LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
Hola, voy a intentar plantear les una duda. Mi padre falleció hace un tiempo y tenia unos terrenos por burgos ahora mi hermana y yo nos queremos hacer cargo de ellos son un emparrado de 10000 cepas y 800 olivos y algo menos de 30 hectáreas de barbecho mi hermana y yo trabajos en la ciudad nuestro sueldo no es muy grande y quisiéramos por cariño a las tierras que ya eran de mis abuelos, cumplir el sueño de mi padre que siempre fue que cuidáramos su patrimonio y tener un suplemento a nuestro sueldo seguir labrando las tierras (agricultores de fines de semana) y hemos pensado constituir una empresa para hacer las cosas legales ¿Que opinan es buena idea constituir una empresa? ¿Perderemos dinero por tener nuestro sueldo y el campo? ¿Nos darían ayuda?¿Si nos ayuda tenemos un requerimientos? . Aclaran que yo gano 1300 euros mi hermana 1400 y su marido unos 1500 euros
Re: LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
no me explicado muy bien espero que me entiendan
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 502
- Registrado: 22 Ene 2013, 07:59
Re: LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
Si ya es difícil llevar este negocio in situ desde el campo imagínate como sería hacerlo desde lejos. Para mi la mejor opción si ya disponéis de trabajo, es que intentéis darlas a renta a algún agricultor con experiencia que tengáis confianza (que alguno habrá que haya conocido a vuestro padre). Os proporcionará un suplemente extra de dinero, las tendréis siempre es buenas condiciones y podréis mantener las tierras y poder visitarlas cuando os plazca.
Re: LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
Pero si en Burgos no hay olivos!!! Y si teneis apenas daran aceituna.
Re: LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
Me parece a mi que poco beneficio vais a sacar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1588
- Registrado: 02 Jul 2013, 22:05
Re: LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
Yo me quedaria con esos 1300 euretes y que le den al campo, dices que no es mucho pero ya les gustaria a muchos agricultores tener limpios esos 15600€/año.
Luego si hay que sumarle las dos extraordinarias no me jo***.
No te compliques la vida, ya que si lo tienes que mandar casi todo a hacer vas a palmar el dinero que saques de la agricultura mas el de tu trabajo.
Luego si hay que sumarle las dos extraordinarias no me jo***.
No te compliques la vida, ya que si lo tienes que mandar casi todo a hacer vas a palmar el dinero que saques de la agricultura mas el de tu trabajo.
Re: LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
me estáis quitando la ilusión si tengo un mes de vacaciones mas puentes y todo lo aperos de labranza como no voy a poder podar los olivos arrarlos, sembrar, si es cierto que alomejor el emparrado lo deberia arrendar pero lo de mas???!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
si quieres hacerlo y estas dispuesto a sacrificar los fines de semana y puentes que tienes libre te sobra tiempo para hacer eso
la viña lo mas que tiene de trabajo es podarla y puedes darlo a hacer y la vendia va un sabado la vendimiadora y ya esta, las olivas en Burgos no se como seran pero mucho trabajo no daran y las 30 fanegas las aras en un fin de semana, las siembras en otro y en otro mas las siegas
que no es para tanto
la viña lo mas que tiene de trabajo es podarla y puedes darlo a hacer y la vendia va un sabado la vendimiadora y ya esta, las olivas en Burgos no se como seran pero mucho trabajo no daran y las 30 fanegas las aras en un fin de semana, las siembras en otro y en otro mas las siegas
que no es para tanto
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
Gracias me has alegrado el día tengo mucha ilusión en intentar hacerlo pero son 20 hectarias no fanegasConsaburense escribió:si quieres hacerlo y estas dispuesto a sacrificar los fines de semana y puentes que tienes libre te sobra tiempo para hacer eso
la viña lo mas que tiene de trabajo es podarla y puedes darlo a hacer y la vendia va un sabado la vendimiadora y ya esta, las olivas en Burgos no se como seran pero mucho trabajo no daran y las 30 fanegas las aras en un fin de semana, las siembras en otro y en otro mas las siegas
que no es para tanto
Re: LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
Yo lo peor k veo es la viña..y todo depende si estas lejos y k horario llevas.
Si estas cerca de donde tienes las tierras por las tardes se puede hacer algo cuando mas faena da la viña el dia es muy largo y si no puedes al año k viene das ha renta algo y punto
Si estas cerca de donde tienes las tierras por las tardes se puede hacer algo cuando mas faena da la viña el dia es muy largo y si no puedes al año k viene das ha renta algo y punto
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
yo conozco gente que hace mas que eso a fines de semana
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
Y yo!!!! Pero se trata de hacerlo medianamente bien.
No de ser un dominguero allanabarrancos k no hace mas k joder aperos y hacer picias.
No de ser un dominguero allanabarrancos k no hace mas k joder aperos y hacer picias.
Re: LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
30 hectáreas labradas en un finde???? Menudo tractor y aperos llevarías no??? Y sembrada en un finde tb???? No m joda.pero si que lo puedes llevar hombre x supsupueto aunque tb depende de cuantos km tengas q hacer para ir al pueblo? Bueno km o horas q t cuestan
Re: LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
Casi me da la risa de lo inocente que es el que propone el tema. "llevar el campo desde la ciudad"...
¡Pero si eso está inventado hace por lo menos 40 años! En Castilla hay labradores que ya son la segunda generación que viven en la capital y hacen el campo. De hecho es lo habitual...
¡Pero si eso está inventado hace por lo menos 40 años! En Castilla hay labradores que ya son la segunda generación que viven en la capital y hacen el campo. De hecho es lo habitual...
Re: LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
los eurodiputados y políticos también llevan las políticas agrarias desde la ciudad y asi les salen. si por lo menos fueran los findes al campo alo mejor seria diferente.
Re: LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
Lo q yo no veo claro es lo de declararlo ha hacienda,y cobrar las subenciones
Re: LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
En soria es casi todo cereal..rielba escribió:Casi me da la risa de lo inocente que es el que propone el tema. "llevar el campo desde la ciudad"...
¡Pero si eso está inventado hace por lo menos 40 años! En Castilla hay labradores que ya son la segunda generación que viven en la capital y hacen el campo. De hecho es lo habitual...
Intenta llevar una explotacion de fruta o viña viviendo ha 60kms de donde vives y veras como se complica la cosa.
K pena me da ha mi cuando voy por soria y todos los pueblos estan vacios.con los k hay!
Muchos con 5 -10 vecinos..
K pena!!!!
Re: LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
fofffito, poca risa provocas, no son olivos son chirimoyos "por burgos", mil kms arriba o abajo supongo 

"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
¿Una empresa? Hazte autónomo en régimen de agricultor y puedes contratar a tu hermana, o ya hacéis vuestras cuentas...
Poder se puede, el olivar no da mucho trabajo, la viña bastante más, son muchas cepas. Llevar el campo el fin de semana puede ser bonito pero también sacrificado, y dos personas no pueden hacer mucho en 2 dias semanales. Cuenta con el gasto de combustible pa allá y pa acá, y que tu hermana lo más seguro que no rinda igual que un hombre a la hora de doblar el lomo jajaja.
Mi consejo es que vendáis o arrendéis buena parte de las tierras y trabajéis una porción de ellas, o dárselo todo a alguien del pueblo váis pagándole por las labores y vosotros os pasáis de vez en cuando a ayudar, sin matarse.
Poder se puede, el olivar no da mucho trabajo, la viña bastante más, son muchas cepas. Llevar el campo el fin de semana puede ser bonito pero también sacrificado, y dos personas no pueden hacer mucho en 2 dias semanales. Cuenta con el gasto de combustible pa allá y pa acá, y que tu hermana lo más seguro que no rinda igual que un hombre a la hora de doblar el lomo jajaja.
Mi consejo es que vendáis o arrendéis buena parte de las tierras y trabajéis una porción de ellas, o dárselo todo a alguien del pueblo váis pagándole por las labores y vosotros os pasáis de vez en cuando a ayudar, sin matarse.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: LLEVAR EL CAMPO DESDE LA CIUDAD
muchas cepas 10.000? esas las hay aqui en cualquier casa y trabajan en otra cosa por que de eso no se vive, las das a podar y lo otro son cuatro ratos
explotaciones como esa que dice fofito hay aqui cientos y se hacen a fines de semana todas, aqui todo el mundo tiene algo de campo, viña, olivar y cereal menos
explotaciones como esa que dice fofito hay aqui cientos y se hacen a fines de semana todas, aqui todo el mundo tiene algo de campo, viña, olivar y cereal menos
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,