Trabajar con pedal o acelerador de mano

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Favorit816
Usuario experto
Mensajes: 1409
Registrado: 08 Ene 2013, 19:12

Re: Trabajar con pedal o acelerador de mano

Mensaje por Favorit816 »

Una imagen vale más que mil palabras:

Jesús Velázquez Zurdo.
Favorit816
Usuario experto
Mensajes: 1409
Registrado: 08 Ene 2013, 19:12

Re: Trabajar con pedal o acelerador de mano

Mensaje por Favorit816 »

De noche:


Jesús Velázquez Zurdo.
Favorit816
Usuario experto
Mensajes: 1409
Registrado: 08 Ene 2013, 19:12

Re: Trabajar con pedal o acelerador de mano

Mensaje por Favorit816 »

PIONIER escribió:Yo arando o labores de tiro programo 2000 vueltas y así todo el día , cabeceros,maniobras y lo que caiga,.

Como vas a dar la vuelta al final del Campo a 2000 rpm....

Una vez en raya pues sí....
Jesús Velázquez Zurdo.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Trabajar con pedal o acelerador de mano

Mensaje por PIONIER »

Favorit816 escribió:
PIONIER escribió:Yo arando o labores de tiro programo 2000 vueltas y así todo el día , cabeceros,maniobras y lo que caiga,.

Como vas a dar la vuelta al final del Campo a 2000 rpm....

Una vez en raya pues sí....
Pues si la doy, reduzco dos o tres velocidades y otra vez a la besana.
Defiendo a quien me defiende.
5w5027dx9
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 16 Feb 2015, 23:03

Re: Trabajar con pedal o acelerador de mano

Mensaje por 5w5027dx9 »

El gasóleo que desaprovechar al dar la vuelta a 2000 sin carga....

En fin, ca uno es ca uno....
Verde, que te quiero verde.
cristalero
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 02 Abr 2014, 11:52

Re: Trabajar con pedal o acelerador de mano

Mensaje por cristalero »

Yo llevo el de mano siempre sobre 1000 para que la bomba vaya un poco mas rapida y levante y baje los brazos antes y el de pie para ir arando. De todas formas si las besanas son largas pongo el de mano a 1900 y lo bajo en los cabeceros a 1000 para que las maniobras no sean bruscas y no forzar tampoco el embrague que aunque sea inversor hidráulico sufre.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Trabajar con pedal o acelerador de mano

Mensaje por PIONIER »

Yo saco las puntas en redondo con el chisel , y con las vertederas dejo los cabeceros sin hacer para luego rematarlos atravesados. Cuando aro en llano tengo besanas largas, a veces de mas de Kilómetro y medio. Y cuando aro en barreras no es para aflojar el acelerador que hay sitios con caídas de mas de 50 m rectas y hay, hay que salir con toda la fuerza.
Última edición por PIONIER el 18 Feb 2015, 21:15, editado 1 vez en total.
Defiendo a quien me defiende.
Jose-Luis-GR
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 23 Sep 2014, 18:56

Re: Trabajar con pedal o acelerador de mano

Mensaje por Jose-Luis-GR »

Trabajais con los motores muy altos de revoluciones, no?¿ Yo voy trabajando siempre 1700-1800rpm con el acelerador de mano y en el cabeceo lo quito
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Trabajar con pedal o acelerador de mano

Mensaje por PIONIER »

El motor esta hecho para trabajar sobre las 2000 vueltas, si lo llevas a menos puede ir sobrecargado. Entiéndase si ahí tiro.
Defiendo a quien me defiende.
calerojd
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 24 Oct 2012, 16:02

Re: Trabajar con pedal o acelerador de mano

Mensaje por calerojd »

Yo pongo el tractor a 1800 rpm y lo suelto en casa va ara y viene a casa a 1800......
Legionzamora
Usuario Avanzado
Mensajes: 324
Registrado: 29 Jun 2011, 16:47

Re: Trabajar con pedal o acelerador de mano

Mensaje por Legionzamora »

1900 arando y las maniobras a 1100.
Lanzalibre
Usuario medio
Mensajes: 102
Registrado: 12 Feb 2015, 20:09

Re: Trabajar con pedal o acelerador de mano

Mensaje por Lanzalibre »

Ya veo que cada uno teneis unas formas de trabajo. Yo a 1800-1900 maniobras y todo con el de mano. Menos la trailla que es diferente. Como en este tractor no llevo ordenador para medir los consumos no puedo comprobar la diferencia de bajar revoluciones en cabeceras si se notaria algo. Y en aspersiones a veces no voy al final y toco inversor,levanto donde acaba el ultimo aspersor y giro a otra calle.Prefiero hacer dos veces despues la cabecera al final que tocar inversor 12 veces por calle,con su desgaste de que vayan los piñones a la contra ,su desgaste de embrague y hasta mas rueda.Otra cosa es con el arado que si uso inversor en regadio,en secano solo cuando profundizo labor para que no entre a surco la rueda delantera,sufre menos el eje entrando a surco con la rueda trasera
Las mujeres...,como el Whisky..,de 25 años!!
Responder