¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
A eso voy, en el campo si la cosa viene de cara, con suerte se empata. Si se tuerce es un autentico desastre.
Defiendo a quien me defiende.
Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
la vida es dura ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
año malo=no ingresos
Año bueno te compras algo que tenias retasado y te hace falta= no ingredos
Año malo=malo
Año bueno=malo o peor
Año bueno te compras algo que tenias retasado y te hace falta= no ingredos
Año malo=malo
Año bueno=malo o peor
Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
Alguno dice q la agricultura es el negocio del siglo como venga otro de estos ...... Veras los q vamos al garete
Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
Animo, pero si hace pocos días pagaban las fincas en tierra de campos a 10.000.- , Como cambia el tiempo, digo el cuento
No importa lo que pienses o digas de mi, la opinión es tuya, la realidad es mía.
Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
Cuando algo no marcha hay que replantearse muchas cosas. Quizas la clave sea la manera de tomarnos el trabajo. Vivir el dia a dia y no preocuparnos tanto por todo, ser mas positivos, saber que unas veces ganaremos mas o menos pero tendremos para vivir.
Vivir para trabajar o trabajar para vivir??? Yo me doy cuenta dia a dia de que solo trabajo para tener dinero y tengo pocos dias para disfrutarlo. Me centro demasiado en el trabajo y poco en aprovechar la vida, y yo estoy to el dia en las viñas,y soy esclavo, vosotros con el cereal trabajais pocos meses y el resto descansais y siempre con el tractor, me comparo y os envidio. Creo que hay que apreciar las cosas que nos hacen sentir,emociones, la vida,los amigos, en disfrutar, y no tanto en las cosas materiales.
De que sirve obsesionarnos en tener dinero si cuando podamos disfrutarlo tendremos 70 años? Vivimos en un mundo consumista que nos hace creer que la felicidad esta en lo material, cuando en realidad esta en cosas que no cuestan dinero. Yo ya estoy harto de trabajar 12 horas todos los dias y estar destrozado por cuatro duros, y el tiempo pasa sin difrutar la vida que es la unica que tenemos y pasa volando
No hace falta demasiado dinero para ser feliz, al contrario que nos enseña el modelo consumista de hoy en dia, esta es mi reflexión, no os obsesioneis, tenemos mas que la mitad de las personas españolas que estan en paro y sin un duro.
Vivir para trabajar o trabajar para vivir??? Yo me doy cuenta dia a dia de que solo trabajo para tener dinero y tengo pocos dias para disfrutarlo. Me centro demasiado en el trabajo y poco en aprovechar la vida, y yo estoy to el dia en las viñas,y soy esclavo, vosotros con el cereal trabajais pocos meses y el resto descansais y siempre con el tractor, me comparo y os envidio. Creo que hay que apreciar las cosas que nos hacen sentir,emociones, la vida,los amigos, en disfrutar, y no tanto en las cosas materiales.
De que sirve obsesionarnos en tener dinero si cuando podamos disfrutarlo tendremos 70 años? Vivimos en un mundo consumista que nos hace creer que la felicidad esta en lo material, cuando en realidad esta en cosas que no cuestan dinero. Yo ya estoy harto de trabajar 12 horas todos los dias y estar destrozado por cuatro duros, y el tiempo pasa sin difrutar la vida que es la unica que tenemos y pasa volando
No hace falta demasiado dinero para ser feliz, al contrario que nos enseña el modelo consumista de hoy en dia, esta es mi reflexión, no os obsesioneis, tenemos mas que la mitad de las personas españolas que estan en paro y sin un duro.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
vacas en categoría de forrajes , pasto pradera etcMasoMenos escribió:Joder Lophez,y las vacas donde te las dejas?. ¡Anda que no hay vacas en Galicia!.No tengo datos, pero juraría que la principal actividad del campo gallego es la ganadería,después que haya zonas de cereal o patatas o invernaderos es secundario, donde se mueve mas dinero es en la ganadería y repito que no tengo datos oficiales pero a ojo creo no equivocarme.Lophez escribió:Por aquí se estila mucho el invernadero y poner cultivo temprano en invierno le ponen calefacción algunos a leña , y luego forrajes y cereal k no sea muy atacado por la bixheria tambien hay sitios de orense y costa para patatas y por ultimo lo k no valga para otra cosa eucalipto si no es sitio de heladas globulus y si es interior y montaña nitens en esto se resume la agricultura gallega.
Soy de la España VACILADA.
Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
Me gustan mucho los mensajes optimistas. Hace poco, cuando ya le veíamos la mala cara a la cosa, mi primo y yo charlábamos de que pasaban los años y seguíamos tomándonos las cosas demasiado en serio. Que había gente a nuestro alrededor que parecían más felices con cuatro perras mal contadas, que deberíamos tomarnos las cosas con más filosofía. Que conste que yo disfruto todo lo que puedo de la vida. Los dos estábamos de acuerdo en relajarnos en el trabajo. No miramos y nos reímos. Todos los años decimos lo mismo. Ahora estamos como burros, el por su lado y yo por el mío, tratando de salvar una cosa que está mal viviendo en un secarral que tiene 4 cm y se tiene que poner a un metro y llena de pelotas de algodón. Como ha dicho un compañero es como un hijo y ha nacido mal. Nuestra conciencia nos impide dejarlo y hasta donde lleguemos, pues llegamos, que por nosotros no sea. ¡Animo a todos! ¡Y a mí mismo!
Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
Asi es!!! "La cosecha no vale pero yo he hecho todo lo que he podido".
Y con eso parece que la conciencia la tenemos tranquila..
Y el bolsillo jodido!!
Muy apropiado lo del hijo.
Y con eso parece que la conciencia la tenemos tranquila..
Y el bolsillo jodido!!
Muy apropiado lo del hijo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
Hace unos años estuvimos de viaje una semana en Italia y para mí uno de los atractivos del viaje, era el desplazamiento en el autobús de una ciudad a otra. La gente subía, bajaba la persiana y a dormir y yo a disfrutar viendo el campo.
Puedo decir que recorrimos el país desde Nápoles a Milán. Osea! De Centro-sur a Norte y había dos cultivos dominantes: uno el maiz y otro el trigo. Por supuesto que había zonas donde abundaba el viñedo y supongo que al sur ( no llegamos) habría mucho olivo.
Me chocaba bastante la igualdad que había en los cultivos, parece que lo había sembrado la misma persona. También me llamaba la atención el color, era en 8 ó 10 de Junio y el color era un verde alimonado. Osea un color que se veía que estaba grabando en condiciones, claro acostumbrado a ver pasar del verde al amarillo en una semana...
Competir con eso es difícil, me creo yo, tienen clima y agua en abundancia. Y nosotros tenemos... Algunos tienen...¡que no tenemos naa!
Puedo decir que recorrimos el país desde Nápoles a Milán. Osea! De Centro-sur a Norte y había dos cultivos dominantes: uno el maiz y otro el trigo. Por supuesto que había zonas donde abundaba el viñedo y supongo que al sur ( no llegamos) habría mucho olivo.
Me chocaba bastante la igualdad que había en los cultivos, parece que lo había sembrado la misma persona. También me llamaba la atención el color, era en 8 ó 10 de Junio y el color era un verde alimonado. Osea un color que se veía que estaba grabando en condiciones, claro acostumbrado a ver pasar del verde al amarillo en una semana...
Competir con eso es difícil, me creo yo, tienen clima y agua en abundancia. Y nosotros tenemos... Algunos tienen...¡que no tenemos naa!
In God We Trust
Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
PIONIER escribió:No lo dejaremos hasta que por edad no podamos seguir, pero la agricultura morirá al mismo tiempo que tengamos que jubilarnos los que ya estamos. Cada vez entra menos gente y si fuesen conscientes no entraría nadie n0
Mas que vivir de la agricultura lo que hacemos es sobrevivir, no se ve color,no se gana dinero en proporción al capital invertido. La mayoría hecha dos jornadas en un día y a pesar de ello no vive mejor que cualquier empleado.
De la misma forma que vosotros , pienso que es un oficio sin futuro.
Sabias palabras.
Pero el fin se acerca. la " Xilella fastidiosa" esa nos faltaba. Ya en algunos sitios, en toda España y medio mundo abandonamos frutales debido al virus de la Sharka, que se adueñó de la mayor parte de la fruta de hueso.El fuego bacteriano que es un enemigo temible; tb en hortalizas, hay mil y un problemas, la Tuta en tomatera es un enemigo muy serio, también lo es las masivas importaciones de paises con jornales a 5 € el dia, y poca inspeción fitosanitaria, nuestros políticos que solo se acuerdan del campo ahora cuando nos piden el voto. ( sabeis de algun grupo que sea medianamente serio para votarle?)
Sluds.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
Estamos enganchados en un callejón sin salida, o entre la espada y la pared. Si no inviertes te hundes, pero si inviertes para tratar de ser mas eficiente, nunca sacas una gorda.
Es la famosa ley de que toda finca es manifiestamente mejorable hasta la total ruina de su propietario. Una verdad tan enorme como la basílica de San Pedro.
Te mando un privado Katrall.
Es la famosa ley de que toda finca es manifiestamente mejorable hasta la total ruina de su propietario. Una verdad tan enorme como la basílica de San Pedro.
Te mando un privado Katrall.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
Lo que se ve claro es la intensificación progresiva del empleo agrario. Antiguamente un pastor manejaba 400 ovejas y hoy muchos manejan 800 e incluso mil per capita y en Australia 2000. Y no digamos Has. Ese es el único futuro que viene, y no deja de ser un futuro muy incierto en este secarral de marzo a septiembre llamado España(interior y mediterránea).
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
los agricultores de teta ,, no creo que cierren.. los que se meten al son de las buenas perpestivas que se crean ellos solo si ..
siempre habra de todo ,, en la viña del ...
siempre habra de todo ,, en la viña del ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
¿Cuáles son de teta? A veces las ayudas te hacen perder mas dinero o ganar menos pagando costes y sueldos que arrendando la finca a otro incluso olvidándose de las ayudas. Lo que pasa es que llevando una explotación directamente inviertes y haces muchas mejoras, y vas aumentado el valor de la explotación mucho más que si la quieres vender habiéndola tenido alquilada muchos años. Porque en caso alquilar una finca, los arrendatarios no hacen instalaciones permanentes, ni grandes inversiones lógicamente, por lo que la finca cuando pasan varios años alquilada, al final está totalmente descapitalizada, y cuando la vendes, vendes solamente tierra pura y dura.
Última edición por Ebano58 el 19 May 2015, 12:05, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 85
- Registrado: 06 Dic 2014, 11:01
Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
En este post se están diciendo verdades como puños, aúnque yo añadiría que el agricultor y el ganadero en España invierte y se hipoteca para el buen sostenimiento del Sistema tributario y Social de este "gran" país llamado España.
Por cierto, el sector lácteo no se cuanto tiempo más podrá sobrevivir con estos precios axifisiantes, y sin perspectivas de mejorar
Por cierto, el sector lácteo no se cuanto tiempo más podrá sobrevivir con estos precios axifisiantes, y sin perspectivas de mejorar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
Hay quien dice que ahora se vive mejor que antes. No se que significara vivir mejor!! si se refieren a que trabajamos menos, es cierto y gracias a ello seguimos en el tema. Por que ya no se estaría dispuesto a trabajar duro como antes, creo. Pero es evidente que hoy muchos no podríamos subsistir con lo mismo que nuestros padres y otros muchos sacaron adelante familias mas numerosas.
Además, tengo la sensación que hoy día la gente estamos continuamente cabreados y de mal humor. Por algo será!!.
Además, tengo la sensación que hoy día la gente estamos continuamente cabreados y de mal humor. Por algo será!!.
In God We Trust
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
En mi caso por lo menos, el cabreo es por el papeleo incesante que te come. Siempre tienes todo atrasado por mas libros, formularios trámites y papeles que rellenes tratando de ponerte casi al día. Si te pillan se te cae el pelo, y se vive solamente agobiado y pensando en que siempre tienes que actualizar los papeles. Ese trabajo es el más duro del campo y con diferencia. Es una losa.Betelgeuse escribió:Hay quien dice que ahora se vive mejor que antes. No se que significara vivir mejor!! si se refieren a que trabajamos menos, es cierto y gracias a ello seguimos en el tema. Por que ya no se estaría dispuesto a trabajar duro como antes, creo. Pero es evidente que hoy muchos no podríamos subsistir con lo mismo que nuestros padres y otros muchos sacaron adelante familias mas numerosas.
Además, tengo la sensación que hoy día la gente estamos continuamente cabreados y de mal humor. Por algo será!!.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 139
- Registrado: 30 Nov 2009, 14:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
Lo de vivir mejor que antes....... será de riñones por que ahora metemos muchas mas horas que antes y siempre con prisas, por lo menos los del regadío.Ebano58 escribió:En mi caso por lo menos, el cabreo es por el papeleo incesante que te come. Siempre tienes todo atrasado por mas libros, formularios trámites y papeles que rellenes tratando de ponerte casi al día. Si te pillan se te cae el pelo, y se vive solamente agobiado y pensando en que siempre tienes que actualizar los papeles. Ese trabajo es el más duro del campo y con diferencia. Es una losa.Betelgeuse escribió:Hay quien dice que ahora se vive mejor que antes. No se que significara vivir mejor!! si se refieren a que trabajamos menos, es cierto y gracias a ello seguimos en el tema. Por que ya no se estaría dispuesto a trabajar duro como antes, creo. Pero es evidente que hoy muchos no podríamos subsistir con lo mismo que nuestros padres y otros muchos sacaron adelante familias mas numerosas.
Además, tengo la sensación que hoy día la gente estamos continuamente cabreados y de mal humor. Por algo será!!.
Mi padre cuando se cabreaba me decía: "casi vivimos peor ahora que antes con las caballerías, por que los animales tenían que descansar y mientras descansabamos nosotros también y con mucha menos tierra que ahora se vivía. Y en cada casa trabajábamos 2 o 3 en el campo". Ahora por el día una faena, por la noche al alfalfa o regando (antes regábamos solo una parcela cada vez y ahora en 3 o 4 sitios a la vez por aprovechar el tiempo y luego pasa lo que pasa) casi sin dormir y a base de cafe, en verano que se junta todo, y para colmo el papeleo que es lo peor de todo como bien dices Ebano.

Re: ¿Cuánto tardaremos algunos en echar la llave?
Hombre, Betel, se vive mejor que antes en términos generales en todos los sectores de la actividad profesional, yo que cuento ya muchas decenas de años aun he arado detrás de un animal, he hecho mis necesidades en un excusado al que los padres por la mañana habian de evacuar, he conocido traer agua a cubos para podernos lavar asear comer... claro que se vive mejor que antes, ppero es verdad tb que estamos cabreados segur amente pq vemos que otros viven mejor que nosotros, cosa que a lo largo de la historia ha pasado muchas veces. No siempre. Cuando hay hambrunas el labrador tiene la comida cerca de casa, otros pobres personas hand e mendigar un cacho de pan o escarbar entre contenedores... pero al labrador, su oficio es muy sacrificado, dependiendo del cultivo que se tenga, también es verdad, no es lo mesmo sembrar cereal en máquinas y casi ya olvidarte de él hasta la hora de cosechar que tener hortalizas o árboles frutales siempre liado con la química, aunque bien es verdad que el cerealista sus problemas tendrá también. Tampoco es igual aquel que cada jornada t iene su sueldo ya ingresado en el banco, o a cada mes, y aquel que por el contrario ha de pagar sus casi 10 € a la SS y demás chupones.
perdón por el tocho, y confio en que no todos esteís de acuerdo, jajaj.
Buena noche, por cierto que ha empezado a lloviznar
perdón por el tocho, y confio en que no todos esteís de acuerdo, jajaj.
Buena noche, por cierto que ha empezado a lloviznar
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.