Hablemos de nùmeros
Hablemos de nùmeros
Es habitual eso de ir a comprar herramienta y que te digan los vendedores lo de: tù coge el ICO que es algo muy bueno y metelo donde sea.
Pero tambien en los bancos o cajas vas a amortizar y te dicen: pero como te vas a quitar el ICO!.compra algo,invierte con ese dinero que quieres amortizar y asi aprovechas el ICO.
Ya sabemos que tanto a bancos como a vendedores de herramienta les interesa,pero..,¿y cuando nos lo dice el asesor?
Ya que estamos mas o menos en el anonimato os cuento mi caso:
Tenemos una hipoteca de 83717 euros pendiente con un interes al 2'413%
queda hasta el 2034 y pagamos 5655 euros al año
Si antes de que acabe el año amortizamos 9000 euros se baja la cuota 5047 euros al año.
El caso es que si vas a pedir un prestamo para cambiar el tractor o comprar alguna otra herramienta o por un imprevisto te meten intereses bastante mas altos. Ya sabemos que cuanto menos creditos mejor,el que paga descansa y el que cobra mas y los intereses cuantan,y luego está el caso de cada uno,tanto de ahorros como de querer hacer mas naves.
a ver si hay algun experto financiero que nos diga como estaran los intereses mañana,o si no es rentable amortizar un ICO
Pero tambien en los bancos o cajas vas a amortizar y te dicen: pero como te vas a quitar el ICO!.compra algo,invierte con ese dinero que quieres amortizar y asi aprovechas el ICO.
Ya sabemos que tanto a bancos como a vendedores de herramienta les interesa,pero..,¿y cuando nos lo dice el asesor?
Ya que estamos mas o menos en el anonimato os cuento mi caso:
Tenemos una hipoteca de 83717 euros pendiente con un interes al 2'413%
queda hasta el 2034 y pagamos 5655 euros al año
Si antes de que acabe el año amortizamos 9000 euros se baja la cuota 5047 euros al año.
El caso es que si vas a pedir un prestamo para cambiar el tractor o comprar alguna otra herramienta o por un imprevisto te meten intereses bastante mas altos. Ya sabemos que cuanto menos creditos mejor,el que paga descansa y el que cobra mas y los intereses cuantan,y luego está el caso de cada uno,tanto de ahorros como de querer hacer mas naves.
a ver si hay algun experto financiero que nos diga como estaran los intereses mañana,o si no es rentable amortizar un ICO
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Hablemos de nùmeros
no creo que ningún banco en un préstamo te ponga un interés de 2,413, mas que el doble fijo.
Re: Hablemos de nùmeros
Es un ICO.Pues ese es el gema,amortizar o aprovechar ese credito para desarrollarme.
Los fondos no dan nada,me dan 0'30%
Los fondos no dan nada,me dan 0'30%
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
Re: Hablemos de nùmeros
El forero Ébano lo ha dicho muchas veces, y yo lo apunté:" paguemos lo que debamos y quietos que vienen tiempos diferentes"
Hasta el 2034? !!!! que tengas salud has ese año y más!!!!
Cuando pasen unos años y te duela la espalda o las rodillas verás como encuentras la respuesta a esta duda que te asalta ahora.
Vive a gusto que lo demás es un cuento.
Hasta el 2034? !!!! que tengas salud has ese año y más!!!!
Cuando pasen unos años y te duela la espalda o las rodillas verás como encuentras la respuesta a esta duda que te asalta ahora.
Vive a gusto que lo demás es un cuento.
Re: Hablemos de nùmeros
Pero hay icos con tanto periodo de amortizacion??
Lo que esta claro que si el interes es a capital vivo.lo que te conviene es amornizar cuanto antes mejor.no al final.el problema es que no tenemos ninguna seguridad.y uno piensa..y si amortizo y despues me gace falta ese dinero??.lo tengo que pedir.y posiblemente mas caro.y ese momento suele llegar.y echamos de menos ese dinero.
Los pobres tenemos que ser muy selectivos.de donde nos gastamos los cuartos.si los gastas en una cosa despues no te llega para otra.que posiblemente ese mas urgente.
