Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgénicos
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
Los hibridos que yo sepa se consiguen de forma natural en campo. El día que se haga con biotecnologia, habria que analizar esa biotecnología. QUizas lo malo no sea el resultado, sino cómo se llega a él y si deja secuelas colaterales.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
Si yo no estoy a favor de los transgenicos. Me parece que es jugar a ser mas listos que la naturaleza. Además tienen muchos inconvenientes, como la que ha dicho Jhodete. Otros pueden ser la aparición de alergias. Imagínate que metes un gen de pera en un cereal xq mejora el rendimiento (caso no real). Una persona alérgica a la pera no podría comer de ese cereal.
O por ejemplo, comer maiz o soja transgénica de primera generación (resistente a glifosato). Por mucho que digan el glifosato te lo comes.
La contaminación de variedades autoctonas al polinizarse, etc...
Además que pasas a ser un pelele de monsanto o syngenta.
Lo que no me gusta es que con la excusa de la ecología, se echen trolas como yo de altas.
Lo ecológico es un negocio como otro cualquiera. Pero si estas en él, eres guay. Y dejo otra reflexión:
Al igual que en convencional, hay una lista de productos que puedes utilizar. Mi pregunta es:
Si yo soy ecologico y el año pasado trataba las plagas con agua con nicotina porque estaba permitido, y este año esta prohibido el uso de nicotina, he estado engañando al consumidor? Mis productos no eran ecológicos realmente? O el año pasado si y ahora no?
O por ejemplo, comer maiz o soja transgénica de primera generación (resistente a glifosato). Por mucho que digan el glifosato te lo comes.
La contaminación de variedades autoctonas al polinizarse, etc...
Además que pasas a ser un pelele de monsanto o syngenta.
Lo que no me gusta es que con la excusa de la ecología, se echen trolas como yo de altas.
Lo ecológico es un negocio como otro cualquiera. Pero si estas en él, eres guay. Y dejo otra reflexión:
Al igual que en convencional, hay una lista de productos que puedes utilizar. Mi pregunta es:
Si yo soy ecologico y el año pasado trataba las plagas con agua con nicotina porque estaba permitido, y este año esta prohibido el uso de nicotina, he estado engañando al consumidor? Mis productos no eran ecológicos realmente? O el año pasado si y ahora no?
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
natural , natural ..jejej se preparan para cruzarlos todo lo necesario . yo se como la hacen en algunas variedades ,,y es curioso .. de natural na de na ...Jhodete escribió:Los hibridos que yo sepa se consiguen de forma natural en campo. El día que se haga con biotecnologia, habria que analizar esa biotecnología. QUizas lo malo no sea el resultado, sino cómo se llega a él y si deja secuelas colaterales.
no se puede hacer en poco tiempo , lo que la naturaleza tarda miles de años ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
no olvidemos que la seleccion genetica , es la que nos hace ser competitivos y no sembrar plantas que no producen na y animales que no son rentables ...
dentro de todo eso hay de to ... pero a todos nos gusta plantar o criar algo que sabemos con certeza que es lo mejor ...
la investigacion avanza y no por eso debe ser mala ...
es igual que la investigacion con celulas madre ,,lo absurdo que ir en contra por motivos religiosos ...
dentro de todo eso hay de to ... pero a todos nos gusta plantar o criar algo que sabemos con certeza que es lo mejor ...
la investigacion avanza y no por eso debe ser mala ...
es igual que la investigacion con celulas madre ,,lo absurdo que ir en contra por motivos religiosos ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
Pero si en el corta-pega de ADN se requiere ARN bacteriano para soldar(hace de electrodo,je,je) y luego ese ARN se puede expresar y dar problemas de resistencia a antibioticos, eso hay que vigilarlo.
Apenas hay antibioticos; y en ellos está la salud humana....
Imagino que los hibridos se conseguiran en laboratorio. Por eso decía que si la biotecnologia que se usa es etica. Ahí está el quiz de la cuestion...
Apenas hay antibioticos; y en ellos está la salud humana....
Imagino que los hibridos se conseguiran en laboratorio. Por eso decía que si la biotecnologia que se usa es etica. Ahí está el quiz de la cuestion...
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
curiosamente casi todos los hibridos son mas fuertes que sus padres en todo y mas resistentes a hongos patogenos y emfermades que sus padres .. y asi se usan menos "antibioticos " para curar ..que en esta caso serian los fungicidas ...
la mayoria de los "padres " no se pueden plantar en muchas zonas , porque las tierras tienen un grado de infectacion tal de muchas emfermades , que solo los hibridos soportan ... como por ej la filoxera en viña , como por ej la remolacha , como por ej los arboles frutales , como las horticolas en su gran mayoria ... solo quedan los cultivos residuales como los cereales , que al no ser apenas rentables , la gente no entra en lso hibridos .. que parecen ser la ostia ..en buenas tierras con agua y alimento ..
la mayoria de los "padres " no se pueden plantar en muchas zonas , porque las tierras tienen un grado de infectacion tal de muchas emfermades , que solo los hibridos soportan ... como por ej la filoxera en viña , como por ej la remolacha , como por ej los arboles frutales , como las horticolas en su gran mayoria ... solo quedan los cultivos residuales como los cereales , que al no ser apenas rentables , la gente no entra en lso hibridos .. que parecen ser la ostia ..en buenas tierras con agua y alimento ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
¿ puede ser una mala hierba beneficiosa sustancialmente en algún lugar y momento ? Por ejemplo los pepinillos del diablo o la cerraja.3141592 escribió:Veo que aciertas en la definición de mala hierba. Seguimos esperando conocer esa supuesta norma francesa por tener hierbas que no existen.CharlieSheen escribió:lo primero decir que las malas hierbas no existen,denominanos mala hierba a la planta que no esta en el lugar adecuado o en el momento adecuado.
Digo que en España no existe esa ley,que la tienen en Francia.
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
En mi opinión, si está en la linde puede ser beneficiosa, ya que sirve de cobijo a especies de insectos que pueden ser depredadores naturales de plagas.Que dichas poblaciones sean suficientes para acabar con la plaga es otra cosa.
Pero en mitad del cultivo que tengas,solo competencia por la luz, agua y nutrientes. Y aunque sean pocas. Si no te las cepillas, vas dejando un semillero cojonudo.
Si alguien es capaz de explicarme razonadamente que a la avena loca no se le puede decir mala hierba, que la pobre está en el sitio inadecuado en el momento equivocado, y que no compite con los cereales, vendo el tractor y me retiro.
Pero en mitad del cultivo que tengas,solo competencia por la luz, agua y nutrientes. Y aunque sean pocas. Si no te las cepillas, vas dejando un semillero cojonudo.
Si alguien es capaz de explicarme razonadamente que a la avena loca no se le puede decir mala hierba, que la pobre está en el sitio inadecuado en el momento equivocado, y que no compite con los cereales, vendo el tractor y me retiro.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
Cebada híbrida Jalon.
Ojala fuera mía.....
Ojala fuera mía.....
- Adjuntos
-
- IMG_20150527_175207.jpg (335.81 KiB) Visto 662 veces
-
- IMG_20150527_175159.jpg (288.81 KiB) Visto 662 veces
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
ta hermosa ..si ... a cuanto sale eso de media ..??
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario medio
- Mensajes: 79
- Registrado: 30 Mar 2015, 20:01
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
Hola, buenas noches:
por la zona en la que se encuentra la cebada que nos muestra el compañero Jhodete y por la variedad de cebada, me atrevería a aventurar (ojo, si no le cae piedra y sigue un desarrollo normal), que esa cebada no baja de 8000 Kilos/Hectárea.
Tiene una pinta preciosa.
El próximo año voy a empezar yo con las la siembra de cebadas híbridas.
Un saludo a todo el Foro.
por la zona en la que se encuentra la cebada que nos muestra el compañero Jhodete y por la variedad de cebada, me atrevería a aventurar (ojo, si no le cae piedra y sigue un desarrollo normal), que esa cebada no baja de 8000 Kilos/Hectárea.
Tiene una pinta preciosa.
El próximo año voy a empezar yo con las la siembra de cebadas híbridas.
Un saludo a todo el Foro.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
La misma finca de cebada híbrida Jalon.
Quien decía que no se reutilizaba para semilla???
Debe ser cara por que siembras dos años...

Quien decía que no se reutilizaba para semilla???
Debe ser cara por que siembras dos años...


- Adjuntos
-
- Como esta finca hay muchas de Jalon....
- IMG_20150814_181659.jpg (392.86 KiB) Visto 556 veces
-
- IMG_20150814_181704.jpg (454.57 KiB) Visto 556 veces
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
Hola jhodete. Vaya " chandrio" en esa cebada jalón, se había descabezado un importante porcentaje. Yo tenía 2 ha y estoy contento, para repetir,aunque espero q baje el precio de la semilla, al precio de este año .... Aun el umbral de rentabilidad es justo y en secano el riesgo es mayor ya q no " manejas" el factor agua, me han dicho en syngenta q van ha hacer envases para 5 ha. ( supongo q sacas de unos 500kg) Para ser más competitivos, No se kg ya q va por número de semillas. Yo la coseché en cuanto se pudo y por eso quizás no descabezó apenas, la paja casi estaba un poco verde todavía.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
Si Costalera, hay q cosechar casi verde la paja. Aquí muchos se quejan de espigas caídas y eso q no llovió esos días. Si cae una tormenta de 8-10 l en poco rato se cae el dobke
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
interesante articulo que viene al cuento,,,,,pa el que lo quiera leer.
http://www.losproductosnaturales.com/20 ... ign=buffer
http://www.losproductosnaturales.com/20 ... ign=buffer
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
TRANSGÉNICOS. Ejemplo Soja variedad RAP-AL ES Un organismo genéticamente modificado (abreviado OMG u OGM) es un organismo cuyo material genético ha sido alterado usando técnicas de ingeniería genética.[1] [2] La definición estadounidense incluye igualmente las modificaciones realizadas mediante la selección artificial.[3] [4] La ingeniería genética permite modificar organismos mediante la transgénesis o la cisgénesis, es decir la inserción de uno o varios genes en el genoma. Los OGM incluyen micro-organismos como bacterias o levaduras, insectos, plantas, peces, y animales. Estos organismos son la fuente de los alimentos genéticamente modificados, y son ampliamente utilizados en investigaciones científicas para producir otros bienes distintos a los alimentos. El término OGM está muy asociado al término técnico legal, «organismo viviente modificado» definido en el Protocolo de Cartagena en Bioseguridad, que regula internacionalmente el comercio de los OGM vivientes (especialmente, "cualquier organismo viviente que posee una combinación de material genético obtenida mediante el uso de biotecnologias modernas").
HIBBRIDO. EJEMPLO , La mula.
Un híbrido es el organismo vivo animal o vegetal procedente del cruce de dos organismos por la reproducción sexual de razas, especies o subespecies distintas, o de alguna o más cualidades diferentes.
Según el Servicio de Consultas Lingüísticas de la RAE (2012) son correctas en español las formas hibridar, hibridación y sus derivados, pero no es correcta la forma hibridización ni tampoco sus derivados.
Se habla de hibridación de subespecies o variedades geográficas y de razas obtenidas artificialmente producidas por dos métodos:
Hibridación natural: cuando el híbrido se cruza en ambientes naturales, sin intervención humana.
Hibridación artificial: cuando el híbrido se logra por un mecanismo como puede ser un inseminador artificial, o simplemente porque en estado de cautividad el hombre aparea animales. En el caso de vegetales se utiliza el procedimiento de polinización artificial.
Cíbrido: se trata de una célula viable que resulta de la fusión de un citoplasto (citoplasma tras la enucleación celular) con una célula completa.
HIBBRIDO. EJEMPLO , La mula.
Un híbrido es el organismo vivo animal o vegetal procedente del cruce de dos organismos por la reproducción sexual de razas, especies o subespecies distintas, o de alguna o más cualidades diferentes.
Según el Servicio de Consultas Lingüísticas de la RAE (2012) son correctas en español las formas hibridar, hibridación y sus derivados, pero no es correcta la forma hibridización ni tampoco sus derivados.
Se habla de hibridación de subespecies o variedades geográficas y de razas obtenidas artificialmente producidas por dos métodos:
Hibridación natural: cuando el híbrido se cruza en ambientes naturales, sin intervención humana.
Hibridación artificial: cuando el híbrido se logra por un mecanismo como puede ser un inseminador artificial, o simplemente porque en estado de cautividad el hombre aparea animales. En el caso de vegetales se utiliza el procedimiento de polinización artificial.
Cíbrido: se trata de una célula viable que resulta de la fusión de un citoplasto (citoplasma tras la enucleación celular) con una célula completa.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
Los transgénicos hablando sin tecnicismos, es sacar un gen para introducir otro. Este gen introducido, en un vegetal, puede ser de origen animal. El maiz transgénico lleva un gen de una bacteria lo que le hace resistete a alguna enfermedad, de la que antes era susceptible.
Lo que ocurre es que el maiz resultante de esa "unión", no se si se puede considerar totalmente un vegetal.
Los hibridos son mezcla, como ya han comentado.
El problema de los híbridos es que no se pueden multiplicar, creo, como la mula que dice Costalera.. El mulo es esteril y la mula también.
Luego hay otros, que no se el nombre que tendrán, como la semilla de girasol Express Sun o Clearfield, que con técnicas de laboratorio han introducido algún gen adicional a modo de antídoto y les hace resistentes a un herbicida que sin esta modificación acabaría con ellos.
¡Qué celebros mare mía, que celebros!!!!!!
Lo que ocurre es que el maiz resultante de esa "unión", no se si se puede considerar totalmente un vegetal.
Los hibridos son mezcla, como ya han comentado.
El problema de los híbridos es que no se pueden multiplicar, creo, como la mula que dice Costalera.. El mulo es esteril y la mula también.
Luego hay otros, que no se el nombre que tendrán, como la semilla de girasol Express Sun o Clearfield, que con técnicas de laboratorio han introducido algún gen adicional a modo de antídoto y les hace resistentes a un herbicida que sin esta modificación acabaría con ellos.
¡Qué celebros mare mía, que celebros!!!!!!
In God We Trust
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
se que en un laboratorio de agrotecnologia de la universidad, se manipulaba patata transgenica
era un tema del almidon, y para ello introducían genes humanos en el adn de la patata
mi amigo, que era quien lo hacia, decía que no comía esa patata ni loco...
así que cada uno que saque sus conclusiones
hay fuertes intereses económicos en introducir los transgenicos, y españa es un país bastante dócil y fácil para esas cosas (pp, cañete, rajoy). Asi que eligieron este país para empezar. En la ue tambien lo intentaran, se encontraran con paises mas desarrollados y evolucionamos como Francia, donde tendrán problemas, pero quizas cedan, obligados por la ue
en Francia los agricultores están mayoritariamente en contra, y aquí no oigo muchas voces en ese sentido..... jejeje
era un tema del almidon, y para ello introducían genes humanos en el adn de la patata
mi amigo, que era quien lo hacia, decía que no comía esa patata ni loco...
así que cada uno que saque sus conclusiones
hay fuertes intereses económicos en introducir los transgenicos, y españa es un país bastante dócil y fácil para esas cosas (pp, cañete, rajoy). Asi que eligieron este país para empezar. En la ue tambien lo intentaran, se encontraran con paises mas desarrollados y evolucionamos como Francia, donde tendrán problemas, pero quizas cedan, obligados por la ue
en Francia los agricultores están mayoritariamente en contra, y aquí no oigo muchas voces en ese sentido..... jejeje
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
Hola pícaro compañero de foro. No seré yo quien defienda el uso los transgénicos radicalmente ni lo contrario. Vas ha tener argumentos sólidos para lo uno y lo otro, y por experiencia en el foro suelen ser discusiones estériles. Pero no hace falta ser muy astuto para ver intento de tergiversar desde la primera palabra de tu post en un intento torticero de manipular un poquito el tema. El debate es mucho más complejo q transgénicos si o no, es el modelo socio-económico mundial y ahí me pierdo...
Claro eres un perilán...
Claro eres un perilán...
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”