GUISANTES

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Re: GUISANTES

Mensaje por Mago »

Yo cuando empiezen a hechar flor los tratare con fungigida mas insecticida
el año pasado lo tuve que hacer, en plena floración por un fuerte ataque de pulgon verde.
rafa1971
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 26 Jun 2012, 18:14

Re: GUISANTES

Mensaje por rafa1971 »

Hola buenas noches, es la primera vez que he sembrado guisantes (livia) y no conozco mucho sobre ellos, algunas matas se estan poniendo amarillentas, alguien me puede decir lo que puede ser?.

Un saludo
CasimiroComeron
Usuario medio
Mensajes: 128
Registrado: 26 Feb 2013, 09:29

Re: GUISANTES

Mensaje por CasimiroComeron »

buenas, yo este año los he sembrado a 15 kilos por hectarea, estan bien tupido y queria saber si hay que curarlos de algo, he leido por aqui que le echan fungicida e insecticida, me podeis recomendar alguno
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: GUISANTES

Mensaje por Roberkripan »

No serán pocos? 15 kg? O es un error?
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: GUISANTES

Mensaje por Hectorzaragoza »

Jo yo a 180 kg ha.
campesinete
Usuario Avanzado
Mensajes: 352
Registrado: 06 Jun 2012, 01:18

Re: GUISANTES

Mensaje por campesinete »

15kilos, ¿¿¿??? los tempranos a 200 mas o menos y los tardíos que son mas gordos a 230, aquí por los menos, sur de burgos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: GUISANTES

Mensaje por Ebano58 »

Van a 150 kg/Ha, aunque recomindan d 160-180, así que para hacerlo a ojo no ha estado mal y lineas muy juntas, porque algunos recomiwndan sembrar a 24-27 y yo he sembrado a 12. Son pequeños. De color amarillo y flor blanca. Diría que variedad Chicarrón pero no lo se. Están floreciendo. Tienen muy buena pinta pero apenas levantan 30-40 cm del suelo. Supongo que irán ganando más talla de ahora en adelante. Por ahora no hay signos de pulgón. Parece que los climas muy cálidos no les gustan
Adjuntos
Ampliación para ver primeras flores
Ampliación para ver primeras flores
guiamp.jpg (305.06 KiB) Visto 1211 veces
Vista panorámica
Vista panorámica
gui.jpg (173.98 KiB) Visto 1211 veces
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: GUISANTES

Mensaje por pistaa »

ten cuidado y no te confies con el pulgon . haz un muestreo representativo y mira si ves algo , luego es muy rapido en multiplicarse .
tienes que mirar por el enves de las hojas .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: GUISANTES

Mensaje por Ebano58 »

Lo voy haciendo. Gracias por el aviso. Me dice el que lleva los productos que este año se han empezado a ver pulgones en los habines, así que habrá que estar al loro a partir de ya.

¿Parece el desarrollo normal se los guisantes para este tiempo, o están demasiado bajos para empezar a florecer ahora? Están espesos y de muy buen aspecto, pero se me antojan rastreros y todavía levantan poco del suelo.
Última edición por Ebano58 el 20 Abr 2015, 12:51, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: GUISANTES

Mensaje por Ebano58 »

rafa1971 escribió:Hola buenas noches, es la primera vez que he sembrado guisantes (livia) y no conozco mucho sobre ellos, algunas matas se estan poniendo amarillentas, alguien me puede decir lo que puede ser?.

Un saludo
¿Trataste el cereal en la misma parcela el año pasado con algún herbicida?

Alguno comenta que ciertos herbicidas para hoja ancha tienen efecto residual, y no se deben sembrar leguminosas al año siguiente porque se terminan secando atacadas por los restos del herbicida. Otra causa del amarilleamiento podría ser el exceso de humedad del suelo. Por lo visto los guisantes prefieren la lluvia justa, pero no excesiva y que el suelo drene bien, supongo que mejor que tenga una cierta proporción de arena, aunque en suelos muy arenosos necesitarían más lluvias. Y el pH algunos dicen que mejor neutro que ácido, entre 6,5 y 7. Pero en 6,2 también se desarrolla bien según veo en mi cultivo. Otros dicen que mejor entre 6-6,5, y de hecho si pasa de 7 que es alcalino, puede amarillear también. Así que todas esas son las posibles causas de amarilleamiento.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: GUISANTES

Mensaje por Ebano58 »

Me he leido todos los temas del guisante que he encontrado en el foro, y lo que dicen que la paja del guisante se hace fosfatina si no se quieren partir los granos al cosechar. Mi pregunta es si hay algún sistema para cosechar los guisantes sin partirlos y sin moler la paja. ¿Podría ser segando de 8 a 12 de la mañana por ejemplo?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
rafa1971
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 26 Jun 2012, 18:14