Lo que esta claro que si el interes es a capital vivo.lo que te conviene es amornizar cuanto antes mejor.no al final.el problema es que no tenemos ninguna seguridad.y uno piensa..y si amortizo y despues me gace falta ese dinero??.lo tengo que pedir.y posiblemente mas caro.y ese momento suele llegar.y echamos de menos ese dinero.
Los pobres tenemos que ser muy selectivos.de donde nos gastamos los cuartos.si los gastas en una cosa despues no te llega para otra.que posiblemente ese mas urgente.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Hablemos de nùmeros
Yo recomendaba estos años entramparse lo menos posible y reducir la deuda o eliminarla en la medida de loposible, y sin comprometer la viabilidad, como norma general por culpa de los precios agrarios, aumentando los beneficios vía reducción de costes. Pero es cierto que los intereses han bajado mucho en los ultimos 3 años. Y un 2,4% no está nada mal, aunque hay hipotecarios mas baratos cada vez.
Una vez entrampado por obligación, ya has pagado buena parte de los costes del prestamo a estas alturas. Yo ya no lo devolvería. A pequeña escala, pedí un credito personal para ayudarle a mi hijo a comprarse una moto, de 4000€ al 4%, y aunque me devolvió el dinero, yo ya no quito el prestamo y pago 70€ al mes. Para mi es una forma de ahorrar o invertirlo mejor que devolverlo, y tengo mas liquidez.
Aunque tiene siempre un riesgo, por una reducción anual de 600€, que son 50€ al mes, equivalente a un 7% de interés mas capital en 19 años, quizá a tan largo plazo compras ahora que está barata una cartera de 5 valores gordos en bolsa repartidos homogeneamente los 9000€ entre los 5, para minimizar riesgos, con buen dividendo anual, y te dejen bastante mas cada año sin contar con la revalorización bursatil a tan largo plazo. Como minimo, no tener que desembolsar nunca el principal(9000€), porque aunque bajaran las cotizaciones el dividendo es por acción. Y a tan largo plazo, los valores suelen valer mas al final de la pelicula.Y si mientras alguno sube mucho, lo vendes y compras otro con mejores expectativas y le vas pegando buenas ganancias. Es lo bueno de tener una cartera diversificada
Una vez entrampado por obligación, ya has pagado buena parte de los costes del prestamo a estas alturas. Yo ya no lo devolvería. A pequeña escala, pedí un credito personal para ayudarle a mi hijo a comprarse una moto, de 4000€ al 4%, y aunque me devolvió el dinero, yo ya no quito el prestamo y pago 70€ al mes. Para mi es una forma de ahorrar o invertirlo mejor que devolverlo, y tengo mas liquidez.
Aunque tiene siempre un riesgo, por una reducción anual de 600€, que son 50€ al mes, equivalente a un 7% de interés mas capital en 19 años, quizá a tan largo plazo compras ahora que está barata una cartera de 5 valores gordos en bolsa repartidos homogeneamente los 9000€ entre los 5, para minimizar riesgos, con buen dividendo anual, y te dejen bastante mas cada año sin contar con la revalorización bursatil a tan largo plazo. Como minimo, no tener que desembolsar nunca el principal(9000€), porque aunque bajaran las cotizaciones el dividendo es por acción. Y a tan largo plazo, los valores suelen valer mas al final de la pelicula.Y si mientras alguno sube mucho, lo vendes y compras otro con mejores expectativas y le vas pegando buenas ganancias. Es lo bueno de tener una cartera diversificada
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Hablemos de nùmeros
Gracias por las opiniones. Respecto a lo de invertir en valores o en bolsa o acciones de lo que sea,no Mr gusta pisar terrenos que no conozco. Bastante invertimos en bolsa ya con los volàtiles precios de lo que producimos. El gema es que pedì 104000 euros y pago 2000 euros al anño de intereses.
Duermo más tranquilo con menos deuda. Mal serà si sale un vecino que se vende junto a lo mío un pequeño campo o si hay avería fuerte de tractor sin horas,o algún imprevisto.Los pobres nacimis debiendo y moriremos debiendo,pero si por el camino dejamos algún corro de tierra o alguna nave más que lo pico sur heredamos,mejor.
