resulta que obligan a dejar un 5% de barbechos por el SIE (Las tierras en barbecho que no se dediquen a la producción durante, al menos, nueve meses consecutivos desde la cosecha anterior y en el período comprendido entre el mes de octubre del año previo al de la solicitud y el mes de septiembre del año de la solicitud)
que se puede hacer en esos barbechos? se tiene que estar nueve meses sin hacer nada ni siquiera ararlos?
ese tipo de barbecho me vuelve loco.
gracias
la pac y el SIE (barbechos)
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: la pac y el SIE (barbechos)
Efectivamente. No se puede hacer nada salvo arar y no puede entrar el ganado de 1 de octubre hasta no se si julio o septiembre si está declarado como barbecho SIE. Por eso muchos que tenemos ganado hemos sembrado leguminosas tardías para poder consumir el pasto de otoño invierno hasta arar en enero y sembrar, aunque en ese caso no es un 5% sino un 7,14% de las tierras de labor, excluyendo lo declarado como pastos de menos de 5 años, antes llamada superficie forrajera. Luego las leguminosas si la primera es buena granan bien, y si es muy seca como este año, granan muy poco pero a partir de ese momento no es obligatorio cosechar, se las comen en pie las ovejas como pasto de verano y algo de aprovechamiento tienen esas superficies, y con suerte algo mas de grano de cereal se cogerá el año siguiente en la rotación. Porque las leguminosas hay que rotarlas de superficie por lo menos un año. Yo tengo alambradas dos parcelas del 7 y pico por ciento o mas para ir rotándolas cada año con cereal con pasillos de alambrada para que no me estorben el movimiento del ganado entre parcelas y que no entren a comer antes de tiempo en las parcelas SIE por si hay inspección. Un lío gordo esto del SIE.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno