Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Abuyaco »

Tiene razón Ebano, en que se da dinero a lo que el llama chichinabo, o sea, a cosas que solo son marginales o momentaneas.

Se ha dado dinero para la promoción de burros, de cultivos ecologicos que no producen, de cultivos que no tienen salida al mercado y se quemaban, como el lino, etc.

Pero eso es lo que hace Europa. ¿Es porque hay mucho tonto por ahí, por las alturas politicas? ¿Es por los ecologistas que pintan cada vez mas con sus protestas y sus votos? ¿Es para que no haya excesos de producción?

Yo no lo se, pero da grima ver como se gasta dinero en tonterias, con la falta que hace para algunas cosas.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Ebano58 »

Curroi ha dado claves concretas donde se debería o se podrían poner las ayudas. Pero que pasa, que las ayudas aparte de la pac, se dan por criterio de voto, no por los ecologistas. Eso es marketing . Ellos ya se encargan de cobrar aoarte subvenciones millonarias para el lobo, la grulla o la p0i@ en vinagre que se tercie. Y dan mas votos las ayudas de chichinabo, que son limosnas con el yugo de la miseria ademas para muchos, que aquellas inexistentes que fomentaran la competitividad, la calidad y/o el empleo y/o la productividad agraria y ganadera. Al final, conclusión, no me puedo comprar un tractor nuevo si quiero llevar algún euro a casa en vez de tontear con una explotación manifiestamente mejorada hasta la total ruina del propietario. Prefiero que se sigan desc0j0n@nd0 mas de mi en el foro de los 47 años acumulados y los que les quedan a mis tractores, mientras yo los voy manteniendo, que no estar toda la vida pagando letras al banco. Y mientras tanto voy haciendo poco a poco mas m2 cubiertos para ovejas, bascula, silos, bebederos,parideras y pequeñas instalaciones año a año mucho mas económicas y productivas, que me generan mucho mas valor y rentabilidad que los tractores despampanantes. Al same le puse un cerea lowcost made in agroterra y se orienta bastante bien para el abono y el herbicida. Economía de guerra como siempre y mas que nunca, antes en la pobreza y ahora exactamente igual. Hasta hace 2 años toda la pac reinvertida en la explotacion, y aun ahora un buena parte. A lo mejor muchos pueden decir lo mismo. Y las pocas perras que queden... a casita vienen.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Abuyaco »

No hay duda de que se debe invertir en lo que pueda hacer que revierta. Si una explotación esta basada en la ganaderia y es lo que en realidad es rentable, gastarse dinero en tractoracos y tecnologia punta para sembrar principalmente forrage, no seria lo mejor. Lo mejor es invertir en lo que más produzca.
komodo
Usuario Avanzado
Mensajes: 337
Registrado: 16 Dic 2014, 17:04

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por komodo »

Hay algo muy importante a la hora de repartir ayudas y que tampoco se tiene en cuenta y es la vertebración del territorio. Hay zonas que son dificilmente rentables sin PAC pero un pais no se puede permitir zonas en las que no viva nadie.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Estoy de acuerdo con la industria alimentaria. Los jefes de eso se han reunido con la ministra y piden reforzar a la AICA (agencia de información y control de alimentos), que las multas por ventas a pérdidas sean más sustanciosas y que hay que llevar esa ley" un poco más allá". Es más yo soy mucho más radical. Las multas deben de dejar medio cojo al distribuidor porque como se ha comprobado pagan la multilla, se recauda algo y siguen a lo mismo. Dicen textualmente estos de la industria que: “Existe la necesidad de integrar a más empresas del sector de la distribución y que gane masa crítica”. No hay que integrar Tejerina, hay que obligar porque seguimos con lo mismo. Obligue a la distribución por ley a cumplir. Son graciosos éstos de la industria referente a hacienda y la pretensión de subir los impuestos a las bebidas azucaradas.
“Hemos transmitido que no estamos de acuerdo con esa aproximación (…) Trabajaremos en cuanto tengamos ese borrador para intentar minimizar su impacto en la industria”.
La industria con la excusa del impuesto subirá de precio su producto y la distribución se lo redoblará al consumidor. ¿Pero y al productor? ¿Se le pagará más por su remolacha? Claro está que la industria no quiere hacer mucha pupita a la distribución porque al fin y al cabo son sus clientes. Se les ha llenado la boca de cadena alimentaria pero no dicen ni mú del productor. Lógico, no es su papel, eso tenemos que exigirlo nosotros.
La ley tal como está es muy tibia y en nada refuerza al productor. Además tiene el coladero inmenso de que la distribución es supranacional, se puede traer el producto de otro país más barato y mientras no se le obligue seguirán pagando multillas cuando los pescan. La vicepresidenta de agricultura de la UE, Clara Aguilera, mujer muy capaz (al menos en su etapa de consejera de agricultura andaluza) le dijo a Tejerina que la ley estaba bien pero que si no es a nivel europeo el coladero que son las grandes cadenas alimentarias seguirán haciendo de las suyas, y que para que fuera una ley justa el productor tenía que tener más peso. Muy bien Clara, tú eres la mejor situada ahora a ver si tienes ovarios de comerte esos inmensos intereses creados. Yo no lo creo.
Ayer me timaron. Leo de donde vienen las latas y voy por lo nuestro. Me compre pulpo en aceite de oliva gallego y junto a el había una lata de berberechos cuyo enunciado estaba íntegramente en español no tenía ningún otro idioma. La cogí y cuando la abrí en casa eran unos berberechos tan chicos que tenían que ir a la cárcel por infanticidio. Me confié con el idioma. En pequeñito venia que eran de Holanda. Listillos ellos, les sirvió el marqueting de un etiquetado a medida del país al que se va a exportar. Di por sentado de que al estar únicamente en español era español.
rsp1973
Usuario Avanzado
Mensajes: 436
Registrado: 25 Ene 2016, 11:09

