre que no es legal, sin embargo nosotros tenemos que admitir que nos metan patatas francesas viejas vía Carrefour y encima tienen la caradura de anunciar en la tv que sus productos frescos son regionales, lo que no dicen de qué país es la región. O para meter nuestros melones y sandías tenemos que buscar el hueco que dejan Marruecos, Francia y Holanda y aún así nadie sabe por qué el precio está tan bajo que no merece la pena cogerlos. Holanda es la segunda potencia agrícola europea no por producción sino por importación. Lo mismo importa limones de Sudáfrica que tienen la mancha negra porque los organismos de control están en manos de los mismos importadores, que nos compra melones a nosotros (antes de producir su cosecha) y lo revenden a los ingleses. Cuando no quieren más melones sólo tienen que mandarte la factura de un camión con un 20% de estrío ( dicen que no sirven por calibre) y te meten esa barbaridad de descuento por un melón que no solo has criado, sino cosechado a mano y transportado. Basta ya de tantas reglas al productor y la mano floja para tanto intermediario, comerciante, importador y demás fauna que se enriquece a nuestra costa.
Buenos días Curroi:

La lista de importadores que operan en España es larga y espero no olvidarme ninguno: CARGILL,COFCO y NIDERA (en breve estos dos pasan a ser uno solo), CHS,DREYFUS,ENGELHART,PETER CREMER,GLENCORE,GAVILON,INVIVO TRADING,SOUFFLET,BUNGE...

En cuanto a vieja cosecha (mayo/junio) y en lo que a mi zona se refiere,el precio del TRIGO en puerto Tarragona, se mantiene alrededor de los 184 €/tm, las retiradas diarias son importantes y aunque llega algún barco más antes de la nueva cosecha, el precio creo que se va a cuando menos mantener firme ya que hay algunos cortos en el mercado y se tienen que cubrir algunas cosas.

En nueva cosecha, los precios ofertados y operados la semana pasada fueron entre 171 y 173 €/tm origen puerto Tarragona para un periodo AGOSTO - DICIEMBRE/2017. Las ideas para el periodo de ENERO - MAYO/2018 (aunque hay menos ganas de vender y pocos vendedores) estaban alrededor de los 178 €/tm origen puerto. Algunas cosas se han cruzado a niveles de 176 €/tm para el periodo AGOSTO/2017 hasta MAYO/2018.

Saber las cantidades que trae cada uno se puede mirar por el "line-up" de las llegadas de los barcos a los puertos, pero saber cuánto hay de invendido o si van cortos y necesitarán más para cumplir sus contratos en cada llegada es más difícil, ya que esa información pertenece a cada compañía y no la publican a los cuatro vientos, aunque a veces se detectan los cortos o largo en los mercados por "movimientos" que realizan los operadores en el mercado.

Lo que propones acerca de un "periodo de cosecha nacional" no es más que la autarquía, y bajo mi punto de vista, es un arma de doble filo. Si durante un tiempo determinado, los consumidores sólo pudieran consumir el cereal nacional, casi seguro que los precios de venta obtenidos serían altos, pero eso sería una especie de dictadura de mercado ya que el consumidor no tendría otra opción que pasar por el tubo del cereal nacional al no tener otra opción. Ten por seguro que protestarían y mucho.

Pero el doble filo de ese "periodo" de economía autárquica estaría por ejemplo en los fertilizantes.Imaginemos por un momento que los productores de fertilizantes españoles quieren también ese periodo durante el cual sólo se pudieran comprar fertilizantes nacionales. Sabiendo que el agricultor español por narices tiene que abonar sus cultivos en el periodo indicado, y estando ellos solos en le mercado con sus productos, harían pasar por el tubo al agricultor imponiendo sus precios a su antojo, ya que sabrían que otra alternativa no les queda hasta que se levantara la veda a los productos importados.

En fin, que no es fácil imaginar ese escenario a gusto de todos bajo mi humilde punto de vista.