También influyen los bajos intereses que da el dinero quiero.
Siempre nos queda el pensar que tenemos el aval de la tierra o lo que sea,cosa que el asalariado ya no tiene casi ni despido.
Me decía un vecino electricista que a mi el trabajo no me iba a faltar nunca,y yo le contestaba que el trabajo no,pero el dinero...
Duermo más tranquilo con menos deuda. Mal serà si sale un vecino que se vende junto a lo mío un pequeño campo o si hay avería fuerte de tractor sin horas,o algún imprevisto.Los pobres nacimis debiendo y moriremos debiendo,pero si por el camino dejamos algún corro de tierra o alguna nave más que lo pico sur heredamos,mejor.
También influyen los bajos intereses que da el dinero quiero.
Siempre nos queda el pensar que tenemos el aval de la tierra o lo que sea,cosa que el asalariado ya no tiene casi ni despido.
Me decía un vecino electricista que a mi el trabajo no me iba a faltar nunca,y yo le contestaba que el trabajo no,pero el dinero...
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
Re: Hablemos de nùmeros
Si si vive tranquilo y augusto q ya veras como te pasa el rodillo de tu vecino x encimaELtato escribió:El forero Ébano lo ha dicho muchas veces, y yo lo apunté:" paguemos lo que debamos y quietos que vienen tiempos diferentes"
Hasta el 2034? !!!! que tengas salud has ese año y más!!!!
Cuando pasen unos años y te duela la espalda o las rodillas verás como encuentras la respuesta a esta duda que te asalta ahora.
Vive a gusto que lo demás es un cuento.
Re: Hablemos de nùmeros
Es mas seguro amortizar.ganas seguro el 2,4%.sin riesgos.
Re: Hablemos de nùmeros
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
Re: Hablemos de nùmeros
igual me da de vivienda,que de granja,o para hierros.solo que yo la tengo trimestral
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Hablemos de nùmeros
Cada vez que guardas el cereal o el producto que se en la cooperativa para venderlo después, estás jugando en bolsa. Peor aun, estas jugando a muy corto plazo y es mucho mas fácil que te pille el toro. Y no digo yo que no sea bueno especular con el precio del grano, porque si todos lo vendieramos en campaña, podría ser un desastre. Pero yo vendí toda la cebada en campaña a 30 pts, menos la que cambié por limpia para sembrar y ahora difícilmente las conseguiría. La bolsa a tan largo plazo como comentas y diversificando la inversión, no es ningun casino, es uno de los métodos mas seguros para ganar dnero, poco o muchísimo pero rarísimamente perder. Además estás hablando de 9000€, que tampoco es una gran fortuna en los tiempos que corren. Es bueno diversificar tanto una sola inversión, como todas las inversiones del patrimonio familiar. No digo que pidas mas créditos para seguir invirtiendo en bolsa. Solo digo que es un buen momento justamente cuando la gente huye como ahora mismo, y hasta algo antes de las elecciones. Y está claro que si piensas devolver ese dinero al banco, no hace falta para otra cosa. Y en la bolsa el que no necesita es quien siempre gana.FeliponVI escribió:Gracias por las opiniones. Respecto a lo de invertir en valores o en bolsa o acciones de lo que sea,no Mr gusta pisar terrenos que no conozco. Bastante invertimos en bolsa ya con los volàtiles precios de lo que producimos. El gema es que pedì 104000 euros y pago 2000 euros al anño de intereses.
Duermo más tranquilo con menos deuda. Mal serà si sale un vecino que se vende junto a lo mío un pequeño campo o si hay avería fuerte de tractor sin horas,o algún imprevisto.Los pobres nacimis debiendo y moriremos debiendo,pero si por el camino dejamos algún corro de tierra o alguna nave más que lo pico sur heredamos,mejor.
También influyen los bajos intereses que da el dinero quiero.
Siempre nos queda el pensar que tenemos el aval de la tierra o lo que sea,cosa que el asalariado ya no tiene casi ni despido.
Me decía un vecino electricista que a mi el trabajo no me iba a faltar nunca,y yo le contestaba que el trabajo no,pero el dinero...