Re: GUISANTES

Mensaje por rafa1971 »

Gracias "ebano58", el año pasado estubo de cebada y no heché ningún herbicida, si que estaban mas amarillentos en rodales con mucha cal, ahora han mejorado mucho y practicamente no se notan, en cuanto a la altura que comentabas, parece que este año no estan creciendo mucho, todos los que veo estan similares.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: GUISANTES

Mensaje por Ebano58 »

pistaa escribió:ten cuidado y no te confies con el pulgon . haz un muestreo representativo y mira si ves algo , luego es muy rapido en multiplicarse .
tienes que mirar por el enves de las hojas .
Me han recomendado este tratamiento. ¿Lo conoces?
KARATE ZEON ComposicióN:10% p/v (100 g/l) de Lambda cihalotrin
http://www3.syngenta.com/country/es/sp/ ... -zeon.aspx

Dicen en el prospecto del Vademecum sin superar los 200 cc/ha de producto, supongo que producto comercial al 10% de riqueza, pero también dicen dicen que de 5 a 30 g/ha es la dosis eficaz. Entre uno y otro, parece que nos quedamos con un máximo de 20 g/Ha y estamos tanto dentro del intervalo efectivo como del máximo recomendado.

http://www.terralia.com/vademecum_de_pr ... numero=145
Así que si la riqueza del principio activo es del 10%, una garrafa de 5 litros tendría 500 g de insecticida, suficiente para 25 Has a la dosis de 20 g/Ha(equivalente a 200cc de producto comercial), que es intermedia entre 5 y 30 g/Ha, e incluso suficiente para 30 Has a la dosis de 17g/Ha, que es la dosis intermedia efectiva más ajustada entre 5 y 30 g/Ha según el vademecum, y aun más económica.


Parece que usar menos de 5 litros al 10% para 30 has ya parece muy poco, porque interesa no solamente eliminar los pulgones, que se podría conseguir a partir de un mínimo de 2 litros de insecticida, sino asegurar la persistencia del producto para evitar futuras reinfestaciones con el pulgón.

He leído en el foro que el dimetoato puede atacar la floración.
Última edición por Ebano58 el 21 Abr 2015, 13:42, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: GUISANTES

Mensaje por Roberkripan »

El dimetoato, según tengo entendido, no esta registrado para guisantes. No obstante yo les eché el año pasado
sevillano
Nuevo usuario
Mensajes: 25
Registrado: 14 Ago 2013, 16:53

Re: GUISANTES

Mensaje por sevillano »

empezamos a cosechar el guisante,,,,,
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: GUISANTES

Mensaje por Ebano58 »

¿Y como salen? Por Los Pedroches les ha pegado bien el sol estos días y no se si van a granar las vainas. Ya se verá pronto. Estoy a tiempo de segarlos para forraje, que algo de comida darán. El sabado veré lo que hago. Una ventaja si tengo, con este calorazo no tienen pulgón. No han necesitado tratamiento de ninguna clase. Ni hierbas ni pulgón ni hongos ni nada. Yo creo que ni guisantes tampoco.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: GUISANTES

Mensaje por Abuyaco »

Ebano58 escribió:Me he leido todos los temas del guisante que he encontrado en el foro, y lo que dicen que la paja del guisante se hace fosfatina si no se quieren partir los granos al cosechar. Mi pregunta es si hay algún sistema para cosechar los guisantes sin partirlos y sin moler la paja. ¿Podría ser segando de 8 a 12 de la mañana por ejemplo?
Para cosechar los guisantes tiene que hacer calor. Así, con pocas revoluciones de trillo y la parrilla abierta, se parten pocos.
Si los cosechas con rocio, tendrás que dar leña al trillo para que desgranen, y entonces los haces puré.

Lo que es casi imposible es no partir los guisantes y coger paja. Así que tu mismo, o paja y guisantes partidos, o guisantes enteros y paja molida.
sevillano
Nuevo usuario
Mensajes: 25
Registrado: 14 Ago 2013, 16:53

Re: GUISANTES

Mensaje por sevillano »

estan saliendo a 2800kg/h
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: GUISANTES

Mensaje por Roberkripan »

Pues yo guisantes tampoco, lleva sin llover ni me acuerdo y la flor corta y la mata pequeña.
Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Re: GUISANTES

Mensaje por Palasa »

Tengo pulgón en los guisantes.
¿Creeis que con los 37 grados que vamos a tener morirá?
¿Es mejor tratar?
El problema es que me da miedo de meterles mas gastos.

A ver si alguno teneis alguna experiencia referente a esta tema.

Gracias de antemano.
Responder