Saludos.
.
LMez1973
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 05 Nov 2016, 19:52

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por LMez1973 »

Estamos en un mercado libre y liberalizado, para lo bueno y lo malo. Los agricultores tenemos que espabilar en otros aspectos, lo del mercado con sus defectos poco podemos cambiar.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por Curroii »

Vamos a ver en la situación actual esa propuesta mía de dejar un tiempo para el mercado nacional no sólo es autártica sino utópica. Sin embargo sí hay herramientas en un escenario de una nueva Pac. Una de sus preguntas es : ¿Estaría de acuerdo con una mayor regulación de los mercados? Mi respuesta fue sí. ¿Por qué respondí eso? Simplemente porque una cosa es el libre mercado y otra la barra libre que hay con esa desregulación total de los mercados que están hundiendo al agricultor. Vuelo a repetir. Lo de los abonos baratos importados (teniendo aquí la multinacional Fertibería) no es real cuando llega a manos del agricultor. Desde su origen a mis manos se encarece de tal manera que solo sirve (ya es algo) para competir levemente con los dominadores de este mercado. Basta un año de buena cosecha para que automáticamente suban los insumos sin que nadie dé explicación. Competencia se lava las manos una y otra vez estando el asunto hasta regularizado. Con respecto a las protestas del consumidor, no tendría que haberlas si los eslabones de la cadena estuvieran más equilibrados. Nada más que hay que ver a lo que se paga el trigo y lo que paga el consumidor por el pan. Respecto a espabilarnos, yo al menos, intento sacar el mayor provecho de mis tierras y estar al tanto de los avances que pudieran beneficiarme. además uno de las propuestas de la nueva Pac es precisamente intentar que el agricultor conozca mejor los mercados. Cosa inútil si no hay transparencia en los movimientos de los operadores, importadores y demás. Es lógico porque si nosotros tuviéramos esa información (como ellos tienen la nuestra con continuos informes de nuestra cosecha y la internacional) se podría jugar en una liga parecida. Ni autarquía ni liberalismo salvaje. Simplemente con que se llevaran a la práctica estas medidas tan cacareadas y que no se llevan a práctica e conformaría: Mayor regulación de los mercados, transparencia en todos los actores de dicho mercado (no valen secretitos, ni pactos, ni ocultamientos ninguno), un verdadero equilibrio de precios. Lo que está claro es que si nos la meten doblada y decimos que en los mercados poco tenemos que hacer pues seguirán jo..dien..do.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por Curroii »

Añado algo más. Hay que tener caradura por parte de los operadores para decir que el precio de las lonjas no reflejan la realidad (está subiendo el nacional) porque las últimas luvias en CyL mejoraran las cosechas, que van a esperar, y mientras tanto el trigo importado está bajando en los puertos.
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por Valentin31 »

El problema Curroii es que no podemos creernos nada de nada...porque lo del llover y que mejorara la cosecha a estas alturas y con la calor que viene esta semana....en fin, no se lo creen ni ellos... y lo de que en el puerto el cereal esta barato, es lo que dicen siempre, pero si pueden,los compradores se agarran a recoger todo el que pueden de nacional, pues el del puerto hay que pagarlo por delante y las calidades, ya sabemos lo que se trae..
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por Valentin31 »

Por cierto, muy buena propuesta la del compañero jd57 al amigo Xavier, si esta aquí por ayudar a los productores nacionales a vender a mejores precios...hablando de todo, y aunque no haya post al respecto, alguien sabe como anda el mercado del maíz? porque aquí hay post de precio de cebada y trigo, pero no de maiz
Serrallonga
Usuario Avanzado
Mensajes: 249
Registrado: 24 Abr 2017, 21:37

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por Serrallonga »

Si que hay algún hilo de precio del maíz, y varios más de su cultivo donde también se habla de precios, su transformacion y mercados
Germania
Usuario Avanzado
Mensajes: 249
Registrado: 24 May 2011, 01:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Soria

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por Germania »

Avatar escribió:Sur de Burgos, trigo 27.5

Aquí un pelín más. Aunque seguramente esté hoy por lo vuestro también a 28. Eso es lo que pagan por aquí. Cierto que, un almacenista que suele ir por delante media pela, ahora va una y lo paga a 29.