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Hablemos de nùmeros
Hombre,aparte de ese dinerotengo mis ahorros a plazo fijo que no los quiero sacar. No me gusta quedarme limpìo. Eso de la bolsa no digo que no se gane dinero,pero en estos tiempos de elecciones,guerras,y mercados tan volàtiles no me convence hacer experimentos.,porque para mi serian experimentos en ese sector que no conozco. En este pais ulyimamente esta habiendo muchas quimeras,desde las preferentes,parques solares,Fadesa,Nueva Rumasa.... Yo ya estoy diversificado,ademas de que desde hace 12 años con esta pac,parece que aunque se gane menos trabajando mas,hay que reconocer que la estabilidad economica anual de que paguen por declarar superficie cambia algo las cosas.Ya no somos tan vulnerables a un año sin agua para regar,granizadas,incendios o cualquier imprevisto,tenemos un pago fijo,aunque yo lo cambiaria por mejores precios del producto.Antes habia que tener las espaldas mejor cubiertas.
Está bien compartir impresiones sobre amortizaciones y Creditos,ya que creo que en este sector casi nacemos debiendo,y cuando pagamos ya se ha echo la maquinaria vieja y seguimos en la rueda de comprar y deber. En pocos oficios hay que poner cantidades tan considerables por delante para sacar el jornal,cantidades y patrimonio.
Yo creo que el dinero mejor invertido son los 177 euros mensuales que pago al asesor
Está bien compartir impresiones sobre amortizaciones y Creditos,ya que creo que en este sector casi nacemos debiendo,y cuando pagamos ya se ha echo la maquinaria vieja y seguimos en la rueda de comprar y deber. En pocos oficios hay que poner cantidades tan considerables por delante para sacar el jornal,cantidades y patrimonio.
Yo creo que el dinero mejor invertido son los 177 euros mensuales que pago al asesor
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
Re: Hablemos de nùmeros
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... CtmIQ4D4vQ
Internet es un buen sitio para encontrar herramientas donde orientarte
Internet es un buen sitio para encontrar herramientas donde orientarte
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Hablemos de nùmeros
Con ese tipo de interes supongo fijo que pagas, pienso que una vez constituido un credito y mas hipotecario con los gastos que tiene, es mejor ir pagando mensualmente que amortizarlo anticipadamente. Quien te dice que los tipos no subiran en el futuro.
En lo que tienes mas razon que un santo es en lo de que cuando terminamos de pagar, la maquinaria ya se ha hecho vieja. Yo consegui liquidar todas mis deudas hace un año, tras 20 desde que empecé este negocio desde la nada y tengo la intención de no volverme a endeudar mas, o hacerlo lo menos posible. Para ello, tengo un sistema que me da buenos resultados. El mantenimiento y buen uso de los tractores es fundamental para mi economia agraria. Tengo 2 tractores, uno lo compre nuevo y tiene 16 años y el otro usado pero sabia de su origen y ese ya cumple 30 años en 2016. Así que 46 años entre los dos. No se la vida que les queda, calculo que unos 8 años mas o menos, ojala sean mas, para no ahogarme de nuevo en deudas. Mientras tanto ire apartando un pellizco cada año. El mejor banquero es uno mismo. Te puedo asgurar que voy a intentar amortizarlos hasta la muerte. De momento los costes de mantenimiento y reparaciones son mínimos comparados con el mercado de nuevos.Y una buena pistola de presion me va diciendo donde hay que atajar cada problemilla cuando sale, antes de que sea tarde.
En lo que tienes mas razon que un santo es en lo de que cuando terminamos de pagar, la maquinaria ya se ha hecho vieja. Yo consegui liquidar todas mis deudas hace un año, tras 20 desde que empecé este negocio desde la nada y tengo la intención de no volverme a endeudar mas, o hacerlo lo menos posible. Para ello, tengo un sistema que me da buenos resultados. El mantenimiento y buen uso de los tractores es fundamental para mi economia agraria. Tengo 2 tractores, uno lo compre nuevo y tiene 16 años y el otro usado pero sabia de su origen y ese ya cumple 30 años en 2016. Así que 46 años entre los dos. No se la vida que les queda, calculo que unos 8 años mas o menos, ojala sean mas, para no ahogarme de nuevo en deudas. Mientras tanto ire apartando un pellizco cada año. El mejor banquero es uno mismo. Te puedo asgurar que voy a intentar amortizarlos hasta la muerte. De momento los costes de mantenimiento y reparaciones son mínimos comparados con el mercado de nuevos.Y una buena pistola de presion me va diciendo donde hay que atajar cada problemilla cuando sale, antes de que sea tarde.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Hablemos de nùmeros
tachuela escribió:no se puede progresar sin prestamos .
la gente se quedaria estancada y sin poder crecer .
Progresar no se si se puede sin préstamos pero lo que está claro es que para vivir a gusto cuanto menos debas mejor duermes y lo que te gastas te lo gastas sin ninguna cortapisa , a no ser que estes pendiente del vecino como dice el terracampino ese. ¿Pasarte por encima ? ¿ por qué ? ¿ porque compre 12 hectáreas más que tú? jajajajajajaj
A nadie le parió su madre para progresar económicamente y estar en competencia con nadie.
Nacimos para ser libres y tener personalidad que al final puede dar felicidad.
Todo lo que se paga al banco es interés y el interés es DINERO X TIEMPO y el tiempo de cada uno es limitado, es lo único seguro,
Ale seguid con el mono y las botas puestas.
.
Re: Hablemos de nùmeros
Todo lo que se paga al banco es interés y el interés es DINERO X TIEMPO y el tiempo de cada uno es limitado, es lo único seguro,
amén. +10
amén. +10

Re: Hablemos de nùmeros
Bosslo escribió:tachuela escribió:no se puede progresar sin prestamos .
la gente se quedaria estancada y sin poder crecer .
Progresar no se si se puede sin préstamos pero lo que está claro es que para vivir a gusto cuanto menos debas mejor duermes y lo que te gastas te lo gastas sin ninguna cortapisa , a no ser que estes pendiente del vecino como dice el terracampino ese. ¿Pasarte por encima ? ¿ por qué ? ¿ porque compre 12 hectáreas más que tú? jajajajajajaj
A nadie le parió su madre para progresar económicamente y estar en competencia con nadie.
Nacimos para ser libres y tener personalidad que al final puede dar felicidad.
Todo lo que se paga al banco es interés y el interés es DINERO X TIEMPO y el tiempo de cada uno es limitado, es lo único seguro,
Ale seguid con el mono y las botas puestas.
Pues ya sabes amigo ponte el taparrabos y vete al monte y se acabaron los problemas,yo seguiré con las botas y el mono, pero vamos q al bar y a la cama y de fiesta lo dejo en casa.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Hablemos de nùmeros
Por supuesto que el credito bancario es necesario. Y sin liquidez es imprescindible. Yo nunca hubiera sacado la explotacion adelante desde 0 sin crédito. Pero a menudo terminan siendo inversiones a largo plazo hasta que las deudas se terminan. Y a menudo los margenes agrarios no permiten amortizar ese credito se forma rapida. Por eso hay que autofinanciarse en lo posible en cuanto se puede, y no hacer mas inversiones que las realmente productivas y cuando son imprescindibles. El sector agrario es el mas ahorrador porque la gente del campo gasta poco y se autofinancia, e incluso gasta menos en comer porque se autoabastece. Es la realidad. Quien menos gasta es quien mas termina teniendo en una sociedad como la actual, aunque no ingrese demasiado.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Hablemos de nùmeros
Por supuesto que el credito bancario es necesario. Y sin liquidez es imprescindible. Yo nunca hubiera sacado la explotacion adelante desde 0 sin crédito. Pero a menudo terminan siendo inversiones a largo plazo hasta que las deudas se terminan. Y a menudo los margenes agrarios no permiten amortizar ese credito se forma rapida. Por eso hay que autofinanciarse en lo posible en cuanto se puede, y no hacer mas inversiones que las realmente productivas y cuando son imprescindibles. El sector agrario es el mas ahorrador porque la gente del campo gasta poco y se autofinancia, e incluso gasta menos en comer porque se autoabastece. Es la realidad. Quien menos gasta es quien mas termina teniendo en una sociedad como la actual, aunque no ingrese demasiado.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno