PRECIO CEBADA
Re: PRECIO CEBADA
lo de que las cebadas q estan bien en españa....pues por lo que veo en el valle del ebro, sur de navarra, zaragoza etc.. pues ...estas ya estan pidiendo agua y amarillas ehhh...asi que no se..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: PRECIO CEBADA
No es problema de agua lo que has visto Mig, sino de Zabro y el hielo que las esta rustiendo un poco...Mig27 escribió:lo de que las cebadas q estan bien en españa....pues por lo que veo en el valle del ebro, sur de navarra, zaragoza etc.. pues ...estas ya estan pidiendo agua y amarillas ehhh...asi que no se..
Re: PRECIO CEBADA
valentin ..si fuera zabro no las veria..el zabro las hace desaparecer..creeme estan enfermas, amarillas, pero porque estan ya pidiendo agua..el agua las arreglaria.. pero chioco esa zona pa que llueva..buff
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: PRECIO CEBADA
No te digp yo que en alguna pequena zona pueda haber algo de falta de agua.....pero en la mayor parte del valle del ebro,humedad en el suelo hay mas que suficiente,ahora mismo el Zabro esta atacando,pero como la cebada lleva mas avance de lo.habitual en estas fechas,no consigue hacerla desaparecer del todo,pero las plantas se marchitan porque estan tocadas...de ahi esa enfermedad y amarilleo que has visto.
Re: PRECIO CEBADA
joer valentin..hasta donde mi pobre entender llega el zabro deja rodales sin planta..no las pone amarillas..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: PRECIO CEBADA
Grave error sembrar temprano en el valle del ebro
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: PRECIO CEBADA
Te olvidas de la buena subvencion que cae todos los años a las cooperativas,y que negociar grandes cantidades es mucho mas rentable.Betelgeuse escribió:Eres socio de una cooperativa, pero no sabes como funciona, lo deduzco por lo que dices.joseaguadoprim escribió:a ver:quizas no sea para este pos;por entretener,pido precios a mi cooperativa y casi siempre los que me da son mas bajos que los de los almacenistas no se si será en vuestras copes igual,nunca se lo puedo vender,se lo tengo que llevar. el almacenista viene y me lo carga, cuando no hay cebada en el mercado las cooperativas sueltan y no dejan subir al mercado no se si estoy en lo cierto pero eso es lo que ami me da la impresión.sacadme de dudas
Las coop. almacenan volúmenes grandes y no pueden vender todo al mismo tiempo; así que al final de campaña, hacen precios medios y además descontar gastos de personal, mantenimiento etc.
Por eso entiendo que el precio base que fije a el socio pueda ser menor en principio y luego aumentar en la liquidación final, o no, dependiendo de los precios de toda la campaña.
Pero cuando dices: pido precio a mi coop. el precio se lo pides a tu gerente que al fin y al cabo es un empleado tuyo. Osea, indirectamente te pides precio a ti mismo.
Con lo cual también, digo yo, te quejarás en las asambleas o en elconsejo de administración si perteneces a él.
Individualismo es volver a la prehistoria
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: PRECIO CEBADA
Estas muuuuy perdido,no sabes ni por donde te mueves ni lo que hacesjoseaguadoprim escribió:a ver:quizas no sea para este pos;por entretener,pido precios a mi cooperativa y casi siempre los que me da son mas bajos que los de los almacenistas no se si será en vuestras copes igual,nunca se lo puedo vender,se lo tengo que llevar. el almacenista viene y me lo carga, cuando no hay cebada en el mercado las cooperativas sueltan y no dejan subir al mercado no se si estoy en lo cierto pero eso es lo que ami me da la impresión.sacadme de dudas
Re: PRECIO CEBADA
charlie seen ..porque dices que es un error sembrar pronto en el valle del ebro??
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1344
- Registrado: 20 Sep 2011, 15:13
Re: PRECIO CEBADA
chico listo cabeza gorda:si eso es para el grano que tiene almacenado la cope en mi cope si yo voy y le pido precio,llaman al comprador y les piden precio o se lo dan por la mañana para x toneladas por ejemplo el que se lo compra le compra 200tm a x precio entonces yo voy le vendo 100tm otro 20 otro 30tm hasta cubrir las 200 al precio que le han dado,luego anosotros nos ponen otro precio que no sabemos el margen del que le dan a la cope y el q me dan ami.pero de ese grano no se saca la media puesto que se vende al momento y a precio de mercado.asique no me digas lo que tu te crees que yo no se.Betelgeuse escribió:Eres socio de una cooperativa, pero no sabes como funciona, lo deduzco por lo que dices.joseaguadoprim escribió:a ver:quizas no sea para este pos;por entretener,pido precios a mi cooperativa y casi siempre los que me da son mas bajos que los de los almacenistas no se si será en vuestras copes igual,nunca se lo puedo vender,se lo tengo que llevar. el almacenista viene y me lo carga, cuando no hay cebada en el mercado las cooperativas sueltan y no dejan subir al mercado no se si estoy en lo cierto pero eso es lo que ami me da la impresión.sacadme de dudas
Las coop. almacenan volúmenes grandes y no pueden vender todo al mismo tiempo; así que al final de campaña, hacen precios medios y además descontar gastos de personal, mantenimiento etc.