En Lérida ya cosechan en breve, así que ahí ya hay un freno de mano.
Hilario Pino: "Quien siembra cabellos recoge melenas." :)
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por Curroii »

Valentín cierto es que creerse no se puede uno creerse nada de nadie. A los periodistas de lo nuestro se les filtra informaciones interesadas en ocasiones ya sea de comerciantes, operadores o multinacionales, en las lonjas suelen primar los intereses de los compradores frente a los de los agricultores y eso es una verdadera vergüenza. La lonja de Sevilla (en cuya comisión está la multinacional Heineken entre otros) acaba de bajar dos € el trigo importado entre 176-179. El 9 de este mes estaba entre 178-180. Este trigo origen puerto lo equiparan exactamente al nuestro de peor calidad (5ª categoría). Pero es que desde finales de abril a ahora el trigo blando de 3º ha bajado 5 € en esta lonja. He seguido la lonja durante todo el año y cuando marcaba precios aceptables para el agricultor no había operaciones. Es decir a los compradores no les importa que la lonja marque un precio aceptable porque saben que no lo van a comprar. Ahora que por aquí la siega va a comenzar empiezan con las bajadas sin sentido teniendo en cuenta el calamitoso panorama nacional. Pues nada, lo que se recoja a guardarlo, a defendernos como podamos porque trigo nacional este año hay menos de la mitad que el año pasado. Pero manda co..jo..nes que empiecen otra vez con los mismo de siempre, ya puede ser un buen año como el pasado o un desastre como éste, que a la hora de la cosecha empiezan a mamonear.
picassa
Nuevo usuario
Mensajes: 18
Registrado: 06 May 2017, 08:53

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por picassa »

Si, curroi, ante una oferta tan atomizada tan solo queda una estrategia de venta común, y es la de negarse a vender a los precios que nos imponen artificialmente
Otra cosa es que con la patética situación que hay se pueda... la situación económica de los agricultores en muchos casos no da para mas que la venta inmediata a la espera de la PAC y ellos los saben.
Largone
Usuario medio
Mensajes: 190
Registrado: 12 Ene 2008, 11:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: soria

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por Largone »

En Soria, el trigo a 28,80 + iva
picassa
Nuevo usuario
Mensajes: 18
Registrado: 06 May 2017, 08:53

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por picassa »

Vender a esos precios es miseria.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por Curroii »

Ayer leí algo que me revuelve las entrañas. El mismo analista en Agodigital no entendía cómo los precios internacionales seguían bajos si ya se sabe que las existencias finales van a ser las más bajas en 5 años (otros informes dicen que en 6 años). Sus palabras concretas eran: inexplicable e injustificado.
Yo siempre digo que no sé como se las apañan pero en tiempo de cosecha las lonjas españolas (en este caso la de Córdoba) empiezan a también a bajar ya sea el año que sea. ¿Alguien me puede explicar por qué con una cosecha española mala y con una bajada de existencias mundiales el trigo baja? La de Córdoba lleva un año marcando sin operaciones para el trigo de calidad y ahora además el trigo blando que no sea de calidad lo ha bajado en un mes 3€ del tirón. Esa bajada empujará a vender a los compañeros que por las razones que sea no lo puedan almacenar. Después la subida es céntimo a céntimo y si por un casual el precio de lonja es aceptable los compradores no compran. Esta manipulación asquerosa y con cosechas que ya se sabe que son irremediablemente malas en general, me empujan a ser categórico: ¡Una Mier..da pa tos ellos!
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: PRECIO TRIGO BLANDO

Mensaje por porche »

siempre es lo mismo, es mas fácil ponerse de acuerdo varios compradores que miles de vendedores.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Responder