Burbuja precio y renta tierras

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
LgTx65
Usuario experto
Mensajes: 1185
Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por LgTx65 »

a ese precio hasta me plantearía vender mi explotación , pero no es lo mismo comprar 6ha que comprar 100 , por poner un ejemplo, , el precio es real, el que vendio , como los que al final estaban en el tema son conocidos mios y el ultimo precio se puso delante de mi y mas personas.
Avatar
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 11 May 2016, 11:05

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por Avatar »

LgTx65 escribió:a ese precio hasta me plantearía vender mi explotación , pero no es lo mismo comprar 6ha que comprar 100 , por poner un ejemplo, , el precio es real, el que vendio , como los que al final estaban en el tema son conocidos mios y el ultimo precio se puso delante de mi y mas personas.
Eso siempre lo decimos con la boca pequeña.....
vegasaltas
Usuario medio
Mensajes: 81
Registrado: 15 May 2013, 13:22

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por vegasaltas »

Aquí sí que se ven auténticas locuras la última 10 ha riego a 10 kilos/ha y los arrendamientos van por 1200€/ha, en el secano va la cosa más tranquila pero a 2,5 millones por ha de 3000kg y 100€ arrendamiento, eso si esto es zona de aparentar y de si necesitas un 125cv mejor un 200cv por si acaso. Pero explotara, si te ves negro para sacar siendo tuyas la PAC y poco más...
vegasaltas
Usuario medio
Mensajes: 81
Registrado: 15 May 2013, 13:22

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por vegasaltas »

Mi madre q tiene un par de parcelas de riego dice por que se las vendemos q quiere pegar el pelotazo jajaja q pena q mi padre ame la agricultura y aunque valgan a precio de oro no vende ni muerto.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por Verdamarillo »

Avatar escribió:ESTO ES RISA!!!!!!

TODO el mundo dice que la tierra está carísima y que no se puede pagar....Supongo que será para intentar desanimar a los vecinos.
jaja

Yo lo que sé es que en cuanto sale a la venta un trozo de tierra tiene mas novios que la hostia. Lo cual indica que el precio difícilmente bajará, sino al contrario, subirá.
Pues claro....

El mercado se mueve por impresiones y comentarios.....a ser posible en beneficio nuestro.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por Abuyaco »

Estábamos hablando de burbuja, ¿ las tierras están sobre valoradas, o no?
Si un agricultor invierte en tierras, la cuestión cuanto tarda en amortizar lo que ha pagado, con la produción de esas tierras. Eso según están las cosas ahora, con estos preciós y esta pac, y contando una producción media.
Avatar
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 11 May 2016, 11:05

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por Avatar »

Abuyaco escribió:Estábamos hablando de burbuja, ¿ las tierras están sobre valoradas, o no?
Si un agricultor invierte en tierras, la cuestión cuanto tarda en amortizar lo que ha pagado, con la produción de esas tierras. Eso según están las cosas ahora, con estos preciós y esta pac, y contando una producción media.
Hablar de amortizar no tiene mucho sentido por el simple hecho de que la tierra no se deprecia....
Otro tema distinto es hablar del "payback time" es decir, el tiempo que tardas en recuperar el dinero invertido....o el yield que es la rentabilidad sobre lo invertido....

Una PAC de 180€ ya te da un yield del 3% pagando 6000€/Ha.
En alquileres urbanos los hielos están alrededor del 3% con la diferencia de que los pisos sise deprecian un montón.
O sea, comprar tierras a 6000€ con una PAC de 180€ son un CHOLLO.
BraulioDiezCortes
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 10 Nov 2016, 21:23

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por BraulioDiezCortes »

Abuyaco escribió:Estábamos hablando de burbuja, ¿ las tierras están sobre valoradas, o no?
Si un agricultor invierte en tierras, la cuestión cuanto tarda en amortizar lo que ha pagado, con la produción de esas tierras. Eso según están las cosas ahora, con estos preciós y esta pac, y contando una producción media.
Para mi este planteamiento es erróneo del todo total, la tierra no se tiene que amortizar, la tierra es una inversión que puede solucionar la vida al que la compra y a varias generaciones ( si se dan las circunstancias para poder mantenerlas), yo labro hectáreas que mi abuelo compró por la mitad de lo que valía una mula en aquel entonces, ha vivido mi abuelo, mi padre y ahora mis hermanos y yo y las tierras con respecto a la vida ha subido.

Imaginad que el dinero de la mula lo hubiese puesto a plazo fijo en una caja de ahorros...jajaja

En tiempos como estos, de movimientos extraños, para que no te la pegues comprando fincas , creo hacen falta 3 condiciones : comprarlas con dinero propio, fincas de una calidad que por su producción sean viables sin PAC, y explotarlas directamente el comprador, o sea, uno ajeno a este mundo o que necesite financiación que no se meta.
Gracias a todos los que me habéis insultado, me habéis hecho crecer como persona
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por Diepa »

Ese razonamiento no vale,por lo mismo si hace 50 años compra tu abuelo en la castellana de Madrid un local ,hoy vivirias de la renta
BraulioDiezCortes
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 10 Nov 2016, 21:23

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por BraulioDiezCortes »

Diepa escribió:Ese razonamiento no vale,por lo mismo si hace 50 años compra tu abuelo en la castellana de Madrid un local ,hoy vivirias de la renta

Claro, eso es lo bueno de las fincas, que las compran los que tienen un poco de vista y cuatro duros , porque cuando mi abuelo compró las fincas que compró ni en sueños hubiese podido comprar un local en la Castellana. Y así miles de agricultores en España

Es lo que quiero transmitir, que para hacer un pequeño patrimonio comprando fincas rústicas que domines es una muy buena opción , por supuesto que mejor hubiese sido que Botín padre le hubiese dejado ser socio cuando comenzó con el Banco de Santander fuera de Cantabria, pero para alguien que tenía una pareja de mulas y un carro, el comprar fincas en su momento fue definitivo y para sus descendientes también.
Gracias a todos los que me habéis insultado, me habéis hecho crecer como persona
javiro
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 21 Feb 2015, 18:48

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por javiro »

Buenas una burbuja a mi entender es que si hoy pagamos una ha a 6000E y mañana el vecino paga 7000 aunque no lo valga y asi sigue la rueda en la que estamos metidos por eso lastierras estan sobre valoradas hasta que por circunstancias ajenas a nosotros como años de sequia disminucion de la PAC bajada de precios de los cereales etc nadie puede pagar esos precios y empiezan a bajar y hay estalla eso es una burbuja de momento la cosa va subiendo pero nadie nos puede asegurar que no vaya ha suceder
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por Diepa »

Es la filosofía del agricultor,grano no hace granero pero ayuda al compañero.
Avatar
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 11 May 2016, 11:05

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por Avatar »

javiro escribió:Buenas una burbuja a mi entender es que si hoy pagamos una ha a 6000E y mañana el vecino paga 7000 aunque no lo valga y asi sigue la rueda en la que estamos metidos por eso lastierras estan sobre valoradas hasta que por circunstancias ajenas a nosotros como años de sequia disminucion de la PAC bajada de precios de los cereales etc nadie puede pagar esos precios y empiezan a bajar y hay estalla eso es una burbuja de momento la cosa va subiendo pero nadie nos puede asegurar que no vaya ha suceder
Y quien dice que es ha no vale 7000€? ¿Tu?
A lo mejor el que la compra se conforma con un 2.6% de rentabilidad en vez de un 3%.... (sin contar la producción).... De todas maneras, bastante mas que un 0,1% al que pagan los plazos en el banco...
Y por cierto en 20 años tus tierras seguirán valiendo mucho mas de lo que pagaste.
En cambio si compras un tractor,en 20 años no valdrá prácticamente nada.
javiro
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 21 Feb 2015, 18:48

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por javiro »