Por eso entiendo que el precio base que fije a el socio pueda ser menor en principio y luego aumentar en la liquidación final, o no, dependiendo de los precios de toda la campaña.
Pero cuando dices: pido precio a mi coop. el precio se lo pides a tu gerente que al fin y al cabo es un empleado tuyo. Osea, indirectamente te pides precio a ti mismo.
Con lo cual también, digo yo, te quejarás en las asambleas o en elconsejo de administración si perteneces a él.
Jhoni
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1344
- Registrado: 20 Sep 2011, 15:13
Re: PRECIO CEBADA
adalia:tu deduces mucho lo que yo deduzco es que últimamente estas un poco extresado y la tomas con el primero que se cruza pero ten cuidado por si el cruzado eres tu mismo.yo pregunte no afirme y te digo que lo que dice sinata es verdad que los q no están en las cooperativas se benefician de ellas y nunca se pillan si va mal; era o es la impresión que me da.las cooperativas son muertos que aconpañan muchos y la llevan entre 4Adalia escribió:Que bueno, buenísimo.
Deduzco de las intervenciones de joseaguadoprim y sinata que las cooperativas son las culpables de que no suba el cereal, pues vaya, una vez descubierto el culpable del problema, es bien fácil la solución, a tomar por el culo todas las cooperativas (que desaparezcan) y solucionado.![]()
![]()

Jhoni
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1344
- Registrado: 20 Sep 2011, 15:13
Re: PRECIO CEBADA
mig27 tiene toda la razón sobre el zabro,en mi zona ya lleva unos años haciendo daños nunca se pone amarilla la mastican se comen la sabia y se queda como una permanente,cuando hay muchos van dejando rodales como si se hubiese muerto a qui se han puesto amarillas por el frio y falta de nitrógeno.Valentin31 escribió:No te digp yo que en alguna pequena zona pueda haber algo de falta de agua.....pero en la mayor parte del valle del ebro,humedad en el suelo hay mas que suficiente,ahora mismo el Zabro esta atacando,pero como la cebada lleva mas avance de lo.habitual en estas fechas,no consigue hacerla desaparecer del todo,pero las plantas se marchitan porque estan tocadas...de ahi esa enfermedad y amarilleo que has visto.
Jhoni
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Re: PRECIO CEBADA
Nada majo, extres ninguno, y por hacer el comentario que hice, no la he tomado ni contigo, ni con nadie, di una posible solución si el problema es el que tu suponías que impedía la subida de precios.joseaguadoprim escribió: cuando no hay cebada en el mercado las cooperativas sueltan y no dejan subir al mercado no se si estoy en lo cierto pero eso es lo que ami me da la impresión.sacadme de dudas
El mercado es mucho más que una cooperativa, por muy grande que sea esta. Y tu lo debes de saber por que lo has manifestado alguna vez. (Futuros)


Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: PRECIO CEBADA
Esto que has escrito ¿"con qué se come"?joseaguadoprim escribió:chico listo cabeza gorda:si eso es para el grano que tiene almacenado la cope en mi cope si yo voy y le pido precio,llaman al comprador y les piden precio o se lo dan por la mañana para x toneladas por ejemplo el que se lo compra le compra 200tm a x precio entonces yo voy le vendo 100tm otro 20 otro 30tm hasta cubrir las 200 al precio que le han dado,luego anosotros nos ponen otro precio que no sabemos el margen del que le dan a la cope y el q me dan ami.pero de ese grano no se saca la media puesto que se vende al momento y a precio de mercado.asique no me digas lo que tu te crees que yo no se.Betelgeuse escribió:Eres socio de una cooperativa, pero no sabes como funciona, lo deduzco por lo que dices.joseaguadoprim escribió:a ver:quizas no sea para este pos;por entretener,pido precios a mi cooperativa y casi siempre los que me da son mas bajos que los de los almacenistas no se si será en vuestras copes igual,nunca se lo puedo vender,se lo tengo que llevar. el almacenista viene y me lo carga, cuando no hay cebada en el mercado las cooperativas sueltan y no dejan subir al mercado no se si estoy en lo cierto pero eso es lo que ami me da la impresión.sacadme de dudas
Las coop. almacenan volúmenes grandes y no pueden vender todo al mismo tiempo; así que al final de campaña, hacen precios medios y además descontar gastos de personal, mantenimiento etc.
