¿Con IVA ó sin IVA?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 14
- Registrado: 03 Feb 2011, 19:12
¿Con IVA ó sin IVA?
Buenas tardes. Creo estar en el foro adecuado por lo que voy a exponer mi problema.
Soy propietario de unos olivos que me lleva un agricultor. Por ello a este señor le tengo que dar un porcentaje de la producción. Las aceitunas las lleva a una cooperativa de la que yo, después de pagar las cuotas de ingreso, las cabidas etc, soy socio.También pago yo la contribución rústica y la guardería. Naturalmente que las aceitunas las cobro yo con su IVA correspondiente. Posteriormente yo le liquido su porcentaje con IVA.
Aquí es donde me ha surgido, después de varios años, la duda. Yo, fiscalmente, me hago cargo de la factura completa y naturalmente soy el que la declara a Hacienda. A él le doy su parte billete a billete. Creo que sería mas razonable que, ya que al fisco soy yo el que le rinde cuentas, la liquidación se hiciera sin IVA.
A ver si hay alguien que esté en la misma situación y pueda orientarme. Muchas gracias.
Soy propietario de unos olivos que me lleva un agricultor. Por ello a este señor le tengo que dar un porcentaje de la producción. Las aceitunas las lleva a una cooperativa de la que yo, después de pagar las cuotas de ingreso, las cabidas etc, soy socio.También pago yo la contribución rústica y la guardería. Naturalmente que las aceitunas las cobro yo con su IVA correspondiente. Posteriormente yo le liquido su porcentaje con IVA.
Aquí es donde me ha surgido, después de varios años, la duda. Yo, fiscalmente, me hago cargo de la factura completa y naturalmente soy el que la declara a Hacienda. A él le doy su parte billete a billete. Creo que sería mas razonable que, ya que al fisco soy yo el que le rinde cuentas, la liquidación se hiciera sin IVA.
A ver si hay alguien que esté en la misma situación y pueda orientarme. Muchas gracias.
Re: ¿Con IVA ó sin IVA?
cuando haces la declaracion de hacienda , pones que los trabajos te los haces un tercero? si es asi ya tienes una rebaja por utilizar medios ajenos a la explotacion y debes tener la factura con su correspondiente iva. si no pones que utilizas medios ajenos a tu explotacion deberia liquidarle sin iva.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: ¿Con IVA ó sin IVA?
tienes unas olivos en aparcería o porcentaje, tu pones los olivos y el trabajo, y una parte para cada uno, lo mejor es entregar en la coop cada uno su porcentaje y ya tienes todo arreglado, todos cobráis iva individualmente y los gastos también, esto ultimo depende del acuerdo que tengáis, si entregas todo a tu nombre, la partición y el iva lo tienes que hacer igual, con iva, y tienes que hacerle una documento en el que le abonas los kilos de olivas que le corresponden en virtud del contrato , y la retención correspondiente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 14
- Registrado: 03 Feb 2011, 19:12
Re: ¿Con IVA ó sin IVA?
Todo aclarado. Muchas gracias.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 352
- Registrado: 06 Jun 2012, 01:18
Re: ¿Con IVA ó sin IVA?
Pepeperez, otro caso parecido con los ivas. Un agricultor que no paga iva al comprar,y tampoco le cobra cuando vende. ¿debe de cobrale el iva al agricultor que paga iva cuando compra y cobra el iva cuando vende?, si este le vende 500 o 1000 kilos para terminar de sembrar (por ejemplo) con dinero "B"????????? Uff, valla cacao de pregunta, espero que me hallais entendido, jejej
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: ¿Con IVA ó sin IVA?
Yo creo que es bastante simple: si hay factura IVA, si no hay factura no.
Luego entre ellos que se las entienda como quieran en los pagos y los cobros.
Luego entre ellos que se las entienda como quieran en los pagos y los cobros.
In God We Trust
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Re: ¿Con IVA ó sin IVA?
cuidado con lo que se cuenta en un foro público que no sabemos quien puede leer, somos un sector honrado, trabajador como pocos y que cumplimos fielmente nuestras obligaciones como ciudadanos , sobre todo las fiscales,............esa es la imagen que el resto tiene de nosotros y debemos colaborar en mantenerla,.........todo lo demás sobra,.......los pagos en b y en diferido los hacen otros sectores que ya quisieran tener una minima parte de honradez que nosotros
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 352
- Registrado: 06 Jun 2012, 01:18
Re: ¿Con IVA ó sin IVA?
Llevas toda la razón del mundo Gimba, pero voy a aclarar lo que puse; Cuando hablo del agricultor que vende y no cobra iva y compra sin pagar iva, me refiero a la forma legal que tiene de trabajar, es mi caso. Cuando compro si que pago el iva, y cuando vendo le cobro, lo que cada trimestre tengo que devolver los ivas cobrados, y a mi me devuelven los que e pagado.
No me refiero a hacerlo en B.
Lo que quería explicar es un caso, un agricultor (por ejemplo) vende su cosecha en verano,cobrando el iva . Luego en invierno me pide 100 kilos de trigo pa los pollos. ¿Cuándo le cobre estos 18-20 euros en mano, sobre que precio hecho la cuenta?¿sobre las 30pts sin iva o las 32 con iva?
Se que mi precio final (por que tengo que devolver iva)son 30, pero el suyo que si se queda con el iva es 32
No me refiero a hacerlo en B.
Lo que quería explicar es un caso, un agricultor (por ejemplo) vende su cosecha en verano,cobrando el iva . Luego en invierno me pide 100 kilos de trigo pa los pollos. ¿Cuándo le cobre estos 18-20 euros en mano, sobre que precio hecho la cuenta?¿sobre las 30pts sin iva o las 32 con iva?
Se que mi precio final (por que tengo que devolver iva)son 30, pero el suyo que si se queda con el iva es 32
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: ¿Con IVA ó sin IVA?
No nos rasguemos las vestiduras que aquí nadie hable del sector. Este señor ha hecho una pregunta muy concreta y se le ha contestado a eso. Por lo menos un servidor.
In God We Trust
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: ¿Con IVA ó sin IVA?
Hombre, tampoco nos pasemos. Aquí como en todos lados paga y cumple el que no le queda mas remedio. Los españoles llevamos el fraude en los genes. El que no haya hecho algún pago o cobro en b que lance la primera piedra. Que tengan una imagen inmaculada de nosotros lo pongo bastante en duda y cada vez menos.Gimba escribió:cuidado con lo que se cuenta en un foro público que no sabemos quien puede leer, somos un sector honrado, trabajador como pocos y que cumplimos fielmente nuestras obligaciones como ciudadanos , sobre todo las fiscales,............esa es la imagen que el resto tiene de nosotros y debemos colaborar en mantenerla,.........todo lo demás sobra,.......los pagos en b y en diferido los hacen otros sectores que ya quisieran tener una minima parte de honradez que nosotros
Yo nunca he vendido nada sin factura, pero no será porque no me lo hayan ofrecido.
Re: ¿Con IVA ó sin IVA?
los trabajos que se realizan entre agricultores en el sistema simplificado NO LLEVAN IVA pero el que hace el trabajo debe ponerlo en la declaracion de irpf y en este apartado lleva su penitencia porque segun hacienda el 56 % de estos ingresos son beneficios y de este 56% le clavan para quitarles las ganas de hacer trabajos a los vecinos ademas estos ingresos no deben superar el 20% de los ingresos reales de ventas de productos si se sobrepasa debe hacer una empresa de servicios, no se si me he expresado bien. saludos y suerte.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.