sembrar con la abonadora
Re: sembrar con la abonadora
con lo facil que es hechar una cerilla ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: sembrar con la abonadora
El Florencio ha dicho que lo malo son las consecuencias , contestando el mensaje de pistaa y lo ha quitado.
Anda de disimulo jejeje
Tengo mucha curiosity con este Florencio.
Anda de disimulo jejeje
Tengo mucha curiosity con este Florencio.
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
Re: sembrar con la abonadora
El problema serian los ribazos que hay olivos y vecinos, uno lo hizo y la que liopistaa escribió:con lo facil que es hechar una cerilla ...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 578
- Registrado: 20 Oct 2015, 16:53
Re: sembrar con la abonadora
Llevo 4 dias y estoy totalmente dacuerdo con el tema de la paja con abuyaco,,en 4 dias ya me dao cuenta de eso...Volviendo al tema con la paja antes de la ultima pasada para dejar preparado para la siembra lo suyo es quitarse del medio toda la que se pueda poniendole uuna rastra de puas e intentar sacar toda loa que se pueda,,,,que no se puede hacer pues la ultima antes de la siembra es muy recomendable pasar grada de discos (si puede ser sin humedad mejor es decir antes de que llueva)...para cubrir el grano lo mejor es usar rejas de ala ancha y si estan bastante gastadas mejor y alguna barra(mejor que la viga porque la viga te arrastrara piedras paja etc llevandose tambien el grano arrastras y dejandolo descubierto)es decir biga pero forma redonda ..barra y que no sea exageradamente pesada (por que tb arrastrara).
Un saludo y a ver como te sale la cosa,si pillas la tierra con buen tempero es facil que cargando un poko de mas (en kilos de grano por hectarea me refiero) te salga la cosa igual que al resto
Un saludo y a ver como te sale la cosa,si pillas la tierra con buen tempero es facil que cargando un poko de mas (en kilos de grano por hectarea me refiero) te salga la cosa igual que al resto
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Re: sembrar con la abonadora
el problema de poner rejas de ala ancha es que no corre también la paja entre estas y se emboza mas el cultivador.en cuanto a la abonadora si el abono lo tira a 14 metros supongo que la cebada la tirara mas junta ,pero cuanto mas?..
Re: sembrar con la abonadora
en el numero 11 me tira a 215 kg ha de abono por hectarea y 14 metros de anchura.para echar 300 kg de abono debería ir en el numero 14.entonces lo puedo poner hay para probar.en cuanto a la anchura si el abono lo tira a 14 metros la cebada la tiraría mas junta,no?Abuyaco escribió:Si tienes la abonadora regulada para tirar a 200 de abono, abrela como para hechar a300. Luego, si tienes gps, hecha 200 Kilos en la abonadora y tira hasta que cubras una hectarea. Miras si te ha sobrado mucho o no te ha llegado, y cierras o abres lo que creas conveniente. En tres hectareas la tendrás regulada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: sembrar con la abonadora
El peso especifico del abono es mucho mayor que el de la cebada. Por eso abriendo para 300 kilos de abono, puede tirar algo menos de 200 de cebada, pero no será exacto, hay que corregir.
Para la distancia, ten en cuenta que si te pones a 12 metros, tiraras mas que a 14.
Para sembrar hay que poner las revoluciones del tractor para que la toma de fuerza vaya a 540. Tambien, a parte de abrir o cerrar, se puede meter una marcha mas o menos.
Una vez que tengas la distancia, la marcha y las revoluciones, pues es ir siempre lo mismo, y no desacelerar nunca, pues alargarias menos la cebada y echarias más.
Para la distancia, ten en cuenta que si te pones a 12 metros, tiraras mas que a 14.
Para sembrar hay que poner las revoluciones del tractor para que la toma de fuerza vaya a 540. Tambien, a parte de abrir o cerrar, se puede meter una marcha mas o menos.
Una vez que tengas la distancia, la marcha y las revoluciones, pues es ir siempre lo mismo, y no desacelerar nunca, pues alargarias menos la cebada y echarias más.
Re: sembrar con la abonadora
es por darme una idea,luego por supuesto que hay que pesar y calcular..por ejemplo con las paletas igual, la urea la tira menos trozo, lo que no se es si la cebada la tirara mas cerca o igual que el abono.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 960
- Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GRANADA
Re: sembrar con la abonadora
La cebada si está bien granada y el trigo tambien,la tira a lamisma distancia que un abono granulado normal,que no sea muy grueso,luego la urea al se menos pesada se queda mas cerca,siempre hablando de abonadora de pendulo que es la que uso,las de plato puede que sea distinto.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: sembrar con la abonadora
Yo ayer empecé a sembrar los altramuces, lo hago con una abonadora de doble plato, una Vicon RO-M, 40 kg/Ha, ancho de trabajo 28 metros a 8 Km/hora. La pongo en el 24-0-G . El primer año costo trabajo encontrar la graduación correcta, pero siempre que siembro con ella un tipo de grano nuevo lo apunto en su libro. Tapó con otro tractor con chisel de brazo pequeño , 20x40, y la verdad se cunde un montón. En mis condiciones no puedo usar máquina de sembrar, tengo mucha piedra, y mucha paja en la tierra, la máquina se emboza cada tres metros. Cada uno nos arreglamos como podemos. Si alguno tenéis la misma abonadora le puedo dar las regulaciones de las pocas clases de semilla que siembro.
Sería buena idea que se abriese un hilo en el que cada uno ponga modelo de máquina, y regulaciones, así los que la tubiesen igual tendrían una guía a seguir.
Sería buena idea que se abriese un hilo en el que cada uno ponga modelo de máquina, y regulaciones, así los que la tubiesen igual tendrían una guía a seguir.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 578
- Registrado: 20 Oct 2015, 16:53
Re: sembrar con la abonadora
Tambien se puede jugar con la velocidad de trabajo es decir segun los grupos de marchas por que cada marca los lleva de una manera (yo llevo 3 grupos de 4 marchas por ejemplo el desarrollo no es el mismo en cada marca deuthz,jhondi,massey etc)...el año pasado calcule asi segun grosor siempre de lo que se valla a hechar)
Al fina lo calcule todo en una misma marcha de trabajo para no complicarme y lo tengo apuntado asi mas o menos:
Trigos...abertura al 4 y marcha 2 larga
Cebadas abertura al 5(menos grosor normalmente la cebada que el trigo) marcha 2 larga
Abono ...abertura al 2,5(creo que es abono el redondo tipo triple 15 y desos) marcha 2 larga
Urea...abertura al 1,5 o 2(menos grosor que el abono y mas peso) marcha 1 larga..
Estos son los calculos que hice yo del año pasado siempre queda algo en la abonadora pero se le pega un repaso por donde se crea conveniente.
Con el tema de los abonos varia segun humedad asi sale mas suelto o menos.
Abonadora pendular de 600kilos
Al fina lo calcule todo en una misma marcha de trabajo para no complicarme y lo tengo apuntado asi mas o menos:
Trigos...abertura al 4 y marcha 2 larga
Cebadas abertura al 5(menos grosor normalmente la cebada que el trigo) marcha 2 larga
Abono ...abertura al 2,5(creo que es abono el redondo tipo triple 15 y desos) marcha 2 larga
Urea...abertura al 1,5 o 2(menos grosor que el abono y mas peso) marcha 1 larga..
Estos son los calculos que hice yo del año pasado siempre queda algo en la abonadora pero se le pega un repaso por donde se crea conveniente.
Con el tema de los abonos varia segun humedad asi sale mas suelto o menos.
Abonadora pendular de 600kilos
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Re: sembrar con la abonadora
y en esos números cuanto echas de abono y cebada por hectárea?Supernovato escribió:Tambien se puede jugar con la velocidad de trabajo es decir segun los grupos de marchas por que cada marca los lleva de una manera (yo llevo 3 grupos de 4 marchas por ejemplo el desarrollo no es el mismo en cada marca deuthz,jhondi,massey etc)...el año pasado calcule asi segun grosor siempre de lo que se valla a hechar)
Al fina lo calcule todo en una misma marcha de trabajo para no complicarme y lo tengo apuntado asi mas o menos:
Trigos...abertura al 4 y marcha 2 larga
Cebadas abertura al 5(menos grosor normalmente la cebada que el trigo) marcha 2 larga
Abono ...abertura al 2,5(creo que es abono el redondo tipo triple 15 y desos) marcha 2 larga
Urea...abertura al 1,5 o 2(menos grosor que el abono y mas peso) marcha 1 larga..