Por eso entiendo que el precio base que fije a el socio pueda ser menor en principio y luego aumentar en la liquidación final, o no, dependiendo de los precios de toda la campaña.
Pero cuando dices: pido precio a mi coop. el precio se lo pides a tu gerente que al fin y al cabo es un empleado tuyo. Osea, indirectamente te pides precio a ti mismo.
Con lo cual también, digo yo, te quejarás en las asambleas o en elconsejo de administración si perteneces a él.
Entérate como funciona tu coop, que falta te hace.
¡Que caraja!
Y si no te interesa pide la baja, que es muy fácil.
In God We Trust
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1344
- Registrado: 20 Sep 2011, 15:13
Re: PRECIO CEBADA
caraja jaja como se nota que tu eres uno de los que llevan el muerto y no te interesa que se destapen cosas que pasan en las cooperativas y queda entre esos 4
Jhoni
Re: PRECIO CEBADA
Hola foreros , hoy mismo precio que me ha dado el almacenista de la cebada 28.80 pst y el trigo una pst mas , zona de carrion de los condes , PALENCIA . Un saludo para todos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: PRECIO CEBADA
Las coop no son nada mas que un grupo de personas con intereses comunes. Yo soy socio de una y nadie me obliga a estar en ella, tengo plena libertad. Estaré en ella mientras me interese y si no me interesa...joseaguadoprim escribió:caraja jaja como se nota que tu eres uno de los que llevan el muerto y no te interesa que se destapen cosas que pasan en las cooperativas y queda entre esos 4
No hagas suposiciones absurdas y sin fundamento por que me obligas a llamarte mentecato.
Pide la baja voluntaria en tu coop, que es lo mejor para la coop y para ti.
Argumenta, si puedes y no faltes al respeto.
In God We Trust
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: PRECIO CEBADA
En las cooperativas tarde o temprano se destapa,pero los que pesan en sus basculas y tienen sus medidores de humedad solo ellossaben lo que hacen y como lo hacen. Y mucho mas tienen que pagar para wue sea rentable no tener nave ni tratar el grano ni el riesgo de no cobrar.Uno que venda de madia 300 toneladas al año..,¿por 2 pesetas de mas que va a pagar el que va por libre le interesa???, interesa por 2 pesetas el tener naves,pala,el cargar,tratar,comprar abonos y semillas mas caras,no tener herramientas que no interesa comprar solo y la cooperativa las tiene,si pone maiz no tener secadero o tener que amortizarlo??. Y el riesgo ahi esta. Algo como un infarto que nos puede pegar a cualquiera si le pega al que te debe el trabajo de dos años ¿que pasaria?, o si se arruina.
¿cual es realmente la diferencia de precio entre una cooperativa grande y uno por libre??. En Huesca y Zaragoza mas de un agricultor se arruino por los impagos de los que ofrecian mas que la cooperativa. Y alguno de este foro sabra de lo que escribo
¿cual es realmente la diferencia de precio entre una cooperativa grande y uno por libre??. En Huesca y Zaragoza mas de un agricultor se arruino por los impagos de los que ofrecian mas que la cooperativa. Y alguno de este foro sabra de lo que escribo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 103
- Registrado: 13 Ene 2015, 23:21
Re: PRECIO CEBADA
El problema de las cooperativas es que como los presidentes no suelen tener mucho poder, y los consejos rectores tampoco (nadie quiere tener enemigos) al final son casi propiedad de los gerentes.
los coperativistas se hacen los tontos como si no lo viesen, y ya.
si el consejo rector cobrase alguna parte del retorno coperativo, ya verias como le ataban corto a los gerentes y cambiaban las cosas para todos.
como puede ser que donde hay coperativas coexisten con cerealistas fuertes?
los coperativistas se hacen los tontos como si no lo viesen, y ya.
si el consejo rector cobrase alguna parte del retorno coperativo, ya verias como le ataban corto a los gerentes y cambiaban las cosas para todos.
como puede ser que donde hay coperativas coexisten con cerealistas fuertes?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: PRECIO CEBADA
Si en una coop el presidente no "pinta" nada y el consejo rector no decide... eso ni es coop ni es nada.
Yo cuando hablo de coop, hablo del concepto; no de la mía o de la del de mas allá.
El que se queje de las coop que no sea socio de ninguna y el que lo sea y no le guste, que pida la baja. Mas fácil imposible.
Yo creo que, la unión hace la fuerza, pero en teoría.
Yo cuando hablo de coop, hablo del concepto; no de la mía o de la del de mas allá.
El que se queje de las coop que no sea socio de ninguna y el que lo sea y no le guste, que pida la baja. Mas fácil imposible.
Yo creo que, la unión hace la fuerza, pero en teoría.
In God We Trust