Burbuja precio y renta tierras
-
- Usuario medio
- Mensajes: 81
- Registrado: 15 May 2013, 13:22
Re: Burbuja precio y renta tierras
No os insulteis hombres que el foro es para comentar y aprender un poco de temas q no sabemos o la realidad que vivimos,jejeje.
Yo era teleco y por no ver las tierras de mi familia en manos de otros(que era lo más fácil para mí) me metí al campo y la verdad me gusta pero vengo de otro sector y veo todo sobredimensionado en cualquier profesión no hace falta tanto dinero para vivir dignamente.
Yo era teleco y por no ver las tierras de mi familia en manos de otros(que era lo más fácil para mí) me metí al campo y la verdad me gusta pero vengo de otro sector y veo todo sobredimensionado en cualquier profesión no hace falta tanto dinero para vivir dignamente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Burbuja precio y renta tierras
1160 x 14,,, 16240 euros limpios de polvo y paja, después de descontar todos los gastos , amortizaciones, rentas, talleres, el 75% de agricultores no se si les quedara ese dinero limpio al año.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1314
- Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia
Re: Burbuja precio y renta tierras
Abuyaco escribió:¿Que es lo que se entiende por burbuja?
Técnicamente la burbuja se considera a que un producto tiene un valor superior al punto de equilibrio, que es donde coincide gráficamente la curva de la oferta con la de la demanda.
Yo creo que es que las tierras están sobre valoradas con respecto a su rentabilidad.
Teniendo en cuenta que creo que haya menos demanda que antes o como mucho la misma y los precios suben, pues ahí está la burbuja.
Si una hectárea de secano despues de comprada a los precios que hoy se pagan, se tuviera que amortizar con lo que produce, el comprador lo tiene chungo.
Pues aqui se demuestra que están sobrevaloradas.
Por eso en el momento en que la PAC, u otras condiciones cambien, pueden irse al traste muchas explotaciones, sobre todo las endeudadas o con menos recursos.
Pasará como en la construción.
Toda la pinta tiene.
.
Re: Burbuja precio y renta tierras
y com se vive solo con 16000 euros al año??????
porque el año que valla mal que........
porque el año que valla mal que........
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 38
- Registrado: 07 Sep 2015, 23:51
Re: Burbuja precio y renta tierras
yo soy joven, pero mi padre y mi abuelo me dicen que la tierra a estado "cara" toda la vida, al menos en mi zona (Rioja alta)
.
Re: Burbuja precio y renta tierras
buenas todos sabemos que el precio de los cereales esta como hace 30 años y el precio de las tierras se ha multiplicad por tres igual que los costes de produccion si esto no es una burbuja o que es esto que alguien me lo esplique. En mi opinion creada por las subvenciones que ojala duren mucho pero todo indica que no sera asi Inglaterra ya esta fuera Fancia en Mayo elecciones como gane la ultraderecha de Le Pen lo mismo,Austra iden, señores dependemos del tiempo y de los politicos y en ninguno de los dos te puedes fiar ojala todo siga igual con burbuja o sin ella pero la cosa no pinta bien
Re: Burbuja precio y renta tierras
Tierras que en 10 años dan una media de 2000k. Que a un precio medio de 16cms.son 320€.mas 130€ de valor del derecho 450€ por h.
Cuantos de nosotros estamos en esas cifras?
Si contamos los gastos de cosecha amortizaciones y el necesaro beneficio para poder vivir.que burbuja ni que hos.tias!!!
Alargas la agonia con endeudamiento.enmascaras una ruina de negocio con macromaquinas impagables y compras de tierras financiadas pateticas por activar derechos que convendria mas perder.
Ya se vera lo que dura a todo aquel que tenemos que vivir con lo que sobra despues de pagar gastos y tonterias.que cada uno podemos soportar un numero concreto de ellas.pero ojo no cometamos mas.
Cuantos de nosotros estamos en esas cifras?
Si contamos los gastos de cosecha amortizaciones y el necesaro beneficio para poder vivir.que burbuja ni que hos.tias!!!
Alargas la agonia con endeudamiento.enmascaras una ruina de negocio con macromaquinas impagables y compras de tierras financiadas pateticas por activar derechos que convendria mas perder.
Ya se vera lo que dura a todo aquel que tenemos que vivir con lo que sobra despues de pagar gastos y tonterias.que cada uno podemos soportar un numero concreto de ellas.pero ojo no cometamos mas.
Re: Burbuja precio y renta tierras
Bunas tardes!
Si yo creo que la gente que no trabaja la tierra y quiere sacar beneficio de ella lo hace sin escrúpulos. En mi pueblo, una familia de toda la vida dejó la agricultura hará 5 años. No tenian más que tres campos que juntos llegarán a las 10HA si llegan. Entonces las herederas, quisieron hacer negocio con ellas y un prado al lado del rio (en muchos deshielos se inunda) lo vendieron a un ganadero equino, que solo tiene el rebaño como hobby, por 30mil euros, 3ha tendra ese prado. A los 5 años, ese prado parece un desierto: los caballos lo han arrasado de tal manera que le sale una cosecha muy pobre y el otro dia me dijo si lo queria. Me pidio la mitad de lo que pago. Yo evidentemente rehusé porque por ese palmo de tierra yerma, que deberia descansar algunos años para que fuera provechosa, para mi no vale eso.
Si yo creo que la gente que no trabaja la tierra y quiere sacar beneficio de ella lo hace sin escrúpulos. En mi pueblo, una familia de toda la vida dejó la agricultura hará 5 años. No tenian más que tres campos que juntos llegarán a las 10HA si llegan. Entonces las herederas, quisieron hacer negocio con ellas y un prado al lado del rio (en muchos deshielos se inunda) lo vendieron a un ganadero equino, que solo tiene el rebaño como hobby, por 30mil euros, 3ha tendra ese prado. A los 5 años, ese prado parece un desierto: los caballos lo han arrasado de tal manera que le sale una cosecha muy pobre y el otro dia me dijo si lo queria. Me pidio la mitad de lo que pago. Yo evidentemente rehusé porque por ese palmo de tierra yerma, que deberia descansar algunos años para que fuera provechosa, para mi no vale eso.
Daniel, joven ganadero de ovino catalán
Re: Burbuja precio y renta tierras
Ley de oferta y demanda....
La tierra sale tan pocas veces al mercado que cuando sale, siempre hay muchos interesado y consigue un sobreprecio...
La tierra sale tan pocas veces al mercado que cuando sale, siempre hay muchos interesado y consigue un sobreprecio...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 735
- Registrado: 25 Nov 2012, 18:55
Re: Burbuja precio y renta tierras
No se que pensar, si es buena cosa comprar tierras, Pero el banco tampoco da nada, y si viniese la cosa cruda, podria pasar de todo, La bolsa pues eso , es como un caballo desbocado, y si ganas algo, el señor montoro, se las lleva,El ladrillo ya sabemos como se las ha gastado, Entonces si a la tierra aunque sea con trabajo, le sacamos para ir tirando, puede que sea de las cosas menos malas,Aqui las tierras estan caras, son regadios buenos con agua rodada,y abundante, A veces hablo con un muchacho de la mancha y me cuenta la barbaridad que pagan de arriendos, y los precios que pagan por alli, y regadios de pozo, Entonces me doy cuenta de lo que tenemos aqui, Asi que si se puede comprar , sin ser exclavo del banco pues adelante, SALUDOS
Re: Burbuja precio y renta tierras
Algo que siempre me ha sorprendido a mi, es que los precios de fincas grandes en Extremadura o ClM es bastante caro, teniendo en cuenta que son dehesas ganaderas. Pues bien, comprar una dehesa para vacas de 400Has te puede costar 4 millones de € (a 10.000€/ha). Por aquí, se paga a eso mas o menos pero la tierra por lo menos produce....
Re: Burbuja precio y renta tierras
Hace 2 años mi hermano compró una finca a 5.500 euros/ hectárea y a varias personas y de diferentes procedencias se oyó que había pagado hasta el doble.
La gente no tira el dinero, si no se está en el trato hablar de cifras es una quimera.
La gente no tira el dinero, si no se está en el trato hablar de cifras es una quimera.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Burbuja precio y renta tierras
Las cosas valen lo que alguien esta dispuesto a pagar por ellas, y tierra hay de muechos precios, todo es saber encontrarla.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 68
- Registrado: 14 Dic 2015, 00:31
Re: Burbuja precio y renta tierras
Cada uno puede gastarse el dinero donde quiera,pero pensar que pagar 6000 E por una hectarea de secano con una producción de 3000 kilos,es una inversión,pues mal vamos,la vida de un humano no es lo bastante larga para amortizarla y eso contando con la pac que al paso que vamos nos quedaremos sin ella, no os preocupeis que no van a ir los grandes inversores a invertir en tierras,les interesa mucho más que las trbajen otros perdiendo dinero y hacer el negocio comprandoles la producción a precio de saldo,ellos comprarán la tierra cuando les de un 3 de interés anual trabajándolas y tengan la seguridad de no perder dinero si las venden,mientras tanto invertirán en cualquier otra cosa que les de algo,aveces es bueno fijarse en lo que hace esta gente.