Estos son los calculos que hice yo del año pasado siempre queda algo en la abonadora pero se le pega un repaso por donde se crea conveniente.
Con el tema de los abonos varia segun humedad asi sale mas suelto o menos.
Abonadora pendular de 600kilos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: sembrar con la abonadora
Los consejos siempre son buenos y ayudan aunque, las novatadas se pagan, cuando es la primera vez que se hace.
Para repartir a 12 0 15 m. entre lineas, también digo que, no hay problema de que la semilla se cruze en condiciones.
Lo importante como ya te han dicho ya es, rpm constantes en el momento que abres la tajadera de la abonadora.
NUNCA SEMBRAR CEREAL CON ABONADORA Y PONER Y QUITAR LA TDF AL FINAL DE BESANA (O PRINCIPIO) SIEMPRE LA TAJADERA.
Por que haberlos haylos que, llegan al final paran la tdf y el cereal sigue cayendo al plato y cuando empiezas linea y vuelves a conectar la tdf...
Y luego que he gastado tanto y cuanto y al final y a pesar del gasto me ha salido el cereal muy claro, menos en las entradas que está demasiado espeso jejeje.
Lo mejor es siempre elegir un campo pequeño y probar. Mejor abrir menos y si es necesario se repite que no desperdiciar la semilla.
A pesar de que lo apuntas de un año a otro puede haber diferencias.
PD. No me gusta repartir semillas con abonadora, de no ser que no haya mas remedio.
Pienso que mas vale una mala siembra de maquina, que una buena de abonadora.
NO ES MAS QUE MI PUNTO DE VISTA.
Para repartir a 12 0 15 m. entre lineas, también digo que, no hay problema de que la semilla se cruze en condiciones.
Lo importante como ya te han dicho ya es, rpm constantes en el momento que abres la tajadera de la abonadora.
NUNCA SEMBRAR CEREAL CON ABONADORA Y PONER Y QUITAR LA TDF AL FINAL DE BESANA (O PRINCIPIO) SIEMPRE LA TAJADERA.
Por que haberlos haylos que, llegan al final paran la tdf y el cereal sigue cayendo al plato y cuando empiezas linea y vuelves a conectar la tdf...
Y luego que he gastado tanto y cuanto y al final y a pesar del gasto me ha salido el cereal muy claro, menos en las entradas que está demasiado espeso jejeje.
Lo mejor es siempre elegir un campo pequeño y probar. Mejor abrir menos y si es necesario se repite que no desperdiciar la semilla.
A pesar de que lo apuntas de un año a otro puede haber diferencias.
PD. No me gusta repartir semillas con abonadora, de no ser que no haya mas remedio.
Pienso que mas vale una mala siembra de maquina, que una buena de abonadora.
NO ES MAS QUE MI PUNTO DE VISTA.
Re: sembrar con la abonadora
hombre a mi también me gusta mas la sembradora, pero sino se puede, pues habrá que hacerlo asi.de echo igual siembro las zonas de menos paja con una sembradora vieja que tengo y las zonas de mucha paja le arrreo con la abonadora y si llueve un poco mas aro con las vertederas lo que me queda de arar y la envuelvo.p*** paja.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: sembrar con la abonadora
Volviendo al tema de la paja supongo que os estais refiriendo al secano,y hay zonas donde el hielo y dia soleado despues hace que se rompa sola a la caida de la tarde con cualquier apero,zonas humedas,y zonas de 4 o 5 riegos a manta que ayuda a deshacer la paja envuelta.En la tierra buena mas oscura produce mas y se degrada peor,en tierras blancas se deshace antes.,la de cebada antes que la de trigo,y variedades mejores y peores.Yo cuando he sembrado de abonadora ha sido por haber mucha piedra,con prisas por segunda cosecha y envolviendo de chisel porque la paja de maiz es mucho peor y era imposible de cultivador o rastra,el truco estaba en tirar 100 kilos de urea antes de meter la primera labor y una hora de agua en aspersion que son siete litros,la urea ayuda bastante a deshacer si le llueve despues,y es de absorcion lenta que en la tierra se queda.En aspersion a 15 metros las calles te orientas mejor sembrando con abonadora,y des pues el que cosecha te dice que le gusta mas cuando siembras con maquina porque tiene que ir haciendo eses.
Es mi experiencia con mis herramientas mi zona y mis posibilidades.,si hiciera solo una cosecha al año,o año sin otro con barbecho,y tuviera esos maravillosos aperos modernos y sembradoras de disco lo plantearia diferente
Es mi experiencia con mis herramientas mi zona y mis posibilidades.,si hiciera solo una cosecha al año,o año sin otro con barbecho,y tuviera esos maravillosos aperos modernos y sembradoras de disco lo plantearia diferente
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: sembrar con la abonadora
El fabricante de la abonadora te da un libro, y te dice que lo leas. No te va a decir más.
En las Vicón Rotw-flo, te dan un aparato que te mide el calibre de los granulos, luego pesas un litro de lo que quieras sembrar, y te dan un libro con unas tablas.
Miras el peso especifico, la distancia a que quieres tirar, el granulado, la velocidad y buscas la numeración que tienes que poner de abertura y la posición de salida del tubo que va en el centro de los platos.
Teoricamente, tenia que salir perfecto, pero no es así casi nunca. Tirando abono bien granulado te pueden salir hasta 25 kilos de diferencia.
Por eso digo que hay que corregir casi siempre.
En las Vicón Rotw-flo, te dan un aparato que te mide el calibre de los granulos, luego pesas un litro de lo que quieras sembrar, y te dan un libro con unas tablas.
Miras el peso especifico, la distancia a que quieres tirar, el granulado, la velocidad y buscas la numeración que tienes que poner de abertura y la posición de salida del tubo que va en el centro de los platos.
Teoricamente, tenia que salir perfecto, pero no es así casi nunca. Tirando abono bien granulado te pueden salir hasta 25 kilos de diferencia.
Por eso digo que hay que corregir casi siempre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: sembrar con la abonadora
Es la poca seriedad...FlorencioHubert escribió:Yo si me jugase las habichuelas sembrando con la abonadora , ya había contactado con el fabricante de la abonadora para exponerle el problema y escuchar soluciones acordes con lo que tengo.
Aquí muy buenas intenciones, diversidad de opiniones y ¿que?.
Hay un fabricante de sartenes de esas caras, sin teflón, del estilo Khun Rikon que, si haces los huevos fritos y se te pegan llamas y te viene un nota desde Suiza con un maletín y enseña a hacerlos bien y con puntilla.
A estos si los llamas igual te dicen que, ¡que haces sembrando con un aparato que solo sirve para tirar abonos! jejeje.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 920
- Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
Re: sembrar con la abonadora
Hola, la táctica para sembrar con abonadora podria ser:
1º saber que está bien reguladas las aperturas en caso de doble plato.
2º conocer la simiente que se pretende estender en la parcela.
3º con el paso 2 y muchas pruebas saber que número de apetura se ha de abrir.
4º si la maquina tiene las paletas posicionadas a 24 metros de ancho de alcance, lo mejor es ir a 12 y así sa solapa totalmente, claro abriendo la mitad de los calculos de 24 metros.
Con una máquina Aguirre de doble plato, paciencia y respetando la medidsa entre rodadas cuando por motivos varios no se puede meter las sembradoras con estas premisas se puede hacer bastante bien. Pero siempre se pierde semilla ó por las malas condiciones del tempero ó por taparlo más profofundo que con la sembradora.
Un Saludo.
1º saber que está bien reguladas las aperturas en caso de doble plato.
2º conocer la simiente que se pretende estender en la parcela.
3º con el paso 2 y muchas pruebas saber que número de apetura se ha de abrir.
4º si la maquina tiene las paletas posicionadas a 24 metros de ancho de alcance, lo mejor es ir a 12 y así sa solapa totalmente, claro abriendo la mitad de los calculos de 24 metros.
Con una máquina Aguirre de doble plato, paciencia y respetando la medidsa entre rodadas cuando por motivos varios no se puede meter las sembradoras con estas premisas se puede hacer bastante bien. Pero siempre se pierde semilla ó por las malas condiciones del tempero ó por taparlo más profofundo que con la sembradora.
Un Saludo.
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.