Sobrevaloradas estan y todos lo sabemos pero no tenemos mas remedio que seguir palante yo solo compro lo que llevo en renta al precio que marcan los demas que por ansia se meten donde sea pero que hay tierras que no valen lo que pagamos lo sabemos todos pero hay mucha ansia y hay gente que no va de vacaiones no vive nada mas quepor tenner mas tierras por suerte la mayoria son mias y alguna he tenido que comprar pero sigo pensando que estan sobrevaloradas cada cual que haga lo uue quiera yo con lo mio tengo para vivir bien y por suerte no me he metido en trampas pero como se junten varios factores de los que antes comente la burbuja estallara igual que lo han hecho otras muchas antes dependemos de tres factores muy poco de fiar el tiempo , los politicos , y los mercados y ninguno de los tres va bien.
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por Valentin31 »

Eso de los precios es muy relativo y como ejemplo en mi pueblo que creo que es de los sitios mas caros que hay en la zona para comprar tierras, hablando en regadío, claro esta, se han llegado a vender parcelas a 36000 euros/ha y la gente ya da por hecho que ese es el precio, sin embargo y al mismo tiempo se han vendido en la misma zona y lugar parcelas a menos de 15000 euros/ha...todo es como decíamos antes, la predisposición del vendedor y la del comprador..... también hay zonas en las que se ha vendido tierras de regadío a menos de 5000 euros/ha.....generalizar en estas cosas es muy difícil, y hablar de burbuja es un tanto precipitado pienso,pues cada dia cambia todo.
Avatar
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 11 May 2016, 11:05

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por Avatar »

Valentin31 escribió:Eso de los precios es muy relativo y como ejemplo en mi pueblo que creo que es de los sitios mas caros que hay en la zona para comprar tierras, hablando en regadío, claro esta, se han llegado a vender parcelas a 36000 euros/ha y la gente ya da por hecho que ese es el precio, sin embargo y al mismo tiempo se han vendido en la misma zona y lugar parcelas a menos de 15000 euros/ha...todo es como decíamos antes, la predisposición del vendedor y la del comprador..... también hay zonas en las que se ha vendido tierras de regadío a menos de 5000 euros/ha.....generalizar en estas cosas es muy difícil, y hablar de burbuja es un tanto precipitado pienso,pues cada dia cambia todo.
Tierras de regadio a menos de 5000€.... Creo que a los tontos siempre los encuentran los demás, porque yo a todos los vendedores con los que he tratado siempre han sido mas que listos y sabían lo que se habia pagado....

Mucho me extraña que alguien venda tierra a 5.000€ cuando otros han vendido a 36.000..... ¿Tu lo harías?
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por Valentin31 »

Lee bien Avatar.... lo de los 5000 es otra zona distinta...
BraulioDiezCortes
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 10 Nov 2016, 21:23

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por BraulioDiezCortes »

Valentin31 escribió:también hay zonas en las que se ha vendido tierras de regadío a menos de 5000 euros/ha......
Lee bien tú que lo has escrito "TIERRAS DE REGADIO A MENOS DE 5000",

Sin comentarios
Gracias a todos los que me habéis insultado, me habéis hecho crecer como persona
LgTx65
Usuario experto
Mensajes: 1185
Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por LgTx65 »

hay de todo, zonas donde el secano vale como el regadío y regadíos malos salitrosos y con poca agua , que por mucho regadío que sea no vale ni para criar espinos, será una parte pequeña del total , pero para la estadística vale y se contabiliza.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Burbuja precio y renta tierras

Mensaje por Verdamarillo »

Diepa escribió:Ese razonamiento no vale,por lo mismo si hace 50 años compra tu abuelo en la castellana de Madrid un local ,hoy vivirias de la renta
Ahi le has dao.

Muchas veces no vemos mas de un palmo delante nuestro.

Con la tierra mucha gente ha echo negocio, ganando dinero, que nos puede parecer mucho.......pero es calderilla comparado con lo que han ganado otros con los inmuebles urbanos.
Responder