Re: Burbuja precio y renta tierras
pisacharcos escribió:Cada uno puede gastarse el dinero donde quiera,pero pensar que pagar 6000 E por una hectarea de secano con una producción de 3000 kilos,es una inversión,pues mal vamos,la vida de un humano no es lo bastante larga para amortizarla y eso contando con la pac que al paso que vamos nos quedaremos sin ella, no os preocupeis que no van a ir los grandes inversores a invertir en tierras,les interesa mucho más que las trbajen otros perdiendo dinero y hacer el negocio comprandoles la producción a precio de saldo,ellos comprarán la tierra cuando les de un 3 de interés anual trabajándolas y tengan la seguridad de no perder dinero si las venden,mientras tanto invertirán en cualquier otra cosa que les de algo,aveces es bueno fijarse en lo que hace esta gente.
No has dicho nada que no sepamos todos....
Lo que JODE es que haya personas que pagan eso y mas. Tu haz los números y nunca comprarás un terrón. Otros, sin duda muchos mas tontos que tu, que no saben hacer los números compran un montón de tierra. Luego, unos tienen un montón y otros UNICAMENTE lo que han heredado....
Luego vienen las ENVIDIAS...
jaja
-
- Usuario medio
- Mensajes: 104
- Registrado: 10 Nov 2016, 21:23
Re: Burbuja precio y renta tierras
Hombre a una tierra de 6.000 euros , solo con la PAC , yo ya le saco el 3% y luego a mayores lo que me queda de la producción.
Coincido con el forero Avatar en que el forero Pisacharcos no ha echado cuentas en su vida.
Las tierras valen porque el que las tiene saca RENTABILIDAD, lo jodido es el que tiene que ir con el bocadillo a ganarse 40 € todos los días y a aguantar cada cosa que..., y yo lo hice pero por suerte he podido cambiar.
Tierras todas las que pueda·
Coincido con el forero Avatar en que el forero Pisacharcos no ha echado cuentas en su vida.
Las tierras valen porque el que las tiene saca RENTABILIDAD, lo jodido es el que tiene que ir con el bocadillo a ganarse 40 € todos los días y a aguantar cada cosa que..., y yo lo hice pero por suerte he podido cambiar.
Tierras todas las que pueda·
Gracias a todos los que me habéis insultado, me habéis hecho crecer como persona
Re: Burbuja precio y renta tierras
Es que los hay muy listos y piensan que son los únicos que saben echar "números".BraulioDiezCortes escribió:Hombre a una tierra de 6.000 euros , solo con la PAC , yo ya le saco el 3% y luego a mayores lo que me queda de la producción.
Coincido con el forero Avatar en que el forero Pisacharcos no ha echado cuentas en su vida.
Las tierras valen porque el que las tiene saca RENTABILIDAD, lo jodido es el que tiene que ir con el bocadillo a ganarse 40 € todos los días y a aguantar cada cosa que..., y yo lo hice pero por suerte he podido cambiar.
Tierras todas las que pueda·
De tan listos se pasan y claro, nunca compran un terrón.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Burbuja precio y renta tierras
eso de sacarle rentabilidad a las tierras habría que estudiarlo mucho y cuantas generaciones pasaran para amortizarse por si solas, , hace pocos días se hizo una compra de 6ha a 16500E ha sin derechos, y sin juntar la parcela , de secano de 5000kg,
-
- Usuario medio
- Mensajes: 104
- Registrado: 10 Nov 2016, 21:23
Re: Burbuja precio y renta tierras
La haría tú o tu pareja porque cosas tan íntimas ( precios) nunca se cuentan , o si se cuentan siempre de forma interesada.LgTx65 escribió:eso de sacarle rentabilidad a las tierras habría que estudiarlo mucho y cuantas generaciones pasaran para amortizarse por si solas, , hace pocos días se hizo una compra de 6ha a 16500E ha sin derechos, y sin juntar la parcela , de secano de 5000kg,
Pensad que el que no tenga nada de patrimonio las va a pasar muy pu..as, por que el estado del bien estar a la europea que se está disfrutando tiene las horas contadas, forjaos un patrimonio, aunque sea expuesto a variaciones y no gastéis en hierro, que eso sí que es la antesala de la chatarra.
La maquinaria la tiene que comprar los que no tienen tierras y vivan de hacer los trabajos a los que las tienen.
Gracias a todos los que me habéis insultado, me habéis hecho crecer como persona
Re: Burbuja precio y renta tierras
ESTO ES RISA!!!!!!
TODO el mundo dice que la tierra está carísima y que no se puede pagar....Supongo que será para intentar desanimar a los vecinos.
jaja
Yo lo que sé es que en cuanto sale a la venta un trozo de tierra tiene mas novios que la hostia. Lo cual indica que el precio difícilmente bajará, sino al contrario, subirá.
TODO el mundo dice que la tierra está carísima y que no se puede pagar....Supongo que será para intentar desanimar a los vecinos.
jaja
Yo lo que sé es que en cuanto sale a la venta un trozo de tierra tiene mas novios que la hostia. Lo cual indica que el precio difícilmente bajará, sino al contrario, subirá.