Nutrientes paja de cereal
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Nutrientes paja de cereal
Sobre las extracciones del girasol, os pongo los datos de otra fuente. Perdonad el tamaño de la letra, pero se me ha quedado así.
Urbano Terrón, P. en Guía Práctica de la Fertilización Racional de los Cultivos en España (Parte II)
Urbano Terrón, P. en Guía Práctica de la Fertilización Racional de los Cultivos en España (Parte II)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Nutrientes paja de cereal
Otra cosa, no es lo mismo hablar de "K" que de "K2O".
K2O = 1,19 K
K2O = 1,19 K
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 12 Ene 2008, 11:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: soria
Re: Nutrientes paja de cereal
Efectivamente a este cuadro me referia.Bonzo escribió:Largone, en relación a tu comentario en otro hilo, creo que te refieres a esta Tabla.
Fuente: Irañeta y col., 2000. Navarra Agraria nº120
Saludos,
Re: Nutrientes paja de cereal
De nuevo abro el debate
Llevo unos años pensando que seria bueno dejar la paja picada en las tierras porque pienso que aportaran mas que los pocos euros que me dan por llevársela y creo q voy a probar en una parcela este año a ver que tal y me surjen dudas sobre el manejo:
Creéis conveniente al ser el primer año aportar un poco de nitrógeno?
E pensado en hacer una pequeña labor cuando pueda para mezclarlo un poco con la tierra después de cosechar
Estoy abierto a opiniones la parcela esta de trigo y calculo que puede rendir 4000kg ha
Gracias
Llevo unos años pensando que seria bueno dejar la paja picada en las tierras porque pienso que aportaran mas que los pocos euros que me dan por llevársela y creo q voy a probar en una parcela este año a ver que tal y me surjen dudas sobre el manejo:
Creéis conveniente al ser el primer año aportar un poco de nitrógeno?
E pensado en hacer una pequeña labor cuando pueda para mezclarlo un poco con la tierra después de cosechar
Estoy abierto a opiniones la parcela esta de trigo y calculo que puede rendir 4000kg ha
Gracias
Re: Nutrientes paja de cereal
No tengo grada pero creéis que es mejor para esa labor grada rápida o chisel
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Nutrientes paja de cereal
la paja de cereal no aporta nitrógeno, aporta algo de fosforo, para enterrarla si tienes tempero mejor el chisel, haces mas labor y la envuelve entre la tierra mejor que la rápida, en producciones de mas de 5000kg si no labras , perjudica mas que beneficia.
Re: Nutrientes paja de cereal
pues yo había oído que lo que mas aportaba era potasa.
Re: Nutrientes paja de cereal
Es difícil el tempero en verano aquí
No digo q aporte nitrógeno digo que en este tema se habla de aportar un poco de nitrógeno y una labor ligera lo antes posible para ayudar a su descomposición y quiero saber vuestras experiencias al respecto
Alomejor este año pico lo que vaya de barbecho y girasol o leguminosa al siguiente ya que dará mas tiempo a la descomposición y voy viendo si meterme a ello en lo que repita de cereal ya que este año parece que va a salir mucha paja
No digo q aporte nitrógeno digo que en este tema se habla de aportar un poco de nitrógeno y una labor ligera lo antes posible para ayudar a su descomposición y quiero saber vuestras experiencias al respecto
Alomejor este año pico lo que vaya de barbecho y girasol o leguminosa al siguiente ya que dará mas tiempo a la descomposición y voy viendo si meterme a ello en lo que repita de cereal ya que este año parece que va a salir mucha paja
Re: Nutrientes paja de cereal
Si hay mucha paja,ara bien hondo sino luego la saca el cultivador .mucha es perjuicioAunque a la larga aporte ,materia organica
Re: Nutrientes paja de cereal
Yo siempre dejo la paja, muchas veces en años de mas de 5000 kilos. Noto que en años secos mis fincas guardan mas la humedad.Lodos2093 escribió:Si hay mucha paja,ara bien hondo sino luego la saca el cultivador .mucha es perjuicioAunque a la larga aporte ,materia organica
Re: Nutrientes paja de cereal
Yo tambien la pico,pero si hay mucha mejor rular antes de sembrar sino el preparador de la sembradora la recoge y se quedan granos por encima.sin envolver.aqui este año estan las cebadas de un metro asi que paja habra mucha.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 40
- Registrado: 23 May 2016, 10:46
Re: Nutrientes paja de cereal
Este debate sobre la paja está ya más que superado. Todavía cuando se abrió, en 2009, había dudas y controversias. También en el post de siembra directa se ha escrito mucho sobre el tema. Y ya tenemos mucha experiencia.