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por rsp1973 »

Eso me paso con un bote de miel. En grande ponía miel de Valencia y en pequeño. Miel procedente de la UE y fuera de la UE. Osea .Miel china
rsp1973
Usuario Avanzado
Mensajes: 436
Registrado: 25 Ene 2016, 11:09

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por rsp1973 »

Pues tienes razón
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Hace poco me quejaba yo de que no me gustó un titular en una página de agricultura en la que se asociaba la lotería y el cobro de la pac. Por lo visto como la mía, al autor le han salido unas 40 criticas por el estilo y el doble tomándoselo como lo que era: una manera de amenizar una noticia. Yo sigo pensando lo mismo: no me gusta que se asocie la pac a un regalo. Pero el autor ha tenido la dignidad de pedir perdón a los que se sintieron ofendidos y dar esa explicación de que lo que pretendía era que el titular fuera algo más llevadero que limitarse a dar una información.
Yo, como agricultor no me sentí ofendido (hacen falta cosas más graves para ofenderme) pero si me me molestó porque constantemente tengo que enfrentarme a gente que no entiende que a mí no me regalan nada, que lo nuestro es una lucha constante y que cuando han llegado las vacas flacas con la crisis mucha gente se ha revuelto y nos señala como privilegiados. Suelen ser los mismos que pegaron pelotazos, derrocharon y ahora se ven en dificultades. Los mismos para los que trabajar en el sector primario era poco menos que una mier...da. Los mismos que se compraron finquitas de recreo y ahora me preguntan de qué manera podían sacarle dinero o cómo cobrar la pac.
Por eso ese titular me resultó simplemente desafortunado.
El autor da otra explicación que entiendo a la perfección. Cuando se es "escribano" (como él se señala) se puede tener un borrón. La noticia ha tenido 4500 visitas, le han criticado 40 (yo lo critiqué aquí) y 100 lo han defendido. A pesar de eso se despide con una elegancia que dice mucho a favor del tipo de persona que es: " De los errores se aprende y uno ya tiene muchos años como para saber que a veces se acierta y otras, no, pero también que nunca se ha querido ofender a nadie y que si alguien se ha sentido así sólo se le puede pedir disculpas."
Me quito el sombrero.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Por pedir que no quede.
Por una Pac que satisfaga a todos.
Por una buena cosecha.
Por que se pague a un precio más que digno.
Por que nos dejen vivir en paz de lo que trabajamos.
Por nuestra salud.
Por seguir disfrutando de lo que hacemos y nos permita disfrutar de la vida....
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Isidro27 »

bueno todo depende tb de lo qe podamos presionar los agricultores españoles
feliz año para todos y que llueva mas
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Por la union del agro español.que nos permita defendernos de quien administra nuestro ministerio y condejerias.
Por que el nuevo año nos de inteligencia,union y rasmia.
Por que sepamos explotar todo lo que nos une.para no entrar en el juego de politiquillos.y antepongamos los inteteses comunes.
Antes que nada vivimos y amamos el campo español.
Feliz y prospero 2017
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Camino60 »

Que todo lo bueno este por llegar.

Felez y prospero 2017 para todos los enamorados de esta profesion.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

En lo nuestro cuando 11 comunidades de diferentes ideologías se ponen de acuerdo con el gobierno central siempre es para mosquearse. En este caso no iba a ser diferente. El acuerdo es para pagar a medias los gastos que acarrean el que nos controlen por teledetección. A más de uno nos habrán pillado con la chorra fuera echando un pis. Yo lo tengo claro. Cuando recibo una carta diciéndome que he sido escogido por azar y me han "teledetecteado" ya se que por muy bien que intente llevar el asunto siempre rapiñean algo. La última vez se llevaron 300€ porque según ellos me equivoqué un metro en mis medidas. Me dijeron también que la teledetección no es totalmente exacta. Hay un leve margen de error. Es decir que mis medidas podían ser las exactas pero tenía que mandar las medidas debidamente peritadas y que eso me iba a costar más, amén de que se me paralizaba la subvención. Mi pregunta es ¿para qué quieren coofinanciarse las comunidades si al que teledetectan le cae la cuenta?
Como curiosidad diré que una de esas comunidades que ha pedido dinerillo al Estado para controlar a sus agricultores es Cataluña. ¡Hay que ver para las cosas que se ponen de acuerdo!
rsp1973
Usuario Avanzado
Mensajes: 436
Registrado: 25 Ene 2016, 11:09

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por rsp1973 »

Y para controlar a los pujol
No piden dinero?
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Reconozco que desconozco. Eso por delante. También sé de compañeros foreros forman parte de organizaciones agrarias no es mi intención molestarlos.
Estoy siguiendo atentamente los acontecimientos previos a las elecciones al campo en Extremadura y me doy cuenta que soy un soberano ingenuo. Yo ni soy de ninguna organización ni he participado en ninguna elecciones al campo.
Ahí se están disparando no por un puñado de euros sino por 17 mill€ en 6 años repartidos según representatividad, es por ello y porque no se celebran desde hace 15 años que me imagino esta sucia batalla. La última en entrar ha sido Unión de Extremadura que acusa a UPA,Asaja y Unexca de llevarse los dineros. Dice esta organización que no está dispuesta a que se le discrimine más. Me imagino yo que no se le discriminará sino será que al tener menos representatividad su parte del pastel ha sido menor.
No sé ni el motivo ni por qué después de 15 años Asaja tiene impugnada la celebración de estas elecciones. Solo se me ocurre el temor a perder ciertos beneficios que ganaron o les dieron hace 15 años. Los agricultores se merecen y deben exigir un estado de cuentas y qué se ha hecho por ellos o que se ha dejado de hacer. Aquí ya todos somos mayores de edad y los tiempos han cambiado tanto que hasta tenemos discernimiento para saber qué es lo que mas nos conviene.
UPA está inmersa en un proceso de corrupción y echa balones fuera a tiros. Ve manos negras, pucherazos y exparce mier..da a los demás a ver si se disimula la suya. Ha sido una de las privilegiadas junto Asaja durante estos 15 años. Y tal vez sean esos 15 largos años sin rendir cuentas lo que le ha llevado a confiarse y cometer graves errores esperemos que solo en estos últimos tiempos.
Pero lo que me ha llevado a escribir estas letras son las gravísimas acusaciones de la Unión de Extremadura. No quiero creérmelas pero tampoco ser un ingenuo. Éstas son: "La organización extremeña entiende estos beneficios son “a cambio de estas cantidades de financiación y de beneficios, se les ha exigido su silencio en los sacrificios de vacas y cabras por el problema de la tuberculosis, el silencio ante la falta de ayudas en las tormentas de granizos, en la asignación de los rendimientos más bajos a nivel estatal de las ayudas comarcales, la desaparición de cultivos como el tabaco, etc”.
Esto tiene que demostrarse. Ya digo que no quiero ser un ingenuo pero en mi cabeza no cabe que esas organizaciones a cambio de dinero sean tan canallas de perjudicar a su tierra de esa manera. Si eso fuera cierto los agricultores y ganaderos extremeños lo que tendrían que hacer es eliminar a todas las organizaciones como si fueran una plaga.
rsp1973
Usuario Avanzado
Mensajes: 436
Registrado: 25 Ene 2016, 11:09

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por rsp1973 »

Lamentablemente, cada vez estoy mas convencido de que las organizaciones y sindicatos no valen para nada, solo les interesa mantener sus privilegios y cobrar todos los meses. Y el agricultor y ganadero que se apañe como pueda, pero quién siga pagando la cuota anual.
No defienden al ganadero y agricultor. DEFIENDEN SUS INTERESES. A costa del ganadero y agricultor
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Yo critico situaciones puntuales. Hay gente de buena fé dentro de ellas que si trabajan en pos de la agricultura y ganadería. Ocurre que yo las veo más anquilosadas y remisas a movilizarse con la cantidad de problemas que tenemos. Antes eran las primeras en adelantarse a problemas venideros, a informarnos y si era necesario nos movilizábamos antes de que el problema nos asfixiara. Ahora pienso que es al revés cuando el problema nos estrangula comienza muy lentamente una movilización cuando ya los hechos están casi consumados. Tenemos que entonar un "mea culpa" por permitir ese distanciamiento y sobre todo no hemos de olvidar (y más los suscritos a alguna de ellas) que están a su servicio. Son nombradas para batirse en las esferas del poder y para organizar movilizaciones no para defenderse ellas como últimamente ocurre sino para sacar a las calles nuestros problemas y exigencias. Y digo bien, exigencias que no un buenismo que nadie toma en serio.
Emitir comunicados, quejas, dar notas de prensa, posicionarse o cualquier otro tipo de estas medidas las puede hacer un forero. A ellos se les subvenciona no para pagarse a sí mismos sino para vertebrar y organizar entre otras cosas manifestaciones ante tanto problema. Se están limitando a tramitar burocracia (que es una de sus obligaciones) pero cada vez son más eso: burócratas un tanto alejados de la realidad.
Pecosso
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 09 Nov 2016, 19:45

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Pecosso »

Curroii escribió:Yo critico situaciones puntuales. Hay gente de buena fé dentro de ellas que si trabajan en pos de la agricultura y ganadería. Ocurre que yo las veo más anquilosadas y remisas a movilizarse con la cantidad de problemas que tenemos. Antes eran las primeras en adelantarse a problemas venideros, a informarnos y si era necesario nos movilizábamos antes de que el problema nos asfixiara. Ahora pienso que es al revés cuando el problema nos estrangula comienza muy lentamente una movilización cuando ya los hechos están casi consumados. Tenemos que entonar un "mea culpa" por permitir ese distanciamiento y sobre todo no hemos de olvidar (y más los suscritos a alguna de ellas) que están a su servicio. Son nombradas para batirse en las esferas del poder y para organizar movilizaciones no para defenderse ellas como últimamente ocurre sino para sacar a las calles nuestros problemas y exigencias. Y digo bien, exigencias que no un buenismo que nadie toma en serio.
Emitir comunicados, quejas, dar notas de prensa, posicionarse o cualquier otro tipo de estas medidas las puede hacer un forero. A ellos se les subvenciona no para pagarse a sí mismos sino para vertebrar y organizar entre otras cosas manifestaciones ante tanto problema. Se están limitando a tramitar burocracia (que es una de sus obligaciones) pero cada vez son más eso: burócratas un tanto alejados de la realidad.
=)) =)) =))
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Cuando no cobras la pac.el sindicato prepara una movilizacion.a la que van sus afiliados.y tu vecino que tampoco ha cobrado, se queda en casa y se descojona.pensando que otros pediran lo mio tambien.quedan pocas ganas de na!!
Osea que la culpa es nuestra.por poner la mi.erda la politica por delante de nuestros interes comunes.
No apoyamos no nos unimos.los politicos explotan nuestras diferencias.
Ahora hay expedientes sin cobrar.en aragon 800.porque ellos empezaron tarde los controles de campo.y no vale eso de..a mi plin, que yo he cobrado..al proximo año nos tocara.o nos unimos y les plantamos cara.o esto sera el pan nuestro de cada dia.
Ojo una explotacion le retrasen el pago a oct.que la jo.den bien jo.dida.
Vamos a hacer autocritica.en vez de cargar contra los sindicatos.que nos gusta mucho esconder la cabezay que otros se moje.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Abuyaco »

Toda la razón, Katrall. Si en una asociación los socios solo van cuando tienen algún problema y pasan de todo lo demás, al final quien termina manejando la asociación son los técnicos empleados.
Y los empleados defenderán siempre su sueldo y su puesto antes que los intereses de los agricultores.
Responder