Nosotros llevamos años dejando la paja picada en el rastrojo. Aquí se ha desterrado casi por completo el barbecho. Fuimos los primeros que comenzamos con la rotación y el mínimo laboreo. En lugar de gastar en labores de barbecho, obtenemos beneficio del cultivo de forrajes, oleaginosas y legumbres grano. No por ello al año siguiente son menores nuestras cosechas de cereal, sino al contrario. Cierto que después de girasol es necesario algo más de NPK.
La paja aporta casi el total del fósforo extraído y la totalidad del potasio. Los resultado no los vas a notar al año siguiente. El proceso de transformación de la materia orgánica en sales minerales es lento. En ese proceso, la paja en este caso, toma nitrógeno del suelo, que se lo roba a la planta en la siguiente cosecha. Si es de legumbre no hay problema. Ellas lo fijan, si es girasol o se repite de cereal, si se va a notar. de ahí la necesidad de aportar más nitrógeno. Luego la paja, transformada, te lo devolverá con creces.
En cuanto al manejo depende de la cantidad de paja y del tipo de siembra. Nosotros sembramos veza en SD en un rastrojo de 5000 kilos de trigo. Debimos de haberlo segado más alto. Llegó la sembradora a formar montones de paja. Cuando oreó, pasamos el rulo con la cuchilla al ras. Quedo planchado, la tierra cubierta de un mullido que protegió a la veza, que dio a 3500 kilos de heno.
Este año empacaremos una parcela de trigo. Está muy bueno. Esa tierra tiene ya un 3 % de M.O. Y tenemos vendida esa paja siendo por nuestra cuenta el empaque y el cargue en camión.
También vamos a empacar la paja de veza cosechada para grano y la de girasol.
Ni se te ocurra meter la vertedera. Déjala que pase el verano. Cuando lleguen las lluvias de otoño, si no haces SD, metes el chisel, o los discos y a sembrar.
Nosotros llevamos años dejando la paja picada en el rastrojo. Aquí se ha desterrado casi por completo el barbecho. Fuimos los primeros que comenzamos con la rotación y el mínimo laboreo. En lugar de gastar en labores de barbecho, obtenemos beneficio del cultivo de forrajes, oleaginosas y legumbres grano. No por ello al año siguiente son menores nuestras cosechas de cereal, sino al contrario. Cierto que después de girasol es necesario algo más de NPK.
La paja aporta casi el total del fósforo extraído y la totalidad del potasio. Los resultado no los vas a notar al año siguiente. El proceso de transformación de la materia orgánica en sales minerales es lento. En ese proceso, la paja en este caso, toma nitrógeno del suelo, que se lo roba a la planta en la siguiente cosecha. Si es de legumbre no hay problema. Ellas lo fijan, si es girasol o se repite de cereal, si se va a notar. de ahí la necesidad de aportar más nitrógeno. Luego la paja, transformada, te lo devolverá con creces.
En cuanto al manejo depende de la cantidad de paja y del tipo de siembra. Nosotros sembramos veza en SD en un rastrojo de 5000 kilos de trigo. Debimos de haberlo segado más alto. Llegó la sembradora a formar montones de paja. Cuando oreó, pasamos el rulo con la cuchilla al ras. Quedo planchado, la tierra cubierta de un mullido que protegió a la veza, que dio a 3500 kilos de heno.
Este año empacaremos una parcela de trigo. Está muy bueno. Esa tierra tiene ya un 3 % de M.O. Y tenemos vendida esa paja siendo por nuestra cuenta el empaque y el cargue en camión.
También vamos a empacar la paja de veza cosechada para grano y la de girasol.
Ni se te ocurra meter la vertedera. Déjala que pase el verano. Cuando lleguen las lluvias de otoño, si no haces SD, metes el chisel, o los discos y a sembrar.
Re: Nutrientes paja de cereal
Tal cual lo ha dicho Modron48agapt, muy bien explicado, lo único a añadir sería señala que años ,como estos de precios bajos del cereal es bueno no forzar, aprovechar para QUE SE RECUPERE LA TIERRA, pues el suelo es el mayor activo de un agricultor. Está claro que para hacer esto que digo hay que poder.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Re: Nutrientes paja de cereal
Dos años mas tarde se confirma.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Re: Nutrientes paja de cereal
Alfinden no se ven las imagenes.Bien venido de nuevo
Saludos
Saludos
Re: Nutrientes paja de cereal
Aki parece ser que este año va a haber buenos rendimientos y me da un poco de respeto picar todo lo de cereal y luego que no sea capaz de manejarlo con los aperos que tengo
Entonces creo que voy a probar con las que vayan de girasol o barbecho que voy a lo seguro y probaré con una de cereal y saco conclusiones
Mi sembradora va en 3 filas desahogadas no se si valdrá
Y lo de hacer una labor pequeña de chisel cuando pueda en verano para mezclarlo mejor y ayudar a que se descomponga?
Entonces creo que voy a probar con las que vayan de girasol o barbecho que voy a lo seguro y probaré con una de cereal y saco conclusiones
Mi sembradora va en 3 filas desahogadas no se si valdrá
Y lo de hacer una labor pequeña de chisel cuando pueda en verano para mezclarlo mejor y ayudar a que se descomponga?
Re: Nutrientes paja de cereal
Nilap_82 escribió:De nuevo abro el debate
Llevo unos años pensando que seria bueno dejar la paja picada en las tierras porque pienso que aportaran mas que los pocos euros que me dan por llevársela y creo q voy a probar en una parcela este año a ver que tal y me surjen dudas sobre el manejo:
Creéis conveniente al ser el primer año aportar un poco de nitrógeno?
E pensado en hacer una pequeña labor cuando pueda para mezclarlo un poco con la tierra después de cosechar
Estoy abierto a opiniones la parcela esta de trigo y calculo que puede rendir 4000kg ha
Gracias
quizá un año de tanta paja no sea el ideal para dejarla...
no dices si cultivas en tradicional, mínimo laboreo o sd...
ni que tipo de sembradora tienes...
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: Nutrientes paja de cereal
toda la materia orgánica aporta nitrógenoLgTx65 escribió:la paja de cereal no aporta nitrógeno, aporta algo de fosforo, para enterrarla si tienes tempero mejor el chisel, haces mas labor y la envuelve entre la tierra mejor que la rápida, en producciones de mas de 5000kg si no labras , perjudica mas que beneficia.
aporta algo de fósforo y mucho potasio
?si no labras?? es cuando menos estorba
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: Nutrientes paja de cereal
cómo mejor se descompone es sin enterrar...Nilap_82 escribió: una labor ligera lo antes posible para ayudar a su descomposición y quiero saber vuestras experiencias al respecto
Alomejor este año pico lo que vaya de barbecho y girasol o leguminosa al siguiente ya que dará mas tiempo a la descomposición...
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: Nutrientes paja de cereal
¿empacas el girasol???Modron48cAgapit escribió:E. Fuimos los primeros que comenzamos con la rotación y el mínimo laboreo.
bueno...¿los primeros de donde?
La paja aporta casi el total del fósforo extraído y la totalidad del potasio.
ya... entonces el grano no extrae nada...![]()
También vamos a empacar la paja de veza cosechada para grano y la de girasol..
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell